4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Resinas Compuestas Dra. Valeria Bahamondes  Curso de Operatoria Dental Facultad de Odontología  Universidad de Chile IV° año – 2009
Relleno Inorgánico Matriz Resinosa
Resinas Compuestas Generalidades Ralph Bowen, 1963  Material de relleno en resina acrílica Resina: Unión de monómeros, gran molécula.  Iniciador y activador. Polimerización Composición Matriz orgánica Material de relleno inorgánico Agente de unión Modificadores
Fase Orgánica o Matriz Función Unión de partículas de relleno Soporte, resistencia y flexibilidad Bajas propiedades físicas Alta contracción de polimerización Clasificación BISGMA (Bisfenol Glicidil Metacrilato) UDMA (Dimetacrilato de Uretano) TEGDMA (Trietilen glicol dimetacrilato) Disolvente  que controla viscosidad
Fase Inorgánica Material de relleno Inorgánico o mineral, de forma y tamaño variable Función Mejora dureza y resistencia abrasiva Disminuye contracción de polimerización Componentes Cuarzo triturado Sílica coloidal Vidrio de alumino silicato de bario Zirconio A la vez el relleno confiere propiedades ópticas al composite (tintes, opacadores, translúcidos). También define una cualidad muy importante: pulido final de la restauración.
Agente de unión y componentes menores Organosilanos Unen relleno y matriz Dan resistencia a la fractura Transmiten fuerza del relleno a la matriz Reducen concentración de fuerzas en la interfase Modificadores Oxidos metálicos Pigmentos iniciadores y modificadores Estroncio y Zirconio Radiopacidad Fluorosilicato de vidrio Trifluoruro de iterbio Liberador  ión flúor
Macrorelleno Microrelleno Híbrida Microhíbrida Empacable Fluida Clasificación de Composites
Mimetismo en Resinas Compuestas Elementos básicos a reproducir: Forma Textura Superficial Color
Propiedades Ópticas y de Color Matiz Chroma Valor Fluorescencia Opalescencia
Tecnología en Resinas Compuestas Demandas del paciente  Estética  Restauraciones de larga duración Los odontólogos siempre han requerido  Fácil manejo y técnica simple Resultados estéticos (color y pulido) Excelentes propiedades físicas Las técnicas en capas asociadas a los nuevos materiales son un desafío para el odontólogo y consumen más tiempo
Nanotecnología Término acuñado por el Prof. Kerie E. Drexler, investigador, conferencista y escritor en nanotecnología. Es una ciencia que se distingue primariamente por la escala a la que actúa: en términos simples, es ingeniería a nivel atómico o molecular. Cuáles son los potenciales beneficios de la nanotecnología? (1) La Habilidad de explotar las propiedades atómicas o moleculares de los materiales (2) El Desarrollo de nuevos materiales con mejores propiedades Aplicaciones de la Nanotecnología   Esta ciencia puede aplicarse no sólo a las ciencias biológicas, industria textil, aeroespacial y automotriz así como a la informática, sino que también ha podido proyectarse con singular éxito a los biomateriales dentales; particularmente, a nueva generación de resinas compuestas.
Tiempos operatorios de la restauración con resina compuesta
Etapas Selección del material restaurador Selección de color Eliminación de caries y Preparación cavitaria Desinfección Protección dentino pulpar Técnica adhesiva Inserción, adaptación y modelado de RC Control oclusal y proximal Acabado
Técnica adhesiva Grabado Lavado Secado Colocación del sistema adhesivo
1 2 3 4 6 5
Inserción, adaptación y modelado Inserción y Adaptación Espátulas, jeringas, compules  Modelado El agregado sucesivo permite un modelado de la restauración con espátula o pinceles para reducir los excesos y el tiempo de terminación
Control oclusal Verificar los excesos proximales Control de la oclusión con papel articular para detectar contacto prematuro Evaluar armonía óptica
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Resina compuesta
PPTX
Resinas compuestas ó composites
PPT
Clases resinas compuestas
PPTX
Resinas compuestas
PPT
Guía clínica para obturaciones de amalgama y sus bases cavitarias
PDF
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
PPT
Resinas compuestas
PPTX
USO CERAS EN ODONTOLOGIA MATERIALES DENTALES
Resina compuesta
Resinas compuestas ó composites
Clases resinas compuestas
Resinas compuestas
Guía clínica para obturaciones de amalgama y sus bases cavitarias
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
Resinas compuestas
USO CERAS EN ODONTOLOGIA MATERIALES DENTALES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resinas compuestas ó composites Final
PDF
Patologías en prótesis completa
PPTX
Resinas
PPT
Resinas acrilicas
PPTX
Polisulfuro
PPT
Ionomero de vidrio
PPT
Cerasdeusoodontologico
PPTX
Expo de materiales
PPTX
resina compuesta de uso odontologico
PPTX
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
PPTX
Resinas composites
PPTX
Interfase adhesivo dentina
PDF
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
PPT
Lesiones radiolucidas-97
PPTX
Amalgama Dental
PPT
Hidroxido de calcio
PPTX
Composites Dentales.
PPTX
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
PPTX
Materiales de impresión
PDF
Resinas compuestas ó composites Final
Patologías en prótesis completa
Resinas
Resinas acrilicas
Polisulfuro
Ionomero de vidrio
Cerasdeusoodontologico
Expo de materiales
resina compuesta de uso odontologico
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
Resinas composites
Interfase adhesivo dentina
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Lesiones radiolucidas-97
Amalgama Dental
Hidroxido de calcio
Composites Dentales.
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
Materiales de impresión
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Resinas Compuestas
PPTX
Resinas compuestas
PPT
Resina compuesta 2011 rellenos
PPT
Resinas compuestas de Uso Odontológico
PPT
Resinas compuestas
PPT
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
PPT
Polimerización Resinas Compuestas
PPTX
Adhesión dental
PPTX
Odontologia adhesiva
PPTX
Acidos grbadores
PPTX
Restauraciones dentales con amalgama
PPTX
Adhesivos en odontología 2013
PPT
Principios de tallado dental 3
PPS
Restauracion De Tiempos Operatorios
PPT
Tema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
PPTX
Resina compuesta
PPTX
Aula DENTAID: Nanotecnología y DENTAID technology nanorepair Parte II
PPTX
Amalgamas, Claudia Nallely Avitia
PPTX
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
PPT
Odontologia 2
Resinas Compuestas
Resinas compuestas
Resina compuesta 2011 rellenos
Resinas compuestas de Uso Odontológico
Resinas compuestas
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Polimerización Resinas Compuestas
Adhesión dental
Odontologia adhesiva
Acidos grbadores
Restauraciones dentales con amalgama
Adhesivos en odontología 2013
Principios de tallado dental 3
Restauracion De Tiempos Operatorios
Tema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
Resina compuesta
Aula DENTAID: Nanotecnología y DENTAID technology nanorepair Parte II
Amalgamas, Claudia Nallely Avitia
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Odontologia 2
Publicidad

Similar a Resinas Compuestas Demo (20)

PPT
Resinas compuestas, clase biomateriales-.ppt
PDF
RESINAS-Exposición.pdf.pdf………………………,…..
PPTX
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
PPTX
Resinas Compuestas.pptx Materialesdental
PDF
2 Clasificación de los materiales de obturación.pdf
PDF
Resinas dentales, todo lo que tienes que saber
PPTX
Resinas
PDF
RESINAS ACRÍLICAS para materias de biomateriales
PDF
Resinas compuestas. rvbkrjbmfgjb b fkvffmvf
PDF
Clasificación de Resinas, componentes, usos
PPTX
Resinas Dentales
DOCX
Composites y compomeros
PPTX
MATERIALES DE RESTAURACIÓN
PPTX
Carillas resina vs carillas porcelana
PPTX
RESINAS dentales utilizadas en la consulta
PPTX
Resinas dentales en clinica operatoria dental
PPT
Materiales de Restauración Odontológica
PPTX
Comparativa de composites para el sector anterior
DOCX
Evolución y tendencias actuales en resinas compuestas
Resinas compuestas, clase biomateriales-.ppt
RESINAS-Exposición.pdf.pdf………………………,…..
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
Resinas Compuestas.pptx Materialesdental
2 Clasificación de los materiales de obturación.pdf
Resinas dentales, todo lo que tienes que saber
Resinas
RESINAS ACRÍLICAS para materias de biomateriales
Resinas compuestas. rvbkrjbmfgjb b fkvffmvf
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Resinas Dentales
Composites y compomeros
MATERIALES DE RESTAURACIÓN
Carillas resina vs carillas porcelana
RESINAS dentales utilizadas en la consulta
Resinas dentales en clinica operatoria dental
Materiales de Restauración Odontológica
Comparativa de composites para el sector anterior
Evolución y tendencias actuales en resinas compuestas

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Resinas Compuestas Demo

  • 1. Resinas Compuestas Dra. Valeria Bahamondes Curso de Operatoria Dental Facultad de Odontología Universidad de Chile IV° año – 2009
  • 3. Resinas Compuestas Generalidades Ralph Bowen, 1963 Material de relleno en resina acrílica Resina: Unión de monómeros, gran molécula. Iniciador y activador. Polimerización Composición Matriz orgánica Material de relleno inorgánico Agente de unión Modificadores
  • 4. Fase Orgánica o Matriz Función Unión de partículas de relleno Soporte, resistencia y flexibilidad Bajas propiedades físicas Alta contracción de polimerización Clasificación BISGMA (Bisfenol Glicidil Metacrilato) UDMA (Dimetacrilato de Uretano) TEGDMA (Trietilen glicol dimetacrilato) Disolvente que controla viscosidad
  • 5. Fase Inorgánica Material de relleno Inorgánico o mineral, de forma y tamaño variable Función Mejora dureza y resistencia abrasiva Disminuye contracción de polimerización Componentes Cuarzo triturado Sílica coloidal Vidrio de alumino silicato de bario Zirconio A la vez el relleno confiere propiedades ópticas al composite (tintes, opacadores, translúcidos). También define una cualidad muy importante: pulido final de la restauración.
  • 6. Agente de unión y componentes menores Organosilanos Unen relleno y matriz Dan resistencia a la fractura Transmiten fuerza del relleno a la matriz Reducen concentración de fuerzas en la interfase Modificadores Oxidos metálicos Pigmentos iniciadores y modificadores Estroncio y Zirconio Radiopacidad Fluorosilicato de vidrio Trifluoruro de iterbio Liberador ión flúor
  • 7. Macrorelleno Microrelleno Híbrida Microhíbrida Empacable Fluida Clasificación de Composites
  • 8. Mimetismo en Resinas Compuestas Elementos básicos a reproducir: Forma Textura Superficial Color
  • 9. Propiedades Ópticas y de Color Matiz Chroma Valor Fluorescencia Opalescencia
  • 10. Tecnología en Resinas Compuestas Demandas del paciente Estética Restauraciones de larga duración Los odontólogos siempre han requerido Fácil manejo y técnica simple Resultados estéticos (color y pulido) Excelentes propiedades físicas Las técnicas en capas asociadas a los nuevos materiales son un desafío para el odontólogo y consumen más tiempo
  • 11. Nanotecnología Término acuñado por el Prof. Kerie E. Drexler, investigador, conferencista y escritor en nanotecnología. Es una ciencia que se distingue primariamente por la escala a la que actúa: en términos simples, es ingeniería a nivel atómico o molecular. Cuáles son los potenciales beneficios de la nanotecnología? (1) La Habilidad de explotar las propiedades atómicas o moleculares de los materiales (2) El Desarrollo de nuevos materiales con mejores propiedades Aplicaciones de la Nanotecnología Esta ciencia puede aplicarse no sólo a las ciencias biológicas, industria textil, aeroespacial y automotriz así como a la informática, sino que también ha podido proyectarse con singular éxito a los biomateriales dentales; particularmente, a nueva generación de resinas compuestas.
  • 12. Tiempos operatorios de la restauración con resina compuesta
  • 13. Etapas Selección del material restaurador Selección de color Eliminación de caries y Preparación cavitaria Desinfección Protección dentino pulpar Técnica adhesiva Inserción, adaptación y modelado de RC Control oclusal y proximal Acabado
  • 14. Técnica adhesiva Grabado Lavado Secado Colocación del sistema adhesivo
  • 15. 1 2 3 4 6 5
  • 16. Inserción, adaptación y modelado Inserción y Adaptación Espátulas, jeringas, compules Modelado El agregado sucesivo permite un modelado de la restauración con espátula o pinceles para reducir los excesos y el tiempo de terminación
  • 17. Control oclusal Verificar los excesos proximales Control de la oclusión con papel articular para detectar contacto prematuro Evaluar armonía óptica

Notas del editor

  • #3: 2 Dr. Rodrigo Rubio A.