Universidad Veracruzana
      Bioanalisis
   QUIMICA CLINICA
           SILVIA CERÓN JIMÉNEZ
DEFINICIÓN



   BIBLIOGRAFIA                     OBJETIVOS




CONCLUSIÓN                            PROBLEMÁTICA




             RESULTADOS      DESARROLLO
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN   OBJETIVO
             OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS
                        PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
                                                             CONCLUSIÓN
OBJETIVOS




DEFINICIÓN   OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
PROBLEMÁTICA



ES LA CAUSA DE
MORTALIDAD NUM. 1
EN MÉXICO.



DEFINICIÓN   OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
DESARROLLO
                                                 Tipo 2
             Aparece en niños o
                                            Es mucho más frecuente,
             adultos     jóvenes,     se
                                            afecta a personas adultas
             produce por que se
                                            generalmente obesas, es
             destruyen las células Beta
                                            este caso sucede que los
             del páncreas y no
                                            diferentes órganos no
             producen la insulina que
                                            responden bien a la
             debería, por eso hay que
                                            presencia de insulina.
             inyectar esta sustancia.




DEFINICIÓN     OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
Síntomas

                                                Infecciones              Visión
                                                                        Borrosa   Disfunción
                                                                                    Eréctil




                                            Fatiga
                                                                   Micción


                                                                                   Dolor en
                                                                                    pies y
                                                                                    manos
                                       Hambre


                                                         Aumento
                                                          de Sed




DEFINICIÓN    OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS                       CONCLUSIÓN
Por un problema en la
                                      forma como el cuerpo
                                        produce o utiliza la
                                             insulina.
                        Falta de
                        Ejercicio



                                                                        Factores de Riesgo
             Obesidad



                                        Mala
                                    Alimentación




DEFINICIÓN      OBJETIVO                   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
¿EXAMENES                 ¿CUANTAS
                    DE                      VECES?
                DETECCIÓN?



                              ¿HABITOS
                             ALIMENTICI
 ENCUESTA                        OS?
                                                        ¿ACTIVIDAD
                                                          FISICA?

                 NO
              PORTADOR               PORTADOR
                                                     TRATAMIENTO     ?

DEFINICIÓN   OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
HABITOS ALIMENTICIOS
 RESULTADOS                                   160%
                                              140%
    Prevalencia de Diabetes                   120%
 TOTAL                       138%
                     54%                      100%
MENSUA              41%
                   28%                         80%
   L              15%
                       74%                     60%                    HOMBRES
                   29%              TOTAL
MUJERES            22%                         40%                    MUJERES
                  15%               ABRIL
                  8%                           20%
                                    MARZO
                       64%                      0%
HOMBRE              25%             FEBRERO
                   19%
  S               13%               ENERO
                  7%

             0%              200%




DEFINICIÓN        OBJETIVO      PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
Mi conclusión con respecto a la
                                      Experiencia        Educativa      de
                                      Computación Básica fue buena, la
                                      verdad es que supero mi
                                      perspectiva por el hecho de creer
                                      que la EE era «fácil». Algunas cosas
                                      de las que tenia conocimiento las
                                      perfeccione y algunas más, las
                                      aprendí. Doy gracias a la
                                      Catedrática           por         su
                                      tiempo, dedicación, comprensión y
                                      sobretodo         paciencia     para
                                      enseñarnos a mi y todos mis
                                      compañeros, ya que esto nos
             CONCLUSIÓN               servirá y lo aplicaremos en ámbitos
                                      educativos      para    una    mejor
                                      presentación de nuestros trabajos
                                      escolares.




DEFINICIÓN   OBJETIVO   PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN
Bibliografía

Andrea, G. G. (28 de noviembre de 2001).
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0
00313.htm.                     Obtenido                    de
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/
000313.htm
CERÓN, S. (20 de junio de 2012). Obtenido de Todo Sobre
Diabetes.
JIMÉNEZ, S. C. (20 de junio de 2012). Todo Sobre Diabetes.
Patricia, M. (28 de junio de 1999). diabetes. Obtenido de
http://www.vidaysalud.com/category/daily/diabetes/?gclid=
CISu0MmCz7ACFQLktgodqRzDVg




DEFINICIÓN    OBJETIVO     PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS   CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Bioanalisis
PPT
BioanáLisis, 2010
DOC
El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
PPTX
Presentacion tesis de grado
PPT
Bioanalisis fg 2008 2
PPSX
obesidad-proyecto problematica
PDF
Presentacion de caso 3
PPTX
Presentacion diabetes
Bioanalisis
BioanáLisis, 2010
El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
Presentacion tesis de grado
Bioanalisis fg 2008 2
obesidad-proyecto problematica
Presentacion de caso 3
Presentacion diabetes

Similar a Silvia cerón bioanalisis (20)

PPTX
Obesidad infantil Lucero Bustillos
DOC
Obesidad infantil (1) linda
DOCX
Ensayo final
PPTX
Presentacion caso iii
PPTX
Presentacion obesidad
PDF
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
PDF
3 enfermedades y prevención
PPS
Presentación Trastornos alimentarios, Jornada Formación PAS 2012 #heziketapas...
PDF
Enfermedades de transmisión social
PDF
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
PDF
Coordinación entre Atención Primaria y Atención Especializada para el control...
PPTX
Presentacion Oral Caso 3
PPT
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular
PPTX
Obesidad y diabetes
PDF
Folleto Salud en México
PDF
Guia obesitat severa
PDF
Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
PPTX
Nutrición en adulto y adulto mayor
PDF
Estrategias de la salud
PDF
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Obesidad infantil Lucero Bustillos
Obesidad infantil (1) linda
Ensayo final
Presentacion caso iii
Presentacion obesidad
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
3 enfermedades y prevención
Presentación Trastornos alimentarios, Jornada Formación PAS 2012 #heziketapas...
Enfermedades de transmisión social
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
Coordinación entre Atención Primaria y Atención Especializada para el control...
Presentacion Oral Caso 3
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular
Obesidad y diabetes
Folleto Salud en México
Guia obesitat severa
Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
Nutrición en adulto y adulto mayor
Estrategias de la salud
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Publicidad

Silvia cerón bioanalisis

  • 1. Universidad Veracruzana Bioanalisis QUIMICA CLINICA SILVIA CERÓN JIMÉNEZ
  • 2. DEFINICIÓN BIBLIOGRAFIA OBJETIVOS CONCLUSIÓN PROBLEMÁTICA RESULTADOS DESARROLLO
  • 3. DEFINICIÓN DEFINICIÓN OBJETIVO OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN
  • 4. OBJETIVOS DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 5. PROBLEMÁTICA ES LA CAUSA DE MORTALIDAD NUM. 1 EN MÉXICO. DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 6. DESARROLLO Tipo 2 Aparece en niños o Es mucho más frecuente, adultos jóvenes, se afecta a personas adultas produce por que se generalmente obesas, es destruyen las células Beta este caso sucede que los del páncreas y no diferentes órganos no producen la insulina que responden bien a la debería, por eso hay que presencia de insulina. inyectar esta sustancia. DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 7. Síntomas Infecciones Visión Borrosa Disfunción Eréctil Fatiga Micción Dolor en pies y manos Hambre Aumento de Sed DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 8. Por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. Falta de Ejercicio Factores de Riesgo Obesidad Mala Alimentación DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 9. ¿EXAMENES ¿CUANTAS DE VECES? DETECCIÓN? ¿HABITOS ALIMENTICI ENCUESTA OS? ¿ACTIVIDAD FISICA? NO PORTADOR PORTADOR TRATAMIENTO ? DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 10. HABITOS ALIMENTICIOS RESULTADOS 160% 140% Prevalencia de Diabetes 120% TOTAL 138% 54% 100% MENSUA 41% 28% 80% L 15% 74% 60% HOMBRES 29% TOTAL MUJERES 22% 40% MUJERES 15% ABRIL 8% 20% MARZO 64% 0% HOMBRE 25% FEBRERO 19% S 13% ENERO 7% 0% 200% DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 11. Mi conclusión con respecto a la Experiencia Educativa de Computación Básica fue buena, la verdad es que supero mi perspectiva por el hecho de creer que la EE era «fácil». Algunas cosas de las que tenia conocimiento las perfeccione y algunas más, las aprendí. Doy gracias a la Catedrática por su tiempo, dedicación, comprensión y sobretodo paciencia para enseñarnos a mi y todos mis compañeros, ya que esto nos CONCLUSIÓN servirá y lo aplicaremos en ámbitos educativos para una mejor presentación de nuestros trabajos escolares. DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN
  • 12. Bibliografía Andrea, G. G. (28 de noviembre de 2001). http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0 00313.htm. Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/ 000313.htm CERÓN, S. (20 de junio de 2012). Obtenido de Todo Sobre Diabetes. JIMÉNEZ, S. C. (20 de junio de 2012). Todo Sobre Diabetes. Patricia, M. (28 de junio de 1999). diabetes. Obtenido de http://www.vidaysalud.com/category/daily/diabetes/?gclid= CISu0MmCz7ACFQLktgodqRzDVg DEFINICIÓN OBJETIVO PROBLEMÁTICA DESARROLLO RESULTADOS CONCLUSIÓN