SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
simoes network
El Simoes Network es un aparato de ortopedia
funcional perteneciente al grupo de los
híbridos, el cual surge de la combinación de la
filosofía de dos aparatos que básicamente son
el Bimler y las placas de planas, el objetivo
principal según su autor es tratar de resolver
los problemas en los cuales otros aparatos
tienen inconvenientes, principalmente en
determinadas etapas del desarrollo
ontogénico.
SN1 (Modelo de deslizamiento ligero)
SN2 (Mantenedor de la lengua)
SN3 (Modelo con aletas inferiores)
SN4 (Modelo con pantalla o escudo)
SN5 (Tipo especial de conexión con aletas)
   Se indica en casos de pequeños
    resaltes, en neutroclosiones o ligera
    distoclusión,(no en mesioclusiones),
    también puede ser útil cuando
    necesitamos desarrollo transversal de
    la mandíbula y cuando se desea
    controlar el desarrollo
    transversalsuperior
     Puede indicarse en caso de
    neutroclosiones, mesioclusiones, mordidas
    abiertas omordidas cruzadas. Cuando se
    necesita control en el desarrollo del maxilar
    inferior o excitación en el desarrollo
    transversal del maxilar superior. El control se
    obtiene mediante un dispositivo que
    mantiene suavemente la posición de la
    lengua apartada del arco dentario inferior
   Puede indicarse en aquellos casos donde
    se necesite controlar el desarrollo de los
    arcos dentarios, principalmente en
    sentido anterior. En clase III En clase I
    tipo 3 (pseudos clase III) o en ligera
    mesioclusiones.
   Estos aparatos llevan escudos labiales o
    vestibulares para tratar de producir la
    excitación neural en el vestíbulo oral. Los
    escudos laterales pueden se usados
    unilateral o bilateralmente y actuar sobre
    el maxilar y/o la mandíbula
  Estos aparatos llevan dos alambres
   calibre 0.9mm doblados en dos
   planos perpendiculares entre sí, que
   deslizan dentro de un tubo de 1mm que
   sobresale del acrílico. Se indican para
   aumentar los movimientos
La teroprotrusivos. Disminuyen la
frecuencia de la ruptura de los arcos
dorsales, actuando como rompe fuerzas
simoes network

Más contenido relacionado

ODP
Simões network (sn)
PPTX
Aparato Ortopédico de Bimler
PPT
Análisis de tweed
PPTX
Klammt II y III
PPTX
Arco facial extra oral
PPTX
Bimler
PPTX
Análisis de wits
Simões network (sn)
Aparato Ortopédico de Bimler
Análisis de tweed
Klammt II y III
Arco facial extra oral
Bimler
Análisis de wits

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arco extraoral
PPTX
Aparatos funcionales
PPTX
Bionator[1]
DOCX
DOCX
Espacio de deriva o boton de nance
PPTX
Mantenedores de espacio
PPTX
Llaves de andrews
PPTX
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
PPTX
Expo ortopedia
PPT
PPTX
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
PPT
Frankel
PPTX
Arco transpalatino y arco lingual
PPTX
tipos de maloclusion clase I, II, III
PDF
Bimler.pdf
PDF
CLASIFICACIÓN DE LOS ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
PPTX
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
PPTX
Aparato Bimler B - Deckbiss
PPTX
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
PPTX
Ortopedia funcional
Arco extraoral
Aparatos funcionales
Bionator[1]
Espacio de deriva o boton de nance
Mantenedores de espacio
Llaves de andrews
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
Expo ortopedia
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
Frankel
Arco transpalatino y arco lingual
tipos de maloclusion clase I, II, III
Bimler.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
Aparato Bimler B - Deckbiss
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Ortopedia funcional
Publicidad

Similar a simoes network (20)

PPTX
Pistas planas
PDF
ORTOPEDIA FUNCIONAL EXPO ( ORTODONCIA Y ORTOPEDIA)
PPTX
FRANKEL.pptx
PPTX
Anclaje y tracción
PPT
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
DOCX
C:\Documents And Settings\Xavier E Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
PPTX
PISTAS DIRECTAS E INDIRECTAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
PPTX
608009586-Aparatologia-Funcional-Ortodoncia.pptx
PPTX
Aparatología ortopédica
PPTX
Protocolo para-clase-III
PPTX
Protocolo para-clase-iii
PPT
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
PPTX
CLASE III.pptx
PPTX
Disyuntor
DOCX
Tornillo hyrax
PPTX
Protocolo para-clase-iii-1
PDF
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor (1) (1).pdf
DOC
fracturas de la mand+ìbula
PPTX
Pistas planas andrea
PPTX
Pistas planas
Pistas planas
ORTOPEDIA FUNCIONAL EXPO ( ORTODONCIA Y ORTOPEDIA)
FRANKEL.pptx
Anclaje y tracción
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
C:\Documents And Settings\Xavier E Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
PISTAS DIRECTAS E INDIRECTAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
608009586-Aparatologia-Funcional-Ortodoncia.pptx
Aparatología ortopédica
Protocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-iii
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
CLASE III.pptx
Disyuntor
Tornillo hyrax
Protocolo para-clase-iii-1
Presentacion Proyecto Trabajo Creativo Organico Multicolor (1) (1).pdf
fracturas de la mand+ìbula
Pistas planas andrea
Pistas planas
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

simoes network

  • 2. El Simoes Network es un aparato de ortopedia funcional perteneciente al grupo de los híbridos, el cual surge de la combinación de la filosofía de dos aparatos que básicamente son el Bimler y las placas de planas, el objetivo principal según su autor es tratar de resolver los problemas en los cuales otros aparatos tienen inconvenientes, principalmente en determinadas etapas del desarrollo ontogénico.
  • 3. SN1 (Modelo de deslizamiento ligero) SN2 (Mantenedor de la lengua) SN3 (Modelo con aletas inferiores) SN4 (Modelo con pantalla o escudo) SN5 (Tipo especial de conexión con aletas)
  • 4. Se indica en casos de pequeños resaltes, en neutroclosiones o ligera distoclusión,(no en mesioclusiones), también puede ser útil cuando necesitamos desarrollo transversal de la mandíbula y cuando se desea controlar el desarrollo transversalsuperior
  • 5. Puede indicarse en caso de neutroclosiones, mesioclusiones, mordidas abiertas omordidas cruzadas. Cuando se necesita control en el desarrollo del maxilar inferior o excitación en el desarrollo transversal del maxilar superior. El control se obtiene mediante un dispositivo que mantiene suavemente la posición de la lengua apartada del arco dentario inferior
  • 6. Puede indicarse en aquellos casos donde se necesite controlar el desarrollo de los arcos dentarios, principalmente en sentido anterior. En clase III En clase I tipo 3 (pseudos clase III) o en ligera mesioclusiones.
  • 7. Estos aparatos llevan escudos labiales o vestibulares para tratar de producir la excitación neural en el vestíbulo oral. Los escudos laterales pueden se usados unilateral o bilateralmente y actuar sobre el maxilar y/o la mandíbula
  • 8.  Estos aparatos llevan dos alambres calibre 0.9mm doblados en dos planos perpendiculares entre sí, que deslizan dentro de un tubo de 1mm que sobresale del acrílico. Se indican para aumentar los movimientos La teroprotrusivos. Disminuyen la frecuencia de la ruptura de los arcos dorsales, actuando como rompe fuerzas