SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE CUENCA
ORTODONCIA 8vo ciclo
ESTUDIANTE: JHONNY GONZÁLEZ
Dr: MANUEL ESTUARDO BRAVO
APARATOLOGÌA
DISYUNCIÓN DEL MAXILAR
La disyunción maxilar rápida, es un procedimiento ortopédico impresionante para el
tratamiento del micrognatismo transversal del maxilar
1. Proffit W. Ortodoncia Teoría y práctica, 2da Ed. Madrid : Mosby/ Dyoma, 1994.
2. 2. Moyers R. Manual de ortodoncia, 4ta Ed. Buenos Aires: Panamericana,1992.
TORNILLO DISYUNTOR
• DISYUNCIÒN (EXPANSIÒN ORTOPEDICA)
• Separa la sutura palatina estimulando al crecimiento del maxilar
superior.
• El tornillo actúa con unas FUERZAS DE 1.5 KG A 5 KG
• Viene en 4 medidas
INDICACIONES
Corrección de mordidas cruzadas posteriores.
Atresia del arco dentario superior asociada a discrepancia Esquelética de clase II.
Atresia del arco dentario superior con apiñamiento.
Mordida cruzada posterior con retrusión real o relativa del tercio medio facial en los casos de
maloclusión de clase III.
Maloclusiones como consecuencia de fisuras labio- alvéolo palatina.
Disyuntor
Disyuntor
Disyuntor
Disyuntor
Los dientes que sirven de anclaje son los premolares y los molares
con bandas fijas.
ACTIVACIÒN
Se activa ¼ a 2/4
de vuelta cada día
por un período de
10-12 días.
Una vuelta cada 28
días.
Arco transpalatino
Tienen dos aplicaciones. Una pasiva y la otra activa, la forma
pasiva es estabilizadora y sirve para evitar efectos colaterales
producidos por otras fuerzas mientras que la forma activa
permite distribuir fuerzas de primer, segundo y tercer orden.
Este dispositivo ocupa una extensión que va del molar de un lado
al molar del otro lado, siguiendo el contorno del arco y separado
del paladar (ATP) y encía adherida a una distancia aproximada de
2mm.
Estos aparatos han demostrado ser excelentes dispositivos para
mantener el anclaje, así como para movilizar los dientes.
Arco transpalatino
INDICACIONES:
el arco transpalatino debe ser parte del protocolo de tratamiento, tanto en la dentición mixta como en
la sentición permanente. Esto no solo incluye los casos de extracción y no extracción, sino también a
los casos de cirugía ortognática.
El uso del arco transpalatino también está recomendado durante la transición de dentición mixta hacia
la dentición permanente. Este aparato sirve para estabilizar los molares en su posición.
Está contraindicado en las maloclusiones clase II , cuando son extraídos los primeros premolares y se
necesita el movimiento de los molares y en los de clase III, no quirúrgicos, ya que se necesita el
movimiento mesial de los molares.
Arco Transpalatino
Fabricaciòn
Lo primero que debe hacer es la adaptación perfecta de las bandas a las primeras o segundas
molares permanentes (dependiendo del caso). Posteriormente, soldar un tubo lingual en
ambas bandas, en los casos en que se confeccione un ATP removible.
Para la confección del ATP removible, el primer paso es tomar el alambre y con el alicate
confeccionar el ansa central,luego se adaptan los extremos al paladar con una distancia
aproximada de 2mm. para luego doblar un extremo en U hasta que el extremo doblado haga
contacto con el resto del alambre.
Luego se coloca este extremo que ahora tiene una dimensión de 0.36 x 0.72 dentro del tubo
lingual. Seguidamente en el otro extremo se realiza el mismo doblez en U que se hizo para
hacer el primer extremo y se inserta este extremo en el tubo lingual.
El alambre debe estar separado del paladar por una distancia de 2mm. Cuando queremos
realizar movimientos de intrusión de las molares, la dirección del ansa central es hacia mesial.
Arco Transpalatino
Activaciòn
Los mismos principios biomecánicos para activar los aparatos ortodóncicos fijos, se
aplican tambien en los ATP y en el arcolingual.
En la mayoría de los casos en los cuales se usa un arco transpalatino, las primeras
molares superiores se encuentran rotadas mesialmente sobre la raíz lingual.
El grado de rotación se puede determinar clínicamente comparando la dirección
del tubo vestibular en las bandas con la línea media del paladar.
En la activación produce de 100 a 120 gr.
ARCO LINGUAL
El arco lingual es un aparato simple muy eficaz para mantener espacios
en la arcada inferior durante el recambio dental en denticiones mixtas.
Se emplean en los casos de:
_ Control de la torsión en molares.
_ Control de la rotación en molares.
_ Expansión transversal del arco.
ARCO LINGUAL
_ Vestibularización de incisivos inferiores.
_ Acercar piezas dentarias al arco.
_ Accesorio para desrotar dientes.
_ Mantenimiento de la longitud del arco.
_ Anclaje.
ANSA SIMPLE
Los mantenedores de espacio son dispositivos o
aparatos que sirven para conservar íntegra la
longitud del arco dentario, el mejor mantenedor de
espacio en la mayoría de los casos es el mismo
diente.
La ausencia prematura de uno o varios molares
temporales siempre podrá provocar modificaciones
de la oclusión, pero la indicación del
mantenimiento de espacio puede llegar a ser
menos frecuente por la estabilidad de la oclusión.
Ansa simple objetivos
Objetivos y ventajas de los mantenedores:
_ Disminuye la prevalencia o severidad de una maloclusión dental.
_ Preserva la longitud del arco e impide migración mesial.
_ Evita colapso lingual de los incisivos o desviación de la línea media.
_ Impedir erupción ectópica o dientes impactados.
_ Disminuye costos con tratamientos ortodóncicos futuros.
BIBLIOGRAFÍA
1. Proffit W. Ortodoncia Teoría y práctica, 2da Ed. Madrid : Mosby/
Dyoma, 1994.
2. 2. Moyers R. Manual de ortodoncia, 4ta Ed. Buenos Aires:
Panamericana,1992.
• Cameron A, Widmer R. Manual de Odontología pediátrica. Madrid:
Harcourt Brace, 1998.
• Sigler L, Baccetti T, McNamara J. Effect of rapid maxillary expansion
and transpalatal arch treatment associated with deciduous canine
extraction on the eruption of palatally displaced canines: A 2-center
prospective study. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2011;139:235-244

Más contenido relacionado

PPTX
Arco transpalatino
PPTX
Analisis mecanico del anclaje
PDF
Arcos-Utilitarios.pdf
PDF
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
PPTX
Arco transpalatino y arco lingual
PPT
Pendulo
PPTX
PPTX
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II
Arco transpalatino
Analisis mecanico del anclaje
Arcos-Utilitarios.pdf
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Arco transpalatino y arco lingual
Pendulo
El uso de thurow aparato para el tratamiento en clase II

La actualidad más candente (20)

PPTX
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
PPTX
Arco extraoral
PPT
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
ODP
Simões network (sn)
PPTX
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
PPTX
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
PPTX
Ortopedia y aparatología ii
PPTX
Analisis de levandoski definitivo
PPTX
Barra transpalatina drs
PDF
1 historia de la ortodoncia
PPT
Control vertical en ortodoncia
PPTX
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
DOCX
Tornillo hyrax
PPT
Mordida Profunda
PPTX
Aparato Bimler B - Deckbiss
PPTX
PPTX
Arco recto
PPTX
Anclaje y tracción
PPTX
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
Arco extraoral
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
Simões network (sn)
213736064-Tecnica-de-Roth-Presentacion.pptx
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Ortopedia y aparatología ii
Analisis de levandoski definitivo
Barra transpalatina drs
1 historia de la ortodoncia
Control vertical en ortodoncia
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Tornillo hyrax
Mordida Profunda
Aparato Bimler B - Deckbiss
Arco recto
Anclaje y tracción
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Aparato Disyuntor
PPTX
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
PPT
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
PPTX
Laboratorio en Ortodoncia
PPTX
Expansores maxilares
PPT
Expansion hyrax
Aparato Disyuntor
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Laboratorio en Ortodoncia
Expansores maxilares
Expansion hyrax
Publicidad

Similar a Disyuntor (20)

PPSX
Barra transpalatina
PPTX
Mantenedores Ortodoncia
PDF
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
PPTX
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
PPTX
Confeccion de aparatos
PDF
traductor Arco utilitario de rickets versatilidad clinica
PPT
Retenedores
DOCX
Espacio de deriva o boton de nance
PPTX
Aparatos fijos ortodoncia
PPTX
presentacion para seminario first 2023.pptx
PDF
Ortodoncia en deciduos
PPTX
Aparatologia removible enortodoncia
PPTX
Distalización de molares, características
PPT
DOCX
Aparato de herbst- Ortodoncia
DOCX
Protocolos Damon trabajo
DOCX
Libro Digital Mantenedores de espacio
PPTX
producto integrador de ortodoncia l
PPTX
MANTENEDORES DE ESPACIO EN LA ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA.pptx
Barra transpalatina
Mantenedores Ortodoncia
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Confeccion de aparatos
traductor Arco utilitario de rickets versatilidad clinica
Retenedores
Espacio de deriva o boton de nance
Aparatos fijos ortodoncia
presentacion para seminario first 2023.pptx
Ortodoncia en deciduos
Aparatologia removible enortodoncia
Distalización de molares, características
Aparato de herbst- Ortodoncia
Protocolos Damon trabajo
Libro Digital Mantenedores de espacio
producto integrador de ortodoncia l
MANTENEDORES DE ESPACIO EN LA ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA.pptx

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Disyuntor

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA ORTODONCIA 8vo ciclo ESTUDIANTE: JHONNY GONZÁLEZ Dr: MANUEL ESTUARDO BRAVO APARATOLOGÌA
  • 2. DISYUNCIÓN DEL MAXILAR La disyunción maxilar rápida, es un procedimiento ortopédico impresionante para el tratamiento del micrognatismo transversal del maxilar 1. Proffit W. Ortodoncia Teoría y práctica, 2da Ed. Madrid : Mosby/ Dyoma, 1994. 2. 2. Moyers R. Manual de ortodoncia, 4ta Ed. Buenos Aires: Panamericana,1992.
  • 3. TORNILLO DISYUNTOR • DISYUNCIÒN (EXPANSIÒN ORTOPEDICA) • Separa la sutura palatina estimulando al crecimiento del maxilar superior. • El tornillo actúa con unas FUERZAS DE 1.5 KG A 5 KG • Viene en 4 medidas
  • 4. INDICACIONES Corrección de mordidas cruzadas posteriores. Atresia del arco dentario superior asociada a discrepancia Esquelética de clase II. Atresia del arco dentario superior con apiñamiento. Mordida cruzada posterior con retrusión real o relativa del tercio medio facial en los casos de maloclusión de clase III. Maloclusiones como consecuencia de fisuras labio- alvéolo palatina.
  • 9. Los dientes que sirven de anclaje son los premolares y los molares con bandas fijas.
  • 10. ACTIVACIÒN Se activa ¼ a 2/4 de vuelta cada día por un período de 10-12 días. Una vuelta cada 28 días.
  • 11. Arco transpalatino Tienen dos aplicaciones. Una pasiva y la otra activa, la forma pasiva es estabilizadora y sirve para evitar efectos colaterales producidos por otras fuerzas mientras que la forma activa permite distribuir fuerzas de primer, segundo y tercer orden. Este dispositivo ocupa una extensión que va del molar de un lado al molar del otro lado, siguiendo el contorno del arco y separado del paladar (ATP) y encía adherida a una distancia aproximada de 2mm. Estos aparatos han demostrado ser excelentes dispositivos para mantener el anclaje, así como para movilizar los dientes.
  • 12. Arco transpalatino INDICACIONES: el arco transpalatino debe ser parte del protocolo de tratamiento, tanto en la dentición mixta como en la sentición permanente. Esto no solo incluye los casos de extracción y no extracción, sino también a los casos de cirugía ortognática. El uso del arco transpalatino también está recomendado durante la transición de dentición mixta hacia la dentición permanente. Este aparato sirve para estabilizar los molares en su posición. Está contraindicado en las maloclusiones clase II , cuando son extraídos los primeros premolares y se necesita el movimiento de los molares y en los de clase III, no quirúrgicos, ya que se necesita el movimiento mesial de los molares.
  • 13. Arco Transpalatino Fabricaciòn Lo primero que debe hacer es la adaptación perfecta de las bandas a las primeras o segundas molares permanentes (dependiendo del caso). Posteriormente, soldar un tubo lingual en ambas bandas, en los casos en que se confeccione un ATP removible. Para la confección del ATP removible, el primer paso es tomar el alambre y con el alicate confeccionar el ansa central,luego se adaptan los extremos al paladar con una distancia aproximada de 2mm. para luego doblar un extremo en U hasta que el extremo doblado haga contacto con el resto del alambre. Luego se coloca este extremo que ahora tiene una dimensión de 0.36 x 0.72 dentro del tubo lingual. Seguidamente en el otro extremo se realiza el mismo doblez en U que se hizo para hacer el primer extremo y se inserta este extremo en el tubo lingual. El alambre debe estar separado del paladar por una distancia de 2mm. Cuando queremos realizar movimientos de intrusión de las molares, la dirección del ansa central es hacia mesial.
  • 14. Arco Transpalatino Activaciòn Los mismos principios biomecánicos para activar los aparatos ortodóncicos fijos, se aplican tambien en los ATP y en el arcolingual. En la mayoría de los casos en los cuales se usa un arco transpalatino, las primeras molares superiores se encuentran rotadas mesialmente sobre la raíz lingual. El grado de rotación se puede determinar clínicamente comparando la dirección del tubo vestibular en las bandas con la línea media del paladar. En la activación produce de 100 a 120 gr.
  • 15. ARCO LINGUAL El arco lingual es un aparato simple muy eficaz para mantener espacios en la arcada inferior durante el recambio dental en denticiones mixtas. Se emplean en los casos de: _ Control de la torsión en molares. _ Control de la rotación en molares. _ Expansión transversal del arco.
  • 16. ARCO LINGUAL _ Vestibularización de incisivos inferiores. _ Acercar piezas dentarias al arco. _ Accesorio para desrotar dientes. _ Mantenimiento de la longitud del arco. _ Anclaje.
  • 17. ANSA SIMPLE Los mantenedores de espacio son dispositivos o aparatos que sirven para conservar íntegra la longitud del arco dentario, el mejor mantenedor de espacio en la mayoría de los casos es el mismo diente. La ausencia prematura de uno o varios molares temporales siempre podrá provocar modificaciones de la oclusión, pero la indicación del mantenimiento de espacio puede llegar a ser menos frecuente por la estabilidad de la oclusión.
  • 18. Ansa simple objetivos Objetivos y ventajas de los mantenedores: _ Disminuye la prevalencia o severidad de una maloclusión dental. _ Preserva la longitud del arco e impide migración mesial. _ Evita colapso lingual de los incisivos o desviación de la línea media. _ Impedir erupción ectópica o dientes impactados. _ Disminuye costos con tratamientos ortodóncicos futuros.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA 1. Proffit W. Ortodoncia Teoría y práctica, 2da Ed. Madrid : Mosby/ Dyoma, 1994. 2. 2. Moyers R. Manual de ortodoncia, 4ta Ed. Buenos Aires: Panamericana,1992. • Cameron A, Widmer R. Manual de Odontología pediátrica. Madrid: Harcourt Brace, 1998. • Sigler L, Baccetti T, McNamara J. Effect of rapid maxillary expansion and transpalatal arch treatment associated with deciduous canine extraction on the eruption of palatally displaced canines: A 2-center prospective study. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2011;139:235-244