El síndrome de Fahr es una enfermedad hereditaria caracterizada por depósitos anormales de calcio en el cerebro, que se manifiesta mayormente entre los 30 y 60 años y presenta síntomas neuropsiquiátricos y motores. No existe un tratamiento específico, y el pronóstico es generalmente negativo, con un deterioro neurológico progresivo que puede resultar en invalidez o muerte. El diagnóstico se basa en estudios de imagen, y el manejo actual se centra en la mejoría de los síntomas y la intervención en terapia ocupacional.
Related topics: