SlideShare una empresa de Scribd logo
17
Lo más leído
18
Lo más leído
24
Lo más leído
Sindrome de Loeffler
Cosmopolita
Clima tropical
Zonas rurales Nivel socieconómico bajo
Complicaciones 11-67% (obstrucción intestinal)
Todas las edad principalmente en NIÑOS
México 33% 6% parasitosis masiva
CARACTERISTICAS DEL
PARASITO
“Áscaris Lumbricoides es el nematodo más
grande que parasita el tubo digestivo”
• 15-45 CM
(Fase adulta)
• 3-6 mm
Diámetro
HEMBRA
• 15-30 cm
Longitud
• 2-4 mm
Diámetro
MACHO • Rosado a
blanco
amarilloso
COLOR
Sindrome de Loeffler
CARACTEISTICAS DEL
PARASITO
Mayor
IMPORTANCIA
clínica-
epidemiológica
en nuestro medio.
Geohelminto
CICLO:
MONOXENO:
• Con migraciones
larvarias en el
huésped ( a través de
parénquimas hepático
y pulmonar)
LOCALIZACIÓN:
• Intestino delgado
(fase adulta)
CARACTERISTICAS DEL
PARASITO
MECANISMO
DE
TRANSMISIÓN
Ingestión de
tierra
contaminada con
huevos
infectantes
Sindrome de Loeffler
Sindrome de Loeffler
PATOGENIA
ADULTOS
• Movimientos
antiperistálticos
• Daño mecánico
(factor obstructivo )
LARVAS
• Síndrome de Loeffler
(acción traumática y
tóxica)
Sindrome de Loeffler
LOEFFLER 1932
•CARACTERIZADO:
•Infliltrados pulmonares
migratorios
•eosinofilia
•sintomas escasos incluso
ausentes
AL SINDROME
DESCRITO
POR
ENFERMEDAD
QUE
CORRESPONDE
3
TIPOS
PARASITOS
DROGAS
IDIOPATICA
La
Hipersensibilidad inmunológica
a Áscaris Lumbricoides
reconocida como la causa de la
mayor parte de los casos
reportados.
EOSINOFILIA
participación de anticuerpos IgG e IgE
En este caso se considera que laestimulación es
debida a los antígenos parasitarios, con el objeto de
producir daño al parásito mediantecomplejos
inmunes antígeno parasitario y
Los eosinófilos pertenecen a una estirpe celular que emerge de
la médula ósea en un tiempo menora 18 horas.
CLINICA
El Síndrome de
Loeffler afecta a
personas de todas las
edades.
Se caracteriza
clínicamente por la
presencia de fiebre, tos
no productiva, disnea
(de leve a severa) y
hemoptisis ocasional.
Las manifestaciones
son generalmente auto-
limitadas, con resolución
de 1 a 2 semanas.
El síndrome de Loeffler se
presenta como un cuadro
• Respiratorio agudo
• Febril con tos espasmódica
• Expectoración ocasionalmente
hemoptoica
• Sibilancias
• Estertores de fina burbuja
• Signos de consolidación pulmonar de
distribución periférica no segmentaria
• Simulando una neumonía atípica.
LABORATORIOS
Eosinofilia en sangre periférica.
Esputo expectorado, si está presente, con
frecuencia contiene eosinófilos.
La evaluación de la función pulmonar por lo general revela
una leve a moderada alteración ventilatoria restrictiva con
una disminución de la capacidad de difusión del monóxido
de carbono (DLCO).
Rx
Infiltrados migratorios y
transitorios
no segmentarios intersticiales y
alveolares
son evidentes en la radiografía
de tórax. (a menudo en periferia
o base pulmonar)
SILUETAS HELMINTICAS
PATOLOGÍA
• EXUDADO +++
CONSECUENCIA:
• PARED ALVEOLAR Y
DE LOS TABIQUES
RUPTURA DE
CAPILARES
PULMÓN
El paso de las larvas por el
pulmón, produce ruptura de
capilares, de la pared
alveolar y de los tabiques;
Como consecuencia se presenta
Abundante
exudado
inflamatorio
Infiltrados linfoplasmocitarios
Eosinófílos en tabiques
Alvéolos con
congestión
Focos de micro hemorragias los
cuales se observan
DIAGNOSTICO
Detección con CPS
directo o
cuantitativo
Rayos X sombras
de gusanos
Estudios
seriologicos
Eosinofilia
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
• Poli-arteritis nodosa
• Eosinofilia pulmonar con asma
• Eosinofilia pulmonar tropical
• Eosinofilia pulmonar prolongada
• Edema agudo de pulmón (*)
• Insuficiencia cardiaca (*)
• Edema pulmonar de altura (*)
PREVENCIÓN
Letrinas sanitarias
Manejo de alimentos
DESPARASITACIÓN
TRATAMIENTO
“
Sindrome de Loeffler

Más contenido relacionado

PDF
Enfoque Sistemático PALS final.pdf
PDF
Abdomen agudo
PPT
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
PPT
Crecimiento y desarrollo del escolar
PPTX
Prueba de la catalasa
PPTX
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
PPTX
Apendice
PPTX
Enfoque Sistemático PALS final.pdf
Abdomen agudo
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
Crecimiento y desarrollo del escolar
Prueba de la catalasa
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Apendice

La actualidad más candente (20)

PPTX
Síndrome de loeffler
PDF
(2021 06-17) edemas (ppt)
PPTX
Síndrome de condensación pulmonar
PPTX
PPTX
Leishmaniasis
PPT
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
PDF
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
PPT
Glomerulonefritis
PPTX
PIELONEFRITIS
PPSX
Presentación laborales
PPTX
Sx de rarefaccion
PPT
Leishmaniasis 2
PPTX
Parotiditis
PPTX
Salmonelosis
PDF
Insuficiencia hepática
PPTX
Fisiopatologia de la tos
PPT
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Síndrome de loeffler
(2021 06-17) edemas (ppt)
Síndrome de condensación pulmonar
Leishmaniasis
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
Glomerulonefritis
PIELONEFRITIS
Presentación laborales
Sx de rarefaccion
Leishmaniasis 2
Parotiditis
Salmonelosis
Insuficiencia hepática
Fisiopatologia de la tos
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Publicidad

Similar a Sindrome de Loeffler (20)

PPTX
TOXOCARIASIS.pptx
PPTX
Neumonitis
PPTX
Ascariosis
PPTX
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
PPTX
Conferencia Patologia Respiratorio.pptx n
PPTX
PATOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN CONSTRUCCION
PPTX
ASCARIASIS.pptx
PDF
147 patologia de las glandulas salivales
PPTX
SINDROMES PULMONARES POR APARATOS Y SISTEMAS..pptx
PPTX
Signos y sintomas respiratorios
PPT
Parasitosis pulmonar OVA
PDF
Evaluacion del torax fetal por ultrasonido. dr. romel flores
PPTX
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
PPTX
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
PPT
PARASITOS DEL PULMON 2023.ppt .en parasitologia
PPT
PARASITOS QUE AFECTAN A LOS PULMONES 2023
PPTX
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
PPTX
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
PPTX
tuberculosis pulmonar Kathia gil felixmm
PPTX
A𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒔 lumbricoides, 𝒑𝒂𝒓𝒂𝒔𝒊𝒕𝒐 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒆𝒔𝒕𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒐𝒛𝒐𝒐
TOXOCARIASIS.pptx
Neumonitis
Ascariosis
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Conferencia Patologia Respiratorio.pptx n
PATOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN CONSTRUCCION
ASCARIASIS.pptx
147 patologia de las glandulas salivales
SINDROMES PULMONARES POR APARATOS Y SISTEMAS..pptx
Signos y sintomas respiratorios
Parasitosis pulmonar OVA
Evaluacion del torax fetal por ultrasonido. dr. romel flores
Patologia respiratoria-Tuberculosis .pptx
SINDROME_DE_CONDENSACION_EXUDATIVA_final_1.pptx
PARASITOS DEL PULMON 2023.ppt .en parasitologia
PARASITOS QUE AFECTAN A LOS PULMONES 2023
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
tuberculosis pulmonar Kathia gil felixmm
A𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒔 lumbricoides, 𝒑𝒂𝒓𝒂𝒔𝒊𝒕𝒐 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒆𝒔𝒕𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒐𝒛𝒐𝒐
Publicidad

Más de MedicineStudent (18)

PPTX
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
PDF
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
PPTX
Tuberculosis
PPTX
operación cesárea
PPTX
Cancer cavidad oral
PDF
UVEÍTIS
PPTX
Micosis de Importancia Médica
PDF
Gnathostomiasis
PDF
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
PPTX
Anorexia & bulimia
PPTX
Anatomia de Oído
PPT
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
PPTX
Ventilación pulmonar
PPTX
Difusión y transporte de oxigeno
PPSX
Clasificación del sn edher
PPTX
arterias coronarias
PPTX
Tejido muscular
PPTX
Maniobra de valsalva
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Tuberculosis
operación cesárea
Cancer cavidad oral
UVEÍTIS
Micosis de Importancia Médica
Gnathostomiasis
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
Anorexia & bulimia
Anatomia de Oído
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Ventilación pulmonar
Difusión y transporte de oxigeno
Clasificación del sn edher
arterias coronarias
Tejido muscular
Maniobra de valsalva

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx

Sindrome de Loeffler