SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ILEOLa oclusión intestinal es un bloqueo total del
camino intestinal habitual tanto en el intestino
delgado como en el intestino grueso.
Íleo proviene del griego que significa “cólico
violento”.
El íleo obstruye o dificulta el camino intestinal, de
modo que los contenidos intestinales no pueden
continuar avanzando y este camino se bloquea.
• OBSTRUCCIÓN SIMPLE: única y exclusivamente
se encuentra perturbado el tránsito intestinal .
• OBSTRUCCIÓN CON ESTRANGULACIÓN: además
de estar perturbado el tránsito intestinal, se
encuentra comprometida la circulación
sanguínea del segmento intestinal afectado.
CLASIFICACIÓN
Por su
embriología,
evolución y
nivel.
Alto
Estómago –
Duodeno
Vómitos
Medio
Yeyuno- Ileon
- Colon
derecho
Vómitos
distensión
Bajo
Colon
Izquierdo-
Sigmoides-
Recto
Distensión
Íleo
Mecánico -
Íleo Dinámico
Íleo Paralítico
– Íleo
Adinámico
Íleo Espástico
ÍLEO MECÁNICO - ÍLEO
DINÁMICO
Se produce cuando existe un verdadero obstáculo en
la luz intestinal, ocasionando lesiones patológicas
decididas de origen luminal, intramural o por
comprensión extraluminal (afecciones de órganos
vecinos).
Obedece al cierre completo de la luz intestinal por los
distintos mecanismos conocidos y clásicos:
estrangulación, torsión, invaginacion, obturación.
Cuando la obstrucción intestinal evoluciona por etapas
y el Síndrome Obstructivo es incompleto, se dice que el
paciente padece de Obstrucción Crónica o subaguda
que se manifiesta por:
• Crisis de cólicos , en general postprandiales
• Ondas peristálticas visibles
• Ruidos hidroaéreos, borborigmos, chapoteo a
la palpación de las asas distendidas.
• Desempeño diarreico
Íleo Paralítico o Adinámico
• Es un término que se aplica a toda parálisis de la
musculatura lisa intestinal , distensión intestinal,
lentificación o detención del pasaje de lo ingerido
en ausencia de una causa demostrable de
obstruccion mecánica.
Bacterias o virus que causan
infecciones intestinales.
Alteraciones químicas,
electrolíticas o minerales, como la
disminución de niveles de potasio.
Complicaciones de una cirugía
intraabdominal. ILEO
POSTQUIRURGICO
Disminución del riego sanguíneo a
los intestinos.
Infecciones dentro del abdomen,
como apendicitis
Enfermedad renal o pulmonar
Uso de ciertos medicamentos,
especialmente narcóticos.
DESDE EL PUNTO DE VISTA
ANATOMICO PUEDE SER:
La
característica
de este íleo es
que la
dificultad al
tránsito se
altera por
ausencia del
peristaltismo
(es decir la
falta de poder
de
contracción).
Íleo Espástico
• La característica de este íleo es que la
dificultad al tránsito normal intestinal es
producida por el Espasmo Intestinal.
Rara vez se observa en forma pura, es decir
sin causa aparente, salvo el factor
neurogénico provocador del espasmo, por
irritación nerviosa y transmitida por la vía
refleja.
• Se observa en intoxicacion por plomo, y en
algunos tipos de intoxicacion alimenticia.
• Se presentan vómitos persistentes

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Obstrucción Intestinal
PDF
Obstrucción intestinal
PPTX
Obstruccion intestinal
PPTX
íLeo metabólico y mecánico simple
PPT
Obstruccion Intestinal
PPTX
Obstruccion intestinal Cirugía
PPTX
Obstruccion intestinal baja
Obstrucción Intestinal
Obstrucción intestinal
Obstruccion intestinal
íLeo metabólico y mecánico simple
Obstruccion Intestinal
Obstruccion intestinal Cirugía
Obstruccion intestinal baja

La actualidad más candente (20)

PPTX
Obstruccion Intestinal
PPTX
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
PPTX
Colecistitis aguda y crónica
PPTX
Colecistitis Aguda
PPTX
Gastritis aguda-y-crónica
PPT
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
PPTX
PPTX
Neumotorax
PPTX
PPTX
Soplos cardíacos
PPTX
Semiología del aparato respiratorio
PPTX
Oclusion intestinal
PDF
Litiasis renal (1)
PPTX
Colecistitis crónica litiasica
PPT
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
PPTX
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
PDF
Patologia via biliar
PPT
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
PPTX
Obstruccion intestinal
Obstruccion Intestinal
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis Aguda
Gastritis aguda-y-crónica
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Neumotorax
Soplos cardíacos
Semiología del aparato respiratorio
Oclusion intestinal
Litiasis renal (1)
Colecistitis crónica litiasica
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Patologia via biliar
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
Obstruccion intestinal
Publicidad

Similar a SINDROME ILEO (20)

PPTX
Obstruccion intestinal
PPT
Ileo obstruccion intestinal
PPTX
ILEO MECANICO Y PARALÍTICO DEFERENCIAS CLÍNICAS
PPTX
16. Íleo mecanico, funcional y vascular-Carlos Banegas.pptx
PDF
ileo (2).pdf----------------------------
PDF
PPTX
Ileo obstrucción intestinal presentacion.pptx
PDF
OBSTRUCCION INTESTINAL (1) (1).........pdf
PPT
Obstrucción intestinal
PPTX
fisiopatologia de abdomen agudo obstructivo.pptx
PPT
Obstruccion intestinal
PPTX
Oclusión intestinal
PPTX
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
PPT
Abdomen-Agudo-Obstructivo.pptÑPRESENTACI
PPT
Abdomen-Agudo-Obstructivo.pptPRESENTACIO
PDF
obstruccion-intestinal patologia enfermeria
DOCX
Obstrucción intestinal pronto
PPT
Obstrucción intestinal
PPTX
Ileo Postquirurgico DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
PPT
Sindrome oclusivo intestinal
Obstruccion intestinal
Ileo obstruccion intestinal
ILEO MECANICO Y PARALÍTICO DEFERENCIAS CLÍNICAS
16. Íleo mecanico, funcional y vascular-Carlos Banegas.pptx
ileo (2).pdf----------------------------
Ileo obstrucción intestinal presentacion.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL (1) (1).........pdf
Obstrucción intestinal
fisiopatologia de abdomen agudo obstructivo.pptx
Obstruccion intestinal
Oclusión intestinal
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
Abdomen-Agudo-Obstructivo.pptÑPRESENTACI
Abdomen-Agudo-Obstructivo.pptPRESENTACIO
obstruccion-intestinal patologia enfermeria
Obstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal
Ileo Postquirurgico DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Sindrome oclusivo intestinal
Publicidad

Más de evelyn sagredo (20)

PPTX
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PPTX
asfixia y depresión neonatal
PPTX
Ruptura prematura de membranas
PPTX
reanimación cardiopulmonar neonatal
PPTX
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
PPTX
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
PPTX
LESIONOLOGIA FORENSE
PPTX
GASTRITIS AGUDA
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
PPTX
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
PPTX
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PPTX
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
PPTX
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
PPTX
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
DOCX
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
PPTX
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
PPTX
Apendicitis en el embarazo
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
PPTX
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DOCX
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
asfixia y depresión neonatal
Ruptura prematura de membranas
reanimación cardiopulmonar neonatal
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
LESIONOLOGIA FORENSE
GASTRITIS AGUDA
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
Apendicitis en el embarazo
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS

Último (20)

PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx

SINDROME ILEO

  • 1. ILEOLa oclusión intestinal es un bloqueo total del camino intestinal habitual tanto en el intestino delgado como en el intestino grueso. Íleo proviene del griego que significa “cólico violento”. El íleo obstruye o dificulta el camino intestinal, de modo que los contenidos intestinales no pueden continuar avanzando y este camino se bloquea. • OBSTRUCCIÓN SIMPLE: única y exclusivamente se encuentra perturbado el tránsito intestinal . • OBSTRUCCIÓN CON ESTRANGULACIÓN: además de estar perturbado el tránsito intestinal, se encuentra comprometida la circulación sanguínea del segmento intestinal afectado.
  • 2. CLASIFICACIÓN Por su embriología, evolución y nivel. Alto Estómago – Duodeno Vómitos Medio Yeyuno- Ileon - Colon derecho Vómitos distensión Bajo Colon Izquierdo- Sigmoides- Recto Distensión Íleo Mecánico - Íleo Dinámico Íleo Paralítico – Íleo Adinámico Íleo Espástico
  • 3. ÍLEO MECÁNICO - ÍLEO DINÁMICO Se produce cuando existe un verdadero obstáculo en la luz intestinal, ocasionando lesiones patológicas decididas de origen luminal, intramural o por comprensión extraluminal (afecciones de órganos vecinos). Obedece al cierre completo de la luz intestinal por los distintos mecanismos conocidos y clásicos: estrangulación, torsión, invaginacion, obturación. Cuando la obstrucción intestinal evoluciona por etapas y el Síndrome Obstructivo es incompleto, se dice que el paciente padece de Obstrucción Crónica o subaguda que se manifiesta por: • Crisis de cólicos , en general postprandiales • Ondas peristálticas visibles • Ruidos hidroaéreos, borborigmos, chapoteo a la palpación de las asas distendidas. • Desempeño diarreico
  • 4. Íleo Paralítico o Adinámico • Es un término que se aplica a toda parálisis de la musculatura lisa intestinal , distensión intestinal, lentificación o detención del pasaje de lo ingerido en ausencia de una causa demostrable de obstruccion mecánica. Bacterias o virus que causan infecciones intestinales. Alteraciones químicas, electrolíticas o minerales, como la disminución de niveles de potasio. Complicaciones de una cirugía intraabdominal. ILEO POSTQUIRURGICO Disminución del riego sanguíneo a los intestinos. Infecciones dentro del abdomen, como apendicitis Enfermedad renal o pulmonar Uso de ciertos medicamentos, especialmente narcóticos. DESDE EL PUNTO DE VISTA ANATOMICO PUEDE SER: La característica de este íleo es que la dificultad al tránsito se altera por ausencia del peristaltismo (es decir la falta de poder de contracción).
  • 5. Íleo Espástico • La característica de este íleo es que la dificultad al tránsito normal intestinal es producida por el Espasmo Intestinal. Rara vez se observa en forma pura, es decir sin causa aparente, salvo el factor neurogénico provocador del espasmo, por irritación nerviosa y transmitida por la vía refleja. • Se observa en intoxicacion por plomo, y en algunos tipos de intoxicacion alimenticia. • Se presentan vómitos persistentes