Sindrome nefrotico
DEFINICION:
   Es el conjunto de hallazgos clinicos y de
    laboratorio que resultan de
    ALTERACIONES
    FUNDAMENTALMENTE
    GLOMERULARES Y VASCULARES
    DEL RIÑON. Constituyendo la
    PERDIDA exagerada de PROTEINAS
    por la orina su mayor anormalidad.
   El SN puede definirse como
    PROTEINURIA > a 3,5 gr/24 hrs/1,73
    m2 (en la práctica > a 3 gr/24 hrs) que
    produce hipoalbuminemia (< 3.0 gr/dl) y
    en forma variable, edema,
    hiperlipidemia, lipiduria e
    hipercoagulabilidad.
FISIOPATOLOGIA:
   Existe una alteracion arteriocapilar
    general y fundamentalmente de la
    membrana filtrante glomerular, lo que
    genera una permeabilidad capilar
    exagerada y permite paso de proteinas
    y lipidos.
PROTEINAS:
   Se pierden principalmente la ALBUMINA, lo
    que determina reduccion de las proteinas
    plasmaticas y disminucion de la presion
    coloidosmotica del plasma, que lleva a la
    acumulacion de ultrafiltrado plasmatico en el
    intersticio, en cantidades que sobrepasan la
    capacidad de drenaje linfatico, apareciendo
    EDEMA.
   Como el liquido acumulado del intersticio
    proviene del plasma, el volumen plasmatico
    disminuye, se activa el sistema renina-
    angiotensina-aldosterona y facilita la liberacion
    de la hormona antidiuretica, de modo que se
    estimula la reabsorcion de Na y agua por el
    riñon, repletando el espacio vascular, hasta
    alcanzar un estado de equilibrio con una
    volemia efectiva adecuada, causando un mayor
    edema intersticial y, no pocas veces la
    formacion de un tercer espacio en pleura (
    derrame pleural) y peritoneo (ascitis), llegando
    incluso a anasarca.
 Otros factores responsables de
  hipoalbuminemia son:
 el aumento del catabolismo a nivel
  tubular de la albumina filtrada
 la presencia de factores circulantes que
  inhiben su sintesis hepatica.
HIPERLIPEMIA:
 La hipoproteinemia seria un factor
  estimulador para el incremento de la sintesis
  hepatica de lipoproteinas, alteraciones de los
  lipidos y fracciones lipoproteicas.
 Incremento de movilizacion de acidos
  grasos, que dan como consecuencia
  aumento del colesterol y sus fracciones. Los
  trigliceridos tienen valores variables y se
  elevan en casos avanzados.
LIPIDURIA:
   Se produce cuando las moleculas
    lipidicas consiguen pasar la membrana
    filtrante y son eliminadas en la orina,
    debido al trastorno de la permeabilidad
    de la pared capilar del glomerulo. La
    mayor parte del material lipidico de la
    orina esta compuesto por colesterol.
SINTOMAS Y SIGNOS:
   EDEMA: de comienzo lento y paulatino,
    localizado preferentemente en parpados y
    tobillos, en ocaciones en region sacra y
    genitales, en casos graves existe anasarca. Es
    un edema blando, deja fovea, palido, fugaz o
    persistente.
   PROTEINURIA: > 3,5gr en orina de 24h.
   HIPOALBUMINEMIA
   HIPERCOLESTEROLEMIA,
    HIPERTRIGLICERIDEMIA
   LIPIDURIA: presencia en sedimento urinario de
    corpusculos grasos, cilindros grasosos y/o
    corpusculos ovales.
Sindrome nefrotico
CAUSAS:      :



GLOMERULOPATIAS
PRIMITIVAS: o enfermedad de
 Nefrosis lipoidea
  cambios minimos.
 Glomerulonefritis proliferativa mesangial.
 Glomerulonefritis focal y segementaria.
 Glomerulopatia membranosa.
 Glomerulopatia membrano-proliferativa.
GLOMERULOPATIAS
SECUNDARIAS:
 Enfermedades metabolicas: amiloidosis,
  diabetes mellitus.
 Enfermedades sistemicas: lupus
  eritematosos sistemico, dermatomiositis,
  artritis reumatoide.
 Drogas: sales de oro, penicilinas, captopril.
 Infecciosas: sifilis, paludismo, tuberculosis.
 Neoplasias: leucemias, linfoma de hodking.
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS:
 EXAMEN DE SANGRE: hemograma,
  glucosa, urea, creatinina, acido urico,
  colesterol, HDL, LDL, trigliceridos,
  proteinas totales, albumina, globulina.
 EXAMEN DE ORINA: citoquimico-
  bacteriologico, proteinuria en orina de
  24h.
 ECOGRAFIA; TAC renal.
 BIOPSIA RENAL.

Más contenido relacionado

PPT
Sindrome nefrotico
PPTX
Sindrome nefrotico
PPTX
Sindrome nefrotico-exposicion
PPTX
Síndrome nefrótico
PPTX
Sindrome nefrótico
PPTX
sindrome nefrítico
PDF
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
PPT
3 sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico-exposicion
Síndrome nefrótico
Sindrome nefrótico
sindrome nefrítico
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
3 sindrome nefrotico y nefritico

La actualidad más candente (20)

PDF
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
PPT
Sindrome NefríTico
PPTX
Síndrome nefrótico br007 mh
PPTX
Fisiopatología del síndrome nefrítico y síndrome nefrótico
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
PPTX
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
PPTX
Sindrome nefrotico sv
PDF
Sindrome nefrotico y nefritico dr.alonso unt
DOCX
Sindrome Nefrotico Informe
PPT
Sindrome Nefrotico
PPT
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Síndrome nefrótico
PPT
Sindrome Nefrotico Y Nefritico
PPTX
Glomerulonefritis
PPT
Sindrome nefrotico 2015
PPTX
trombopenias
PPT
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
PPTX
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
Sindrome NefríTico
Síndrome nefrótico br007 mh
Fisiopatología del síndrome nefrítico y síndrome nefrótico
Sindrome nefritico
Sind nefritico en niños. Cuadro clinico completo
SÍNDROME NEFROTICO - PEDIATRIA
Sindrome nefrotico sv
Sindrome nefrotico y nefritico dr.alonso unt
Sindrome Nefrotico Informe
Sindrome Nefrotico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefritico
Síndrome nefrótico
Sindrome Nefrotico Y Nefritico
Glomerulonefritis
Sindrome nefrotico 2015
trombopenias
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
Exposicion sindrome nefritico desiree velasquez unerg valle d la pascua. 5to ...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hiperlipidemia
PDF
SINDROME NEFROTICO
PPTX
Síndrome Nefrótico
PPS
Sindrome nefrotico en pediatria 2014
PPT
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
PPTX
Síndrome nefrótico y nefritico
PPT
Sindrome nefrótico
PPTX
PPTX
Hiperlipidemias
PPTX
Tratamiento de Hiperlipidemias
PPT
Sindrome Nefrotico
PPTX
sindrome nefritico en pediatría 2014
PPTX
síndrome nefrotico
PPTX
Hiperlipidemia
PPTX
Sindrome nefrotico
PPTX
Sindrome nefrótico pediatría
PPTX
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
PPTX
Sindrome nefrótico y nefrítico
DOCX
Tipos de muestras de laboratorio
PPT
Sindrome nefrotico y nefritico.
Hiperlipidemia
SINDROME NEFROTICO
Síndrome Nefrótico
Sindrome nefrotico en pediatria 2014
Prevalencia e incidencia de la enfermedad renal en
Síndrome nefrótico y nefritico
Sindrome nefrótico
Hiperlipidemias
Tratamiento de Hiperlipidemias
Sindrome Nefrotico
sindrome nefritico en pediatría 2014
síndrome nefrotico
Hiperlipidemia
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrótico pediatría
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Sindrome nefrótico y nefrítico
Tipos de muestras de laboratorio
Sindrome nefrotico y nefritico.
Publicidad

Similar a Sindrome nefrotico (20)

PPTX
PDF
Síndrome Nefrótico
PPTX
SINDROME NEFRóTICO.pptx
PPTX
Sindrome nefrotico
PPT
Sindrome nefrotico glomerulopatias
PDF
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
DOCX
Sindrome nefrotico
PDF
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
PDF
Cap07 sindrome nefrotico
PPTX
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
PPTX
437957487-Sindrome-Nefrotico-y-Nefritico-g14-Sg3.pptx
PPTX
Sindrome nefrotico y nefritico g14 sg3 (1)
PPTX
Sindrome nefritico y nefrotico
PPT
Síndrome nefrótico
PPT
Sindrome Nefrótico
PPTX
Síndrome nefrítico
PPTX
Sindrome nefrotico, características y tratamiento
PPTX
sindrome nefrotico
PPTX
sindrome nefrotico por glomerulonefritis aguda.pptx
Síndrome Nefrótico
SINDROME NEFRóTICO.pptx
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico glomerulopatias
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
Sindrome nefrotico
sindromenefrtiico-131016134405-phpapp02.pdf
Cap07 sindrome nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
437957487-Sindrome-Nefrotico-y-Nefritico-g14-Sg3.pptx
Sindrome nefrotico y nefritico g14 sg3 (1)
Sindrome nefritico y nefrotico
Síndrome nefrótico
Sindrome Nefrótico
Síndrome nefrítico
Sindrome nefrotico, características y tratamiento
sindrome nefrotico
sindrome nefrotico por glomerulonefritis aguda.pptx

Más de VOTATE (14)

PPTX
Shock hipovolemico
PPTX
SINDROMES VALVULARES
PPTX
Sindrome de insuficiencia respiratoria
PPTX
Alcoholismo como agente de explicacion de sindromes sistemicos
PPTX
Estreñimiento
PPTX
Sindrome diarreico
PPTX
Sindrome de reflujo gastroesofagico
PPTX
Hematocrito y hemoglobina
PPTX
Mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
PPTX
Transferencia embrionaria
PPTX
Lipidos
PPT
Musculos del miembro superior
PPTX
Trombosis patologia estructural
PPTX
Hormonas Metabolicas Tiroideas
Shock hipovolemico
SINDROMES VALVULARES
Sindrome de insuficiencia respiratoria
Alcoholismo como agente de explicacion de sindromes sistemicos
Estreñimiento
Sindrome diarreico
Sindrome de reflujo gastroesofagico
Hematocrito y hemoglobina
Mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
Transferencia embrionaria
Lipidos
Musculos del miembro superior
Trombosis patologia estructural
Hormonas Metabolicas Tiroideas

Último (20)

PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Aspectos históricos de la prostodoncia total
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

Sindrome nefrotico

  • 2. DEFINICION:  Es el conjunto de hallazgos clinicos y de laboratorio que resultan de ALTERACIONES FUNDAMENTALMENTE GLOMERULARES Y VASCULARES DEL RIÑON. Constituyendo la PERDIDA exagerada de PROTEINAS por la orina su mayor anormalidad.
  • 3. El SN puede definirse como PROTEINURIA > a 3,5 gr/24 hrs/1,73 m2 (en la práctica > a 3 gr/24 hrs) que produce hipoalbuminemia (< 3.0 gr/dl) y en forma variable, edema, hiperlipidemia, lipiduria e hipercoagulabilidad.
  • 4. FISIOPATOLOGIA:  Existe una alteracion arteriocapilar general y fundamentalmente de la membrana filtrante glomerular, lo que genera una permeabilidad capilar exagerada y permite paso de proteinas y lipidos.
  • 5. PROTEINAS:  Se pierden principalmente la ALBUMINA, lo que determina reduccion de las proteinas plasmaticas y disminucion de la presion coloidosmotica del plasma, que lleva a la acumulacion de ultrafiltrado plasmatico en el intersticio, en cantidades que sobrepasan la capacidad de drenaje linfatico, apareciendo EDEMA.
  • 6. Como el liquido acumulado del intersticio proviene del plasma, el volumen plasmatico disminuye, se activa el sistema renina- angiotensina-aldosterona y facilita la liberacion de la hormona antidiuretica, de modo que se estimula la reabsorcion de Na y agua por el riñon, repletando el espacio vascular, hasta alcanzar un estado de equilibrio con una volemia efectiva adecuada, causando un mayor edema intersticial y, no pocas veces la formacion de un tercer espacio en pleura ( derrame pleural) y peritoneo (ascitis), llegando incluso a anasarca.
  • 7.  Otros factores responsables de hipoalbuminemia son:  el aumento del catabolismo a nivel tubular de la albumina filtrada  la presencia de factores circulantes que inhiben su sintesis hepatica.
  • 8. HIPERLIPEMIA:  La hipoproteinemia seria un factor estimulador para el incremento de la sintesis hepatica de lipoproteinas, alteraciones de los lipidos y fracciones lipoproteicas.  Incremento de movilizacion de acidos grasos, que dan como consecuencia aumento del colesterol y sus fracciones. Los trigliceridos tienen valores variables y se elevan en casos avanzados.
  • 9. LIPIDURIA:  Se produce cuando las moleculas lipidicas consiguen pasar la membrana filtrante y son eliminadas en la orina, debido al trastorno de la permeabilidad de la pared capilar del glomerulo. La mayor parte del material lipidico de la orina esta compuesto por colesterol.
  • 10. SINTOMAS Y SIGNOS:  EDEMA: de comienzo lento y paulatino, localizado preferentemente en parpados y tobillos, en ocaciones en region sacra y genitales, en casos graves existe anasarca. Es un edema blando, deja fovea, palido, fugaz o persistente.  PROTEINURIA: > 3,5gr en orina de 24h.  HIPOALBUMINEMIA  HIPERCOLESTEROLEMIA, HIPERTRIGLICERIDEMIA  LIPIDURIA: presencia en sedimento urinario de corpusculos grasos, cilindros grasosos y/o corpusculos ovales.
  • 12. CAUSAS: : GLOMERULOPATIAS PRIMITIVAS: o enfermedad de  Nefrosis lipoidea cambios minimos.  Glomerulonefritis proliferativa mesangial.  Glomerulonefritis focal y segementaria.  Glomerulopatia membranosa.  Glomerulopatia membrano-proliferativa.
  • 13. GLOMERULOPATIAS SECUNDARIAS:  Enfermedades metabolicas: amiloidosis, diabetes mellitus.  Enfermedades sistemicas: lupus eritematosos sistemico, dermatomiositis, artritis reumatoide.  Drogas: sales de oro, penicilinas, captopril.  Infecciosas: sifilis, paludismo, tuberculosis.  Neoplasias: leucemias, linfoma de hodking.
  • 14. EXAMENES COMPLEMENTARIOS:  EXAMEN DE SANGRE: hemograma, glucosa, urea, creatinina, acido urico, colesterol, HDL, LDL, trigliceridos, proteinas totales, albumina, globulina.  EXAMEN DE ORINA: citoquimico- bacteriologico, proteinuria en orina de 24h.  ECOGRAFIA; TAC renal.  BIOPSIA RENAL.