La sintaxis es una parte de la gramática cuyo objeto
de estudio son las relaciones que mantienen dentro de
la oración las distintas unidades significativas, la
función que cumplen en la estructura de la oración, y
sus reglas de combinación.
1ª CONJUGACIÓN: verbos acabados en “AR”
2ª CONJUGACIÓN: verbos acabados en “ER”
3ª CONJUGACIÓN: verbos acabados en “IR”
VERBO ACCIÓN
JUGAR
CORRER
REIR
SALTAR
MECER
DORMIR
EL VERBO ES EL NÚCLEO DEL PREDICADO.
Se obtiene preguntando “¿qué?” al verbo
Juan comió un helado ¿Qué comió?
Se puede sustituir por “LO”
“Juan LO comió”
EL HELADO
COMPLEMENTOS
Se obtiene preguntando “¿a quien?” al verbo
Juan compró un helado a Miguel
Se puede sustituir por “le” y “se”
Juan se lo compró
A Miguel
COMPLEMENTOS
Es un sintagma preposicional que completa el significado
del núcleo del sintagma nominal
Pato a la naranja ¿Complemento
del Nombre?
COMPLEMENTOS
Nos aportan algo más de sentido a la frase, especifican,
indicando una circunstancia.
Lugar
Tiempo
Modo
(*)
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Cómo?
Existen otros tipos de complementos circunstanciales:
instrumento, materia, cantidad… pero estos son los más
IMPORTANTES
COMPLEMENTOS
También llamado Complemento de Régimen Preposicional, va
encabezado por una preposición y se puede sustituir por:
PREPOSICIÓN + PRONOMBRE
El perro cuida de la casa
+CUIDA
VERBO
+
De la casa
de ella
COMPLEMENTOS

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa conceptual unidad 10
PPT
Morfema
PPT
Singular to plural
PDF
Diagrama
ODT
Oraciones Compuestas
PDF
PPSX
El verbo
Mapa conceptual unidad 10
Morfema
Singular to plural
Diagrama
Oraciones Compuestas
El verbo

Similar a Sintaxis (20)

PPT
Sintaxis
DOCX
Las funciones sintácticas
PDF
Sintaxis repaso
PDF
Cuaderno de sintaxis
ODP
Sintaxis
PPTX
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
PPTX
Esquema para el análisis de la oración simple
PPTX
Análisis sintáctico de las oraciones simples
PPTX
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
PPTX
Diapositivas oración- categorias gramaticales.pptx
PDF
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
DOC
Las funciones sintácticas
PDF
14 SINTAXIS de comuncacion integral de ingres
PPS
Sintagmas
PPTX
La lengua como sistema. sintaxis
PPT
Guía para el análisis sintáctico
PPT
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PDF
Sintagma nivel eso
PPTX
Sintagmas y complementos
Sintaxis
Las funciones sintácticas
Sintaxis repaso
Cuaderno de sintaxis
Sintaxis
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema para el análisis de la oración simple
Análisis sintáctico de las oraciones simples
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
Diapositivas oración- categorias gramaticales.pptx
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Las funciones sintácticas
14 SINTAXIS de comuncacion integral de ingres
Sintagmas
La lengua como sistema. sintaxis
Guía para el análisis sintáctico
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
Sintagma nivel eso
Sintagmas y complementos
Publicidad

Más de Lucy Lorena Roquel Monroy (20)

PPTX
PPTX
Tipos de discriminación
PPT
Investigacion en accion
PPT
Investigacion en accion
PPTX
Organizacion de oficina
PPT
El pronombre-1206620160722928-5
PPT
El pronombre-1206620160722928-5
PPT
PPT
PPT
El pronombre-1206620160722928-5
PPTX
Tipos de lectura
PPT
Reglas de la g y j
PPT
Estados de la materia
PPTX
PPTX
PPT
La reproduccin-humana
PPTX
Tipos de discriminación
Investigacion en accion
Investigacion en accion
Organizacion de oficina
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
El pronombre-1206620160722928-5
Tipos de lectura
Reglas de la g y j
Estados de la materia
La reproduccin-humana
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Sintaxis

  • 1. La sintaxis es una parte de la gramática cuyo objeto de estudio son las relaciones que mantienen dentro de la oración las distintas unidades significativas, la función que cumplen en la estructura de la oración, y sus reglas de combinación.
  • 2. 1ª CONJUGACIÓN: verbos acabados en “AR” 2ª CONJUGACIÓN: verbos acabados en “ER” 3ª CONJUGACIÓN: verbos acabados en “IR” VERBO ACCIÓN JUGAR CORRER REIR SALTAR MECER DORMIR EL VERBO ES EL NÚCLEO DEL PREDICADO.
  • 3. Se obtiene preguntando “¿qué?” al verbo Juan comió un helado ¿Qué comió? Se puede sustituir por “LO” “Juan LO comió” EL HELADO COMPLEMENTOS
  • 4. Se obtiene preguntando “¿a quien?” al verbo Juan compró un helado a Miguel Se puede sustituir por “le” y “se” Juan se lo compró A Miguel COMPLEMENTOS
  • 5. Es un sintagma preposicional que completa el significado del núcleo del sintagma nominal Pato a la naranja ¿Complemento del Nombre? COMPLEMENTOS
  • 6. Nos aportan algo más de sentido a la frase, especifican, indicando una circunstancia. Lugar Tiempo Modo (*) ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? Existen otros tipos de complementos circunstanciales: instrumento, materia, cantidad… pero estos son los más IMPORTANTES COMPLEMENTOS
  • 7. También llamado Complemento de Régimen Preposicional, va encabezado por una preposición y se puede sustituir por: PREPOSICIÓN + PRONOMBRE El perro cuida de la casa +CUIDA VERBO + De la casa de ella COMPLEMENTOS