DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




          Martes 12 de Julio de 2011


                Puerto Escondido
                           Oaxaca
                            México

ESCUCHE DE LUNES A VIERNES EL NOTICIERO MEGANOTICIAS EXPRESS
                       De 9 a 10 am y de 6 a 7 pm


                en   www.megaradioexpress.com
Cué y ONU por cumplimiento de los Objetivos del Milenio




Oaxaca, Oax.- Con el fin de fortalecer las bases de cooperación para el diseño y operación de acciones del gobierno de Oaxaca, en materia de
desarrollo social y humano, conduciendo avances reales y tangibles en congruencia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el gobernador
del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas y representante residente del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Magdy Martínez-Solimán, firmaron un convenio de cooperación. El acto tuvo lugar en
el Patio Central del Palacio de Gobierno.

Ante representantes de diversas agencias que conforman el Sistema, el presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas, y el
presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, Gabino Cué Mo teagudo manifestó que la suma de voluntades y
esfuerzos van a contribuir para que el gobierno de Oaxaca avance y dé resultados en el cumplimiento de los 8 objetivos del Milenio, suscritos
por México en el año 2000.

Cabe mencionar que la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas compromete a los dirigentes mundiales a luchar contra la pobreza, el
hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer.

"Con la firma de este convenio, ratificamos la estrecha relación de trabajo y cooperación que mi gobierno ha venido forjando con la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) a lo largo de los primeros siete meses de administración", sostuvo.

El Ejecutivo abundó que es una relación de gran significado y valía, porque hará posible que la obra gubernamental cuente con la asesoría y
cooperación técnica de personal altamente especializada propuesto por la ONU, así como de mecanismos de evaluación y certificación del
trabajo que juntos van a realizar a favor de los grupos más vulnerables.

Refirió que en Oaxaca se realizan acciones para alfabetizar a 18 mil indígenas que residen en los 58 municipios con mayores índices de
marginación, así como se están instalando 1431 cocinas comunitarias, cuya meta es fortalecer la nutrición de 191 mil niños, niñas y madres
lactantes.

A su vez, Magdy Martínez-Solimán, reconoció los pasos que ha dado el gobierno del estado, por lo que sostuvo: "Se abre con Gabino Cué un
nuevo periodo de colaboración".

"El tren del progreso no tiene a todos los pasajeros a bordo, y muchos aún están en el andén preguntándose si va a haber sitio para ellos en ese
ferrocarril, si el tren pasará por ellos. Señor Gobernador, nuestro apoyo y solidaridad ya lo tiene, estamos seguros de que no hay ningún
atavismo que resista una política pública seria, honrada y comprometida. Ese compromiso lo vemos en usted, y por eso le ofrecemos el nuestro,
para arrimar el hombro y acelerar el paso, porque no hay tiempo que perder, para que gane Oaxaca", expresó.

Al mencionar que una de las agencias que trabajará con esta administración es la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
(UNODC), la cual es el custodio de la Convención de la ONU contra la Corrupción, reconoció al gobernador por poner a disposición de la
sociedad su declaración patrimonial. "Esto marca un estilo y también marca un cambio. Por este cambio estamos hoy aquí muchas de las
agencias que componemos la familia de la ONU".

Aunque reconoció que Oaxaca ya dio pasos como iniciar trabajos con el Fondo de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, y la Ciencia y la Cultura, aún falta por atender otros temas, como en materia de Estado de Derecho, gobernabilidad
democrática, desarrollo humano, combate a la pobreza, cuidado del medio ambiente, respeto a los derechos humanos, acceso a la una educación
de calidad con pertinencia cultural y lingüística, entre otros.

Durante su intervención mencionó que la entidad cuenta con uno de los municipios con el más bajo índice de desarrollo humano de México,
Coicoyán de la Flores, el cual representa los grandes retos por enfrentar, "no solamente en términos de desarrollo humano sino también de la
deuda histórica de justicia social que se tiene con los pueblos indígenas de este país".

El diplomático también saludó la agenda de Gobernabilidad "y estamos más que disponibles para apoyarla en todos los sentidos, la buena
gobernanza ha de acompañarse de un siempre necesario diálogo social, es imprescindible un equilibrio entre debate y acción".

En la suscripción de este convenio estuvieron presentes los representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados,
Fernando Protti; de la FAO, María del Carmen Culebro, de la OIT, Thomás Wissing de la OPS/OMS), Philippe Lamy; de UNICEF, Javier
Álvarez, y de la UNESCO, Katherine Grigsby.
"Cambio importante en Oaxaca a partir de Cué"
"Oaxaca tiene una historia desafortunada de violencia e impunidad, pero         progreso social, con los indicadores más bajos en cualquiera de los
en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo se nota ya            elementos que queramos analizar.
un cambio importante para el combate de ambos flagelos", afirmó el
representante del Sistema de la Naciones Unidas (ONU) en México,                Dijo que si Oaxaca fuese un país estaríamos entre Irak y Belice, es decir
Magdy Martínez Solimán.                                                         en una situación de desarrollo humano de esas características, aunque es
                                                                                obvio que el estado tiene el potencial para mejorar, la capacidad para salir
En palacio de gobierno, después de suscribir un convenio de cooperación         adelante.
con el gobierno del estado, sostuvo que esta historia negra de Oaxaca está
cambiando.                                                                      Martínez Solimán comentó que la deuda histórica acumulada en Oaxaca
                                                                                hace que existan dudas respecto a si el estado cumplirá los objetivos del
"En estos últimos meses se ha notado ya algún cambio, es un cambio de           milenio, porque quedan cuatro años para ello, sin mucho tiempo por
actitud, intangible, de talante, pero es importante en esta dirección; es un    delante.
cambio para no dejar que la impunidad se enseñoree, para no dejar que los
actos delictivos simplemente ocurran y no haya ninguna reacción; en ese         Subrayó que el PNUD proporcionará las herramientas que utiliza la alta
sentido estamos observando un cambio de ritmo".                                 dirección de gobierno para que la administración pública sea más eficaz,
                                                                                para no hacer las cosas a salto de mata o con el corazón, que se convierten
En entrevista, agregó que ahora hay una voluntad de hacer las cosas de          en flor de un día, sino que sean intervenciones perdurables y que obtengan
manera distinta, "de investigar, de perseguir, de poner detrás de las rejas a   resultados.
quienes sean hallados culpables, por lo que vamos avanzando".
                                                                                "Hay que tomar en cuenta que Oaxaca es la entidad con el mayor número
"Por eso nos pareció extraordinariamente importante la voluntad política        de municipios del país, entonces ahí hace falta una coordinación con el
del gobernador y de su gobierno, en el sentido de aliarse con la ONU para       nivel municipal, pero también debemos de tomar en cuenta que el
que podamos juntos apoyarlo y sobre todo que la sociedad oaxaqueña              gobernador Cué Monteagudo hereda una administración altamente
avance, para evitar que esos hechos delictivos se produzcan, para que haya      endeudada, por lo tanto la coordinación con la Secretaría de Hacienda, con
una cultura de protección de derechos".                                         los grandes departamentos inversores del gobierno federal, es
                                                                                fundamental".
El también representante del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), expresó que lo que es una realidad es que Oaxaca se          LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
encuentra entre las entidades de la República más atrasada en cuanto a su



Cumple Mané Sánchez Cámara de Cué con las comunidades istmeñas
                                                                                Apoyo a migrantes

                                                                                Sánchez Cámara de Cué también entregó apoyos a las casas de
                                                                                migrantes situadas en Matías Romero Avendaño y Ciudad Ixtepec.
                                                                                El mes pasado, recibió solicitudes para mejorar las estufas
                                                                                ecológicas que se encuentran en ambos lugares y las cuales
                                                                                funcionan para preparar los alimentos de los migrantes
                                                                                centroamericanos que utilizan los espacios para descansar y
                                                                                reponerse de sus largas jornadas en su intento por trasladarse a la
                                                                                Unión Americana.

                                                                                Un equipo de arquitectos del Sistema DIF Oaxaca, viajó a ambos
JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxaca.- Tal y como se
                                                                                lugares, por instrucciones de la presidenta del organismo y reparó
comprometió el mes pasado, la presidenta del Sistema para el
                                                                                dichas estufas.
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Mané Sánchez
Cámara de Cué, volvió a tierras istmeñas para entregar los apoyos
                                                                                De igual manera, Sánchez Cámara de Cué, entregó mil piezas de
ofrecidos a juchitecos y juchitecas.
                                                                                ropa y material de curación y diversos medicamentos,
                                                                                requerimientos que le hicieron los responsables de casa una de las
En junio, Sánchez Cámara de Cué, instruyó el remozamiento de la
                                                                                casas que dan asistencia a familias enteras procedentes de
Casa de Día, misma que requería acciones de mejoramiento, pintura
                                                                                Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, principalmente.
e infraestructura. En una acción coordinada con la autoridad local,
Mané Sánchez Cámara ofreció su respaldo para mejorar el espacio
                                                                                Matías Romero Avendaño
destinado a los adultos mayores.
                                                                                En Matías Romero Avendaño, la presidenta del Sistema DIF
"Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para darle a los
                                                                                Oaxaca, inauguró el Campamento de Capacitación de los Centros de
oaxaqueños y oaxaqueñas un mejor futuro y sin distingo de ninguno
                                                                                Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), que personal de la
índole", acentúo aquí la esposa del Gobernador Gabino Cué
                                                                                Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Oaxaca,
Monteagudo quien fue acompañada en su recorrido por el presidente
                                                                                impartirá durante toda la semana a los Sistemas DIF Municipales de
municipal de la Heroica Juchitán, Daniel Gurrión Matías.
                                                                                Unión Hidalgo, Ixtepec, Zanatepec, Tapanatepec, Reforma de
                                                                                Pineda, Tehuantepec y el anfitrión Matías Romero.
"Aquí estamos cumpliendo nuestra palabra, y aquí estaremos cada
vez que sea necesario, que ustedes lo requieran. Es nuestra
                                                                                En esta misma población, se entregó el remozamiento de la Casa
responsabilidad y solo con trabajo corresponderemos a la confianza
                                                                                Hogar "Sol de la Esperanza" que brinda atención a niños y niñas
que ustedes nos brindaron", enfatizó Sánchez Cámara de Cué.
                                                                                abandonados. Este compromiso fue signado el 10 de Junio, 31 días
                                                                                después, Mané Sánchez Cámara de Cué, cumplió la principal
Adicionalmente, Mané Sánchez Cámara de Cué, fue invitada por el
                                                                                petición de los residentes de este espacio.
munícipe de extracción priísta, para fungir como testigo de honor en
la inauguración del Boulevard "Domingo de Ramos", el andador
"Binizaa" y el módulo de seguridad, donde se concentran los
cuerpos de Policía, Bomberos y Protección Civil.
Planeación demográfica para un mejor desarrollo: Gabino




Al encabezar en esta ciudad la conmemoración del Día Mundial de la Población, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó su
compromiso para hacer de la planeación demográfica un eficaz instrumento para construir un destino común "con plena conciencia de nuestro
presente y nuestro futuro; un Oaxaca en donde podamos habitar en armonía con nuestro medio ambiente y con mejores condiciones de vida para
todos y todas".

Ante la directora de Población y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), María Antonieta Ugalde de Uribe, el
mandatario expresó su convencimiento de que las grades decisiones para el desarrollo social y económico deben considerar en todo momento la
agenda poblacional, la evolución demográfica y su entorno contextual para asegurar la viabilidad y el éxito de la acción gubernamental.

En presencia también del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, de los secretarios general de Gobierno y de
Asuntos Indígenas, Irma Piñeiro Arias y Adelfo Regino Montes así como del director general de Población, Wilfredo Fidel Vásquez López, el
Ejecutivo estatal hizo una reflexión sobre los cambios que ha tenido el perfil demográfico de la entidad y los retos que esto implica.

Precisó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, Oaxaca cuenta con poco más de 3.8 millones de habitantes, lo que
representa el 3.4 por ciento del total nacional, ubicándonos como la décima entidad más poblada del país.

Agregó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en Oaxaca por cada 92 hombres hay 100 mujeres, en tanto que en la
estructura por edad los niños y niñas menores de 15 años representa el 31.4% del total de la población.

El 81.2 por ciento de los 570 municipios del estado están clasificados con alto y muy alto grado de marginación y en ellos habita el 58.7 por
ciento de la población estatal.

Asimismo, Oaxaca ha multiplicado su población 3.7 veces en los últimos 110 años; la esperanza de vida ha aumentado a 8.12 años en tan solo
dos décadas, al pasar de 64.4 años en 1990 a 74.7 años en el año 2010, en tanto que la tasa de fecundidad registra 2.5 hijos por mujer, mientras
que hace cuatro décadas era de entre seis y siete hijos.

Cué Monteagudo puntualizó que las tendencias demográficas indican que la estructura poblacional del país entrará muy pronto en fase recesiva,
con un envejecimiento de la población, lo que obliga a actuar desde ahora para crear programas específicos en materia de infraestructura
médica, social y productiva que permita enfrentar con éxito este escenario, a la vez que destacó que la población mundial asciende ya a siete mil
millones de personas.

Hizo notar que toda esta información ha permitido orientar el rumbo y la intensidad del quehacer gubernamental, priorizando la atención a los
municipios con mayores niveles de marginación a fin de dotarlos de la infraestructura social que mejore la calidad de vida de sus habitantes.

De igual manera ha servido como punto de partida para la elaboración de los diagnósticos y metas para la planeación demográfica que se han
incorporado al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

En su oportunidad, la directora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del CONAPO, ponderó la importancia que el mandatario
estatal da a los temas demográficos, y coincidió en que tomar en cuenta las variables demográficas es fundamental para lograr una mejor
planeación del desarrollo.

Ugalde de Uribe mencionó que no se puede concebir un desarrollo completo si no se toma en cuenta a los grupos vulnerables como los niños y
las mujeres, que constituyen más del 50 por ciento de la población del país y de la entidad.

Reconoció los avances del país en materia de salud, educación y otros rubros del desarrollo, sin embargo precisó que la población está
cambiando y hay retos que se deben enfrentar, entre ellos el envejecimiento de la misma, lo que obliga a los gobiernos estatal y federal a
instrumentar programas de bienes y servicios para que este sector de la sociedad tenga una vida digna.

De su lado, el director general de Población del gobierno estatal, Wilfredo Fidel Vásquez López, se refirió también a los cambios demográficos
que ha tenido la entidad y resaltó que toda esta información sirve como puntos de apoyo para elaborar programas y proyectos de mediano y
largo alcance a favor de la ciudadanía.

PERFIL DEMOGRÁFICO DEL OAXAQUEÑO                                            3.7 Veces ha multiplicado su población el estado en los últimos 110
                                                                            años.
92 Hombres hay por cada 100 mujeres.
                                                                            8.12 Años ha aumentado la esperanza de vida en dos décadas.
31.4 Por ciento, representan los niños y niñas menores de 15 años
del total de la población.                                                  2.5 Hijos por mujer, la tasa de fecundidad.

81.2 Por ciento de los 570 municipios del estado están clasificados         Fuente: INEGI
con alto y muy alto grado de marginación.
Desviaron 32 funcionarios de URO $3 mil 687 millones




Oaxaca, Oax.- El gobierno estatal destapó la cloaca...

Al concluir 16 de las 45 auditorías practicadas al último año de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, se detectaron irregularidades y desvíos
de recursos por 3 mil 687 millones de pesos, por los cuales la Dirección de Procedimientos Jurídicos de la Secretaría de la Contraloría iniciará
los procedimientos de responsabilidad contra 32 funcionarios públicos que resulten responsables.

Entre los ex funcionarios a quienes se les iniciará el proceso se encuentran Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de finanzas; Armando
Félix González Bernabé, ex director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y ex secretario de Obras Públicas; Ambrosio Vásquez Arango,
ex director de CAO, Aarón Pérez Bautista, ex director del Seguro Popular; Cipriano Flores Cruz, ex director del Instituto Estatal de Educación
para Adultos (IEEA); y Abel Trejo González, ex director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Otros de los ex funcionarios de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, a quienes se les inició el procedimiento de responsabilidad, son Karina
Musalem Santiago, quien fue directora del DIF estatal; Bernardo Barragán Salazar, en ese entonces secretario de la Contraloría; Jesús Ángel
Díaz Ortega, ex director general del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIFED) y Jorge Fausto Bustamante
García, ex director del Instituto Estatal del Bachillerato de Oaxaca (IEBO).

En conferencia de prensa, Perla Woolrich, titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, indicó que se concluyeron
16 de las 45 auditorías que se determinó realizar en el presente ejercicio fiscal.

Dentro de los resultados, se observa la confabulación de diversos servidores públicos, que operaron el presupuesto del estado de forma
discrecional, modificando las partidas inicialmente autorizadas por el Congreso del Estado, autorizando a su vez ampliaciones presupuestales a
partidas no prioritarias y que, sin duda, pusieron y ponen en el riesgo los programas y proyectos que la Constitución obliga a ejecutar en
beneficio de la sociedad oaxaqueña.

Las observaciones más relevantes determinadas por los 140 auditores que participaron en la labor son, entre otras, las siguientes: la falta de
documentación comprobatoria que justifique las erogaciones o pagos realizados con cargo al presupuesto de referencia; la falta de expedientes
técnicos unitarios que permitan la revisión y evaluación de las metas, alcances, objetivos y ejercicio presupuestal de las obras y programas de
gobierno.

Pero también se encontraron pagos a empresas o personas físicas, quienes no justificaron la prestación de servicio o adquisición de los bienes
contratados, además de que se detectó que se pagó a empresas que no existían, o como se detectó en las investigaciones de campo, no existían
los bienes y servicios que cobraron, presumiéndose entonces, el desvío de recursos a través de estas modalidades fraudulentas.

Darán vista a la PGJE

Una vez concluido el proceso de las 16 primeras auditorías, la titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, indicó que dará vista al
Ministerio Público y a la Procuraduría General de Justicia del Estado, dependencias que determinarán el mecanismo por el cual se llevará el
procedimiento para fincar responsabilidades.

Por su parte, Rafael Cervantes Ortega, director de Procedimientos Jurídicos de la Contraloría, explicó que al encontrarse las auditorías aún en
proceso administrativo, en el cual se realizará el análisis del resultado de las auditorías, para determinar la los servidores públicos específicos,
implicados en actos específicos, aún no se solicitará el arraigo de los ex funcionarios.

Por lo anterior, indicó que no existe riesgo jurídico, por el momento, para los ex funcionarios señalados y remarcó que la SCTG, aún se reserva
información que pudiera resultar en favorecer o enturbiar los procedimientos.

EX FUNCIONARIOS IMPLICADOS:

1. Miguel Ángel Ortega Habib Ex Secretario de Finanzas

2. Esdras Eudaldo Cruz y Cruz Ex Subsecretario de Ingresos de la Sefin

3. Fernando González García Ex Subsecretario de Egresos de la Sefin

4. Bernardette Rousse Mayor Ex jefa de la Unidad de Servicios Jurídicos de Sefín

5. Armando Félix González Bernabé Ex Director General de CAO y ex Secretario de Obras Públicas
6. Ambrosio Vásquez Arango Ex Director General de CAO

7. Lorena Pérez Hernández Ex Directora de Administración y Finanzas de CAO

8. Manuel Alejandro Hernández Muñoz Ex director de Administración y Finanzas de CAO

9. Jesús Ángel Díaz Ortega Ex Director General del IOCIFED

10. Rodolfo Antonio Alegría Reyes Ex Director de Construcción de Infraestructura Educativa

11. Aarón Pérez Bautista Ex Director General del Seguro Popular

12. Enrique Cuevas Gómez Ex Subdirector de Administración y Finanzas del Seguro Popular

13. Abel Trejo González Ex Director General del IEEPO

14. Rafael Rosalino Zárate Azpiros Ex Subdirector de Recursos Financieros del IEEPO

15. Cándido Coheto Martínez Ex Director General del COBAO

16. María del Socorro Esperanza Gazga Ex Directora de Administración y Finanzas del COBAO

17. Alejandro Flores Pérez Ex Director de Administración y Finanzas del COBAO

18. Cipriano Flores Cruz Ex Director General del IEEA

19. Leticia Cruz Regino Ex Jefa del Departamento Administrativo del IEEA

20. Jorge Fausto Bustamante García Ex Director General del IEBO

21. César Román Figueroa Hernández Ex Jefe del Departamento Administrativo del IEBO

22. Herón García López Ex Director General del CSEIIO

23 Erasmo Ramírez Osorio Ex Director de Administración del CSEIIO

24. Raúl Gonzalo Castellanos Hernández Ex Coordinador de Comunicación Social

25. Soledad Rojas Walls Ex Coordinadora de Comunicación Social

26. Jorge Efrén Rojas Hernández Ex Jefe de la Unidad Administrativa de la Coordinación de Comunicación Social

27. Claudia Gabriela Ramírez Zamora Ex Jefa de Recursos Financieros de la Coordinación de Comunicación Social

28. Bernardo Barragán Salazar Ex Secretario de la Contraloría

29. Karina Musalem Santiago Ex Directora General del DIF

30. Luz Yanira Morales Castillo Ex Directora de Administración y Finanzas del DIF

31. Jesús Ruiz Martínez Ex Director de Asistencia Alimentaria del DIF

32 Gisela Zárate Figueroa Ex Jefa de Recursos Financieros del DIF

LOS QUEBRANTOS:

   1. Caminos y Aeropistas de Oaxaca. (CAO) 736 millones 207 mil 337.82 pesos
   2. Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Físico Educativa (IOCIFED) 46 millones 136 mil 669.00 pesos
   3. Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) 1 mil 297 millones 050 mil 396.20 pesos
   4. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECYTEO) 162 millones 573 mil 589.38
   5. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) 721 millones 294 mil 664.89 pesos
   6. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) 3 millones 752 mil 233.40 pesos
   7. Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) 53 millones 723 mil 583.19 pesos
   8. Instituto Estatal de Bachillerato del Oaxaca (IEBO) 15 millones 336 mil 457.72 pesos
   9. Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) 16 millones 466 mil 018.49 pesos
   10. Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado. 492 millones173 mil106.00 pesos
   11. Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental 15 millones 809 mil 086.00 pesos
   12. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 52 millones 995 mil 361.19 pesos
   13. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico 62 millones 819 mil 249.52 pesos
   14. Oficina de Pensiones 11 millones 361 mil 537.08 pesos

TOTAL 3 mil 687 millones de pesos

LUIS PARRA MEIXUEIRO/Foto: BALDOMERO ROBLES
La red carretera ya está dañada por las lluvias
Iván Castellanos

[07:14] La secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, explicó que las lluvias en la entidad han provocado una serie de daños y por eso
se analizan las afectaciones, se integra un censo, y se determinará si se requiere solicitar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Manifestó que hasta el momento las afectaciones severas se tienen en la red carretera, y por eso espera que la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) tenga un plan de apoyo eficaz para que se subsanen los desperfectos.
De cualquier forma, indicó que aún no se ha buscado declarar zona de desastres a algunos municipios en donde han sido afectados por el
temporal.
Indicó que también se espera que los diputados federales hagan una definición presupuestal importante para que se destinen mayores recursos a
Oaxaca, que sirvan para solventar estos problemas que impiden el libre tránsito por caminos y carreteras.
Por otra parte, indicó que el tema de intolerancia religiosa es aislado, ya que sólo existen algunos problemas en la Sierra Norte los cuales ya son
atendidos.
Si se han dado hechos que se están revisando y se busca que se garanticen los derechos de las personas para que puedan tener la práctica
religiosa que mejor les convenga, porque es una garantía consagrada en la Constitución mexicana, sostuvo la funcionaria.




Denunciará Sección 22 a Elba Esther por enriquecimiento ilícito




Tuxtepec, Oaxaca.- La sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) anuncio una serie de movilizaciones en
el estado para exigir la devolución de sus cuotas sindicales.

Las cuales ascienden a alrededor de 6 millones de pesos al mes, los cuales la lideresa Elba Esther Gordillo sigue sin rendir cuentas, puntualizó
Reyna Felipe Jiménez, representante regional del gremio magisterial.

Afirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciará una jornada de movilizaciones en todo el país para
exigir una rendición de cuentas clara y transparente a la líder del SNTE

“El Secretario General de la Sección 22 del SNTE Azael Santiago Chepí ha puntualizado que en esta batalla podría incluso recurrirse a la vía
jurídica”, explicó Felipe Sánchez, luego de que el líder estatal anunciará que se presentarán desde una averiguación previa, lo mismo ante la
Procuraduría General de la república (PGR), que un recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para denunciar el uso
indebido de cuotas sindicales.

Apuntó la líder magisterial de la cuenca que dichas movilizaciones a favor de esclarecer los recursos del magisterio y que deberían
corresponderle a la basa trabajadora se harán en septiembre.

Según datos del interior del magisterio los profesores de Oaxaca aportan a la SNTE un ejercicio de 6 millones de pesos mensuales por cuotas
sindicales, de los cuales sólo se regresa 500 mil pesos para gasto corriente para la gestión de los 72 mil sindicalizados del estado, refirió Felipe
Jiménez.

A decir de una declaración emitida por Santiago Chepí en el estado tan sólo por las cuotas sindicales que aportan todas las secciones sindicales
en el país, la CNTE recibe una aportación mensual de mil millones de pesos, todo esto sin tomar en cuenta los ingresos que recibe tanto de parte
del Instituto de Seguro Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE) como de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los planes de
vivienda las cuotas de gobernadores y otros extras
Todavía no entrega el IEEPO la documentación escolar a la 59
                                                                            "Si creen que los estudios impartidos carecen de validez, se
                                                                            equivocan porque la mayoría de las escuelas cuentan con clave y
                                                                            reúnen los requisitos para cumplir la normatividad", añadió.

                                                                            Consideró que la tardanza en la entrega de certificados muestra una
                                                                            "clara tendencia" del IEEPO "para reducir al mínimo el número de
                                                                            escuelas" donde labora personal afiliado a la gremial.

                                                                            "Lo que quieren es reducir a la Sección 59 a una célula y dejemos
                                                                            de dar guerra", indicó.

                                                                            No obstante, subrayó que el IEEPO está obligado a entregar la
                                                                            documentación de fin de ciclo escolar a todos los alumnos porque
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca           cumplieron con su proceso de aprendizaje y porque la
no ha entregado aún la documentación de fin de ciclo escolar a por          administración estatal "de acuerdo al artículo tercero de la
lo menos 30 mil estudiantes de educación básica de 500 escuelas de          Constitución, no puede de dejar de reconocer sus estudios".
educación básica, donde laboran docentes de la Sección 59 del
SNTE.                                                                       "No le pueden negar el derecho a los niños", remarcó.
La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la gremial, Erika Rapp            Rapp Soto destacó que la Sección 59 del SNTE recurrirá a la
Soto sostuvo que la dependencia ha retardado la transferencia de            Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca
boletas y certificados quizá "por privilegiar su relación" con la           (CCDHO) y a los tribunales en caso de dejar sin documentos a los
Sección 22, para no entrar en una confrontación.
                                                                            alumnos.
Aunque observó que la tardía entrega quizá también obedezca a la            Incluso, dijo que la gremial también realizaría las acciones de
revisión de las instituciones realizadas por la Comisión Tripartita,        protesta si el IEEPO no entrega las boletas y certificados.
integrada por el IEEPO, la Secretaría General de Gobierno y la
Sección 22, para certificar si todas las escuelas cuentan con clave y
                                                                             LA FRASE:
reconocimiento.
                                                                            "No descartamos las movilizaciones; si hay necesidad las haremos,
La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Sección 59, Erika
                                                                            saldremos a las calles": Erika Rapp Soto.
Rapp Soto Explicó que unas "400 y tantas" escuelas donde trabajan
los profesores de la Sección 59 cuentan con clave y el resto no, por
                                                                             OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
ser módulos o extensiones sin reconocimiento oficial.

De gira por la Mixteca, reitera Salomón Jara interés por cambiar las condiciones en el
campo
SAN MIGUEL EL GRANDE, OAX.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, Salomón
Jara Cruz durante la gira de trabajo que realizó el pasado fin de semana a la región de la Mixteca, reiteró el interés del gobernador Gabino Cué
Monteagudo por cambiar las condiciones que prevalece en el campo Oaxaqueño, “tenemos que trabajar muy fuerte para ayudar a nuestros
productores, tenemos que acompañar a nuestros campesinos, para que puedan hacer producir la tierra”.

Previo a encabezar el corte de listón inaugural de 6 invernaderos de tomates en las inmediaciones de la comunidad de Miguel Hidalgo, agencia
municipal de San Miguel El Grande, los productores beneficiados dieron la bienvenida al funcionario estatal con banda de música y cuetes, para
posteriormente caminar alrededor de un kilómetro de distancia, de la carretera estatal Oaxaca-Putla de Guerrero al lugar de la obra.

Ya en la comunidad de Miguel Hidalgo, Salomón Jara encabezó un concurrido evento acompañado por los presidentes municipales de San
Pablo Tijaltepec y Magdalena Peñasco, Bartolo Silva Silva y Victor Mendoza Rojas, respectivamente; además del agente municipal anfitrión,
Ezequiel Ortiz Pérez y los coordinadores regionales de la SEDAFP en la región de la Mixteca, Rusbel Santiago Gracida y Manuel Gómez
Martínez.

Al hacer uso de la palabra, en representación de los productores mixtecos, Mario Sánchez Cuevas señaló que esta visita del titular de la
SEDAFP, es una clara muestra de la disposición del nuevo gobierno por gobernar de cerca con la gente que trabaja, además de palpar
directamente las condiciones en que se encuentra el campo y no pretender resolver los asunto desde el escritorio.

En tanto, Jara Cruz manifestó que la política del gobernador Gabino Cué Monteagudo para el campo es apoyar a los productores urgentemente,
porque el campo, el sector productivo no puede seguir abandonado “vamos a empezar hacer un cambio, ya basta de engañar a los campesinos,
ya basta de corrupción de los funcionarios, ya basta de querer resolver la problemática del campo desde el escritorio”.

En este sentido, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, llamó a los productores de esta región de la Mixteca tener confianza “el
cambio lo vamos a ir dando poco a poco, porque hay todo el interés y la voluntad para dar el cambio, juntos pueblo y gobierno tenemos que dar
la batalla por el bien de Oaxaca”, resalto.

Aprovecho también la concurrida presencia de los campesinos para invitar a participar en la campaña estatal de reforestación, que inicia el
próximo 14 de julio, en la comunidad indígena de Magdalena Peñasco, Distrito de Tlaxiaco, con la presencia del gobernador, Gabino Cué
Monteagudo. En esta campaña, dijo, se pretende plantar 10 millones de árboles en una superficie de 10 mil hectáreas en toda la entidad.
Canalizan Ayuntamiento y Sedesol $10 millones al DIF
                                                                         PINTAN LA CAPITAL

                                                                         En otro acto, el presidente municipal firmó un convenio de
                                                                         colaboración con la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi), que
                                                                         encabeza Jorge Carbonell, con el fin de realizar trabajos de
                                                                         embellecimiento de la capital, con la aplicación de pintura vinílica
                                                                         en fachadas de casas y edificios públicos.

                                                                         Este programa cuenta con el respaldo financiero del Fideicomiso del
                                                                         Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y de la
                                                                         Fundación Mariana Trinitaria; "Pintemos juntos" forma parte del
Oaxaca, Oax.- Para respaldar las acciones del DIF municipal a            Plan Integral de Mejoramiento de la Imagen Urbana de la ciudad de
favor de los sectores vulnerables de la población, así como              Oaxaca que implementa la Dirección General de Desarrollo Urbano,
programas de prevención y capacitación, el ayuntamiento de Oaxaca        Centro Histórico y Medio Ambiente Municipal.
de Juárez y la delegación de la Sedesol destinan este año 10
millones 302 mil pesos en 48 proyectos que ejecutará ese organismo       Se realizarían unas 10 mil acciones en todo el municipio, que
asistencial.                                                             comprenderán barrios y colonias, en las laderas de los cerros, en los
                                                                         accesos de la ciudad, en los corredores urbanos y en escuelas,
Así lo anunciaron ayer el presidente municipal de Oaxaca de Juárez,      mercados y centros de salud, entre otros inmuebles, tendrá dos
Luis Ugartechea Begué, y el delegado de la Sedesol en la entidad,        aristas de gran importancia: la generación de empleos temporales y
Huberto Aldaz Hernández, en presencia de la presidenta honoraria,        el rescate de espacios públicos.
María de los Ángeles Martínez Arnaud.
                                                                         De acuerdo con la Cevi, el programa tiene una inversión de 50
Durante un acto efectuado en la sede del DIF, el edil sostuvo que la     millones de pesos a nivel estatal.
prioridad de su administración es el desarrollo humano y la
dignificación de la vida de los oaxaqueños, por lo que consideró         10 Millones 302 mil pesos, la inversión conjunta.
fundamental invertir en el impulso de las capacidades de hombres y
mujeres del municipio.                                                   48 Proyectos.

Informó que los proyectos que se impulsan mediante el acuerdo con        6,045 Personas beneficiadas
la Sedesol se orientarán a la asistencia de niñas, niños y a los
adultos mayores de la Casa de Día; al apoyo del Programa                 Respaldan asociación civil acciones de Ugartechea
Permanente de la Inclusión con Personas con Discapacidad, además
de fortalecer la Escuela de Artes y Oficios, entre otros que             Habitantes de diversas agencias municipales afiliados a la
desarrolla el DIF municipal.                                             asociación civil "Trabajando juntos para vivir mejor", que encabeza
                                                                         Norberto Ayala Vega, mostraron ayer su respaldo al presidente
Igualmente, se promoverán en escuelas secundarias y preparatorias        municipal, Luis Ugartechea, "aún después de que termine su
los programas de prevención de adicciones y prevención de                mandato". Ello al acudir al palacio municipal a entregarle diversos
embarazos no deseados. Resaltó el respaldo del Presidente Felipe         presentes.
Calderón, a través de la Sedesol, y dijo que los recursos se aplicarán
con transparencia y puntualidad.                                         Durante el acto efectuado en el salón Ex presidentes del Palacio
                                                                         Municipal, el edil destacó la importancia de la participación de las
En tanto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Huberto     organizaciones sociales en el desarrollo del municipio.
Aldaz, felicitó al primer concejal de Oaxaca de Juárez por su interés
para respaldar la política social federal e invertir en el desarrollo    Ayala Vega explicó que su gremio está conformado por tres mil
humano.                                                                  integrantes y tiene su sede en el 201 de la calle Venustiano
                                                                         Carranza, de San Juan Chapultepec.
Informó que en el municipio capitalino se destina una inversión
total de 51 millones de pesos en Hábitat, en mezcla de recursos a        Ugartechea recibió diversos presentes como un escudo mexicano de
partes iguales, para impulsar diversas obras públicas e introducción     madera y un camión excavador de metal a escala, que fue elaborado
de servicios básicos.                                                    por los propios integrantes.

Ante la directora de Desarrollo Social municipal, Verónica López         ISMAEL GARCÍA M.
Rivera, el director del DIF, Jacobo Berra, detalló las acciones que
contempla la mezcla de recursos, que en ambas instancias aportan el
50 por ciento cada uno.
Eligen a nuevos dirigentes de periodistas
Jorge Vega Aguilar

                                                                                   Comisión de Honor y Justicia. De acuerdo a la orden del día, se
                                                                                   pasó lista de asistencia conforme al padrón de socios activos, luego
                                                                                   Robles Patiño, integrante de la mesa directiva saliente rindió un
                                                                                   informe de actividades y, enseguida se instaló la mesa de debates a
                                                                                   través de una votación, la cual estuvo conformada por Pedro Piñón
                                                                                   Rustrián, Abraham Cruz García y Raymundo Villalobos Mariscal.
                                                                                   Enseguida se procedió a la elección del nuevo Consejo Directivo y,
                                                                                   por medio de ternas fueron elegidos Abraham Cruz García, Itiel
                                                                                   Joas Ramírez Hernández y Guillermo Hernández Puerto.
                                                                                   Posteriormente y, de acuerdo a los estatutos de esa agrupación
                                                                                   periodística se procedió a elegir a integrantes de la Comisión de
                                                                                   Finanzas, la cual, en votación democrática, quedó conformada por
                                                                                   Jorge Vega Aguilar y Antonio Hernández Jiménez. De igual
La Asociación de Periodistas de Oaxaca -APO-, A.C., eligió este                    manera, los socios votaron por Raymundo Villalobos Mariscal y
domingo a su nuevo Consejo Directivo que encabezan Abraham                         Rafael Emilio Bermúdez para integrar la Comisión de Honor y
Cruz García, Itiel Joas Ramírez Hernández y Guillermo Hernández                    Justicia.
Puerto.                                                                            En tanto, en la Comisión de Actas y Acuerdos, el primer secretario
En un ambiente de camaradería, se llevó a cabo la elección en la                   es Felipe Cruz García, y el segundo Filadelfo Figueroa.
“Casa del Periodista Oaxaqueño” –ubicada en la calle de González                   La APO es la primera agrupación de periodistas fundada en el
Ortega número 603-, por acuerdo de la asamblea extraordinaria de                   sureste del país, y el nuevo Consejo Directivo estableció un
socios,       efectuada        el      6        del        presente.               compromiso de trabajar arduamente en beneficio de sus agremiados,
La convocatoria fue suscrita por Mario Robles Patiño, integrante del               para que la APO siga vigente y crezca cada día más, para seguir
anterior Consejo Directivo, así como Juan López Bohórquez,                         luchando por los derechos laborales y económicos de los
Antonio Hernández Jiménez y Juan Manuel Muñoz Vigñón, de la                        periodistas.



Ilegal Sesión del Tribunal de lo Contencioso: Cruz V.
De "totalmente viciada de origen", juzgó la magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Ana María Soledad Cruz Vasconcelos. la sesión
convocada por la presidenta Xóchitl Raquel Pérez Cruz, el viernes pasado, donde convino una pensión vitalicia para la viuda de uno de sus allegados, porque
se trastocó el Estado de Derecho.

En entrevista, la abogada sostuvo que la sesión, "por principio de cuentas", fue convocada un día antes por Pérez Cruz cuando no se encontraba en la ciudad,
y por otro, no permitió el ingreso al Pleno del recién nombrado magistrado por el Congreso del Estado, Hugo Villegas Aquino, a pesar de haber tomado
posesión.

"La sesión fue ilegal porque no concurrió el magistrado (Villegas) y porque estuvo presente el juez, Javier Santiago que ya no debía de estar. El juez consultó
conmigo y le dije que ya no debía estar en sesión porque había un nuevo magistrado y que si no acudía, entonces se tenía que posponer. Después me enteré
que la presidenta lo rechazó a pesar de haber sido designado por el Congreso. En un determinado caso, debió consultar al Pleno si estábamos de acuerdo en
recibirlo o rechazarlo, pero actuó en forma absolutista", señaló.

Expuso que este "prurito jurídico" no lo utilizó en el 2009 cuando fueron nombrados dos nuevos magistrados, Abraham Santiago Soriano y Mario Marín
Velásquez Cottier, vinculados con el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, porque nunca fueron solicitados por el Pleno y mucho menos justificados por el
Pleno.

El artículo 84 de la Ley de Justicia Administrativa dispone que solamente a petición del Pleno se puede modificar la estructura del tribunal, además "hay que
justificar todo aquello que afecte el presupuesto; cualquier nueva plaza debe tener un soporte jurídico y económico", señaló.

Expresó que la pensión vitalicia otorgada a la viuda del magistrado Velásquez Cottier, recientemente fallecido, resulta también ilegal porque no existe alguna
reglamentación al respecto.

"La legislación no regula alguna pensión así; debió irse esta decisión al Consejo de la Judicatura, una vez que se instale formalmente, o al fondo de pensiones
conforme a sus años de trabajo y a la aportación de sus cuotas", remarcó.

Además, observó que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo no puede tomar tal determinación ahora porque con la reforma constitucional, perdió su
autonomía presupuestaria al reincorporarse al Tribunal Superior de Justicia del Estado.

"Como se impacta el presupuesto y al erario público, dudo que se aceptada por el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Superior o la Secretaría de Finanzas",
asentó.

A la vez, destacó que la presidenta no ha cumplido con la disposición del artículo 99 de la Ley de Justicia Administrativa para rendir ante el Congreso del
Estado y sobre todo, por su obligación a la rendición de cuentas, un informe al inicio de este 2011 acerca de las labores realizadas el año pasado.

Cruz Vasconcelos dijo que Pérez Cruz desde el 2006, sin tener en ese momento la designación de presentada por el Pleno, ejerció los recursos financieros y
esto se configura claramente en el delito de ejercicio indebido de funciones.

"No sabemos nada respecto de los ejercicios presupuestales y es una obligación que la magistrada no ha cumplido", asentó.

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Van contra alza en tarifas de CFE
                                                                               Señaló que los habitantes rechazan esta nueva modalidad de
                                                                               servicio, pues el cobro del suministro de energía eléctrica aumentó
                                                                               de manera considerable; de igual modo lanzan críticas a la "nueva
                                                                               tecnología", pues el consumo es condicionado, ya que se realiza con
                                                                               base en el crédito cuando el consumidor puede hacer el uso de la
                                                                               energía.

                                                                               Indicó que el rechazo a los nuevos medidores fue manifestado a la
                                                                               CFE, a fin de que no aplicara incrementos.

                                                                               López López puntualizó que en demanda, y para fijar su postura con
                                                                               base en estas nuevas acciones por parte de la CFE, este fin de
                                                                               semana CODEP realizó una concentración en Tlaxiaco, a fin de
Mixtecos rechazan instalación de nuevos medidores y facturación                recibir demandas de los habitantes de cada una de las localidades en
                                                                               donde la empresa haya empezado a cambiar los medidores y aplicar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- En la Mixteca, habitantes de                          el nuevo sistema, a la vez de que se enlisten los quejosos para
varios pueblos desecharon los servicios que impone la Comisión                 cancelar el procedimiento.
Federal de Electricidad (CFE), pues con la instalación de nuevos
medidores y el cobro por créditos se encarece el servicio de energía           Los nuevos medidores que ha instalado CFE buscan dar una mayor
eléctrica; habitantes denunciaron que el monto de los recibos de               eficiencia en el consumo de electricidad, esta medida abatirá cortes
cobro se ha disparado.                                                         de luz y el robo de energía, aseveró la dependencia.

El representante del Comité para la Defensa de los Derechos del                 ¿Qué dice CFE?
Pueblo (Codep) en Tlaxiaco, Ernesto López López, dijo que los
afiliados a su organización no van a permitir que CFE abuse de las             Habrá mayor eficiencia en dotación de servicio
comunidades más marginadas de la Mixteca con el cambio de
medidores; señaló que en lugar de mejorar la calidad del servicio, se          Abatirá cortes de energía
daña la economía de los sectores más desprotegidos.
                                                                               Se evitará el robo
Detalló que en lugares como San Miguel Vista Hermosa, San
Andrés Chicahuaxtla, Cañada María, San Pedro Yucuxaco, Rancho                  Mejora en el consumo de electricidad
Viejo, entre otras localidades, los usuarios han cancelado el
servicio. Los quejosos argumentaron que, tras haber instalado el
nuevo sistema, la CFE aplica la tarifa afectando quienes tienen
molinos de nixtamal.




 Quiero ser Senador, revela Héctor Pablo
Juan Carlos Medrano

[07:14] El coordinador de los diputados federales priístas de Oaxaca en San Lázaro, Héctor Pablo
Ramírez Leyva, anunció ayer su decisión por buscar la candidatura al Senado de la República, y
puntualizó que los liderazgos se ganan en el territorio y no en los tribunales, razón por la cual recorrerá
durante los próximos cinco meses las dos terceras partes de los 570 municipios de la entidad para
conocer la manera como el gobierno De Gabino Cué ejerce el presupuesto en las comunidades.
En conferencia de prensa, recordó que durante la discusión del presupuesto para este año, el PRI logró
para la entidad el mayor monto de recursos económicos por 58 mil millones de pesos. “Sin embargo, a
la fecha no sabemos cómo o en qué se ha ejercido”.
Ante reporteros de diversos medios de comunicación, acusó que la mala administración gubernamental
de Gabino Cué provoca que mucho de este dinero se esté regresando a la Federación, como es el caso            HÉCTOR. “Los liderazgos se ganan
de 500 millones de pesos del rubro de infraestructura básica y que son parte de los mil 300 millones          en el territorio y no en los tribunales”.
asignados en materia de asuntos indígenas.                                                                    Foto: Giovanna Martínez
Luego de considerar como grave e irresponsable este hecho, planteó la necesidad de que el
presupuesto del 2012 sea etiquetado para evitar que los recursos económicos lleguen tarde a los municipios y, por el contrario, se apliquen en
tiempo y forma para evitar su devolución al gobierno federal.
Explicó que en los recorridos que hará por las regiones del estado estará acompañado de representantes de las comunidades, y de diputados
federales y locales priistas.
Al subrayar sus aspiraciones para contender por la Senaduría de la República, aclaró “que todo dependerá de la decisión de la base y de su
partido”.
Aseguró contar con la capacidad y carrera política suficiente para lograrlo, sin dejar de lado las aspiraciones de otros de sus compañeros, y a
quienes les dará su apoyo si resultan los designados.
Rechazó que el PRI en Oaxaca vaya a llegar dividido a la contienda del 2012. Por el contrario, afirmó, buscan trabajar para mantener la unidad
que les ha caracterizado e incluso se invita a quienes se fueron del tricolor hacia otras opciones políticas para que retornen a ese partido.
En este sentido, dio a conocer que como priista mantiene una nueva actitud hacia otros actores políticos como es el caso del Gobernador del
Estado.
Admitió que la colocación de una serie de espectaculares fue un “exceso” de su parte, el cual ha enmendado y por el contrario aplicará una
política de altura.
“Reconozco; fue un exceso de mi parte la campaña contra Gabino Cué, pero en ellas nunca ofendí, ni insulté a partido político alguno. No estoy
pidiendo disculpas al gobernador”, dijo.

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 19 10 2011
PDF
Sintesis Informativa 260211
PDF
Sintesis informativa 05 julio 2011
PDF
Sintesis 10 dic
PDF
Sintesis informativa 060611
PDF
Sintesis informativa 09 01 2012
PDF
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
PDF
Sinresis informativa 030211
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis Informativa 260211
Sintesis informativa 05 julio 2011
Sintesis 10 dic
Sintesis informativa 060611
Sintesis informativa 09 01 2012
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Sinresis informativa 030211

La actualidad más candente (20)

PDF
Sintesis informativa agosto 17 2011
PDF
Sintesis Informativa 230311
PDF
Sintesis informativa 100511
PDF
Sintesis informativa lunes 23 de marzo de 2020
PDF
Sintesis informativa 280611
PDF
28 10 2011 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión con el gr...
PDF
Sintesis informativa 13 03 2012
PDF
Sintesis informativa 0309 2011
PDF
Sintesis informativa 24 08 2012
PDF
Sintesis informativa agosto 15 2011
PDF
Sintesis informativa 110511
PDF
Sintesis informativa agosto 08 2011
PDF
Sintesis Informativa 220311
PDF
Sintesis informativa 060111
PDF
Sintesis informativa 13 12 2012
PDF
Sintesis informativa 16 08 2012
PDF
Sintesis informativa 16 11 2011
PDF
Sintesis informativa 24 04 2012
PDF
Sintesis informativa 25 05 2012
DOCX
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
Sintesis informativa agosto 17 2011
Sintesis Informativa 230311
Sintesis informativa 100511
Sintesis informativa lunes 23 de marzo de 2020
Sintesis informativa 280611
28 10 2011 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión con el gr...
Sintesis informativa 13 03 2012
Sintesis informativa 0309 2011
Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa agosto 15 2011
Sintesis informativa 110511
Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis Informativa 220311
Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 13 12 2012
Sintesis informativa 16 08 2012
Sintesis informativa 16 11 2011
Sintesis informativa 24 04 2012
Sintesis informativa 25 05 2012
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
Publicidad

Similar a Sintesis informativa 12 de julio 2011 (20)

PDF
Sintesis informativa 06 julio 2011
PDF
Sintesis 13 dic
PDF
Sintesis informativa 170611
PDF
Sintesis informativa 01 10 2011
PDF
Sintesis informativa 22 08 2012
PDF
Sintesis informativa 22 08 2012
PDF
Sinresis Informativa 020211
PDF
Sintesis informativa 3009 2011
PDF
Sintesis informativa 28 de enero 2013
PDF
Sintesis informativa 2909 2011
PDF
Sintesis informativa 07 julio 2011
PDF
Sintesis informativa 06 09 2012
PDF
Sintesis informativa 130611
PDF
Sintesis informativa 130611
PDF
Sintesis informativa 28 04 2012
PDF
Sintesis informativa 23 08 2012
PDF
Sintesis informativa 21 01 2012
PDF
Sintesis informativa 080211
PDF
Sintesis 11 dic
PDF
Sintesis informativa 16 02 2012
Sintesis informativa 06 julio 2011
Sintesis 13 dic
Sintesis informativa 170611
Sintesis informativa 01 10 2011
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
Sinresis Informativa 020211
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 28 de enero 2013
Sintesis informativa 2909 2011
Sintesis informativa 07 julio 2011
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 130611
Sintesis informativa 130611
Sintesis informativa 28 04 2012
Sintesis informativa 23 08 2012
Sintesis informativa 21 01 2012
Sintesis informativa 080211
Sintesis 11 dic
Sintesis informativa 16 02 2012
Publicidad

Más de megaradioexpress (20)

PDF
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
PDF
Terrasol Inmobiliaria.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
PDF
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
PDF
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
PDF
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
PDF
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
PDF
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
PDF
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
PDF
Como machaca el tibur on 01 11 2021
PDF
Como machaca el tiburon 12 10 2021
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021

Sintesis informativa 12 de julio 2011

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Martes 12 de Julio de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México ESCUCHE DE LUNES A VIERNES EL NOTICIERO MEGANOTICIAS EXPRESS De 9 a 10 am y de 6 a 7 pm en www.megaradioexpress.com
  • 2. Cué y ONU por cumplimiento de los Objetivos del Milenio Oaxaca, Oax.- Con el fin de fortalecer las bases de cooperación para el diseño y operación de acciones del gobierno de Oaxaca, en materia de desarrollo social y humano, conduciendo avances reales y tangibles en congruencia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Magdy Martínez-Solimán, firmaron un convenio de cooperación. El acto tuvo lugar en el Patio Central del Palacio de Gobierno. Ante representantes de diversas agencias que conforman el Sistema, el presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas, y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, Gabino Cué Mo teagudo manifestó que la suma de voluntades y esfuerzos van a contribuir para que el gobierno de Oaxaca avance y dé resultados en el cumplimiento de los 8 objetivos del Milenio, suscritos por México en el año 2000. Cabe mencionar que la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas compromete a los dirigentes mundiales a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer. "Con la firma de este convenio, ratificamos la estrecha relación de trabajo y cooperación que mi gobierno ha venido forjando con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a lo largo de los primeros siete meses de administración", sostuvo. El Ejecutivo abundó que es una relación de gran significado y valía, porque hará posible que la obra gubernamental cuente con la asesoría y cooperación técnica de personal altamente especializada propuesto por la ONU, así como de mecanismos de evaluación y certificación del trabajo que juntos van a realizar a favor de los grupos más vulnerables. Refirió que en Oaxaca se realizan acciones para alfabetizar a 18 mil indígenas que residen en los 58 municipios con mayores índices de marginación, así como se están instalando 1431 cocinas comunitarias, cuya meta es fortalecer la nutrición de 191 mil niños, niñas y madres lactantes. A su vez, Magdy Martínez-Solimán, reconoció los pasos que ha dado el gobierno del estado, por lo que sostuvo: "Se abre con Gabino Cué un nuevo periodo de colaboración". "El tren del progreso no tiene a todos los pasajeros a bordo, y muchos aún están en el andén preguntándose si va a haber sitio para ellos en ese ferrocarril, si el tren pasará por ellos. Señor Gobernador, nuestro apoyo y solidaridad ya lo tiene, estamos seguros de que no hay ningún atavismo que resista una política pública seria, honrada y comprometida. Ese compromiso lo vemos en usted, y por eso le ofrecemos el nuestro, para arrimar el hombro y acelerar el paso, porque no hay tiempo que perder, para que gane Oaxaca", expresó. Al mencionar que una de las agencias que trabajará con esta administración es la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la cual es el custodio de la Convención de la ONU contra la Corrupción, reconoció al gobernador por poner a disposición de la sociedad su declaración patrimonial. "Esto marca un estilo y también marca un cambio. Por este cambio estamos hoy aquí muchas de las agencias que componemos la familia de la ONU". Aunque reconoció que Oaxaca ya dio pasos como iniciar trabajos con el Fondo de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, y la Ciencia y la Cultura, aún falta por atender otros temas, como en materia de Estado de Derecho, gobernabilidad democrática, desarrollo humano, combate a la pobreza, cuidado del medio ambiente, respeto a los derechos humanos, acceso a la una educación de calidad con pertinencia cultural y lingüística, entre otros. Durante su intervención mencionó que la entidad cuenta con uno de los municipios con el más bajo índice de desarrollo humano de México, Coicoyán de la Flores, el cual representa los grandes retos por enfrentar, "no solamente en términos de desarrollo humano sino también de la deuda histórica de justicia social que se tiene con los pueblos indígenas de este país". El diplomático también saludó la agenda de Gobernabilidad "y estamos más que disponibles para apoyarla en todos los sentidos, la buena gobernanza ha de acompañarse de un siempre necesario diálogo social, es imprescindible un equilibrio entre debate y acción". En la suscripción de este convenio estuvieron presentes los representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Fernando Protti; de la FAO, María del Carmen Culebro, de la OIT, Thomás Wissing de la OPS/OMS), Philippe Lamy; de UNICEF, Javier Álvarez, y de la UNESCO, Katherine Grigsby.
  • 3. "Cambio importante en Oaxaca a partir de Cué" "Oaxaca tiene una historia desafortunada de violencia e impunidad, pero progreso social, con los indicadores más bajos en cualquiera de los en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo se nota ya elementos que queramos analizar. un cambio importante para el combate de ambos flagelos", afirmó el representante del Sistema de la Naciones Unidas (ONU) en México, Dijo que si Oaxaca fuese un país estaríamos entre Irak y Belice, es decir Magdy Martínez Solimán. en una situación de desarrollo humano de esas características, aunque es obvio que el estado tiene el potencial para mejorar, la capacidad para salir En palacio de gobierno, después de suscribir un convenio de cooperación adelante. con el gobierno del estado, sostuvo que esta historia negra de Oaxaca está cambiando. Martínez Solimán comentó que la deuda histórica acumulada en Oaxaca hace que existan dudas respecto a si el estado cumplirá los objetivos del "En estos últimos meses se ha notado ya algún cambio, es un cambio de milenio, porque quedan cuatro años para ello, sin mucho tiempo por actitud, intangible, de talante, pero es importante en esta dirección; es un delante. cambio para no dejar que la impunidad se enseñoree, para no dejar que los actos delictivos simplemente ocurran y no haya ninguna reacción; en ese Subrayó que el PNUD proporcionará las herramientas que utiliza la alta sentido estamos observando un cambio de ritmo". dirección de gobierno para que la administración pública sea más eficaz, para no hacer las cosas a salto de mata o con el corazón, que se convierten En entrevista, agregó que ahora hay una voluntad de hacer las cosas de en flor de un día, sino que sean intervenciones perdurables y que obtengan manera distinta, "de investigar, de perseguir, de poner detrás de las rejas a resultados. quienes sean hallados culpables, por lo que vamos avanzando". "Hay que tomar en cuenta que Oaxaca es la entidad con el mayor número "Por eso nos pareció extraordinariamente importante la voluntad política de municipios del país, entonces ahí hace falta una coordinación con el del gobernador y de su gobierno, en el sentido de aliarse con la ONU para nivel municipal, pero también debemos de tomar en cuenta que el que podamos juntos apoyarlo y sobre todo que la sociedad oaxaqueña gobernador Cué Monteagudo hereda una administración altamente avance, para evitar que esos hechos delictivos se produzcan, para que haya endeudada, por lo tanto la coordinación con la Secretaría de Hacienda, con una cultura de protección de derechos". los grandes departamentos inversores del gobierno federal, es fundamental". El también representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), expresó que lo que es una realidad es que Oaxaca se LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ encuentra entre las entidades de la República más atrasada en cuanto a su Cumple Mané Sánchez Cámara de Cué con las comunidades istmeñas Apoyo a migrantes Sánchez Cámara de Cué también entregó apoyos a las casas de migrantes situadas en Matías Romero Avendaño y Ciudad Ixtepec. El mes pasado, recibió solicitudes para mejorar las estufas ecológicas que se encuentran en ambos lugares y las cuales funcionan para preparar los alimentos de los migrantes centroamericanos que utilizan los espacios para descansar y reponerse de sus largas jornadas en su intento por trasladarse a la Unión Americana. Un equipo de arquitectos del Sistema DIF Oaxaca, viajó a ambos JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxaca.- Tal y como se lugares, por instrucciones de la presidenta del organismo y reparó comprometió el mes pasado, la presidenta del Sistema para el dichas estufas. Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, volvió a tierras istmeñas para entregar los apoyos De igual manera, Sánchez Cámara de Cué, entregó mil piezas de ofrecidos a juchitecos y juchitecas. ropa y material de curación y diversos medicamentos, requerimientos que le hicieron los responsables de casa una de las En junio, Sánchez Cámara de Cué, instruyó el remozamiento de la casas que dan asistencia a familias enteras procedentes de Casa de Día, misma que requería acciones de mejoramiento, pintura Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, principalmente. e infraestructura. En una acción coordinada con la autoridad local, Mané Sánchez Cámara ofreció su respaldo para mejorar el espacio Matías Romero Avendaño destinado a los adultos mayores. En Matías Romero Avendaño, la presidenta del Sistema DIF "Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para darle a los Oaxaca, inauguró el Campamento de Capacitación de los Centros de oaxaqueños y oaxaqueñas un mejor futuro y sin distingo de ninguno Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), que personal de la índole", acentúo aquí la esposa del Gobernador Gabino Cué Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Oaxaca, Monteagudo quien fue acompañada en su recorrido por el presidente impartirá durante toda la semana a los Sistemas DIF Municipales de municipal de la Heroica Juchitán, Daniel Gurrión Matías. Unión Hidalgo, Ixtepec, Zanatepec, Tapanatepec, Reforma de Pineda, Tehuantepec y el anfitrión Matías Romero. "Aquí estamos cumpliendo nuestra palabra, y aquí estaremos cada vez que sea necesario, que ustedes lo requieran. Es nuestra En esta misma población, se entregó el remozamiento de la Casa responsabilidad y solo con trabajo corresponderemos a la confianza Hogar "Sol de la Esperanza" que brinda atención a niños y niñas que ustedes nos brindaron", enfatizó Sánchez Cámara de Cué. abandonados. Este compromiso fue signado el 10 de Junio, 31 días después, Mané Sánchez Cámara de Cué, cumplió la principal Adicionalmente, Mané Sánchez Cámara de Cué, fue invitada por el petición de los residentes de este espacio. munícipe de extracción priísta, para fungir como testigo de honor en la inauguración del Boulevard "Domingo de Ramos", el andador "Binizaa" y el módulo de seguridad, donde se concentran los cuerpos de Policía, Bomberos y Protección Civil.
  • 4. Planeación demográfica para un mejor desarrollo: Gabino Al encabezar en esta ciudad la conmemoración del Día Mundial de la Población, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó su compromiso para hacer de la planeación demográfica un eficaz instrumento para construir un destino común "con plena conciencia de nuestro presente y nuestro futuro; un Oaxaca en donde podamos habitar en armonía con nuestro medio ambiente y con mejores condiciones de vida para todos y todas". Ante la directora de Población y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), María Antonieta Ugalde de Uribe, el mandatario expresó su convencimiento de que las grades decisiones para el desarrollo social y económico deben considerar en todo momento la agenda poblacional, la evolución demográfica y su entorno contextual para asegurar la viabilidad y el éxito de la acción gubernamental. En presencia también del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, de los secretarios general de Gobierno y de Asuntos Indígenas, Irma Piñeiro Arias y Adelfo Regino Montes así como del director general de Población, Wilfredo Fidel Vásquez López, el Ejecutivo estatal hizo una reflexión sobre los cambios que ha tenido el perfil demográfico de la entidad y los retos que esto implica. Precisó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, Oaxaca cuenta con poco más de 3.8 millones de habitantes, lo que representa el 3.4 por ciento del total nacional, ubicándonos como la décima entidad más poblada del país. Agregó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en Oaxaca por cada 92 hombres hay 100 mujeres, en tanto que en la estructura por edad los niños y niñas menores de 15 años representa el 31.4% del total de la población. El 81.2 por ciento de los 570 municipios del estado están clasificados con alto y muy alto grado de marginación y en ellos habita el 58.7 por ciento de la población estatal. Asimismo, Oaxaca ha multiplicado su población 3.7 veces en los últimos 110 años; la esperanza de vida ha aumentado a 8.12 años en tan solo dos décadas, al pasar de 64.4 años en 1990 a 74.7 años en el año 2010, en tanto que la tasa de fecundidad registra 2.5 hijos por mujer, mientras que hace cuatro décadas era de entre seis y siete hijos. Cué Monteagudo puntualizó que las tendencias demográficas indican que la estructura poblacional del país entrará muy pronto en fase recesiva, con un envejecimiento de la población, lo que obliga a actuar desde ahora para crear programas específicos en materia de infraestructura médica, social y productiva que permita enfrentar con éxito este escenario, a la vez que destacó que la población mundial asciende ya a siete mil millones de personas. Hizo notar que toda esta información ha permitido orientar el rumbo y la intensidad del quehacer gubernamental, priorizando la atención a los municipios con mayores niveles de marginación a fin de dotarlos de la infraestructura social que mejore la calidad de vida de sus habitantes. De igual manera ha servido como punto de partida para la elaboración de los diagnósticos y metas para la planeación demográfica que se han incorporado al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. En su oportunidad, la directora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del CONAPO, ponderó la importancia que el mandatario estatal da a los temas demográficos, y coincidió en que tomar en cuenta las variables demográficas es fundamental para lograr una mejor planeación del desarrollo. Ugalde de Uribe mencionó que no se puede concebir un desarrollo completo si no se toma en cuenta a los grupos vulnerables como los niños y las mujeres, que constituyen más del 50 por ciento de la población del país y de la entidad. Reconoció los avances del país en materia de salud, educación y otros rubros del desarrollo, sin embargo precisó que la población está cambiando y hay retos que se deben enfrentar, entre ellos el envejecimiento de la misma, lo que obliga a los gobiernos estatal y federal a instrumentar programas de bienes y servicios para que este sector de la sociedad tenga una vida digna. De su lado, el director general de Población del gobierno estatal, Wilfredo Fidel Vásquez López, se refirió también a los cambios demográficos que ha tenido la entidad y resaltó que toda esta información sirve como puntos de apoyo para elaborar programas y proyectos de mediano y largo alcance a favor de la ciudadanía. PERFIL DEMOGRÁFICO DEL OAXAQUEÑO 3.7 Veces ha multiplicado su población el estado en los últimos 110 años. 92 Hombres hay por cada 100 mujeres. 8.12 Años ha aumentado la esperanza de vida en dos décadas. 31.4 Por ciento, representan los niños y niñas menores de 15 años del total de la población. 2.5 Hijos por mujer, la tasa de fecundidad. 81.2 Por ciento de los 570 municipios del estado están clasificados Fuente: INEGI con alto y muy alto grado de marginación.
  • 5. Desviaron 32 funcionarios de URO $3 mil 687 millones Oaxaca, Oax.- El gobierno estatal destapó la cloaca... Al concluir 16 de las 45 auditorías practicadas al último año de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, se detectaron irregularidades y desvíos de recursos por 3 mil 687 millones de pesos, por los cuales la Dirección de Procedimientos Jurídicos de la Secretaría de la Contraloría iniciará los procedimientos de responsabilidad contra 32 funcionarios públicos que resulten responsables. Entre los ex funcionarios a quienes se les iniciará el proceso se encuentran Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de finanzas; Armando Félix González Bernabé, ex director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y ex secretario de Obras Públicas; Ambrosio Vásquez Arango, ex director de CAO, Aarón Pérez Bautista, ex director del Seguro Popular; Cipriano Flores Cruz, ex director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); y Abel Trejo González, ex director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Otros de los ex funcionarios de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, a quienes se les inició el procedimiento de responsabilidad, son Karina Musalem Santiago, quien fue directora del DIF estatal; Bernardo Barragán Salazar, en ese entonces secretario de la Contraloría; Jesús Ángel Díaz Ortega, ex director general del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIFED) y Jorge Fausto Bustamante García, ex director del Instituto Estatal del Bachillerato de Oaxaca (IEBO). En conferencia de prensa, Perla Woolrich, titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, indicó que se concluyeron 16 de las 45 auditorías que se determinó realizar en el presente ejercicio fiscal. Dentro de los resultados, se observa la confabulación de diversos servidores públicos, que operaron el presupuesto del estado de forma discrecional, modificando las partidas inicialmente autorizadas por el Congreso del Estado, autorizando a su vez ampliaciones presupuestales a partidas no prioritarias y que, sin duda, pusieron y ponen en el riesgo los programas y proyectos que la Constitución obliga a ejecutar en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Las observaciones más relevantes determinadas por los 140 auditores que participaron en la labor son, entre otras, las siguientes: la falta de documentación comprobatoria que justifique las erogaciones o pagos realizados con cargo al presupuesto de referencia; la falta de expedientes técnicos unitarios que permitan la revisión y evaluación de las metas, alcances, objetivos y ejercicio presupuestal de las obras y programas de gobierno. Pero también se encontraron pagos a empresas o personas físicas, quienes no justificaron la prestación de servicio o adquisición de los bienes contratados, además de que se detectó que se pagó a empresas que no existían, o como se detectó en las investigaciones de campo, no existían los bienes y servicios que cobraron, presumiéndose entonces, el desvío de recursos a través de estas modalidades fraudulentas. Darán vista a la PGJE Una vez concluido el proceso de las 16 primeras auditorías, la titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, indicó que dará vista al Ministerio Público y a la Procuraduría General de Justicia del Estado, dependencias que determinarán el mecanismo por el cual se llevará el procedimiento para fincar responsabilidades. Por su parte, Rafael Cervantes Ortega, director de Procedimientos Jurídicos de la Contraloría, explicó que al encontrarse las auditorías aún en proceso administrativo, en el cual se realizará el análisis del resultado de las auditorías, para determinar la los servidores públicos específicos, implicados en actos específicos, aún no se solicitará el arraigo de los ex funcionarios. Por lo anterior, indicó que no existe riesgo jurídico, por el momento, para los ex funcionarios señalados y remarcó que la SCTG, aún se reserva información que pudiera resultar en favorecer o enturbiar los procedimientos. EX FUNCIONARIOS IMPLICADOS: 1. Miguel Ángel Ortega Habib Ex Secretario de Finanzas 2. Esdras Eudaldo Cruz y Cruz Ex Subsecretario de Ingresos de la Sefin 3. Fernando González García Ex Subsecretario de Egresos de la Sefin 4. Bernardette Rousse Mayor Ex jefa de la Unidad de Servicios Jurídicos de Sefín 5. Armando Félix González Bernabé Ex Director General de CAO y ex Secretario de Obras Públicas
  • 6. 6. Ambrosio Vásquez Arango Ex Director General de CAO 7. Lorena Pérez Hernández Ex Directora de Administración y Finanzas de CAO 8. Manuel Alejandro Hernández Muñoz Ex director de Administración y Finanzas de CAO 9. Jesús Ángel Díaz Ortega Ex Director General del IOCIFED 10. Rodolfo Antonio Alegría Reyes Ex Director de Construcción de Infraestructura Educativa 11. Aarón Pérez Bautista Ex Director General del Seguro Popular 12. Enrique Cuevas Gómez Ex Subdirector de Administración y Finanzas del Seguro Popular 13. Abel Trejo González Ex Director General del IEEPO 14. Rafael Rosalino Zárate Azpiros Ex Subdirector de Recursos Financieros del IEEPO 15. Cándido Coheto Martínez Ex Director General del COBAO 16. María del Socorro Esperanza Gazga Ex Directora de Administración y Finanzas del COBAO 17. Alejandro Flores Pérez Ex Director de Administración y Finanzas del COBAO 18. Cipriano Flores Cruz Ex Director General del IEEA 19. Leticia Cruz Regino Ex Jefa del Departamento Administrativo del IEEA 20. Jorge Fausto Bustamante García Ex Director General del IEBO 21. César Román Figueroa Hernández Ex Jefe del Departamento Administrativo del IEBO 22. Herón García López Ex Director General del CSEIIO 23 Erasmo Ramírez Osorio Ex Director de Administración del CSEIIO 24. Raúl Gonzalo Castellanos Hernández Ex Coordinador de Comunicación Social 25. Soledad Rojas Walls Ex Coordinadora de Comunicación Social 26. Jorge Efrén Rojas Hernández Ex Jefe de la Unidad Administrativa de la Coordinación de Comunicación Social 27. Claudia Gabriela Ramírez Zamora Ex Jefa de Recursos Financieros de la Coordinación de Comunicación Social 28. Bernardo Barragán Salazar Ex Secretario de la Contraloría 29. Karina Musalem Santiago Ex Directora General del DIF 30. Luz Yanira Morales Castillo Ex Directora de Administración y Finanzas del DIF 31. Jesús Ruiz Martínez Ex Director de Asistencia Alimentaria del DIF 32 Gisela Zárate Figueroa Ex Jefa de Recursos Financieros del DIF LOS QUEBRANTOS: 1. Caminos y Aeropistas de Oaxaca. (CAO) 736 millones 207 mil 337.82 pesos 2. Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Físico Educativa (IOCIFED) 46 millones 136 mil 669.00 pesos 3. Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) 1 mil 297 millones 050 mil 396.20 pesos 4. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECYTEO) 162 millones 573 mil 589.38 5. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) 721 millones 294 mil 664.89 pesos 6. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) 3 millones 752 mil 233.40 pesos 7. Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) 53 millones 723 mil 583.19 pesos 8. Instituto Estatal de Bachillerato del Oaxaca (IEBO) 15 millones 336 mil 457.72 pesos 9. Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) 16 millones 466 mil 018.49 pesos 10. Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado. 492 millones173 mil106.00 pesos 11. Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental 15 millones 809 mil 086.00 pesos 12. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 52 millones 995 mil 361.19 pesos 13. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico 62 millones 819 mil 249.52 pesos 14. Oficina de Pensiones 11 millones 361 mil 537.08 pesos TOTAL 3 mil 687 millones de pesos LUIS PARRA MEIXUEIRO/Foto: BALDOMERO ROBLES
  • 7. La red carretera ya está dañada por las lluvias Iván Castellanos [07:14] La secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, explicó que las lluvias en la entidad han provocado una serie de daños y por eso se analizan las afectaciones, se integra un censo, y se determinará si se requiere solicitar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Manifestó que hasta el momento las afectaciones severas se tienen en la red carretera, y por eso espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tenga un plan de apoyo eficaz para que se subsanen los desperfectos. De cualquier forma, indicó que aún no se ha buscado declarar zona de desastres a algunos municipios en donde han sido afectados por el temporal. Indicó que también se espera que los diputados federales hagan una definición presupuestal importante para que se destinen mayores recursos a Oaxaca, que sirvan para solventar estos problemas que impiden el libre tránsito por caminos y carreteras. Por otra parte, indicó que el tema de intolerancia religiosa es aislado, ya que sólo existen algunos problemas en la Sierra Norte los cuales ya son atendidos. Si se han dado hechos que se están revisando y se busca que se garanticen los derechos de las personas para que puedan tener la práctica religiosa que mejor les convenga, porque es una garantía consagrada en la Constitución mexicana, sostuvo la funcionaria. Denunciará Sección 22 a Elba Esther por enriquecimiento ilícito Tuxtepec, Oaxaca.- La sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) anuncio una serie de movilizaciones en el estado para exigir la devolución de sus cuotas sindicales. Las cuales ascienden a alrededor de 6 millones de pesos al mes, los cuales la lideresa Elba Esther Gordillo sigue sin rendir cuentas, puntualizó Reyna Felipe Jiménez, representante regional del gremio magisterial. Afirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciará una jornada de movilizaciones en todo el país para exigir una rendición de cuentas clara y transparente a la líder del SNTE “El Secretario General de la Sección 22 del SNTE Azael Santiago Chepí ha puntualizado que en esta batalla podría incluso recurrirse a la vía jurídica”, explicó Felipe Sánchez, luego de que el líder estatal anunciará que se presentarán desde una averiguación previa, lo mismo ante la Procuraduría General de la república (PGR), que un recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para denunciar el uso indebido de cuotas sindicales. Apuntó la líder magisterial de la cuenca que dichas movilizaciones a favor de esclarecer los recursos del magisterio y que deberían corresponderle a la basa trabajadora se harán en septiembre. Según datos del interior del magisterio los profesores de Oaxaca aportan a la SNTE un ejercicio de 6 millones de pesos mensuales por cuotas sindicales, de los cuales sólo se regresa 500 mil pesos para gasto corriente para la gestión de los 72 mil sindicalizados del estado, refirió Felipe Jiménez. A decir de una declaración emitida por Santiago Chepí en el estado tan sólo por las cuotas sindicales que aportan todas las secciones sindicales en el país, la CNTE recibe una aportación mensual de mil millones de pesos, todo esto sin tomar en cuenta los ingresos que recibe tanto de parte del Instituto de Seguro Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE) como de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los planes de vivienda las cuotas de gobernadores y otros extras
  • 8. Todavía no entrega el IEEPO la documentación escolar a la 59 "Si creen que los estudios impartidos carecen de validez, se equivocan porque la mayoría de las escuelas cuentan con clave y reúnen los requisitos para cumplir la normatividad", añadió. Consideró que la tardanza en la entrega de certificados muestra una "clara tendencia" del IEEPO "para reducir al mínimo el número de escuelas" donde labora personal afiliado a la gremial. "Lo que quieren es reducir a la Sección 59 a una célula y dejemos de dar guerra", indicó. No obstante, subrayó que el IEEPO está obligado a entregar la documentación de fin de ciclo escolar a todos los alumnos porque Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca cumplieron con su proceso de aprendizaje y porque la no ha entregado aún la documentación de fin de ciclo escolar a por administración estatal "de acuerdo al artículo tercero de la lo menos 30 mil estudiantes de educación básica de 500 escuelas de Constitución, no puede de dejar de reconocer sus estudios". educación básica, donde laboran docentes de la Sección 59 del SNTE. "No le pueden negar el derecho a los niños", remarcó. La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la gremial, Erika Rapp Rapp Soto destacó que la Sección 59 del SNTE recurrirá a la Soto sostuvo que la dependencia ha retardado la transferencia de Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca boletas y certificados quizá "por privilegiar su relación" con la (CCDHO) y a los tribunales en caso de dejar sin documentos a los Sección 22, para no entrar en una confrontación. alumnos. Aunque observó que la tardía entrega quizá también obedezca a la Incluso, dijo que la gremial también realizaría las acciones de revisión de las instituciones realizadas por la Comisión Tripartita, protesta si el IEEPO no entrega las boletas y certificados. integrada por el IEEPO, la Secretaría General de Gobierno y la Sección 22, para certificar si todas las escuelas cuentan con clave y LA FRASE: reconocimiento. "No descartamos las movilizaciones; si hay necesidad las haremos, La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Sección 59, Erika saldremos a las calles": Erika Rapp Soto. Rapp Soto Explicó que unas "400 y tantas" escuelas donde trabajan los profesores de la Sección 59 cuentan con clave y el resto no, por OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO ser módulos o extensiones sin reconocimiento oficial. De gira por la Mixteca, reitera Salomón Jara interés por cambiar las condiciones en el campo SAN MIGUEL EL GRANDE, OAX.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz durante la gira de trabajo que realizó el pasado fin de semana a la región de la Mixteca, reiteró el interés del gobernador Gabino Cué Monteagudo por cambiar las condiciones que prevalece en el campo Oaxaqueño, “tenemos que trabajar muy fuerte para ayudar a nuestros productores, tenemos que acompañar a nuestros campesinos, para que puedan hacer producir la tierra”. Previo a encabezar el corte de listón inaugural de 6 invernaderos de tomates en las inmediaciones de la comunidad de Miguel Hidalgo, agencia municipal de San Miguel El Grande, los productores beneficiados dieron la bienvenida al funcionario estatal con banda de música y cuetes, para posteriormente caminar alrededor de un kilómetro de distancia, de la carretera estatal Oaxaca-Putla de Guerrero al lugar de la obra. Ya en la comunidad de Miguel Hidalgo, Salomón Jara encabezó un concurrido evento acompañado por los presidentes municipales de San Pablo Tijaltepec y Magdalena Peñasco, Bartolo Silva Silva y Victor Mendoza Rojas, respectivamente; además del agente municipal anfitrión, Ezequiel Ortiz Pérez y los coordinadores regionales de la SEDAFP en la región de la Mixteca, Rusbel Santiago Gracida y Manuel Gómez Martínez. Al hacer uso de la palabra, en representación de los productores mixtecos, Mario Sánchez Cuevas señaló que esta visita del titular de la SEDAFP, es una clara muestra de la disposición del nuevo gobierno por gobernar de cerca con la gente que trabaja, además de palpar directamente las condiciones en que se encuentra el campo y no pretender resolver los asunto desde el escritorio. En tanto, Jara Cruz manifestó que la política del gobernador Gabino Cué Monteagudo para el campo es apoyar a los productores urgentemente, porque el campo, el sector productivo no puede seguir abandonado “vamos a empezar hacer un cambio, ya basta de engañar a los campesinos, ya basta de corrupción de los funcionarios, ya basta de querer resolver la problemática del campo desde el escritorio”. En este sentido, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, llamó a los productores de esta región de la Mixteca tener confianza “el cambio lo vamos a ir dando poco a poco, porque hay todo el interés y la voluntad para dar el cambio, juntos pueblo y gobierno tenemos que dar la batalla por el bien de Oaxaca”, resalto. Aprovecho también la concurrida presencia de los campesinos para invitar a participar en la campaña estatal de reforestación, que inicia el próximo 14 de julio, en la comunidad indígena de Magdalena Peñasco, Distrito de Tlaxiaco, con la presencia del gobernador, Gabino Cué Monteagudo. En esta campaña, dijo, se pretende plantar 10 millones de árboles en una superficie de 10 mil hectáreas en toda la entidad.
  • 9. Canalizan Ayuntamiento y Sedesol $10 millones al DIF PINTAN LA CAPITAL En otro acto, el presidente municipal firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi), que encabeza Jorge Carbonell, con el fin de realizar trabajos de embellecimiento de la capital, con la aplicación de pintura vinílica en fachadas de casas y edificios públicos. Este programa cuenta con el respaldo financiero del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y de la Fundación Mariana Trinitaria; "Pintemos juntos" forma parte del Oaxaca, Oax.- Para respaldar las acciones del DIF municipal a Plan Integral de Mejoramiento de la Imagen Urbana de la ciudad de favor de los sectores vulnerables de la población, así como Oaxaca que implementa la Dirección General de Desarrollo Urbano, programas de prevención y capacitación, el ayuntamiento de Oaxaca Centro Histórico y Medio Ambiente Municipal. de Juárez y la delegación de la Sedesol destinan este año 10 millones 302 mil pesos en 48 proyectos que ejecutará ese organismo Se realizarían unas 10 mil acciones en todo el municipio, que asistencial. comprenderán barrios y colonias, en las laderas de los cerros, en los accesos de la ciudad, en los corredores urbanos y en escuelas, Así lo anunciaron ayer el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, mercados y centros de salud, entre otros inmuebles, tendrá dos Luis Ugartechea Begué, y el delegado de la Sedesol en la entidad, aristas de gran importancia: la generación de empleos temporales y Huberto Aldaz Hernández, en presencia de la presidenta honoraria, el rescate de espacios públicos. María de los Ángeles Martínez Arnaud. De acuerdo con la Cevi, el programa tiene una inversión de 50 Durante un acto efectuado en la sede del DIF, el edil sostuvo que la millones de pesos a nivel estatal. prioridad de su administración es el desarrollo humano y la dignificación de la vida de los oaxaqueños, por lo que consideró 10 Millones 302 mil pesos, la inversión conjunta. fundamental invertir en el impulso de las capacidades de hombres y mujeres del municipio. 48 Proyectos. Informó que los proyectos que se impulsan mediante el acuerdo con 6,045 Personas beneficiadas la Sedesol se orientarán a la asistencia de niñas, niños y a los adultos mayores de la Casa de Día; al apoyo del Programa Respaldan asociación civil acciones de Ugartechea Permanente de la Inclusión con Personas con Discapacidad, además de fortalecer la Escuela de Artes y Oficios, entre otros que Habitantes de diversas agencias municipales afiliados a la desarrolla el DIF municipal. asociación civil "Trabajando juntos para vivir mejor", que encabeza Norberto Ayala Vega, mostraron ayer su respaldo al presidente Igualmente, se promoverán en escuelas secundarias y preparatorias municipal, Luis Ugartechea, "aún después de que termine su los programas de prevención de adicciones y prevención de mandato". Ello al acudir al palacio municipal a entregarle diversos embarazos no deseados. Resaltó el respaldo del Presidente Felipe presentes. Calderón, a través de la Sedesol, y dijo que los recursos se aplicarán con transparencia y puntualidad. Durante el acto efectuado en el salón Ex presidentes del Palacio Municipal, el edil destacó la importancia de la participación de las En tanto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Huberto organizaciones sociales en el desarrollo del municipio. Aldaz, felicitó al primer concejal de Oaxaca de Juárez por su interés para respaldar la política social federal e invertir en el desarrollo Ayala Vega explicó que su gremio está conformado por tres mil humano. integrantes y tiene su sede en el 201 de la calle Venustiano Carranza, de San Juan Chapultepec. Informó que en el municipio capitalino se destina una inversión total de 51 millones de pesos en Hábitat, en mezcla de recursos a Ugartechea recibió diversos presentes como un escudo mexicano de partes iguales, para impulsar diversas obras públicas e introducción madera y un camión excavador de metal a escala, que fue elaborado de servicios básicos. por los propios integrantes. Ante la directora de Desarrollo Social municipal, Verónica López ISMAEL GARCÍA M. Rivera, el director del DIF, Jacobo Berra, detalló las acciones que contempla la mezcla de recursos, que en ambas instancias aportan el 50 por ciento cada uno.
  • 10. Eligen a nuevos dirigentes de periodistas Jorge Vega Aguilar Comisión de Honor y Justicia. De acuerdo a la orden del día, se pasó lista de asistencia conforme al padrón de socios activos, luego Robles Patiño, integrante de la mesa directiva saliente rindió un informe de actividades y, enseguida se instaló la mesa de debates a través de una votación, la cual estuvo conformada por Pedro Piñón Rustrián, Abraham Cruz García y Raymundo Villalobos Mariscal. Enseguida se procedió a la elección del nuevo Consejo Directivo y, por medio de ternas fueron elegidos Abraham Cruz García, Itiel Joas Ramírez Hernández y Guillermo Hernández Puerto. Posteriormente y, de acuerdo a los estatutos de esa agrupación periodística se procedió a elegir a integrantes de la Comisión de Finanzas, la cual, en votación democrática, quedó conformada por Jorge Vega Aguilar y Antonio Hernández Jiménez. De igual La Asociación de Periodistas de Oaxaca -APO-, A.C., eligió este manera, los socios votaron por Raymundo Villalobos Mariscal y domingo a su nuevo Consejo Directivo que encabezan Abraham Rafael Emilio Bermúdez para integrar la Comisión de Honor y Cruz García, Itiel Joas Ramírez Hernández y Guillermo Hernández Justicia. Puerto. En tanto, en la Comisión de Actas y Acuerdos, el primer secretario En un ambiente de camaradería, se llevó a cabo la elección en la es Felipe Cruz García, y el segundo Filadelfo Figueroa. “Casa del Periodista Oaxaqueño” –ubicada en la calle de González La APO es la primera agrupación de periodistas fundada en el Ortega número 603-, por acuerdo de la asamblea extraordinaria de sureste del país, y el nuevo Consejo Directivo estableció un socios, efectuada el 6 del presente. compromiso de trabajar arduamente en beneficio de sus agremiados, La convocatoria fue suscrita por Mario Robles Patiño, integrante del para que la APO siga vigente y crezca cada día más, para seguir anterior Consejo Directivo, así como Juan López Bohórquez, luchando por los derechos laborales y económicos de los Antonio Hernández Jiménez y Juan Manuel Muñoz Vigñón, de la periodistas. Ilegal Sesión del Tribunal de lo Contencioso: Cruz V. De "totalmente viciada de origen", juzgó la magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Ana María Soledad Cruz Vasconcelos. la sesión convocada por la presidenta Xóchitl Raquel Pérez Cruz, el viernes pasado, donde convino una pensión vitalicia para la viuda de uno de sus allegados, porque se trastocó el Estado de Derecho. En entrevista, la abogada sostuvo que la sesión, "por principio de cuentas", fue convocada un día antes por Pérez Cruz cuando no se encontraba en la ciudad, y por otro, no permitió el ingreso al Pleno del recién nombrado magistrado por el Congreso del Estado, Hugo Villegas Aquino, a pesar de haber tomado posesión. "La sesión fue ilegal porque no concurrió el magistrado (Villegas) y porque estuvo presente el juez, Javier Santiago que ya no debía de estar. El juez consultó conmigo y le dije que ya no debía estar en sesión porque había un nuevo magistrado y que si no acudía, entonces se tenía que posponer. Después me enteré que la presidenta lo rechazó a pesar de haber sido designado por el Congreso. En un determinado caso, debió consultar al Pleno si estábamos de acuerdo en recibirlo o rechazarlo, pero actuó en forma absolutista", señaló. Expuso que este "prurito jurídico" no lo utilizó en el 2009 cuando fueron nombrados dos nuevos magistrados, Abraham Santiago Soriano y Mario Marín Velásquez Cottier, vinculados con el entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, porque nunca fueron solicitados por el Pleno y mucho menos justificados por el Pleno. El artículo 84 de la Ley de Justicia Administrativa dispone que solamente a petición del Pleno se puede modificar la estructura del tribunal, además "hay que justificar todo aquello que afecte el presupuesto; cualquier nueva plaza debe tener un soporte jurídico y económico", señaló. Expresó que la pensión vitalicia otorgada a la viuda del magistrado Velásquez Cottier, recientemente fallecido, resulta también ilegal porque no existe alguna reglamentación al respecto. "La legislación no regula alguna pensión así; debió irse esta decisión al Consejo de la Judicatura, una vez que se instale formalmente, o al fondo de pensiones conforme a sus años de trabajo y a la aportación de sus cuotas", remarcó. Además, observó que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo no puede tomar tal determinación ahora porque con la reforma constitucional, perdió su autonomía presupuestaria al reincorporarse al Tribunal Superior de Justicia del Estado. "Como se impacta el presupuesto y al erario público, dudo que se aceptada por el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Superior o la Secretaría de Finanzas", asentó. A la vez, destacó que la presidenta no ha cumplido con la disposición del artículo 99 de la Ley de Justicia Administrativa para rendir ante el Congreso del Estado y sobre todo, por su obligación a la rendición de cuentas, un informe al inicio de este 2011 acerca de las labores realizadas el año pasado. Cruz Vasconcelos dijo que Pérez Cruz desde el 2006, sin tener en ese momento la designación de presentada por el Pleno, ejerció los recursos financieros y esto se configura claramente en el delito de ejercicio indebido de funciones. "No sabemos nada respecto de los ejercicios presupuestales y es una obligación que la magistrada no ha cumplido", asentó. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 11. Van contra alza en tarifas de CFE Señaló que los habitantes rechazan esta nueva modalidad de servicio, pues el cobro del suministro de energía eléctrica aumentó de manera considerable; de igual modo lanzan críticas a la "nueva tecnología", pues el consumo es condicionado, ya que se realiza con base en el crédito cuando el consumidor puede hacer el uso de la energía. Indicó que el rechazo a los nuevos medidores fue manifestado a la CFE, a fin de que no aplicara incrementos. López López puntualizó que en demanda, y para fijar su postura con base en estas nuevas acciones por parte de la CFE, este fin de semana CODEP realizó una concentración en Tlaxiaco, a fin de Mixtecos rechazan instalación de nuevos medidores y facturación recibir demandas de los habitantes de cada una de las localidades en donde la empresa haya empezado a cambiar los medidores y aplicar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- En la Mixteca, habitantes de el nuevo sistema, a la vez de que se enlisten los quejosos para varios pueblos desecharon los servicios que impone la Comisión cancelar el procedimiento. Federal de Electricidad (CFE), pues con la instalación de nuevos medidores y el cobro por créditos se encarece el servicio de energía Los nuevos medidores que ha instalado CFE buscan dar una mayor eléctrica; habitantes denunciaron que el monto de los recibos de eficiencia en el consumo de electricidad, esta medida abatirá cortes cobro se ha disparado. de luz y el robo de energía, aseveró la dependencia. El representante del Comité para la Defensa de los Derechos del ¿Qué dice CFE? Pueblo (Codep) en Tlaxiaco, Ernesto López López, dijo que los afiliados a su organización no van a permitir que CFE abuse de las Habrá mayor eficiencia en dotación de servicio comunidades más marginadas de la Mixteca con el cambio de medidores; señaló que en lugar de mejorar la calidad del servicio, se Abatirá cortes de energía daña la economía de los sectores más desprotegidos. Se evitará el robo Detalló que en lugares como San Miguel Vista Hermosa, San Andrés Chicahuaxtla, Cañada María, San Pedro Yucuxaco, Rancho Mejora en el consumo de electricidad Viejo, entre otras localidades, los usuarios han cancelado el servicio. Los quejosos argumentaron que, tras haber instalado el nuevo sistema, la CFE aplica la tarifa afectando quienes tienen molinos de nixtamal. Quiero ser Senador, revela Héctor Pablo Juan Carlos Medrano [07:14] El coordinador de los diputados federales priístas de Oaxaca en San Lázaro, Héctor Pablo Ramírez Leyva, anunció ayer su decisión por buscar la candidatura al Senado de la República, y puntualizó que los liderazgos se ganan en el territorio y no en los tribunales, razón por la cual recorrerá durante los próximos cinco meses las dos terceras partes de los 570 municipios de la entidad para conocer la manera como el gobierno De Gabino Cué ejerce el presupuesto en las comunidades. En conferencia de prensa, recordó que durante la discusión del presupuesto para este año, el PRI logró para la entidad el mayor monto de recursos económicos por 58 mil millones de pesos. “Sin embargo, a la fecha no sabemos cómo o en qué se ha ejercido”. Ante reporteros de diversos medios de comunicación, acusó que la mala administración gubernamental de Gabino Cué provoca que mucho de este dinero se esté regresando a la Federación, como es el caso HÉCTOR. “Los liderazgos se ganan de 500 millones de pesos del rubro de infraestructura básica y que son parte de los mil 300 millones en el territorio y no en los tribunales”. asignados en materia de asuntos indígenas. Foto: Giovanna Martínez Luego de considerar como grave e irresponsable este hecho, planteó la necesidad de que el presupuesto del 2012 sea etiquetado para evitar que los recursos económicos lleguen tarde a los municipios y, por el contrario, se apliquen en tiempo y forma para evitar su devolución al gobierno federal. Explicó que en los recorridos que hará por las regiones del estado estará acompañado de representantes de las comunidades, y de diputados federales y locales priistas. Al subrayar sus aspiraciones para contender por la Senaduría de la República, aclaró “que todo dependerá de la decisión de la base y de su partido”. Aseguró contar con la capacidad y carrera política suficiente para lograrlo, sin dejar de lado las aspiraciones de otros de sus compañeros, y a quienes les dará su apoyo si resultan los designados. Rechazó que el PRI en Oaxaca vaya a llegar dividido a la contienda del 2012. Por el contrario, afirmó, buscan trabajar para mantener la unidad que les ha caracterizado e incluso se invita a quienes se fueron del tricolor hacia otras opciones políticas para que retornen a ese partido. En este sentido, dio a conocer que como priista mantiene una nueva actitud hacia otros actores políticos como es el caso del Gobernador del Estado. Admitió que la colocación de una serie de espectaculares fue un “exceso” de su parte, el cual ha enmendado y por el contrario aplicará una política de altura. “Reconozco; fue un exceso de mi parte la campaña contra Gabino Cué, pero en ellas nunca ofendí, ni insulté a partido político alguno. No estoy pidiendo disculpas al gobernador”, dijo.