SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA
LECTURA
La síntesis
El concepto de síntesis es un concepto que puede definirse de varias maneras, lo que
depende de la disciplina desde la cual se esté observando. Lo anterior, debido a que en
estricto rigor, una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus
elementos por separado. Sin embargo, existe una forma, relacionada a la literatura, el
aprendizaje y el lenguaje, que se conoce como la forma más común de comprender lo
que es una síntesis.
Sintetizar es compactar un asunto, hacer una composición abreviada al máximo de una
determinada materia pero sin que esta pierda el sentido y coherencia en las ideas
relacionadas, desarrollar un tema con precisión y brevedad, mediante una labor previa de
análisis.
Una síntesis es lo que comúnmente se conoce también por resumen. En otras palabras,
se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a
fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto.
Características de una síntesis
• Debe ser un texto más pequeño que el original que muestre la intención que el autor del
texto madre quiso reflejar pero aún más abreviada que en un resumen.
• Se basa en el método inductivo (de lo particular a lo general).
• No analiza, abrevia.
• Reúne varios hechos aislados.
• Se centra en las ideas centrales de un texto
• Evitar incluir ideas nuevas o percepciones propias acerca de lo que se está queriendo
resumir.
• Es el resumen comentado de las ideas y conclusiones más importantes de un tema o
unidad didáctica.
• Sirve para ordenar los conocimientos, para repasar y estudiar los contenidos abordados
en una unidad.
¿Cómo hacer una síntesis?
1. Realizar una lectura completa del texto para tener noción y conocer el contenido
general de aquello que vamos a sintetizar
2. Realizar una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales.
3. Separar las ideas principales de un tema tomando en cuenta el interésfundamental del
trabajo que realizamos.
4. Enlazando las ideas de manera que constituyan un todo.
TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA
LECTURA
Sugerencias para elaborar una síntesis
• Redacta con fidelidad, exactitud y claridad.
• Usar correctamente los signos de puntuación
• Manejar un correcto orden en la expresión de las ideas.
• Expresar las ideas claras, precisas y que no pueda interpretarse en ningunaotra forma
que la que quieres manifestar.
• Subraya todo aquello que sea relevante
• Identifica los conceptos centrales.
• Numera los conceptos centrales.
• Bajo cada concepto central escribe los puntos principales que lecorrespondan.
• En caso de que decidas elaborar una síntesis de dos o más fuentes esconveniente que
elabores un cuadro en el que compares y contrastes losconceptos centrales y los puntos
principales de un autor con otro.
Ventajas de la síntesis
Una síntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos
deaprendizaje. Es una herramienta que le permite a quien lo redacta comprender
einteriorizarse en mayor medida en determinado contenido de su interés. Es unbuen
método también de no perder el tiempo en la lectura de información pocopertinente o que
poca relación tiene con el foco de los contenidos que sepretendeninvestigar o estudiar.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnica de analisis y sintesis
PDF
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
PPTX
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
PPTX
PPTX
El Resumen
PPTX
Informe de lectura
PPTX
Resumen, síntesis y paráfrasis
PPT
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnica de analisis y sintesis
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El Resumen
Informe de lectura
Resumen, síntesis y paráfrasis
Tecnicas de estudio...sintesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redacción y lectura de comprensión
PPT
Diapositivas castellano
PPTX
El subrayado y la sintesis
DOCX
Analisis de la lectura
PPTX
Tecnicas de lectura activa (1)
PPTX
PPTX
Presentación osc
PPTX
PDF
Como Hacer Una Sintesis.[1]
PPTX
Comprension de lectura y redaccion de textos
PPTX
Sintesis y resumen
PPTX
expo. RESUMEN
PPTX
Guia Informe de lectura
PPTX
Redaccion de textos
PDF
Resumen análisis síntesis_teoria
PPTX
El sumillado
DOCX
Sintesis literaria
PPTX
Cómo resumir un texto
PPT
Resume y Notas
PDF
Reporte
Redacción y lectura de comprensión
Diapositivas castellano
El subrayado y la sintesis
Analisis de la lectura
Tecnicas de lectura activa (1)
Presentación osc
Como Hacer Una Sintesis.[1]
Comprension de lectura y redaccion de textos
Sintesis y resumen
expo. RESUMEN
Guia Informe de lectura
Redaccion de textos
Resumen análisis síntesis_teoria
El sumillado
Sintesis literaria
Cómo resumir un texto
Resume y Notas
Reporte
Publicidad

Similar a Sintesislectura (20)

PPTX
Técnicas de lectura
PDF
TECNICA DE LECTURA 1
PPTX
Trabajo final
PPT
métodos y técnicas de estudio
PPTX
Unidad formativa 2 ud1
PPTX
Presentacion.. ecci
DOCX
Resumen
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
Tipos de textos academicos
DOCX
Habilidades y tecnicas de estudio
PPT
Técnicas de aprendizaje esquema
PPTX
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
PDF
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
PPTX
Resumen,sintesis, ensayo.
PPT
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
PPT
Tecnicas de estudio (1)
PPTX
Las técnicas de estudio o estrategias de
Técnicas de lectura
TECNICA DE LECTURA 1
Trabajo final
métodos y técnicas de estudio
Unidad formativa 2 ud1
Presentacion.. ecci
Resumen
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tipos de textos academicos
Habilidades y tecnicas de estudio
Técnicas de aprendizaje esquema
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
Resumen,sintesis, ensayo.
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Tecnicas de estudio (1)
Las técnicas de estudio o estrategias de
Publicidad

Más de monica fuentes (18)

PPTX
PPTX
Desarrollo3
PPTX
Organizarinformacion
PPTX
Desarrollo
PPTX
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PDF
Tecnicas de estudio
DOCX
Elensayolectura
DOCX
El ensayo actividad
DOCX
La síntesisactividad
DOCX
Resumenlectura
DOCX
Actividadderesumen
DOCX
Actividad 1
DOCX
Actividad 1
DOCX
Mgfuentes miconfrontacion docencia
DOCX
Risoterapia
PPTX
Muestreo
PDF
Circuito
Desarrollo3
Organizarinformacion
Desarrollo
Estrategias de aprendizaje
Tecnicas de estudio
Elensayolectura
El ensayo actividad
La síntesisactividad
Resumenlectura
Actividadderesumen
Actividad 1
Actividad 1
Mgfuentes miconfrontacion docencia
Risoterapia
Muestreo
Circuito

Sintesislectura

  • 1. TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA LECTURA La síntesis El concepto de síntesis es un concepto que puede definirse de varias maneras, lo que depende de la disciplina desde la cual se esté observando. Lo anterior, debido a que en estricto rigor, una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Sin embargo, existe una forma, relacionada a la literatura, el aprendizaje y el lenguaje, que se conoce como la forma más común de comprender lo que es una síntesis. Sintetizar es compactar un asunto, hacer una composición abreviada al máximo de una determinada materia pero sin que esta pierda el sentido y coherencia en las ideas relacionadas, desarrollar un tema con precisión y brevedad, mediante una labor previa de análisis. Una síntesis es lo que comúnmente se conoce también por resumen. En otras palabras, se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto. Características de una síntesis • Debe ser un texto más pequeño que el original que muestre la intención que el autor del texto madre quiso reflejar pero aún más abreviada que en un resumen. • Se basa en el método inductivo (de lo particular a lo general). • No analiza, abrevia. • Reúne varios hechos aislados. • Se centra en las ideas centrales de un texto • Evitar incluir ideas nuevas o percepciones propias acerca de lo que se está queriendo resumir. • Es el resumen comentado de las ideas y conclusiones más importantes de un tema o unidad didáctica. • Sirve para ordenar los conocimientos, para repasar y estudiar los contenidos abordados en una unidad. ¿Cómo hacer una síntesis? 1. Realizar una lectura completa del texto para tener noción y conocer el contenido general de aquello que vamos a sintetizar 2. Realizar una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales. 3. Separar las ideas principales de un tema tomando en cuenta el interésfundamental del trabajo que realizamos. 4. Enlazando las ideas de manera que constituyan un todo.
  • 2. TECNICAS DE LECTURA Y ESCRITURA LECTURA Sugerencias para elaborar una síntesis • Redacta con fidelidad, exactitud y claridad. • Usar correctamente los signos de puntuación • Manejar un correcto orden en la expresión de las ideas. • Expresar las ideas claras, precisas y que no pueda interpretarse en ningunaotra forma que la que quieres manifestar. • Subraya todo aquello que sea relevante • Identifica los conceptos centrales. • Numera los conceptos centrales. • Bajo cada concepto central escribe los puntos principales que lecorrespondan. • En caso de que decidas elaborar una síntesis de dos o más fuentes esconveniente que elabores un cuadro en el que compares y contrastes losconceptos centrales y los puntos principales de un autor con otro. Ventajas de la síntesis Una síntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos deaprendizaje. Es una herramienta que le permite a quien lo redacta comprender einteriorizarse en mayor medida en determinado contenido de su interés. Es unbuen método también de no perder el tiempo en la lectura de información pocopertinente o que poca relación tiene con el foco de los contenidos que sepretendeninvestigar o estudiar.