Señor de Sipan
Historia
 El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo III, cuyo dominio
  abarcó una zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Alva,
  junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El
  hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito
  en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se
  halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización
  peruana anterior a los Incas.
 En la vestimenta de este guerrero
  y gobernante que medía
  aproximadamente 1.67 m y que
  falleció a los 3 meses de
  gobernar; destacan las joyas y
  ornamentos de la más alta
  jerarquía como
  pectorales, collares, narigueras, o
  rejeras, cascos, cetros y
  brazaletes. Predominan en estas
  piezas el uso del oro, de la
  plata, del cobre dorado y de las
  piedras semi-preciosas. En su
  sepulcro, se hallaron más de 400
  joyas.

Más contenido relacionado

PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
Imagenes de perû
PPTX
Sipán
PPTX
Ariana velasquez seminario
Sipan
Sipan
Sipan
Sipan
Imagenes de perû
Sipán
Ariana velasquez seminario

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sipan
PPTX
PDF
Kelvin jonathan m.r
PPTX
PPTX
Atractivos turisticos del perú
PPTX
Descubrimiento del señor de sipan
PPTX
Señor de sipan
PPTX
Presentacion 1.
PPTX
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ
PPTX
Renso pacheco farfan
PPTX
Katherin hurtado guerrero
PPTX
Zuleima vargas
DOCX
Colegio fermin tanguis
PPTX
Atractivos turisticos
PPTX
Presentacion de clase
PPTX
domenica katherine peña puelles
PPTX
Imagenes perú
PPTX
Wendy villalba diapo
PPTX
Calderon diaz flor lili
Sipan
Kelvin jonathan m.r
Atractivos turisticos del perú
Descubrimiento del señor de sipan
Señor de sipan
Presentacion 1.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ
Renso pacheco farfan
Katherin hurtado guerrero
Zuleima vargas
Colegio fermin tanguis
Atractivos turisticos
Presentacion de clase
domenica katherine peña puelles
Imagenes perú
Wendy villalba diapo
Calderon diaz flor lili
Publicidad

Similar a Sipan (20)

PPTX
Sipan
PPTX
SEÑOR DE SIPAN -cultura mochica y caracteristicas.pptx
PPT
Mis Documentos
PPTX
Lopez galvez pierina
PPTX
Lopez galvez pierina
PPTX
Sipán
PDF
El Señor de Sipán
PDF
Folleto Tríptico Ecológico Reciclar Medio Ambiente Scrapbook A Mano Verde y B...
PPTX
LUGARES TURÍSTICOS DEL PERÚ
DOCX
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
PDF
Trabajo 10
PPTX
Descubrimiento del señor de sipan
PPTX
ALUMNO LABORATORIO DAR FORMATO AL FONDO.pptx
PDF
descubrimientodelseordesipn-161222155021.pdf
PPTX
Descubrimiento del señor de sipán
PPTX
trabajo investigación del complejo señor de sipan.pptx
DOCX
Sipán
DOCX
Quien fue el señor de sipan
PPS
Exposición El Señor de Sipán. (Cádiz. España.)
PPS
Exposicinelseordesipan espaa-cdiz-120915053410-phpapp02
Sipan
SEÑOR DE SIPAN -cultura mochica y caracteristicas.pptx
Mis Documentos
Lopez galvez pierina
Lopez galvez pierina
Sipán
El Señor de Sipán
Folleto Tríptico Ecológico Reciclar Medio Ambiente Scrapbook A Mano Verde y B...
LUGARES TURÍSTICOS DEL PERÚ
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Trabajo 10
Descubrimiento del señor de sipan
ALUMNO LABORATORIO DAR FORMATO AL FONDO.pptx
descubrimientodelseordesipn-161222155021.pdf
Descubrimiento del señor de sipán
trabajo investigación del complejo señor de sipan.pptx
Sipán
Quien fue el señor de sipan
Exposición El Señor de Sipán. (Cádiz. España.)
Exposicinelseordesipan espaa-cdiz-120915053410-phpapp02
Publicidad

Sipan

  • 2. Historia  El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo III, cuyo dominio abarcó una zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Alva, junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana anterior a los Incas.
  • 3.  En la vestimenta de este guerrero y gobernante que medía aproximadamente 1.67 m y que falleció a los 3 meses de gobernar; destacan las joyas y ornamentos de la más alta jerarquía como pectorales, collares, narigueras, o rejeras, cascos, cetros y brazaletes. Predominan en estas piezas el uso del oro, de la plata, del cobre dorado y de las piedras semi-preciosas. En su sepulcro, se hallaron más de 400 joyas.