Señor de Sipán
Cultura Mochica
Historia

 El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo III, cuyo dominio
  abarcó una zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Alva,
  junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El
  hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito
  en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se
  halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización
  peruana anterior a los Incas. El ataúd de cañas en que se halló, fue el
  primero en su tipo que se encontró en América y reveló la magnificencia y
  majestuosidad del único gobernante y guerrero del antiguo Perú
  encontrado hasta la fecha de su descubrimiento, cuya vida transcurrió
  alrededor del año 250 de la era actual.
 En la vestimenta de este guerrero y
  gobernante que medía
  aproximadamente 1.67 m y que falleció
  a los 3 meses de gobernar; destacan las
  joyas y ornamentos de la más alta
  jerarquía como pectorales, collares,
  narigueras, orejeras, cascos, cetros y
  brazaletes. Predominan en estas piezas
  el uso del oro, de la plata, del cobre
  dorado y de las piedras semi-preciosas.
  En su sepulcro, se hallaron más de 400
  joyas.El collar de oro y plata es un
  símbolo religioso de los dioses
  principales, el Sol y la Luna. Al lado
  derecho del pecho, el collar era de oro
  y al lado izquierdo de plata. Simbolizaba
  la visualización de ambos dioses en el
  firmamento en un momento del día. Es
  decir, el perfecto equilibrio deseado,
  según la mitología mochica.

Más contenido relacionado

PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
Sipan
PPTX
PPTX
Ariana velasquez seminario
Sipan
Sipan
Sipan
Sipan
Sipan
Ariana velasquez seminario

La actualidad más candente (11)

PPTX
Atractivos turisticos del perú
PDF
Trabajo 10
PPTX
Katherin hurtado guerrero
PPTX
Zuleima vargas
PPTX
Imagenes perú
PPTX
Presentacion de clase
PPTX
Atractivos turísticos del perú
PPTX
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ
PPTX
Atractivos turisticos
PPTX
Sipan
PPTX
Trabajo de computacion .
Atractivos turisticos del perú
Trabajo 10
Katherin hurtado guerrero
Zuleima vargas
Imagenes perú
Presentacion de clase
Atractivos turísticos del perú
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ
Atractivos turisticos
Sipan
Trabajo de computacion .
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Qué me ha molestado
PPTX
Exposicio Nini Mejia
DOCX
Curriculum vicioso
PDF
Programación fiesta nacional del café
PPT
Polinomios 3eso
PPTX
Redes sociales en educación Jomar Hernandez Silva (música)
PPTX
Bin Masterr Engineering
PDF
Elemento
PPTX
Act19 c.c.t.
PPTX
2. best. unbest. neg. artikel. singular
PPTX
Materia
DOCX
Pag 18,27,28 tarea
PDF
Manual de-adiestramiento-canino
PDF
166176318 s2-capitulo-ii (1)
PDF
Urlaub mit Hund
PPTX
Ies cruz del sur
PDF
20140320 hellbusch-html5-und-wai-aria
DOCX
Trabajo
PPT
Carnaval
Qué me ha molestado
Exposicio Nini Mejia
Curriculum vicioso
Programación fiesta nacional del café
Polinomios 3eso
Redes sociales en educación Jomar Hernandez Silva (música)
Bin Masterr Engineering
Elemento
Act19 c.c.t.
2. best. unbest. neg. artikel. singular
Materia
Pag 18,27,28 tarea
Manual de-adiestramiento-canino
166176318 s2-capitulo-ii (1)
Urlaub mit Hund
Ies cruz del sur
20140320 hellbusch-html5-und-wai-aria
Trabajo
Carnaval
Publicidad

Similar a Sipán (20)

PDF
El Señor de Sipán
PPTX
Señor de sipan
PPTX
SEÑOR DE SIPAN -cultura mochica y caracteristicas.pptx
PPTX
Sipan
DOCX
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
PPT
Mis Documentos
DOCX
Colegio fermin tanguis
DOCX
La cultura mochica
PPS
Exposicinelseordesipan espaa-cdiz-120915053410-phpapp02
PPS
Exposición El Señor de Sipán. (Cádiz. España.)
PPTX
Descubrimiento del señor de sipan
PPT
PDF
descubrimientodelseordesipn-161222155021.pdf
PPTX
Descubrimiento del señor de sipán
PPT
Relación entre los moche y sipán
PPT
Cultura moche
PPTX
DOCX
Sipán
PPTX
Lopez galvez pierina
PPTX
Lopez galvez pierina
El Señor de Sipán
Señor de sipan
SEÑOR DE SIPAN -cultura mochica y caracteristicas.pptx
Sipan
Tríptico sr de sipanxdxdxdxdxdxdxdx.docx
Mis Documentos
Colegio fermin tanguis
La cultura mochica
Exposicinelseordesipan espaa-cdiz-120915053410-phpapp02
Exposición El Señor de Sipán. (Cádiz. España.)
Descubrimiento del señor de sipan
descubrimientodelseordesipn-161222155021.pdf
Descubrimiento del señor de sipán
Relación entre los moche y sipán
Cultura moche
Sipán
Lopez galvez pierina
Lopez galvez pierina

Sipán

  • 2. Historia  El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo III, cuyo dominio abarcó una zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Alva, junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana anterior a los Incas. El ataúd de cañas en que se halló, fue el primero en su tipo que se encontró en América y reveló la magnificencia y majestuosidad del único gobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta la fecha de su descubrimiento, cuya vida transcurrió alrededor del año 250 de la era actual.
  • 3.  En la vestimenta de este guerrero y gobernante que medía aproximadamente 1.67 m y que falleció a los 3 meses de gobernar; destacan las joyas y ornamentos de la más alta jerarquía como pectorales, collares, narigueras, orejeras, cascos, cetros y brazaletes. Predominan en estas piezas el uso del oro, de la plata, del cobre dorado y de las piedras semi-preciosas. En su sepulcro, se hallaron más de 400 joyas.El collar de oro y plata es un símbolo religioso de los dioses principales, el Sol y la Luna. Al lado derecho del pecho, el collar era de oro y al lado izquierdo de plata. Simbolizaba la visualización de ambos dioses en el firmamento en un momento del día. Es decir, el perfecto equilibrio deseado, según la mitología mochica.