SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Circulatorio
Índice Sistema Circulatorio:Circulación Sanguínea:             Corazón             Vasos Sanguíneos             Sangre             EnfermedadesCirculación Linfática:             Líquido Intersticial             Vasos Linfáticos             Tejidos Linfático            Enfermedad
¿Qué es el Sistema Circulatorio?Es la estructura anatómica que comprende  al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre , como al sistema linfático que conduce la linfa.
Funciones del Sistema CirculatorioTransportar nutrientes, agua, oxígeno, desechos metabólicos de eliminación.
Regulación de la temperatura corporal.
Protección  de nuestro organismo contra agentes patógenos.Constituído por:Circulación SanguíneaCirculación Linfática
Circulación Sanguínea               Corazón         Vasos Sanguíneos                    SangreHacen posible nuestros  procesos  vitales
CorazónÓrgano o bomba encargado de impulsar la sangre necesaria a los distintos tejidos del cuerpo, a través de los vasos  sanguíneos
Tejidos del Endocardio: membrana que está formada por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos.Miocardio: es la capa más voluptuosa, estando constituido por tejidos musculares de un tipo especial llamado musculo  cardiaco.Pericardio: membrana que envuelve y protege  al corazón.
¿Dónde está?El corazón está ubicado en el centro del pecho, entre  los pulmones, sobre el diafragma, dando el nombre a la “entrada” del estómago o cardias
Cavidades del Corazón
AurículasVentrículosDerecha e izquierda,forman la cavidad superior del corazón, se dividen por el septo que separa la aurícula derecha de la izquierda. Se preocupan de recibir la sangre que reciben desde las venas.Derecho e izquierdo, forman la cavidad inferior del corazón, se dividen por la pared llamada septo. Sus paredes son más gruesas que las de las aurículas. Están encargados de impulsar la sangre desde el corazón hacia aurículas
Válvulas del Corazón
VálvulasVálvulas Aurículo-ventricularesComunican las aurículas con los ventrículos. Impiden el retorno de la sangre  desde los ventrículos hacia las aurículas. Estás son:Válvula Tricúspide:  se encuentra entre la aurícula y el ventrículo derecho, está                                          constituida por tres membranas.Válvula Bicúspide o Mitral:se encuentra entre la aurícula y el ventrículo                                                       izquierdo, constituida por dos membranas.Válvulas Semilunares o SigmoideasSe encuentran en  las vías de salidas de la sangre desde el corazón. Estas Válvulas también son de endocardio. Estás son:Válvula Semilunar  Pulmonar: comunica el ventrículo derecho con la arteria                                                               pulmonar.Válvula Semilunar Aórtica: comunica el ventrículo izquierdo con la aorta.
Venas y Arterias del Corazón
VenasVenas Cava Superior: recibe la sangre de las extremidades                                                    superiores y la cabeza, y la devuelve a al                                                   corazón.Vena Cava Inferior: transporta la sangre procedente del tórax,                                               el abdomen y las extremidades inferiores                                                 al corazón.Venas Pulmonares Derechas (2)Venas Pulmonares Izquierdas (2)
ArteriasArteria Aorta: principal arteria del cuerpo humano. nacen en el ventrículo                                derecho del corazón. La función de la aorta es transportar y                                distribuir sangre rica en oxígeno a todas esas arterias. Arteria Pulmonar: es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo                                           derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través de                                            la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido                                            como hematosis. Arterias Coronarias:las arterias que irrigan el miocardio del corazón.                                               Nacen todas ellas directamente de la aorta.                                              Son dos:                                                                 -Arteria coronaria derecha-Arteria coronaria izquierda
Circuito CoronarioEl músculo cardiaco está fuertemente irrigado por vasos sanguíneos: las arterias coronarias, que llevan sangre oxigenada al miocardio.La Circulación Coronaría irriga los  tejidos del corazón aportando nutrientes, oxígenos y retirando los productos de degradación.
Circulación SanguíneaLa circulación de la sangre al interior del corazón está dividida en dos circuitos:-Circulación  Menor o Pulmonar  (rica en  CO2)-Circulación Mayor o Sistemática (rica en  O2)
Circulación Menor o Pulmonar (rica en CO2)La sangre entra al Ventrículo derecho, proveniente de la aurícula derecha, es bombeada hacia los pulmones, donde libera el CO2 derivado del metabolismo celular, y capta el O2 proveniente del aire atmosférico. La sangra rica en oxígeno vuelve a través de las venas pulmonares a la aurícula izquierda, para completar el ciclo.
Circulación Mayor o Sistemática (rica en O2)La sangre oxigenada que sale desde el ventrículo izquierdo, es impulsada a través de la aorta hacia los tejidos del resto del cuerpo, repartiendo oxígeno, desde donde regresa cargada de CO2 y otros desechos a la aurícula derecha del corazón, por las venas cavas. En general, la vena cava superior conduce la sangre proveniente de la mayoría de las regiones superiores del cuerpo, y la vena inferior, la sangre procedente de las regiones inferiores
CirculaciónPulmonar o MenorSistemática o MayorVentrículo Derecho         Arteria Pulmonar  Capilares PulmonaresVenas  Pulmonares Aurícula Izquierda Ventrículo IzquierdoArteria AortaCapilares de los TejidosVenas CavasAurícula Derecha
Recorrido de la Sangre
Etapas del ciclo cardiacoSístole auricular : las aurículas se contraen y envían la sangre hacia los ventrículos , que se encuentran relajados, a través de las válvulas aurículo-ventriculares (tricúspide y bicúspide), que se encuentran abiertas
Etapas del ciclo cardiacoSístole ventricular : los ventrículos se contraen, elevando la presión sanguínea en su interior, y las válvulas aurículo-ventriculares se cierran, impidiendo el retorno de la sangre a las aurículas. Las válvulas semilunares se abren, produciéndose la expulsión de la sangre de los ventrículos : desde el ventrículo derecho la sangre sale hacia la arteria pulmonar, y desde el ventrículo izquierdo, a la arteria aorta.
Etapas del ciclo cardiacoDiástole : los ventrículos se relajan (diástole ventricular), produciéndose la disminución de la presión en su interior, y las válvulas semilunares se cierran, evitando el retorno de la sangre arterial ala corazón. Las aurículas , que también se encuentran relajadas, comienzan a llenarse de sangre. Cuando las aurículas se llenan de sangre, las válvulas aurículo-ventriculares se abren, y la sangre comienza a ingresar a los ventrículos
Etapas del Ciclo Cardíaco
Automatismo cardiaco   El sistema excito-conductor es un sistema autónomo de generación de impulsos eléctricos que estimulan periódicamente la contracción y relajación del miocardio, y facilitan la transmisión de estos impulsos eléctricos a través de sus paredes. Está formado por dos centros excitatorios : el nodo sino-auricular  y el nodo aurículo-ventricular: y por las haces de fibras  musculares : las fibras internodales, el haz de Hisy la red de Purkinje.   En los centros excitatorios se generan ondas de impulsos eléctricos, y los haces de fibras musculares se encargan de la transmisión de dichos impulsos.
Automatismo cardiacoEl nodo sino-auricular  ((marcapaso del corazón), ubicado en la parte superior de la aurícula derecha, se autoestimula y genera la contracción del miocardio, 70 veces  por  minuto app.   El nodo aurículo-ventricular, ubicado en la base de la aurícula derecha, recibe a través de las fibras internodales, los impulsos provenientes del nodo sino-auricular, y provoca un leve retraso en la  transmisión de la onda de  contracción hacia los ventrículos, y así las aurículas completan su contracción antes que se contraigan los ventrículos.   Después el impulso excitatorio se propaga al resto del corazón a través del Haz de His y la red de Purkinje.
Vasos SanguíneosSon conductos por los que circula la sangre, transporta oxígeno y nutrientes entre otras sustancias, hacia todas las células del cuerpo.
Esta Constituido por:Arteria Venas Capilares
ArteriasSon aquellos que llevan sangre, ya sea rica o pobre en O2 , desde el corazón hasta los órganos corporales.Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos, aportan sangre a los órganos del cuerpo, por ellas circula sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.
ArteriasPulmonares :  sale del ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones.Aorta : sale del ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta última arteria salen otras principales entre las que se encuentran:Las carótida: aportan sangre oxigenada a la cabeza.
Las subclavias: aportan sangre oxigenada a los brazos.
Las hepáticas: aportan sangre oxigenada al hígado.
Las esplénicas: aportan sangre oxigenada al bazo.
Las mesentéricas: aportan sangre oxigenada al intestino.
Las renales: aportan sangre oxigenada a los riñones.
Las ilíacas: aportan sangre oxigenada a las piernas.VenasSon vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas.Tienen válvulas venosas  cada cierta distancia.. En ellas prácticamente no hay presión sanguínea. La sangre es transportada casi pasivamente de una válvula a otra.Las venas Cava superior y Inferior desembocan en la aurícula derecha, y traen sangre venosa.Las cuatro venas pulmonares desembocan en la aurícula izquierda, y traen sangre arterial, desde los pulmones.
Estructura General de Venas y las Arterias
CapilaresSon vasos sanguíneos más pequeños y delgados, con un diámetro aproximado de 0,01 mm. Se encuentran formados por el endotelio que está en contacto directo con las células de los demás tejidos. Esto permite el intercambio de gases, nutrientes y sustancias de desecho, así como también la diapédesis de los leucocitos a través de ellos.
SangreTejido líquido compuesto por agua, sustancias disueltas y células sanguíneos. Circula por el interior de los vasos sanguíneos, gracias a las contracciones del corazón.
FuncionesTransportar los gases respiratorios (O2 y CO2).
Transportar hormonas producidas por el sistema endocrino.
Transportar otras moléculas químicas. Porcentaje de:Sangre en relación al peso corporalDe agua y otras sustancias en relación al volumen del plasma total10%90%
Está constituído por: Plasma (líquida)55%Elementos Figurados (sólida)45%
Plasma SanguíneoEs la fracción líquida y a celular de la sangre. Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella. De éstas las más abundantes son las proteínas. También contiene glúcidos y lípidos, además de los productos de desecho del metabolismo, como la urea.
Formada por:Suero
Formada por:
Elementos FiguradosGlóbulos RojosGlóbulos BlancosPlaquetas
Glóbulos Rojos También se les llama eritrocitos o hematíes, y son células sanguíneas de color rojo (por la hemoglobina que contienen).Su función es transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Se debe a que contiene una proteína llamada hemoglobina.
HemoglobinaCapta (se asocia) el oxígeno en las regiones del cuerpo donde este gas es más abundante (los pulmones), y luego lo libera (se disocia ) donde se necesita (todos los tejidos). Cuando la hemoglobina se combina con oxígeno se  forma oxihemoglobina.Hb                  +            O2                                    HbO2   Hemoglobina Oxígeno                                          Oxphemoglobina
Glóbulos Blancos Se les  conoce también como leucocitos y son células  sanguíneas que se originan en la médula ósea. Intervienen en la respuesta defensiva de nuestro cuerpo frente a elementos extraños o infecciosos.Pueden Movilizarse y atravesar  las paredes de los vasos sanguíneos gracias  a la diapédesis , y así enfrentar al agente patógeno, reconocer toxinas (quimiotactismo), e ingerirlo (fagocitosis) o inactivarlo (reacción antigenoanticuerpo).
Sistema circulatorio
PlaquetasSe le conoce también como trombocitos y son un tipo de células sanguíneas encargadas de la función de la coagulación, con la que se evitan los sangramientos y hemorragias.Entran en contacto con las paredes del vaso sanguíneo y se adhieren a él, liberando sustancias químicas que promueve la agregación plaquetaria. Este conjunto forma un tapón plaquetario que obstruye el vaso hasta que se forma el coágulo.
Coagulación SanguíneaMecanismo de defensa y de seguridad que impide las pérdidas de sangre debido a eventuales lesiones de los vasos sanguíneos. Consiste en una secuencia de reacciones que termina con la formación de un coágulo.Coágulo :- Coágulo Laxo (los primeros 5 segundos).-Coágulo Denso (desde los 20 segundos).
EnfermedadesInfarto al MiocardioAteroesclerosisArritmias  CardiacasSistema Cardiovascular
            Infarto al MiocardioSe produce porque no llega sangre al corazón y produce la muerte de pate del músculo cardiaco. Las causas pueden ser la presencia de placas o la existencia de algún coágulo. Al producirse muchas veces genera dolor, pero otras veces es asintomático. De ambas formas se puede dañar el corazón y causar la muerte de la persona afectada.  La lesión causada en el corazón depende de la cantidad de músculo afectado, y del tiempo que estuvo sin riego sanguíneo.  Una quinta parte de la gente que sufre un ataque cardiaco suele fallecer. El resto puede sufrir secuelas o recuperarse completamente.  El período más crítico son las primeras dos horas después del infarto.
SíntomasDolor en el pecho , un poco a la izquierda del esternón con irradiación hacia el brazo izquierdo, la mandíbula y la espalda. Si el dolor dura más de 20 minutos, puede tratarse de una Angina de Pecho.
Sensación de tener gases
Sensación de ahogo, de opresión en el pecho
Mareo
Vómitos
Exceso de sudorFactores que predisponen :Herencia
Colesterol alto
Obesidad
Diabetes
Hipertensión
Tabaquismo
Falta de ejercicios

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Circulatorio
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
sistema circulatorio
PPT
Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO
PPTX
Sistema digestivo
Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
sistema circulatorio
Sistema Circulatorio
Sistema Cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO
Sistema digestivo

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema Circulatorio
PPTX
El sistema respiratorio
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO
PPT
El sistema circulatorio powerpoint
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema circulatorio del cuerpo humano
PPT
Aparatocirculatorio
PPTX
Corazón
PPTX
Clase 7 sistema venoso
PPTX
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
PPTX
Anatomía del corazón
PPT
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Anatomia del sistema cardiovascular
PPTX
Sistema Circulatorio Biología 2015
PPTX
Fisiologia del corazon
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
Sistema Circulatorio
El sistema respiratorio
SISTEMA CIRCULATORIO
El sistema circulatorio powerpoint
Sistema circulatorio
Presentacion sistema respiratorio
Sistema cardiovascular
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Aparatocirculatorio
Corazón
Clase 7 sistema venoso
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Anatomía del corazón
Sistema respiratorio
Sistema circulatorio
Sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
Sistema Circulatorio Biología 2015
Fisiologia del corazon
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema circulatorio power point
PPTX
Sistema circulatorio
PPT
Anatomia comparada del sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatório
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPT
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
PPS
Aparato Circulatorio
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio diapositiva i
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Plaquetas
PPTX
Globulos blancos
PPTX
proyecto de aula sistemas circulatorio
PPSX
Curiosidades sobre el Cuerpo Humano
PPTX
SISTEMA DE REGULACION Y MANDO DEL CORAZON
PPTX
Medicina de montaña
PPT
Flight and aviation in human history - by Radu Emanuel
PPTX
Exposición 7
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Sistema circulatório
APARATO CIRCULATORIO
Sistema Circulatorio Presentacion Word 2003
Aparato Circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio diapositiva i
SISTEMA LINFATICO
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio
Plaquetas
Globulos blancos
proyecto de aula sistemas circulatorio
Curiosidades sobre el Cuerpo Humano
SISTEMA DE REGULACION Y MANDO DEL CORAZON
Medicina de montaña
Flight and aviation in human history - by Radu Emanuel
Exposición 7
Publicidad

Similar a Sistema circulatorio (20)

PDF
Resumen de morfo II completo
PDF
Anato cardiaco power
PDF
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
PDF
Sistema cardiovascular
PDF
Sistema cardiovascular
DOCX
El aparato circulatorio y el corazon
PDF
Sistema cardiovascular pdf
PPTX
Aparato circulatorio y respiratorio
PPTX
Sistema circulatorio biologia presentacion
PDF
SISTEMA CIRCULATORIO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pdf
PPT
Aparatocirculatorio
PDF
Sistema cardiovascular .pdf
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio (2)
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio Diapo
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
Resumen de morfo II completo
Anato cardiaco power
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
El aparato circulatorio y el corazon
Sistema cardiovascular pdf
Aparato circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio biologia presentacion
SISTEMA CIRCULATORIO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.pdf
Aparatocirculatorio
Sistema cardiovascular .pdf
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio

Más de valewohl (8)

PPTX
Nomenclatura Dentaria
PPTX
Renovación Nacional
PPT
Tecnología médica
PPT
Mitosis
PPT
Meiosis
PPT
Fotosintesis
PPT
Cromosomas y genes
PPT
Aparato reproductor femenino
Nomenclatura Dentaria
Renovación Nacional
Tecnología médica
Mitosis
Meiosis
Fotosintesis
Cromosomas y genes
Aparato reproductor femenino

Último (20)

PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx

Sistema circulatorio

  • 2. Índice Sistema Circulatorio:Circulación Sanguínea: Corazón Vasos Sanguíneos Sangre EnfermedadesCirculación Linfática: Líquido Intersticial Vasos Linfáticos Tejidos Linfático Enfermedad
  • 3. ¿Qué es el Sistema Circulatorio?Es la estructura anatómica que comprende al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre , como al sistema linfático que conduce la linfa.
  • 4. Funciones del Sistema CirculatorioTransportar nutrientes, agua, oxígeno, desechos metabólicos de eliminación.
  • 5. Regulación de la temperatura corporal.
  • 6. Protección de nuestro organismo contra agentes patógenos.Constituído por:Circulación SanguíneaCirculación Linfática
  • 7. Circulación Sanguínea Corazón Vasos Sanguíneos SangreHacen posible nuestros procesos vitales
  • 8. CorazónÓrgano o bomba encargado de impulsar la sangre necesaria a los distintos tejidos del cuerpo, a través de los vasos sanguíneos
  • 9. Tejidos del Endocardio: membrana que está formada por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos.Miocardio: es la capa más voluptuosa, estando constituido por tejidos musculares de un tipo especial llamado musculo cardiaco.Pericardio: membrana que envuelve y protege al corazón.
  • 10. ¿Dónde está?El corazón está ubicado en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando el nombre a la “entrada” del estómago o cardias
  • 12. AurículasVentrículosDerecha e izquierda,forman la cavidad superior del corazón, se dividen por el septo que separa la aurícula derecha de la izquierda. Se preocupan de recibir la sangre que reciben desde las venas.Derecho e izquierdo, forman la cavidad inferior del corazón, se dividen por la pared llamada septo. Sus paredes son más gruesas que las de las aurículas. Están encargados de impulsar la sangre desde el corazón hacia aurículas
  • 14. VálvulasVálvulas Aurículo-ventricularesComunican las aurículas con los ventrículos. Impiden el retorno de la sangre desde los ventrículos hacia las aurículas. Estás son:Válvula Tricúspide: se encuentra entre la aurícula y el ventrículo derecho, está constituida por tres membranas.Válvula Bicúspide o Mitral:se encuentra entre la aurícula y el ventrículo izquierdo, constituida por dos membranas.Válvulas Semilunares o SigmoideasSe encuentran en las vías de salidas de la sangre desde el corazón. Estas Válvulas también son de endocardio. Estás son:Válvula Semilunar Pulmonar: comunica el ventrículo derecho con la arteria pulmonar.Válvula Semilunar Aórtica: comunica el ventrículo izquierdo con la aorta.
  • 15. Venas y Arterias del Corazón
  • 16. VenasVenas Cava Superior: recibe la sangre de las extremidades superiores y la cabeza, y la devuelve a al corazón.Vena Cava Inferior: transporta la sangre procedente del tórax, el abdomen y las extremidades inferiores al corazón.Venas Pulmonares Derechas (2)Venas Pulmonares Izquierdas (2)
  • 17. ArteriasArteria Aorta: principal arteria del cuerpo humano. nacen en el ventrículo derecho del corazón. La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a todas esas arterias. Arteria Pulmonar: es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis. Arterias Coronarias:las arterias que irrigan el miocardio del corazón. Nacen todas ellas directamente de la aorta. Son dos: -Arteria coronaria derecha-Arteria coronaria izquierda
  • 18. Circuito CoronarioEl músculo cardiaco está fuertemente irrigado por vasos sanguíneos: las arterias coronarias, que llevan sangre oxigenada al miocardio.La Circulación Coronaría irriga los tejidos del corazón aportando nutrientes, oxígenos y retirando los productos de degradación.
  • 19. Circulación SanguíneaLa circulación de la sangre al interior del corazón está dividida en dos circuitos:-Circulación Menor o Pulmonar (rica en CO2)-Circulación Mayor o Sistemática (rica en O2)
  • 20. Circulación Menor o Pulmonar (rica en CO2)La sangre entra al Ventrículo derecho, proveniente de la aurícula derecha, es bombeada hacia los pulmones, donde libera el CO2 derivado del metabolismo celular, y capta el O2 proveniente del aire atmosférico. La sangra rica en oxígeno vuelve a través de las venas pulmonares a la aurícula izquierda, para completar el ciclo.
  • 21. Circulación Mayor o Sistemática (rica en O2)La sangre oxigenada que sale desde el ventrículo izquierdo, es impulsada a través de la aorta hacia los tejidos del resto del cuerpo, repartiendo oxígeno, desde donde regresa cargada de CO2 y otros desechos a la aurícula derecha del corazón, por las venas cavas. En general, la vena cava superior conduce la sangre proveniente de la mayoría de las regiones superiores del cuerpo, y la vena inferior, la sangre procedente de las regiones inferiores
  • 22. CirculaciónPulmonar o MenorSistemática o MayorVentrículo Derecho Arteria Pulmonar Capilares PulmonaresVenas Pulmonares Aurícula Izquierda Ventrículo IzquierdoArteria AortaCapilares de los TejidosVenas CavasAurícula Derecha
  • 24. Etapas del ciclo cardiacoSístole auricular : las aurículas se contraen y envían la sangre hacia los ventrículos , que se encuentran relajados, a través de las válvulas aurículo-ventriculares (tricúspide y bicúspide), que se encuentran abiertas
  • 25. Etapas del ciclo cardiacoSístole ventricular : los ventrículos se contraen, elevando la presión sanguínea en su interior, y las válvulas aurículo-ventriculares se cierran, impidiendo el retorno de la sangre a las aurículas. Las válvulas semilunares se abren, produciéndose la expulsión de la sangre de los ventrículos : desde el ventrículo derecho la sangre sale hacia la arteria pulmonar, y desde el ventrículo izquierdo, a la arteria aorta.
  • 26. Etapas del ciclo cardiacoDiástole : los ventrículos se relajan (diástole ventricular), produciéndose la disminución de la presión en su interior, y las válvulas semilunares se cierran, evitando el retorno de la sangre arterial ala corazón. Las aurículas , que también se encuentran relajadas, comienzan a llenarse de sangre. Cuando las aurículas se llenan de sangre, las válvulas aurículo-ventriculares se abren, y la sangre comienza a ingresar a los ventrículos
  • 27. Etapas del Ciclo Cardíaco
  • 28. Automatismo cardiaco El sistema excito-conductor es un sistema autónomo de generación de impulsos eléctricos que estimulan periódicamente la contracción y relajación del miocardio, y facilitan la transmisión de estos impulsos eléctricos a través de sus paredes. Está formado por dos centros excitatorios : el nodo sino-auricular y el nodo aurículo-ventricular: y por las haces de fibras musculares : las fibras internodales, el haz de Hisy la red de Purkinje. En los centros excitatorios se generan ondas de impulsos eléctricos, y los haces de fibras musculares se encargan de la transmisión de dichos impulsos.
  • 29. Automatismo cardiacoEl nodo sino-auricular ((marcapaso del corazón), ubicado en la parte superior de la aurícula derecha, se autoestimula y genera la contracción del miocardio, 70 veces por minuto app. El nodo aurículo-ventricular, ubicado en la base de la aurícula derecha, recibe a través de las fibras internodales, los impulsos provenientes del nodo sino-auricular, y provoca un leve retraso en la transmisión de la onda de contracción hacia los ventrículos, y así las aurículas completan su contracción antes que se contraigan los ventrículos. Después el impulso excitatorio se propaga al resto del corazón a través del Haz de His y la red de Purkinje.
  • 30. Vasos SanguíneosSon conductos por los que circula la sangre, transporta oxígeno y nutrientes entre otras sustancias, hacia todas las células del cuerpo.
  • 32. ArteriasSon aquellos que llevan sangre, ya sea rica o pobre en O2 , desde el corazón hasta los órganos corporales.Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos, aportan sangre a los órganos del cuerpo, por ellas circula sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.
  • 33. ArteriasPulmonares : sale del ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones.Aorta : sale del ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta última arteria salen otras principales entre las que se encuentran:Las carótida: aportan sangre oxigenada a la cabeza.
  • 34. Las subclavias: aportan sangre oxigenada a los brazos.
  • 35. Las hepáticas: aportan sangre oxigenada al hígado.
  • 36. Las esplénicas: aportan sangre oxigenada al bazo.
  • 37. Las mesentéricas: aportan sangre oxigenada al intestino.
  • 38. Las renales: aportan sangre oxigenada a los riñones.
  • 39. Las ilíacas: aportan sangre oxigenada a las piernas.VenasSon vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas.Tienen válvulas venosas cada cierta distancia.. En ellas prácticamente no hay presión sanguínea. La sangre es transportada casi pasivamente de una válvula a otra.Las venas Cava superior y Inferior desembocan en la aurícula derecha, y traen sangre venosa.Las cuatro venas pulmonares desembocan en la aurícula izquierda, y traen sangre arterial, desde los pulmones.
  • 40. Estructura General de Venas y las Arterias
  • 41. CapilaresSon vasos sanguíneos más pequeños y delgados, con un diámetro aproximado de 0,01 mm. Se encuentran formados por el endotelio que está en contacto directo con las células de los demás tejidos. Esto permite el intercambio de gases, nutrientes y sustancias de desecho, así como también la diapédesis de los leucocitos a través de ellos.
  • 42. SangreTejido líquido compuesto por agua, sustancias disueltas y células sanguíneos. Circula por el interior de los vasos sanguíneos, gracias a las contracciones del corazón.
  • 43. FuncionesTransportar los gases respiratorios (O2 y CO2).
  • 44. Transportar hormonas producidas por el sistema endocrino.
  • 45. Transportar otras moléculas químicas. Porcentaje de:Sangre en relación al peso corporalDe agua y otras sustancias en relación al volumen del plasma total10%90%
  • 46. Está constituído por: Plasma (líquida)55%Elementos Figurados (sólida)45%
  • 47. Plasma SanguíneoEs la fracción líquida y a celular de la sangre. Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella. De éstas las más abundantes son las proteínas. También contiene glúcidos y lípidos, además de los productos de desecho del metabolismo, como la urea.
  • 51. Glóbulos Rojos También se les llama eritrocitos o hematíes, y son células sanguíneas de color rojo (por la hemoglobina que contienen).Su función es transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Se debe a que contiene una proteína llamada hemoglobina.
  • 52. HemoglobinaCapta (se asocia) el oxígeno en las regiones del cuerpo donde este gas es más abundante (los pulmones), y luego lo libera (se disocia ) donde se necesita (todos los tejidos). Cuando la hemoglobina se combina con oxígeno se forma oxihemoglobina.Hb + O2 HbO2 Hemoglobina Oxígeno Oxphemoglobina
  • 53. Glóbulos Blancos Se les conoce también como leucocitos y son células sanguíneas que se originan en la médula ósea. Intervienen en la respuesta defensiva de nuestro cuerpo frente a elementos extraños o infecciosos.Pueden Movilizarse y atravesar las paredes de los vasos sanguíneos gracias a la diapédesis , y así enfrentar al agente patógeno, reconocer toxinas (quimiotactismo), e ingerirlo (fagocitosis) o inactivarlo (reacción antigenoanticuerpo).
  • 55. PlaquetasSe le conoce también como trombocitos y son un tipo de células sanguíneas encargadas de la función de la coagulación, con la que se evitan los sangramientos y hemorragias.Entran en contacto con las paredes del vaso sanguíneo y se adhieren a él, liberando sustancias químicas que promueve la agregación plaquetaria. Este conjunto forma un tapón plaquetario que obstruye el vaso hasta que se forma el coágulo.
  • 56. Coagulación SanguíneaMecanismo de defensa y de seguridad que impide las pérdidas de sangre debido a eventuales lesiones de los vasos sanguíneos. Consiste en una secuencia de reacciones que termina con la formación de un coágulo.Coágulo :- Coágulo Laxo (los primeros 5 segundos).-Coágulo Denso (desde los 20 segundos).
  • 58. Infarto al MiocardioSe produce porque no llega sangre al corazón y produce la muerte de pate del músculo cardiaco. Las causas pueden ser la presencia de placas o la existencia de algún coágulo. Al producirse muchas veces genera dolor, pero otras veces es asintomático. De ambas formas se puede dañar el corazón y causar la muerte de la persona afectada. La lesión causada en el corazón depende de la cantidad de músculo afectado, y del tiempo que estuvo sin riego sanguíneo. Una quinta parte de la gente que sufre un ataque cardiaco suele fallecer. El resto puede sufrir secuelas o recuperarse completamente. El período más crítico son las primeras dos horas después del infarto.
  • 59. SíntomasDolor en el pecho , un poco a la izquierda del esternón con irradiación hacia el brazo izquierdo, la mandíbula y la espalda. Si el dolor dura más de 20 minutos, puede tratarse de una Angina de Pecho.
  • 61. Sensación de ahogo, de opresión en el pecho
  • 62. Mareo
  • 64. Exceso de sudorFactores que predisponen :Herencia
  • 72. Infecciones cardiacas como la Sífilis cardiovascular
  • 73. Sexo masculino, pero sobre los 60 años las probabilidades se igualan en los dos sexos.TratamientoAnte la aparición de síntomas se debe acudir al médico cardiólogo para su diagnóstico y tratamiento a seguir. Algunos tratamientos son el uso de aspirina 100 mg., nitroglicerina sublingual, cirugía, etc.Mientras más inmediata sea la atención médica disminuirán los riesgos y la gravedad del infarto.
  • 74. AteroesclerosisEl término arteriosclerosis, designa de forma genérica el engrosamiento y endurecimiento de la pared de las arterias, debido a que material graso se deposita en la pared de estos vasos sanguíneos y ocasiona un deterioro progresivo y una reducción del flujo sanguíneo. El principal lípido o grasa es el colesterol. Esta patología es la base del desencadenamiento de muchos problemas del corazón y grandes vasos.
  • 75. Factores causantes y hábitos predisponentesSexo masculino
  • 76. Antecedentes familiares de enfermedad isquémica del corazón, prematura (antes de los 55 años)
  • 77. Elevación de las grasas en sangre (Hiperlipidemia)
  • 78. Tabaquismo (fumar más de l0 cigarrillos al día)
  • 82. Historia personal de enfermedad de los vasos sanguíneos cerebrales u oclusión de las arterias periféricas
  • 83. Obesidad grave (más de un 30'% de sobrepeso)
  • 84. Aumento exagerado de grasas y proteínas en la sangre (Hiperlipoproteinemia).Signos y síntomasSe trata de una enfermedad silenciosa, es decir por lo general no presenta síntomas. Su diagnóstico es en forma casual, de lo cual se puede deducir que la manifestación de signos o síntomas es poco frecuente. Estos suelen estar relacionados con otras enfermedades: Hipertensión
  • 86. Infarto del miocardio. Se recomienda a las personas con estos factores de riesgo expuestos se realicen con cierta frecuencia análisis sanguíneos en los que se incluyan la medición del colesterol y los triglicéridos. La única forma para diagnosticar de forma exacta la existencia, localización y tamaño de una placa de lesión ateroesclerótica es mediante una angiografía, es decir el estudio del interior de las arterias.
  • 87. TratamientoEn el tratamiento de las placas de ateroma dentro de las arterias, lo que se controla son los niveles de colesterol, para lo cual existen diferentes medicamentos. El tratamiento directo sobre la lesión arteriosclerótica se realiza mediante la angioplastía y la implantación de stens.CuidadosLos cuidados se basan fundamentalmente en: No fumar
  • 89. Tener una dieta equilibrada Arritmias CardíacasLas arritmias cardiacas son trastornos de la frecuencia cardíacafrecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos (taquicardia), demasiado lentos (bradicardia) o con un patrón irregular.Las arritmias son causadas por problemas con el sistema de conducción eléctrica del corazón. Otras áreas del sistema eléctrico también pueden enviar señales. Otras veces, las señales eléctricas no se pueden movilizar fácilmente o no se movilizar en lo absoluto. Cuando se presenta una arritmia, sus latidos cardíacos pueden ser:•Demasiado lentos (bradicardia)•Demasiado rápidos (taquicardia)•Irregulares
  • 92. Latidos cardíacos rápidos o lentos (palpitaciones)
  • 96. Latidos intermitentes: cambios en el patrón del pulso
  • 98. Desequilibrios en la química sanguínea, como niveles anormales de potasio
  • 99. Miocardiopatía, cambio o debilitamiento del miocardio
  • 103. Drogas como : anfetaminas, cafeína y cocaínaExámenesTratamientosMonitoreo Holter(empleado por 24 horas), un monitor de eventos o un registrador implantable (que se pueden llevar puestos durante dos semanas o más)
  • 105. ECG
  • 108. Medicamentos como fármacos antiarrítmicos.
  • 109. Terapia de shock eléctrico (desfibrilación o cardioversión)
  • 110. Implantación de un marcapasos temporal para interrumpir la arritmia
  • 111. La ablación cardíaca es un procedimiento para destruir áreas en el corazón que pueden estar causando problemas de ritmo cardíaco. Extirpar significa "destruir".
  • 112. Un desfibrilador implantable se coloca en las personas que están en alto riesgo de muerte cardíaca súbita.Complicaciones:Angina
  • 116. Muerte súbitaSistema LinfáticoLa circulación linfática es una porción del plasma que abandona los capilares y queda en el espacio extracelular. Conformando el líquido intersticial, lo colecta y lo retorna al flujo sanguíneo, tiene otra función de participar en la respuesta de defensa inmune y retornar a la sangre grasas absorbidas a nivel del tracto digestivo.
  • 117. Líquido IntersticialTambién se le llama linfa cuando es transportado por los vasos sanguíneos. Es el líquido contenido en el intersticio o espacio entre las células. Alrededor de una sexta parte de los tejidos corporales corresponden al intersticio, y en promedio una persona adulta tiene cerca de 11 litros de líquido intersticial proveyendo a las células del cuerpo nutrientes y eliminando sus desechos.
  • 118. Vasos LinfáticosSon los encargados de conducir la linfa.Poseen en su interior válvulas que evitan el retroceso de la linfa, conduciéndola hacia los colectores terminales.
  • 119. Tejido LinfáticoLinfoideDifusoNo se encuentra encerrado en una cápsula, y se puede apreciar en las mucosas de los aparatos respiratorios, gastrointestinales y genitourinarios. Su función es participar en la defensa del organismo frente a la invasión de bacterias patógenas.Pequeñas masas ovaladas de tejido linfático, que se caracterizan por los vasos no llevan linfa hasta ellas. Estas no se encuentran rodeadas por cápsulas, y la mayoría están aisladas entre sí.
  • 120. Nódulo LinfáticoSon pequeñas agrupaciones celulares con forma de frijol que se encuentran en todo el cuerpo y se conectan mediante los vasos linfáticos.Son un depósito de tejido linfático incluido en fibras elásticas y músculo liso y que, a diferencia de los ganglios linfáticos, no tienen una cápsula de tejido conectivo.
  • 121. EnfermedadLINFEDEMAS o Edemas linfáticosEs la acumulación de linfa en el espacio intersticial por falta de drenaje correcto. Esto puede ser debido a una superproducción de linfa o a un insuficiente drenaje. El más frecuente es aquel que se origina cuando los vasos linfáticos no drenan bien su contenido rico en proteínas plasmáticas procedentes del espacio intersticial al que llegaron por los capilares sanguíneos. Son blancos, duros y elásticos, de modo que la huella digital no queda. La piel aparece distendida y con implantaciones pilosas formando mayor relieve. Se distinguen dos grandes grupos: el linfedema congénito y los secundarios.Alguno de los diferentes tipos incluidos en el primer grupo, afectan en preferencia a mujeres jóvenes, sin antecedentes ni causas que lo expliquen. Los primeros síntomas son hinchazón en el pie o tobillo de una extremidad que aumenta con el cansancio, el calor y los días premenstruales; el reposo lo disminuye. Con los años deja de progresar, pero para entonces ya ha motivado aspereza cutánea, uñas amarillas, pesadez del miembro y a veces elefantiasis. La elefantiasis, es la consecuencia de un linfedema intenso crónico y progresivo o inflamatorio, que produce un aumento de volumen considerable de la pierna afectada, con la consecuente fibrosis y trastornos de piel secundarios.
  • 122. Tratamiento: LA TERAPIA FÍSICA COMPLEJA O FISIOTERAPIA COMPLEJA DESCONGESTIVA consta de:Linfodrenaje
  • 123. Cuidados de la piel
  • 124. Las Prendas de Compresión y Vendajes
  • 126. La combinación de todos estos elementos ha mostrado dar el mejor resultado.FIN