SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA
LINFATICO
-Es un sistema circulatorio que está formado por las
siguientes estructuras:
-Capilares -Vasos linfáticos
-Ganglios linfáticos -Bazo
-Timo -Amígdalas.
CAPILARES LINFÁTICOS
-Son vasos microscópicos,
formados por una capa
simple de células
endoteliales
-Comienzan en los tejidos,
tienen un extremo ciego y
sus paredes son mucho
más permeables.
-Se calcula que un 10% del
líquido intersticial se
reabsorbe hacia los
capilares linfáticos, y el
resto a los capilares
venosos.
VASOS LINFÁTICOS
-Los ganglios linfáticos pueden tener una
ubicación superficial como en la cara, cuello,
axilas o ingle o en áreas más profundas
donde son más numerosos.
-Se disponen en la cabeza, cuello,
extremidades, en el tórax, el abdomen y la
pelvis.
-La principal función de los ganglios linfáticos
es la producción y maduración de linfocitos
para la formación de anticuerpos. Esos
linfocitos son incorporados a la linfa cuando
esta llega al ganglio vía aferente, filtrar y
destruir elementos extraños que arriban vía
aferente, como partículas, células tumorales,
restos de tejidos y microorganismos
-Son los encargados de transportar la
linfa desde el intersticio hacia la vena
cava superior.
-Algunos se disponen de manera
independiente y otros acompañan a los
vasos sanguíneos y a los nervios.
-Los vasos linfáticos terminan en dos
grandes conductos: el conducto torácico y
el conducto linfático derecho.
El conducto torácico es el principal
tronco colector del sistema linfático.
El conducto linfático derecho, de
menor tamaño que el conducto
torácico, que desemboca en la vena
subclavia derecha.
-La linfa de todo el organismo toma
contacto con la circulación sanguínea en
la vena cava superior para dirigirse al
corazón.
GANGLIOS LINFATICOS
SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO
LA LINFA
-Es una sustancia heterogénea, de
color transparente o algo
amarillento, que circula por el
interior de los vasos linfáticos.
-Está compuesta por un 90% de
agua, sales, glucosa, algunos
glóbulos blancos, pocas
proteínas, dióxido de
carbono, bajas concentraciones de
oxígeno y sustancias de desecho
celular.
-Cumple funciones de defensa por
medio de los linfocitos, recupera el
líquido intersticial en exceso y las
proteínas de alto peso
molecular, vehiculiza desechos y
partículas extrañas y actúa como
transporte de los lípidos
absorbidos por las vellosidades del
BAZO
-El bazo está ubicado por debajo del
diafragma y detrás del estómago.
-Pesa alrededor de 200 gramos y está
muy irrigado.
-Las funciones del bazo son, en el
feto, realizar la hematopoyesis, es
decir, la formación, el desarrollo y la
maduración de los glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas a partir
de una célula madre hematopoyética.
-Esa función cesa al nacimiento,
aunque con capacidad de volver a
realizarla en casos necesarios.
TIMO
-Ocupa el espacio
mediastino, entre el corazón y el
hueso del esternón.
-El desarrollo de esta glándula se
inicia en la etapa fetal hasta la
pubertad, momento en que
comienza a involucionar para
atrofiarse en la edad adulta.
-La función del timo es la
producción y maduración de
linfocitos T, que son enviados al
torrente sanguíneo con destino al
bazo, a las amígdalas y a los
ganglios linfáticos.
-Segrega hormonas que actúan en
la maduración de los linfocitos.
AMÍGDALAS
-Son órganos linfáticos situados en la
faringe.
-Su función es proteger al organismo
de los gérmenes (virus, bacterias,
hongos) que puedan ingresar por las
vías digestivas o respiratorias.
-Estas estructuras son pequeñas al
nacimiento, aumentan a los 5 años de
edad y luego se reducen de tamaño.
-Contiene linfocitos que reaccionan
rápidamente ante la presencia de
microorganismos que ingresen por las
cavidades bucal y nasal.
-La inflamación de las amígdalas
(amigdalitis o anginas) es un fenómeno
que puede ocurrir a cualquier edad,
aunque es más frecuente durante la
infancia.
Se presenta con fiebre,
decaimiento y dolor al tragar.
FUNCIONES DEL SISTEMA LINFATICO
1.-Recoge el agua y las proteínas que se acumulan en
los distintos tejidos corporales evitando los
fenómenos de congestión tisular.
2.-Recolecta las grasas absorbidas en el intestino
delgado (quilo) para luego volcarlas en sangre.
3.-Maduración de dos tipos de glóbulos blancos
(linfocitos B en los ganglios linfáticos, y linfocitos T
en el timo).
4.-Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos
que ingresan al organismo y afectan la salud.
PREVENCION DE ENFERMEDADES
-EVITAR EL ESTRÉS.
-REALIZAR EJERCICIOS CON PERIODICIDAD.
-MANTENES UNA DIETA SALUDABLE.
-EVIAR EL TABACO Y EL ALCHOL.
-DORMIR OCHO HORAS DIARIAS.
-EVITAR EL EXCESO.
-COCINAR CON POCA SAL.
-PREFERIR LOS ACEITES.
-TOMAR SUFICIENTE AGUA.
-DARNOS MASAJES.
SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO

Más contenido relacionado

PPT
27. alteracion del metabolismo hidrosalino
PPT
FISIOLOGIA RESPIRATORIA II
PPT
Hipertensión Arterial
PPT
Fisiología General Clase 1
PPT
Consecuencias De La Obesidad
PPTX
Ciclo cardiaco
PPTX
Beriliosis
PPT
irrigacion pulmonar
27. alteracion del metabolismo hidrosalino
FISIOLOGIA RESPIRATORIA II
Hipertensión Arterial
Fisiología General Clase 1
Consecuencias De La Obesidad
Ciclo cardiaco
Beriliosis
irrigacion pulmonar

La actualidad más candente (20)

PPT
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
PPTX
Signos vitales
PPTX
Diafragma torácico
PPTX
Clasificación de epidemiologia
PPT
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPT
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
PPTX
Fisiologia respiratoria resumen
PPT
Fisiologia respiratoria sandro
PPT
Neumoconiosis
PDF
Manejo de la prediabetes
DOCX
Resistina
PPTX
Sindrome metabólico
PPT
1.primer dia
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Anatomía del sistema linfático
PPT
Enfermedades respiratorias
PDF
Presentación Diabetes 2024
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Signos vitales
Diafragma torácico
Clasificación de epidemiologia
Sistema Cardiovascular
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
Fisiologia respiratoria resumen
Fisiologia respiratoria sandro
Neumoconiosis
Manejo de la prediabetes
Resistina
Sindrome metabólico
1.primer dia
Sistema Endocrino
Anatomía del sistema linfático
Enfermedades respiratorias
Presentación Diabetes 2024
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema Linfatico
PPT
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
PPT
Sistema Linfatico
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
О ходе выполнения работ по строительству дорожно-транспортной инфраструктуры
PPTX
tejido linfoide (inmunitario)
PPTX
Linfático
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Ultrasonido en protesis
PPTX
Sistema Circulatorio Histologia
PPT
Sistema Linfático Imágenes
PPTX
Drenaje linfático manual
PPTX
sistema nervioso y vasos linfáticos
PPTX
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
PPT
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos
PDF
7 sistema cardiovascular
PPTX
Sistema linfático
PPTX
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
PPT
Clase Sistema Cardiovascular
Sistema Linfatico
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Sistema Linfatico
Sistema circulatorio
О ходе выполнения работ по строительству дорожно-транспортной инфраструктуры
tejido linfoide (inmunitario)
Linfático
Sistema cardiovascular
Sistema circulatorio
Ultrasonido en protesis
Sistema Circulatorio Histologia
Sistema Linfático Imágenes
Drenaje linfático manual
sistema nervioso y vasos linfáticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos
7 sistema cardiovascular
Sistema linfático
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
Clase Sistema Cardiovascular
Publicidad

Similar a SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO (20)

PPTX
sistema linfatico..anatomia y salud.pptimpor
PPTX
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
PPTX
Sistema Linfatico
PPTX
Clase 13 - ANATOMIA Sistema linfatico.pptx
PPT
Clase 6 hist. apto. digestivo i
PPTX
Sistema linfático
PPTX
1.7 sistema limfatico
PPTX
anatomía del sistema linfatico
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPTX
SISTEMA LINFATICO.pptx
PPTX
U5 -SISTEMA LINFÁTICO angilogia veterinaria
PDF
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
DOCX
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA UNIDAD VII.docx
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPTX
Sistema linfático órganos secundarios
PPTX
Sistema linfatico
PPTX
El sistema linfático
PPT
sistema Inmune
PPTX
sistema linfatico
PPTX
sistema linfatico
sistema linfatico..anatomia y salud.pptimpor
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
Sistema Linfatico
Clase 13 - ANATOMIA Sistema linfatico.pptx
Clase 6 hist. apto. digestivo i
Sistema linfático
1.7 sistema limfatico
anatomía del sistema linfatico
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO.pptx
U5 -SISTEMA LINFÁTICO angilogia veterinaria
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA UNIDAD VII.docx
SISTEMA LINFATICO
Sistema linfático órganos secundarios
Sistema linfatico
El sistema linfático
sistema Inmune
sistema linfatico
sistema linfatico

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO

  • 2. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA LINFATICO -Es un sistema circulatorio que está formado por las siguientes estructuras: -Capilares -Vasos linfáticos -Ganglios linfáticos -Bazo -Timo -Amígdalas.
  • 3. CAPILARES LINFÁTICOS -Son vasos microscópicos, formados por una capa simple de células endoteliales -Comienzan en los tejidos, tienen un extremo ciego y sus paredes son mucho más permeables. -Se calcula que un 10% del líquido intersticial se reabsorbe hacia los capilares linfáticos, y el resto a los capilares venosos.
  • 4. VASOS LINFÁTICOS -Los ganglios linfáticos pueden tener una ubicación superficial como en la cara, cuello, axilas o ingle o en áreas más profundas donde son más numerosos. -Se disponen en la cabeza, cuello, extremidades, en el tórax, el abdomen y la pelvis. -La principal función de los ganglios linfáticos es la producción y maduración de linfocitos para la formación de anticuerpos. Esos linfocitos son incorporados a la linfa cuando esta llega al ganglio vía aferente, filtrar y destruir elementos extraños que arriban vía aferente, como partículas, células tumorales, restos de tejidos y microorganismos -Son los encargados de transportar la linfa desde el intersticio hacia la vena cava superior. -Algunos se disponen de manera independiente y otros acompañan a los vasos sanguíneos y a los nervios. -Los vasos linfáticos terminan en dos grandes conductos: el conducto torácico y el conducto linfático derecho. El conducto torácico es el principal tronco colector del sistema linfático. El conducto linfático derecho, de menor tamaño que el conducto torácico, que desemboca en la vena subclavia derecha. -La linfa de todo el organismo toma contacto con la circulación sanguínea en la vena cava superior para dirigirse al corazón. GANGLIOS LINFATICOS
  • 6. LA LINFA -Es una sustancia heterogénea, de color transparente o algo amarillento, que circula por el interior de los vasos linfáticos. -Está compuesta por un 90% de agua, sales, glucosa, algunos glóbulos blancos, pocas proteínas, dióxido de carbono, bajas concentraciones de oxígeno y sustancias de desecho celular. -Cumple funciones de defensa por medio de los linfocitos, recupera el líquido intersticial en exceso y las proteínas de alto peso molecular, vehiculiza desechos y partículas extrañas y actúa como transporte de los lípidos absorbidos por las vellosidades del
  • 7. BAZO -El bazo está ubicado por debajo del diafragma y detrás del estómago. -Pesa alrededor de 200 gramos y está muy irrigado. -Las funciones del bazo son, en el feto, realizar la hematopoyesis, es decir, la formación, el desarrollo y la maduración de los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas a partir de una célula madre hematopoyética. -Esa función cesa al nacimiento, aunque con capacidad de volver a realizarla en casos necesarios.
  • 8. TIMO -Ocupa el espacio mediastino, entre el corazón y el hueso del esternón. -El desarrollo de esta glándula se inicia en la etapa fetal hasta la pubertad, momento en que comienza a involucionar para atrofiarse en la edad adulta. -La función del timo es la producción y maduración de linfocitos T, que son enviados al torrente sanguíneo con destino al bazo, a las amígdalas y a los ganglios linfáticos. -Segrega hormonas que actúan en la maduración de los linfocitos.
  • 9. AMÍGDALAS -Son órganos linfáticos situados en la faringe. -Su función es proteger al organismo de los gérmenes (virus, bacterias, hongos) que puedan ingresar por las vías digestivas o respiratorias. -Estas estructuras son pequeñas al nacimiento, aumentan a los 5 años de edad y luego se reducen de tamaño. -Contiene linfocitos que reaccionan rápidamente ante la presencia de microorganismos que ingresen por las cavidades bucal y nasal. -La inflamación de las amígdalas (amigdalitis o anginas) es un fenómeno que puede ocurrir a cualquier edad, aunque es más frecuente durante la infancia. Se presenta con fiebre, decaimiento y dolor al tragar.
  • 10. FUNCIONES DEL SISTEMA LINFATICO 1.-Recoge el agua y las proteínas que se acumulan en los distintos tejidos corporales evitando los fenómenos de congestión tisular. 2.-Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo) para luego volcarlas en sangre. 3.-Maduración de dos tipos de glóbulos blancos (linfocitos B en los ganglios linfáticos, y linfocitos T en el timo). 4.-Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos que ingresan al organismo y afectan la salud.
  • 11. PREVENCION DE ENFERMEDADES -EVITAR EL ESTRÉS. -REALIZAR EJERCICIOS CON PERIODICIDAD. -MANTENES UNA DIETA SALUDABLE. -EVIAR EL TABACO Y EL ALCHOL. -DORMIR OCHO HORAS DIARIAS. -EVITAR EL EXCESO. -COCINAR CON POCA SAL. -PREFERIR LOS ACEITES. -TOMAR SUFICIENTE AGUA. -DARNOS MASAJES.