SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Selectos de ciencias de la Salud I
Es la estructura anatómica compuesta por
el sistema cardiovascular que conduce y hace
circular la sangre, y por el sistema linfático que
conduce la linfa unidireccionalmente hacia el
corazón.
                   Es el encargado de transportar, llevándolas en la
                sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo
                el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias
                lleguen a las células.
                  También tiene la misión de transportar ciertas
                sustancias de desecho desde las células hasta los
                pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del
                cuerpo.
Órganos que lo complementan


 Componentes figurados de la
         Sangre


           Corazón


          Circulación


       Vasos Sanguíneos


Higiene del Sistema Circulatorio
Los órganos que constituyen el aparato circulatorio en el hombre son el
  corazón, arterias, venas y capilares.

  Corazón: Es el “motor” del sistema circulatorio.

  Arterias: Conducen la sangre que sale de los ventrículos.

  Venas: Permiten que la sangre circule en dirección al centro del
  cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo.

  Capilares: Unen las arterias a las venas y forman inmensas redes
  alrededor de los tejidos.

Cabe mencionar que la Sangre es considerada un tejido/complemento
  elemental en este sistema
Órganos que complementan al

         Corazón                               Sistema Circulatorio



El corazón es un órgano cuya
función esencial es el bombeo para
impulsar la sangre, y aportar así él
oxigeno y los nutrientes necesarios
para la vida celular, lo que supone
en definitiva la actividad vital de
todo el organismo.
El corazón, a manera de una bomba
aspirante - impelente, impulsa la
sangre que recibe por las venas a
través de las arterias, y su
funcionamiento se debe a la
existencia de un sistema de
conducción formado por él modulo
Keith Flack y el modulo de Tawara.
Este sistema de conducción aporta
los estímulos necesarios para el
funcionamiento del músculo
cardiaco
Órganos que complementan al

          Arterias                              Sistema Circulatorio




Las arterias de la circulación mayor
conducen la sangre rica en
oxigeno, procedente del ventrículo
izquierdo, hasta todos los órganos
que éste irriga
Las arterias de la circulación
pulmonar, por el
contrario, transportan sangre pobre
en oxigeno, desde el ventrículo
derecho hasta los pulmones.
Poseen gran cantidad de tejido
elástico, que le permite dilatar sus
paredes, y recibir la sangre que sale
del corazón, resistiendo la gran
presión sanguínea.
Órganos que complementan al

          Venas                                 Sistema Circulatorio




Muchas veces están provistas de
válvulas que permiten que la sangre
circule en dirección al centro del
cuerpo, impidiendo el reflejo
sanguíneo.
Las venas, exceptuando las del
sistema pulmonar, conducen la
sangre pobre en oxigeno, desde los
distintos tejidos corporales hasta el
corazón.
Órganos que complementan al

          Capilares                          Sistema Circulatorio




Los capilares arteriales y
venosos unen las arterias a las
venas y forman inmensas redes
alrededor de los tejidos. Están
constituidos por una sola capa de
células, y en ellos la circulación
es muy lenta. Al ser así sus
paredes permeables al plasma
sanguíneo, a través de ellas tiene
lugar el proceso de intercambio
de nutrientes con los tejidos
irrigados
Órganos que complementan al

        Sangre                               Sistema Circulatorio




La sangre es un liquido que
circula por los órganos que ya se
menciono ¿Por qué se
afirma, entonces, de ella que es
un tejido y que características la
diferencian de los otros tejidos?

La sangre es a la vez un tejido y
un liquido orgánico, lo primero
debido a la presencia de
elementos celulares propios y lo
segundo por sus propiedades de
fluidez que le permiten circular
por todo el cuerpo.
¿Qué es la
Sangre?
La sangre es a la vez un tejido y un liquido orgánico, lo primero debido
a la presencia de elementos celulares propios (Células sanguíneas) y lo
segundo por sus propiedades de fluidez que le permiten circular por
todo el cuerpo.
Esta particularidad de la sangre de presentarse en forma liquida se
debe a que tiene una gran cantidad de sustancia intercelular, llamada
plasma, que está constituido en mayor parte por agua.

Así decimos que la sangre consta de dos componentes fundamentales:
por un lado, las células sanguíneas y diversas sustancias y elementos
químicos; y por otro lado, una parte liquida que contiene las células y
demás sustancias en suspensión y que como ya dijimos recibe el
nombre de plasma sanguíneo.
Glóbulos rojos

Glóbulos blancos

   Plaquetas
FORMA     •Discoidal



                          TAMAÑO         •7
                            EN
                         MICRONES




                                                        •Carecen de núcleo y
                                                         de mitocondrias y
                                                         retículo
                                         CARACTERÍS-     endoplasmatico.
                                              TICAS
                                                        •Presencia en su
                                                         citoplasma de
                                                         hemoglobina




                                NÚMERO         •4.500.000 - 5.000.000
                                POR MM




          •Transporta él
FUNCIÓN    oxigeno y algo de
           dióxido de carbono
FORMA     • Circular


                       TAMAÑO
                           EN
                                      • 8 - 20
                       MICRONES



                                            • Tienen núcleo
                                              y mitocondrias
                                            • Pueden pasar a
                                CARACTE       través de las
                                -RÍSTICAS
                                              paredes de los
                                              vasos
                                              sanguíneos




                       NÚMERO          • 6.000 - 10.000
                        POR MM


          • Elementos de
FUNCIÓN     defensa
• Regular, redond
FORMA       a u ovalada.


                           TAMAÑO
                              EN      •3
                           MICRONES




                                           • No tienen
                                             núcleo
                                           • Se originan al
                               CARACTE       fragmentarse
                               -RÍSTICAS
                                             células de mayor
                                             tamaño llamados
                                             megacariocitos.



                          NÚMERO      • 300.000
                           POR MM




          • Intervenir en la
FUNCIÓN     coagulación de
            la sangre
Sistema circulatorio
El corazón es un órgano musculoso y cónico situado en la
cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la
  sangre a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos del
                           organismo.
Un poco más grande que un puño, está dividido en cuatro cavidades:
dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, llamadas ventrículos.
Las cavidades superiores se
denominan «aurícula izquierda» y
«aurícula derecha» y las cavidades
inferiores se denominan «ventrículo
izquierdo» y «ventrículo derecho».
Una pared muscular denominada
«tabique» separa las aurículas
izquierda y derecha y los ventrículos
izquierdo y derecho.

El ventrículo izquierdo es la cavidad
más grande y fuerte del corazón. Las
paredes del ventrículo izquierdo
tienen un grosor de sólo media
pulgada (poco más de un
centímetro), pero tienen la fuerza
suficiente para impeler la sangre a
través de la válvula aórtica hacia el
resto del cuerpo.
El corazón se encuentra entre los
pulmones en el centro del pecho, detrás
y levemente a la izquierda del esternón.
Una membrana de dos
capas, denominada «pericardio»
envuelve el corazón como una bolsa. La
capa externa del pericardio rodea el
nacimiento de los principales vasos
sanguíneos del corazón y está unida a la
espina dorsal, al diafragma y a otras
partes del cuerpo por medio de
ligamentos. La capa interna del
pericardio está unida al músculo
cardíaco. Una capa de líquido separa las
dos capas de la membrana, permitiendo
que el corazón se mueva al latir a la vez
que permanece unido al cuerpo.

El corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos) y es un
poco más grande que una mano cerrada.
Cada día, el corazón medio late 100.000 veces, bombeando
aproximadamente 2.000 galones (7.571 litros) de sangre.
La función principal de la circulación es el
transporte de sustancias vehiculizadas
mediante la sangre para que un organismo
realice sus actividades vitales.

El aparato circulatorio está formado por el
corazón, los vasos arteriales y venosos y los
capilares sanguíneos con un doble circuito
cerrado: la circulación mayor y la menor



     Circulación
       Menor             Circulación
                            Mayor
La circulación mayor parte del ventrículo
                                 izquierdo por la gran arteria aorta, que
                                    envía sangre a irrigar la cabeza y las
                                extremidades superiores; luego nutre al
                             hígado, por medio de la arteria hepática; el
                              intestino, con la arteria mesentérica y los
                             riñones con las arterias renales. Al final la
                              aorta se divide en las arterias ilíacas, que
                                      irrigan las extremidades inferiores.

La sangre venosa vuelve al corazón a través de la vena cava
inferior, que recoge directamente la sangre procedente de las venas
renales y hepáticas e indirectamente la sangre intestinal, que pasa
primero a través del circuito de la porta y luego a través del hígado. La
sangre venosa de las regiones cefálicas, a través de la vena cava
superior, vuelve a la aurícula derecha del corazón y seguidamente al
ventrículo derecho, para pasar por último a la pequeña circulación y
continuar el ciclo.
La circulación menor parte del ventrículo
            derecho y va a los
pulmones, transportando sangre venosa a
  través de las arterias pulmonares. En
     correspondencia con los capilares
 pulmonares, la sangre cede una parte de
su anhídrido carbónico (CO2), se carga de
oxígeno y vuelve a la aurícula izquierda a
   través de las dos venas pulmonares.
Vasos Sanguíneos
Un vaso sanguíneo es una estructura
  hueca y tubular que conduce la sangre
  impulsada por la acción del corazón.
Los vasos sanguíneos se clasifican en
  tres grupos:
 Arterias: Son las encargadas de llevar la sangre
 desde el corazón a los órganos, transportando el
 oxígeno. Esta sangre se denomina arterial u
 oxigenada en la circulación mayor y tiene un color
 rojo intenso.
 Venas: Llevan la sangre desde los órganos y los
 tejidos hasta el corazón y desde este a los
 pulmones, donde se intercambia el dióxido de
 carbono con el oxígeno del aire inspirado. Esta
 sangre se llama venosa y es de color más oscuro.
 Capilares: Vasos de paredes muy finas, que comunican las arterias con
 las venas. Se caracterizan por el intercambio de sustancias entre sangre y
 tejidos.
Vasos Sanguíneos
           Las arterias principales son la aorta
           y el tronco pulmonar. La aorta es un
           vaso sanguíneo grueso que sale del
           ventrículo izquierdo en forma de
           arco, del cual se originan las arterias
           que van al cuello, cabeza y
           miembros superiores. La aorta
           desciende a lo largo de la columna
           vertebral por la cavidad torácica y
           abdomen, terminando en las dos
           arterias ilíacas que van a los
           miembros inferiores. Al pasar por
           cada cavidad del cuerpo se
           subdivide para suplir distintos
           órganos. El tronco pulmonar es la
           única arteria que lleva sangre
           venosa (con poco oxígeno), sale del
           ventrículo derecho hasta ingresar a
           los pulmones como arterias
Higiene del Sistema Circulatorio
   Llevar una dieta equilibrada
   Realizar ejercicio frecuentemente
   Evitar ropa ajustada
   Asisitir a chequeos médicos
   Tomar agua
   nutrientes bajos en colesterol
   Peso óptimo
   Evitar estar sentado (o parado) por largos periodos
   Caminar todo el tiempo que se pueda
Sistema circulatorio

Más contenido relacionado

PPT
Simbolos seguridad
ODT
Rúbrica de evaluación de una maqueta
DOCX
Rubrica de una revista digital
DOCX
Cuestionario Genero narrativo.
PPT
Materiales de laboratorio
PPTX
PDF
Pauta power point . disertación
DOCX
Lista de cotejo de glosario
Simbolos seguridad
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rubrica de una revista digital
Cuestionario Genero narrativo.
Materiales de laboratorio
Pauta power point . disertación
Lista de cotejo de glosario

Destacado (20)

PPTX
Arterias , Venas y Capilares
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
PPTX
Vasos sanguineos
PPTX
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PDF
7 sistema cardiovascular
PPT
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
PPT
Vasos sanguineos
PPT
Clase Sistema Cardiovascular
PPTX
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
PPTX
Cuidado de los sistemas de cuerpo
PPT
El sistema circulatorio
PPT
Sistema Linfatico
PPT
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
DOC
Managua
PPT
Sistema circulatorio del cuerpo humano
PPSX
Sistema circulatorio.66ppsx
 
Arterias , Venas y Capilares
Sistema circulatorio
Sistema cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO LINFATICO
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
Vasos sanguineos
ORGANISMO Y MEDIO AMBIENTE
APARATO CIRCULATORIO
7 sistema cardiovascular
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Vasos sanguineos
Clase Sistema Cardiovascular
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Cuidado de los sistemas de cuerpo
El sistema circulatorio
Sistema Linfatico
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Managua
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio.66ppsx
 
Publicidad

Similar a Sistema circulatorio (20)

PPTX
Sistema circulatorio en mamiferos
PPTX
Circulacion
PPTX
Circulacion
PPS
Circulatorio Excretor
PPS
Circulatorio Excretor
PDF
Proyecto biosfera aparato circulatorio
PPTX
Circulatorio - Sangre
DOCX
Sistema sanguineo
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
ANATOMIA HUMANA.pptx
PPTX
Sistema circulatorio en los org y hombre
PPT
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
sistema cardiovascular
PPTX
Biologia
DOCX
El aparato circulatorio
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
PDF
Circulacion 120919234139-phpapp01
PPT
3 eso-5-icirculatorio-pps
Sistema circulatorio en mamiferos
Circulacion
Circulacion
Circulatorio Excretor
Circulatorio Excretor
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Circulatorio - Sangre
Sistema sanguineo
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
ANATOMIA HUMANA.pptx
Sistema circulatorio en los org y hombre
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Aparato circulatorio
sistema cardiovascular
Biologia
El aparato circulatorio
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
Circulacion 120919234139-phpapp01
3 eso-5-icirculatorio-pps
Publicidad

Último (20)

PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx

Sistema circulatorio

  • 1. Temas Selectos de ciencias de la Salud I
  • 2. Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. Es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células. También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.
  • 3. Órganos que lo complementan Componentes figurados de la Sangre Corazón Circulación Vasos Sanguíneos Higiene del Sistema Circulatorio
  • 4. Los órganos que constituyen el aparato circulatorio en el hombre son el corazón, arterias, venas y capilares. Corazón: Es el “motor” del sistema circulatorio. Arterias: Conducen la sangre que sale de los ventrículos. Venas: Permiten que la sangre circule en dirección al centro del cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo. Capilares: Unen las arterias a las venas y forman inmensas redes alrededor de los tejidos. Cabe mencionar que la Sangre es considerada un tejido/complemento elemental en este sistema
  • 5. Órganos que complementan al Corazón Sistema Circulatorio El corazón es un órgano cuya función esencial es el bombeo para impulsar la sangre, y aportar así él oxigeno y los nutrientes necesarios para la vida celular, lo que supone en definitiva la actividad vital de todo el organismo. El corazón, a manera de una bomba aspirante - impelente, impulsa la sangre que recibe por las venas a través de las arterias, y su funcionamiento se debe a la existencia de un sistema de conducción formado por él modulo Keith Flack y el modulo de Tawara. Este sistema de conducción aporta los estímulos necesarios para el funcionamiento del músculo cardiaco
  • 6. Órganos que complementan al Arterias Sistema Circulatorio Las arterias de la circulación mayor conducen la sangre rica en oxigeno, procedente del ventrículo izquierdo, hasta todos los órganos que éste irriga Las arterias de la circulación pulmonar, por el contrario, transportan sangre pobre en oxigeno, desde el ventrículo derecho hasta los pulmones. Poseen gran cantidad de tejido elástico, que le permite dilatar sus paredes, y recibir la sangre que sale del corazón, resistiendo la gran presión sanguínea.
  • 7. Órganos que complementan al Venas Sistema Circulatorio Muchas veces están provistas de válvulas que permiten que la sangre circule en dirección al centro del cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo. Las venas, exceptuando las del sistema pulmonar, conducen la sangre pobre en oxigeno, desde los distintos tejidos corporales hasta el corazón.
  • 8. Órganos que complementan al Capilares Sistema Circulatorio Los capilares arteriales y venosos unen las arterias a las venas y forman inmensas redes alrededor de los tejidos. Están constituidos por una sola capa de células, y en ellos la circulación es muy lenta. Al ser así sus paredes permeables al plasma sanguíneo, a través de ellas tiene lugar el proceso de intercambio de nutrientes con los tejidos irrigados
  • 9. Órganos que complementan al Sangre Sistema Circulatorio La sangre es un liquido que circula por los órganos que ya se menciono ¿Por qué se afirma, entonces, de ella que es un tejido y que características la diferencian de los otros tejidos? La sangre es a la vez un tejido y un liquido orgánico, lo primero debido a la presencia de elementos celulares propios y lo segundo por sus propiedades de fluidez que le permiten circular por todo el cuerpo.
  • 10. ¿Qué es la Sangre? La sangre es a la vez un tejido y un liquido orgánico, lo primero debido a la presencia de elementos celulares propios (Células sanguíneas) y lo segundo por sus propiedades de fluidez que le permiten circular por todo el cuerpo. Esta particularidad de la sangre de presentarse en forma liquida se debe a que tiene una gran cantidad de sustancia intercelular, llamada plasma, que está constituido en mayor parte por agua. Así decimos que la sangre consta de dos componentes fundamentales: por un lado, las células sanguíneas y diversas sustancias y elementos químicos; y por otro lado, una parte liquida que contiene las células y demás sustancias en suspensión y que como ya dijimos recibe el nombre de plasma sanguíneo.
  • 12. FORMA •Discoidal TAMAÑO •7 EN MICRONES •Carecen de núcleo y de mitocondrias y retículo CARACTERÍS- endoplasmatico. TICAS •Presencia en su citoplasma de hemoglobina NÚMERO •4.500.000 - 5.000.000 POR MM •Transporta él FUNCIÓN oxigeno y algo de dióxido de carbono
  • 13. FORMA • Circular TAMAÑO EN • 8 - 20 MICRONES • Tienen núcleo y mitocondrias • Pueden pasar a CARACTE través de las -RÍSTICAS paredes de los vasos sanguíneos NÚMERO • 6.000 - 10.000 POR MM • Elementos de FUNCIÓN defensa
  • 14. • Regular, redond FORMA a u ovalada. TAMAÑO EN •3 MICRONES • No tienen núcleo • Se originan al CARACTE fragmentarse -RÍSTICAS células de mayor tamaño llamados megacariocitos. NÚMERO • 300.000 POR MM • Intervenir en la FUNCIÓN coagulación de la sangre
  • 16. El corazón es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos del organismo.
  • 17. Un poco más grande que un puño, está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, llamadas ventrículos. Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha» y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho». Una pared muscular denominada «tabique» separa las aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen un grosor de sólo media pulgada (poco más de un centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangre a través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.
  • 18. El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo. El corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos) y es un poco más grande que una mano cerrada. Cada día, el corazón medio late 100.000 veces, bombeando aproximadamente 2.000 galones (7.571 litros) de sangre.
  • 19. La función principal de la circulación es el transporte de sustancias vehiculizadas mediante la sangre para que un organismo realice sus actividades vitales. El aparato circulatorio está formado por el corazón, los vasos arteriales y venosos y los capilares sanguíneos con un doble circuito cerrado: la circulación mayor y la menor Circulación Menor Circulación Mayor
  • 20. La circulación mayor parte del ventrículo izquierdo por la gran arteria aorta, que envía sangre a irrigar la cabeza y las extremidades superiores; luego nutre al hígado, por medio de la arteria hepática; el intestino, con la arteria mesentérica y los riñones con las arterias renales. Al final la aorta se divide en las arterias ilíacas, que irrigan las extremidades inferiores. La sangre venosa vuelve al corazón a través de la vena cava inferior, que recoge directamente la sangre procedente de las venas renales y hepáticas e indirectamente la sangre intestinal, que pasa primero a través del circuito de la porta y luego a través del hígado. La sangre venosa de las regiones cefálicas, a través de la vena cava superior, vuelve a la aurícula derecha del corazón y seguidamente al ventrículo derecho, para pasar por último a la pequeña circulación y continuar el ciclo.
  • 21. La circulación menor parte del ventrículo derecho y va a los pulmones, transportando sangre venosa a través de las arterias pulmonares. En correspondencia con los capilares pulmonares, la sangre cede una parte de su anhídrido carbónico (CO2), se carga de oxígeno y vuelve a la aurícula izquierda a través de las dos venas pulmonares.
  • 22. Vasos Sanguíneos Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón. Los vasos sanguíneos se clasifican en tres grupos: Arterias: Son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Venas: Llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y desde este a los pulmones, donde se intercambia el dióxido de carbono con el oxígeno del aire inspirado. Esta sangre se llama venosa y es de color más oscuro. Capilares: Vasos de paredes muy finas, que comunican las arterias con las venas. Se caracterizan por el intercambio de sustancias entre sangre y tejidos.
  • 23. Vasos Sanguíneos Las arterias principales son la aorta y el tronco pulmonar. La aorta es un vaso sanguíneo grueso que sale del ventrículo izquierdo en forma de arco, del cual se originan las arterias que van al cuello, cabeza y miembros superiores. La aorta desciende a lo largo de la columna vertebral por la cavidad torácica y abdomen, terminando en las dos arterias ilíacas que van a los miembros inferiores. Al pasar por cada cavidad del cuerpo se subdivide para suplir distintos órganos. El tronco pulmonar es la única arteria que lleva sangre venosa (con poco oxígeno), sale del ventrículo derecho hasta ingresar a los pulmones como arterias
  • 24. Higiene del Sistema Circulatorio  Llevar una dieta equilibrada  Realizar ejercicio frecuentemente  Evitar ropa ajustada  Asisitir a chequeos médicos  Tomar agua  nutrientes bajos en colesterol  Peso óptimo  Evitar estar sentado (o parado) por largos periodos  Caminar todo el tiempo que se pueda