SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de AFP
Isapres de Chile
CAP 2019 – Pablo Leal-
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE AFP?
 José Piñera Echeñique, ex Ministro del Trabajo (1978-1980)
 En noviembre de 1980 entró en vigencia el nuevo sistema de
pensiones para los chilenos: el sistema de capitalización individual. Este
consiste en que cada trabajador posee una cuenta de ahorro personal
administrada por una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
Las AFP son empresas que por ley deben invertir los ahorros de las
personas en instrumentos del mercado financiero, de forma que los
ahorros generen rentabilidad en el tiempo. A cambio de este servicio
los trabajadores deben pagar comisiones mensuales y al momento de
la jubilación a las AFP.
 El sistema obliga a que los trabajadores dependientes ahorren un 10%
de sus rentas mensuales. Esto es así dado que el Estado asume que las
personas voluntariamente no ahorran lo suficiente para su vejez. Así
pues se obliga a ahorrar un 10% de su salario mensual.
Los Costos de las AFP
 el Estado obliga a los trabajadores dependientes a ahorrar un 10% de
sus salarios mensuales. A modo de compensación por esta obligación, el
Estado brinda la opción de que las personas elijan a cuál AFP afiliarse y
cuál fondo elegir para sus ahorros.
 Actualmente operan 6 AFP en Chile. En la siguiente tabla se señala cuáles
son estas AFP y sus comisiones, actualizado anoche, después de GOT, abril
2019:
Sistema de afp e isapres 2
 Estas comisiones se agregan al 10% de ahorro retenido. Es así como, dependiendo de qué AFP
usted escoja, su empleador le descontará el 10% de ahorro obligatorio más la comisión para la
AFP elegida. Supongamos que usted elige la AFP Cuprum. Mes a mes su empleador le
descontará el 10% de su salario, por concepto de ahorro, y un 1,44% por concepto de comisión
para AFP Cuprum. Así el descuento total de su sueldo será 11,44%.
 Como se puede apreciar en la tabla, la AFP con menor comisión mensual es AFP modelo. Sin
embargo, la AFP con menor costo al momento de jubilación es la AFP Planvital. Si bien
de afiliación pasa por los costos, recuerde que tambiénse debe considerar cuál AFP es más
rentable y, quizás más importante, cuál fondo.
¿Que son y cuales son los Fondos de las
AFP?
 Una vez que el trabajador elige una AFP debe elegir en qué fondo quiere que sus ahorros
renten. Para ello existen 5 tipos de fondos: A, B, C, D y E. Los fondos se invierten en instrumentos
de renta variable (tales como acciones y monedas) e instrumentos de renta fija (depósitos a
plazo, pagarés, bonos). Los instrumentos de renta variable tienen la particularidad de rentar más,
pero enfrentando un alto riesgo.
 Un ejemplo de instrumento de renta variable son las acciones de empresas, pues pueden subir
de precio y generar rentabilidad, pero a la vez pueden bajar de precio y generar pérdidas. Lo
mismo las monedas, como el dólar.
 En cambio los instrumentos de renta fija son seguros. Un depósito en un banco promete el pago
de un interés seguro, sin embargo al ser seguro genera una rentabilidad baja.
 Los fondos disponibles en las AFP se diferencian por la cantidad de dinero que se invierte en
instrumentos de renta variable. En la siguiente tabla se especifica.
 Es posible apreciar que el Fondo A es el fondo con mayor riesgo, dado que se invierte
entre un 80% y 40% del dinero en instrumentos de renta variable, tales como
de empresas o monedas. Así los porcentajes decaen hasta el Fondo E, el fondo más
seguro, dado que invierte sólo entre un 5% y 0% en renta variable.
Cual es el fondo mas rentable?
COMO SABER?
 Supongamos que usted va de viaje a Estados Unidos. Usted deberá elegir la ropa
apropiada de equipaje dependiendo de cómo estará el clima allá. Si usted viaja entre
junio y agosto probablemente deberá llevar ropa ligera. En tanto, si usted viaja entre
octubre y diciembre probablemente deberá llevar ropa de abrigo. Lo mismo sucede
con los fondos de la AFP. La decisión de qué fondo será más conveniente para
depositar sus ahorros, dependerá de la economía.
 Los cambios de fondos son gratuitos e ilimitados. Además usted puede elegir repartir
sus ahorros en más de un fondo. No obstante no es recomendable cambiarse
constantemente. Puede que usted vaya a Estados Unidos en verano y se encuentre con
una inesperada lluvia. Aquello no debiese conducirlo a abandonar el país
inmediatamente.
EL PROBLEMA : EL CASO DE CHARLIE
BROWN Y MÁS DE ALGÚN CHILENO
 Charlie Brown es un trabajador dependiente promedio de Chile. Trabaja en el Banco Peanut’s y percibe
una remuneración de $500.000 mensuales. Gracias a diversas cualidades que lo caracterizan, Charlie comenzó
a trabajar a los 25 años y, después de 40 años de servicio, está pronto a jubilarse. Charlie ahorraba en
AFPconforme lo dictaba la ley: 10% mes a mes, es decir, $50.000. Sin embargo, Charlie es una persona de
origen humilde por lo que desde muy joven aprendió a cuidar la riqueza generada, esa que en su niñez le fue
esquiva a su familia. Así, Charlie eligió el Fondo E. A Charlie nadie nunca le suministró información que lo
convenciera de cambiarse alguna vez de fondo, así que nunca lo hizo. Él era feliz con la tranquilidad de estar
ahorrando mes a mes.
 Charlie acude a su AFP para revisar sus ahorros y conocer la pensión que lo acompañará el resto de su vida. En
la AFP lo reciben con calidez y le cuentan que su pensión es de $123.623. Esta es la Pensión Mínima
Garantizada (PMG) por el Estado. Charlie no lo puede creer. Charlie siempre percibió $500.000 de
sueldo, ahorró todos los meses durante los 40 años de su vida laboral y le cuentan que su jubilación será
de$123.623, un cuarto de su sueldo permanente. Ante la incredulidad el ejecutivo le explica.
 “Sin embargo el Estado no permite una pensión tan baja” le cuenta el ejecutivo. “Su pensión será el
mínimo garantizado por el Estado: $123.623”. “A eso hay que agregarle un Aporte Previsional
Solidario que le hará el Estado para que su pensión ojalá logre los $291.778. Debe postular en el
Instituto de Previsión Social (IPS)“.
 Charlie no lo puede creer. ¿Y ustedes estimados padawan CAP?
Conclusion
 Note que en este ejemplo h asumido que la rentabilidad de los ahorros de Charlie fueron de 0%.
Sus ahorros no crecían. Él acumuló $50.000 por 40 años y acumuló $24 millones, que equivale
a multiplicar los $50.000 por 480 meses. Esto se explica porque él siempre se mantuvo en el
Fondo E. El Fondo E es un fondo donde casi la totalidad de los ahorros se invierten en renta fija.
La renta fija genera una rentabilidad acotada a cambio de la seguridad de esa rentabilidad. Sin
embargo considere que en Chile los precios de los bienes y servicios aumentan en promedio 3%
al año. Así, si un depósito le genera una rentabilidad de 3% en un año, usted en términos reales
no habrá generado riqueza. Imagine que tengo $100 y los deposito en el banco. El banco me
otorga un interés de 3% y paso a tener $103. Sin embargo los precios de los alimentos, el
vestuario y el transporte subieron 3%. En suma y resta sigo teniendo $100, en términos reales.
 Si Charlie hubiese elegido otro fondo, tal como el A, B, C o D, quizás la realidad sería
distinta. ¿Pero qué tan distinta? Habría que calcular en base a los datos históricos. Lo concreto es
que las pensiones promedio en Chile ascienden a 7,94 UF. Esto equivale a poco más
de $200.000. Esto a pesar de que la mayoría de los cotizantes ahorran en el Fondo B y C, tal
como señala la siguiente tabla.
Sistema de afp e isapres 2
 Pero por ahora mantengamos el beneficio de la duda. Charlie ahorró toda su vida en el Fondo E.
La realidad podría haber sido distinta. Sin embargo note que Charlie ahorró toda su vida laboral:
los 40 años que trabajó. ¿El común de los chilenos ahorra en AFP toda su vida laboral?
 Es así como vamos viendo que existen muchas preguntas para una inequívoca problemática:
 ¿Por qué las pensiones son tan bajas?
 ¿De quién es la responsabilidad?
 ¿Cómo lograr mejores pensiones?
 ¿Es necesario cambiar el sistema?
LAS ISAPRES
 Las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) son entidades privadas que funcionan en base a un
esquema de seguros, las cuales están facultados para recibir y administrar la cotización obligatoria
de salud (7% de su remuneración imponible) de los trabajadores y personas, que libre e
individualmente optaron por ellas en lugar del sistema de salud estatal (FONASA). A cargo de estas
cotizaciones las Isapres financian prestaciones de salud y el pago de licencias médicas. Estas
prestaciones de salud se otorgan mediante la contratación de servicios médicos financiados por las
Isapres.
 Las Isapres fueron creadas en 1981 en virtud de la dictación del DFL N°3 del Ministerio de Salud y
desde el año 2005 son supervisadas por la Superintendencia de Salud. Hoy otorgan servicios de
financiamiento de la salud a un 19% de la población de Chile y permitieron en nuestro país la
expansión de la actividad médica privada y el auge de la inversión en clínicas, centros médicos,
laboratorios, entre otros.
¿Que isapres Existen?
Existen dos tipos de Isapres: abiertas y cerradas.
 Isapres abiertas: ofrecen sus servicios a cualquier trabajador o persona que quiera afiliarse
voluntariamente y a sus familiares. La afiliación y planes de salud son de oferta pública.
 Isapres cerradas: prestan servicios a una empresa particular o a un grupo de empresas, de forma
que solo los trabajadores y sus familiares pueden afiliarse a estas instituciones
 Isapres Cerradas que existen actualmente en Chile:
 Isapre Chuquicamata
 Isapre Fundación BancoEstado
 Isapre Fusat
 Isapre Ríoblanco
 Isapre SanLorenzo
 Isapre Cruz del Norte
¿Cómo funcionan las Isapres?
 Las Isapres funcionan en base a un esquema de seguros, los cuales están facultados para recibir
y administrar la cotización obligatoria de salud, esto es, un 7% de la remuneración imponible de
trabajdores y personas afiliados a este sistema.
 La prima del contrato de la Isapre, es decir, la cantidad periódica que pagas por pertenecer a la
misma, se determina en función de la edad, el sexo y el riesgo del cotizante. Además, los
cotizantes pueden adherir a beneficiarios: hijos hasta los 18 años de edad y/o cargas médicas
(cualquier beneficiario que el cotizante quiera agregar).
 A cargo de estas cotizaciones, las Isapres financian prestaciones de salud y el pago de licencias
médicas.

Más contenido relacionado

PDF
Evolucione Tips para tener un buen ahorro para el retiro
PPTX
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
PPTX
Afp habitat
PDF
A 35 años de las afp
DOCX
Afp habitat trabajo
PPTX
Lo que debes saber sobre las AFP
PDF
Sistema de pensión
PDF
Sistema de pensión
Evolucione Tips para tener un buen ahorro para el retiro
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp habitat
A 35 años de las afp
Afp habitat trabajo
Lo que debes saber sobre las AFP
Sistema de pensión
Sistema de pensión

La actualidad más candente (8)

PDF
(Sistema de pensión 4 )
PDF
Sistema de pensión
DOCX
Deducciones para mapas
PPS
Presentación Manuel Riesco Inversiones en las AFP
PPT
Afp`s a 30 años de su existencia.
PDF
Versión amigable reforma de pensiones en El Salvador
PPT
Afp ips
(Sistema de pensión 4 )
Sistema de pensión
Deducciones para mapas
Presentación Manuel Riesco Inversiones en las AFP
Afp`s a 30 años de su existencia.
Versión amigable reforma de pensiones en El Salvador
Afp ips
Publicidad

Similar a Sistema de afp e isapres 2 (20)

PPT
Plan Personal de Retiro
PDF
Modulo de inserción laboral integral derecho
PPT
Instituciones
PPTX
capacitacion en el Sistema-pensiones-en-Chile
PPTX
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
PPTX
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
DOC
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
PPT
Doce razones para afiliarse a una AFP
DOCX
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
PDF
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
PPTX
Pilar Solidario en sistema de seguridad social chileno
PDF
Sistema de AFP La Gran Estafa
PPT
Administracion de fondo de pensiones .
PPTX
Muestrame el dinero
PDF
02-_La_importancia_del_ahorro_desde_temprana_edad_y_afore_mo_vil.pdf
PPTX
EXPOSICION de legislacion e insercion laboral
PDF
ABC-SISTEMA-DE-PENSION-COLOMBIA-MFI-.pdf
PPTX
PPTX
Beneficios adulto mayor ihss
PDF
Clg slide Planifica tu futura pensión desde el primer día de trabajo
Plan Personal de Retiro
Modulo de inserción laboral integral derecho
Instituciones
capacitacion en el Sistema-pensiones-en-Chile
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
Obtenga la pensión más alta del imss con o sin empleo
Doce razones para afiliarse a una AFP
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Pilar Solidario en sistema de seguridad social chileno
Sistema de AFP La Gran Estafa
Administracion de fondo de pensiones .
Muestrame el dinero
02-_La_importancia_del_ahorro_desde_temprana_edad_y_afore_mo_vil.pdf
EXPOSICION de legislacion e insercion laboral
ABC-SISTEMA-DE-PENSION-COLOMBIA-MFI-.pdf
Beneficios adulto mayor ihss
Clg slide Planifica tu futura pensión desde el primer día de trabajo
Publicidad

Más de Pablo Leal (6)

PPT
Economia cap 2
PPT
Chile siglo xx 3ro medio
PPTX
Relieve chileno
PPT
Geografia fisica de chile; completa
PPT
La cuestion social
PPT
Moderna 8vo para prueba
Economia cap 2
Chile siglo xx 3ro medio
Relieve chileno
Geografia fisica de chile; completa
La cuestion social
Moderna 8vo para prueba

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Sistema de afp e isapres 2

  • 1. Sistema de AFP Isapres de Chile CAP 2019 – Pablo Leal-
  • 2. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE AFP?  José Piñera Echeñique, ex Ministro del Trabajo (1978-1980)  En noviembre de 1980 entró en vigencia el nuevo sistema de pensiones para los chilenos: el sistema de capitalización individual. Este consiste en que cada trabajador posee una cuenta de ahorro personal administrada por una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Las AFP son empresas que por ley deben invertir los ahorros de las personas en instrumentos del mercado financiero, de forma que los ahorros generen rentabilidad en el tiempo. A cambio de este servicio los trabajadores deben pagar comisiones mensuales y al momento de la jubilación a las AFP.  El sistema obliga a que los trabajadores dependientes ahorren un 10% de sus rentas mensuales. Esto es así dado que el Estado asume que las personas voluntariamente no ahorran lo suficiente para su vejez. Así pues se obliga a ahorrar un 10% de su salario mensual.
  • 3. Los Costos de las AFP  el Estado obliga a los trabajadores dependientes a ahorrar un 10% de sus salarios mensuales. A modo de compensación por esta obligación, el Estado brinda la opción de que las personas elijan a cuál AFP afiliarse y cuál fondo elegir para sus ahorros.  Actualmente operan 6 AFP en Chile. En la siguiente tabla se señala cuáles son estas AFP y sus comisiones, actualizado anoche, después de GOT, abril 2019:
  • 5.  Estas comisiones se agregan al 10% de ahorro retenido. Es así como, dependiendo de qué AFP usted escoja, su empleador le descontará el 10% de ahorro obligatorio más la comisión para la AFP elegida. Supongamos que usted elige la AFP Cuprum. Mes a mes su empleador le descontará el 10% de su salario, por concepto de ahorro, y un 1,44% por concepto de comisión para AFP Cuprum. Así el descuento total de su sueldo será 11,44%.  Como se puede apreciar en la tabla, la AFP con menor comisión mensual es AFP modelo. Sin embargo, la AFP con menor costo al momento de jubilación es la AFP Planvital. Si bien de afiliación pasa por los costos, recuerde que tambiénse debe considerar cuál AFP es más rentable y, quizás más importante, cuál fondo.
  • 6. ¿Que son y cuales son los Fondos de las AFP?  Una vez que el trabajador elige una AFP debe elegir en qué fondo quiere que sus ahorros renten. Para ello existen 5 tipos de fondos: A, B, C, D y E. Los fondos se invierten en instrumentos de renta variable (tales como acciones y monedas) e instrumentos de renta fija (depósitos a plazo, pagarés, bonos). Los instrumentos de renta variable tienen la particularidad de rentar más, pero enfrentando un alto riesgo.  Un ejemplo de instrumento de renta variable son las acciones de empresas, pues pueden subir de precio y generar rentabilidad, pero a la vez pueden bajar de precio y generar pérdidas. Lo mismo las monedas, como el dólar.  En cambio los instrumentos de renta fija son seguros. Un depósito en un banco promete el pago de un interés seguro, sin embargo al ser seguro genera una rentabilidad baja.  Los fondos disponibles en las AFP se diferencian por la cantidad de dinero que se invierte en instrumentos de renta variable. En la siguiente tabla se especifica.
  • 7.  Es posible apreciar que el Fondo A es el fondo con mayor riesgo, dado que se invierte entre un 80% y 40% del dinero en instrumentos de renta variable, tales como de empresas o monedas. Así los porcentajes decaen hasta el Fondo E, el fondo más seguro, dado que invierte sólo entre un 5% y 0% en renta variable.
  • 8. Cual es el fondo mas rentable?
  • 9. COMO SABER?  Supongamos que usted va de viaje a Estados Unidos. Usted deberá elegir la ropa apropiada de equipaje dependiendo de cómo estará el clima allá. Si usted viaja entre junio y agosto probablemente deberá llevar ropa ligera. En tanto, si usted viaja entre octubre y diciembre probablemente deberá llevar ropa de abrigo. Lo mismo sucede con los fondos de la AFP. La decisión de qué fondo será más conveniente para depositar sus ahorros, dependerá de la economía.  Los cambios de fondos son gratuitos e ilimitados. Además usted puede elegir repartir sus ahorros en más de un fondo. No obstante no es recomendable cambiarse constantemente. Puede que usted vaya a Estados Unidos en verano y se encuentre con una inesperada lluvia. Aquello no debiese conducirlo a abandonar el país inmediatamente.
  • 10. EL PROBLEMA : EL CASO DE CHARLIE BROWN Y MÁS DE ALGÚN CHILENO
  • 11.  Charlie Brown es un trabajador dependiente promedio de Chile. Trabaja en el Banco Peanut’s y percibe una remuneración de $500.000 mensuales. Gracias a diversas cualidades que lo caracterizan, Charlie comenzó a trabajar a los 25 años y, después de 40 años de servicio, está pronto a jubilarse. Charlie ahorraba en AFPconforme lo dictaba la ley: 10% mes a mes, es decir, $50.000. Sin embargo, Charlie es una persona de origen humilde por lo que desde muy joven aprendió a cuidar la riqueza generada, esa que en su niñez le fue esquiva a su familia. Así, Charlie eligió el Fondo E. A Charlie nadie nunca le suministró información que lo convenciera de cambiarse alguna vez de fondo, así que nunca lo hizo. Él era feliz con la tranquilidad de estar ahorrando mes a mes.  Charlie acude a su AFP para revisar sus ahorros y conocer la pensión que lo acompañará el resto de su vida. En la AFP lo reciben con calidez y le cuentan que su pensión es de $123.623. Esta es la Pensión Mínima Garantizada (PMG) por el Estado. Charlie no lo puede creer. Charlie siempre percibió $500.000 de sueldo, ahorró todos los meses durante los 40 años de su vida laboral y le cuentan que su jubilación será de$123.623, un cuarto de su sueldo permanente. Ante la incredulidad el ejecutivo le explica.
  • 12.  “Sin embargo el Estado no permite una pensión tan baja” le cuenta el ejecutivo. “Su pensión será el mínimo garantizado por el Estado: $123.623”. “A eso hay que agregarle un Aporte Previsional Solidario que le hará el Estado para que su pensión ojalá logre los $291.778. Debe postular en el Instituto de Previsión Social (IPS)“.  Charlie no lo puede creer. ¿Y ustedes estimados padawan CAP?
  • 13. Conclusion  Note que en este ejemplo h asumido que la rentabilidad de los ahorros de Charlie fueron de 0%. Sus ahorros no crecían. Él acumuló $50.000 por 40 años y acumuló $24 millones, que equivale a multiplicar los $50.000 por 480 meses. Esto se explica porque él siempre se mantuvo en el Fondo E. El Fondo E es un fondo donde casi la totalidad de los ahorros se invierten en renta fija. La renta fija genera una rentabilidad acotada a cambio de la seguridad de esa rentabilidad. Sin embargo considere que en Chile los precios de los bienes y servicios aumentan en promedio 3% al año. Así, si un depósito le genera una rentabilidad de 3% en un año, usted en términos reales no habrá generado riqueza. Imagine que tengo $100 y los deposito en el banco. El banco me otorga un interés de 3% y paso a tener $103. Sin embargo los precios de los alimentos, el vestuario y el transporte subieron 3%. En suma y resta sigo teniendo $100, en términos reales.  Si Charlie hubiese elegido otro fondo, tal como el A, B, C o D, quizás la realidad sería distinta. ¿Pero qué tan distinta? Habría que calcular en base a los datos históricos. Lo concreto es que las pensiones promedio en Chile ascienden a 7,94 UF. Esto equivale a poco más de $200.000. Esto a pesar de que la mayoría de los cotizantes ahorran en el Fondo B y C, tal como señala la siguiente tabla.
  • 15.  Pero por ahora mantengamos el beneficio de la duda. Charlie ahorró toda su vida en el Fondo E. La realidad podría haber sido distinta. Sin embargo note que Charlie ahorró toda su vida laboral: los 40 años que trabajó. ¿El común de los chilenos ahorra en AFP toda su vida laboral?  Es así como vamos viendo que existen muchas preguntas para una inequívoca problemática:  ¿Por qué las pensiones son tan bajas?  ¿De quién es la responsabilidad?  ¿Cómo lograr mejores pensiones?  ¿Es necesario cambiar el sistema?
  • 16. LAS ISAPRES  Las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) son entidades privadas que funcionan en base a un esquema de seguros, las cuales están facultados para recibir y administrar la cotización obligatoria de salud (7% de su remuneración imponible) de los trabajadores y personas, que libre e individualmente optaron por ellas en lugar del sistema de salud estatal (FONASA). A cargo de estas cotizaciones las Isapres financian prestaciones de salud y el pago de licencias médicas. Estas prestaciones de salud se otorgan mediante la contratación de servicios médicos financiados por las Isapres.  Las Isapres fueron creadas en 1981 en virtud de la dictación del DFL N°3 del Ministerio de Salud y desde el año 2005 son supervisadas por la Superintendencia de Salud. Hoy otorgan servicios de financiamiento de la salud a un 19% de la población de Chile y permitieron en nuestro país la expansión de la actividad médica privada y el auge de la inversión en clínicas, centros médicos, laboratorios, entre otros.
  • 18. Existen dos tipos de Isapres: abiertas y cerradas.  Isapres abiertas: ofrecen sus servicios a cualquier trabajador o persona que quiera afiliarse voluntariamente y a sus familiares. La afiliación y planes de salud son de oferta pública.  Isapres cerradas: prestan servicios a una empresa particular o a un grupo de empresas, de forma que solo los trabajadores y sus familiares pueden afiliarse a estas instituciones  Isapres Cerradas que existen actualmente en Chile:  Isapre Chuquicamata  Isapre Fundación BancoEstado  Isapre Fusat  Isapre Ríoblanco  Isapre SanLorenzo  Isapre Cruz del Norte
  • 19. ¿Cómo funcionan las Isapres?  Las Isapres funcionan en base a un esquema de seguros, los cuales están facultados para recibir y administrar la cotización obligatoria de salud, esto es, un 7% de la remuneración imponible de trabajdores y personas afiliados a este sistema.  La prima del contrato de la Isapre, es decir, la cantidad periódica que pagas por pertenecer a la misma, se determina en función de la edad, el sexo y el riesgo del cotizante. Además, los cotizantes pueden adherir a beneficiarios: hijos hasta los 18 años de edad y/o cargas médicas (cualquier beneficiario que el cotizante quiera agregar).  A cargo de estas cotizaciones, las Isapres financian prestaciones de salud y el pago de licencias médicas.