TEORÍA DE
INVENTARIOS
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Inventario
Acción sobre la Mercancía que posee una
empresa en el Almacén, valorada al Costo de
Adquisición (cuanto me costo), para la Venta o
Actividades Productivas.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Sistemas de Conteo
de Inventario
Conjunto de Procedimientos
Contables destinados al
Control y Registro de
Operaciones, aplicando un
método de evaluación y su
correspondiente exposición
en Estados Financieros de
acuerdo a normas de
Contabilidad.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Sistema de
Inventario Periódico
Es un procedimiento
que se encarga de
realizar la Evaluación
y Contabilización del
Inventario Final,
determinada cada
Cierto Tiempo.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Objetivo
Facilitar el registro de Operaciones
aplicables a Pequeñas Empresas.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Características
Utilizar cuatro CUENTAS MATRICES para su
registración, siendo estas: Inventario Inicial,
Compras, Ventas e Inventario Final.
Tratamiento Contable
Al inicio de la actividad se carga la
cuenta de Inventario Inicial.
Las Compras se cargan a la cuenta
Compras.
Las Ventas se abonan a la cuenta
Ventas.
Al finalizar el ejercicio se cargara la
cuenta Inventario Final.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Ejemplo
Inventario inicial
Compras
Devoluciones
Mercancías disponibles
Inventario final
Costo de venta
1,000,000
+10,000,000
- 2,000,000
9,000,000
2,000,000
- 7,000,000
Ejemplo practico
Los 7,000,000 son las mercancías que se vendieron en
el periodo. Es decir, costaron 7,000,000.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Sistema de
Inventario Perpetuo
Procedimiento que realiza la evaluación del
Inventario Final y Contabilización del Costo de
Ventas, se determina por cada Venta que se
realiza.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Objetivo
Lograr un adecuado Control del movimiento de
Ventas y poder contar con Información
Oportuna.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Características
Utiliza dos CUENTAS MATRICES para
su registración: Inventarios y Ventas.
Registra el Costo de Venta, por cada Venta
Realizada.
No se requiere preparar asiento para
incorporar el Inventario Final ni el Costo
de Ventas.
Es recomendable su aplicación por la
Fiabilidad que proporciona su información.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Tratamiento Contable
Al inicio de la actividad se carga todo en la
cuenta de Inventario.
Las Compras se cargan en la cuenta de
Inventario.
Las Ventas se abonan a la cuenta de Venta.
Por cada Venta se calcula el costo de lo
Vendido; cargando a la cuenta Costo de
Ventas, con abono a la cuenta de
Inventario.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Ejemplo
Ejemplo practico
Inventario inicial
Compras
Mercancías disponibles
Inventario final
Costo de venta
3,000,000
+5,000,000
8,000,000
6,000,000
- 2,000,000
Los 2,000,000 son las mercancías que se vendieron.
Quedando un inventario final de 6,000,000.
Miguel Angel Martínez Rodríguez
Fin
Gracias…
Miguel Angel Martínez Rodríguez

Más contenido relacionado

PPTX
Flujograma de proceso de ventas
DOC
Ejercicios inventarios
PPTX
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
PPTX
Metodo analitico
PPTX
Propiedad planta y_equipo
PPTX
Costos comerciales
PDF
Gradientes lineales
PPT
Cuenta mercaderias
Flujograma de proceso de ventas
Ejercicios inventarios
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Metodo analitico
Propiedad planta y_equipo
Costos comerciales
Gradientes lineales
Cuenta mercaderias

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de costos modelo de una empresa textil
PPTX
El principio del devengado
PDF
Asientos contables clasicos
PPTX
PPTX
Caso Sturbucks en Bolivia
PPTX
niif-9-ppt
PPTX
NIC , NIIF Y NIIF para PYMES
PPT
Estado de-resultado
PPTX
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
PPTX
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
PDF
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
DOCX
249031979 backus
PPT
mod_2
PDF
Enron cuestionario
PPTX
Sistematizacion de la contabilidad
PPT
Administracion del capital de trabajo
PDF
Nic 37 iesic arnoldo morillo(2)
PPTX
PPT-NIIF 15.pptx
PPTX
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
Estructura de costos modelo de una empresa textil
El principio del devengado
Asientos contables clasicos
Caso Sturbucks en Bolivia
niif-9-ppt
NIC , NIIF Y NIIF para PYMES
Estado de-resultado
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
249031979 backus
mod_2
Enron cuestionario
Sistematizacion de la contabilidad
Administracion del capital de trabajo
Nic 37 iesic arnoldo morillo(2)
PPT-NIIF 15.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Analisis de cuentas. Ejercitación
PDF
Google AdWords Workshop: Four Strategies for Winning Top Spots
PPTX
Anil.Juturu
DOCX
CURRICULUM VITAE 2016
PDF
18th balkan seniors_championship_2016_repechage_records
PPT
Sales PowerPoint
DOCX
resume lim shau jun
PDF
Imyanitov evgeniy hematology_forum
PDF
COMPARISON OF SERUM LEVELS OF ZINC AND LEPTIN IN FEMALE ENDURANCE AND SPRINTI...
PPTX
Casa nazareth
DOCX
Cuentas especiales en contabilidad para el analisis financero
PDF
99_syllabus_BSC_Zoology
DOCX
Análisis de cuentas
PPTX
Python: Third-Party Libraries
PPTX
Python: Basic Inheritance
DOCX
Catalogo de cuenta
DOCX
Contabilidad Financiera Catalogo decuentas
Analisis de cuentas. Ejercitación
Google AdWords Workshop: Four Strategies for Winning Top Spots
Anil.Juturu
CURRICULUM VITAE 2016
18th balkan seniors_championship_2016_repechage_records
Sales PowerPoint
resume lim shau jun
Imyanitov evgeniy hematology_forum
COMPARISON OF SERUM LEVELS OF ZINC AND LEPTIN IN FEMALE ENDURANCE AND SPRINTI...
Casa nazareth
Cuentas especiales en contabilidad para el analisis financero
99_syllabus_BSC_Zoology
Análisis de cuentas
Python: Third-Party Libraries
Python: Basic Inheritance
Catalogo de cuenta
Contabilidad Financiera Catalogo decuentas
Publicidad

Similar a Sistema de Conteo de Inventarios (20)

DOCX
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
DOCX
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
DOCX
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
PDF
INVENTARIO PERIODICO
PPTX
Contabilidad 2 proyecto
PDF
Mercancía..
PDF
INVENTARIO PERIODICO
PPT
Inventarios de mercancia
PDF
Inventario
 
PPT
Contabilidad inventario
PPT
Contabilidad Inventario
DOC
Lectura 1[1]1
DOC
Sena4
DOC
Lectura 1[1]1
DOC
Contabilidad i inventarios guia teorica
DOCX
yosel eviez
DOCX
yosel eviez
PDF
436240921-sistema-de-valuacion-de-inventarios.pdf
PPT
Compañías comerciales y ciclo contable.ppt
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
INVENTARIO PERIODICO
Contabilidad 2 proyecto
Mercancía..
INVENTARIO PERIODICO
Inventarios de mercancia
Inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad Inventario
Lectura 1[1]1
Sena4
Lectura 1[1]1
Contabilidad i inventarios guia teorica
yosel eviez
yosel eviez
436240921-sistema-de-valuacion-de-inventarios.pdf
Compañías comerciales y ciclo contable.ppt

Más de Miguel Rodríguez (20)

PDF
Modelos de Base de Datos
PDF
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
PDF
Estudio de factibilidad de un proyecto
PDF
Técnicas de Conmutación
PDF
Red Telefonica Publica (POST)
PDF
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
PDF
Arquitectura de Computadoras - Memoria
PDF
Suministros de energía eléctrica
PDF
Asignacion de roles y/o funciones
PDF
Características de la información financiera
PDF
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
PDF
Estructura de Datos - árboles y grafos
PDF
Magnetismo y almacenamiento de información
PDF
Herramientas administrativas
PDF
Programa contable COI
PDF
La administración en el siglo XXI
PDF
Tipos de proyectos de investigación
PDF
Lenguaje de Modelado Unificado
PDF
Ciencias de la computacion
PDF
Objetivos del Gobierno de TI
Modelos de Base de Datos
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Estudio de factibilidad de un proyecto
Técnicas de Conmutación
Red Telefonica Publica (POST)
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Suministros de energía eléctrica
Asignacion de roles y/o funciones
Características de la información financiera
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Estructura de Datos - árboles y grafos
Magnetismo y almacenamiento de información
Herramientas administrativas
Programa contable COI
La administración en el siglo XXI
Tipos de proyectos de investigación
Lenguaje de Modelado Unificado
Ciencias de la computacion
Objetivos del Gobierno de TI

Último (20)

PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Fundamentos para la regulacion economica

Sistema de Conteo de Inventarios

  • 1. TEORÍA DE INVENTARIOS Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 2. Inventario Acción sobre la Mercancía que posee una empresa en el Almacén, valorada al Costo de Adquisición (cuanto me costo), para la Venta o Actividades Productivas. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 3. Sistemas de Conteo de Inventario Conjunto de Procedimientos Contables destinados al Control y Registro de Operaciones, aplicando un método de evaluación y su correspondiente exposición en Estados Financieros de acuerdo a normas de Contabilidad. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 4. Sistema de Inventario Periódico Es un procedimiento que se encarga de realizar la Evaluación y Contabilización del Inventario Final, determinada cada Cierto Tiempo. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 5. Objetivo Facilitar el registro de Operaciones aplicables a Pequeñas Empresas. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 6. Características Utilizar cuatro CUENTAS MATRICES para su registración, siendo estas: Inventario Inicial, Compras, Ventas e Inventario Final.
  • 7. Tratamiento Contable Al inicio de la actividad se carga la cuenta de Inventario Inicial. Las Compras se cargan a la cuenta Compras. Las Ventas se abonan a la cuenta Ventas. Al finalizar el ejercicio se cargara la cuenta Inventario Final. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 8. Ejemplo Inventario inicial Compras Devoluciones Mercancías disponibles Inventario final Costo de venta 1,000,000 +10,000,000 - 2,000,000 9,000,000 2,000,000 - 7,000,000 Ejemplo practico Los 7,000,000 son las mercancías que se vendieron en el periodo. Es decir, costaron 7,000,000. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 9. Sistema de Inventario Perpetuo Procedimiento que realiza la evaluación del Inventario Final y Contabilización del Costo de Ventas, se determina por cada Venta que se realiza. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 10. Objetivo Lograr un adecuado Control del movimiento de Ventas y poder contar con Información Oportuna. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 11. Características Utiliza dos CUENTAS MATRICES para su registración: Inventarios y Ventas. Registra el Costo de Venta, por cada Venta Realizada. No se requiere preparar asiento para incorporar el Inventario Final ni el Costo de Ventas. Es recomendable su aplicación por la Fiabilidad que proporciona su información. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 12. Tratamiento Contable Al inicio de la actividad se carga todo en la cuenta de Inventario. Las Compras se cargan en la cuenta de Inventario. Las Ventas se abonan a la cuenta de Venta. Por cada Venta se calcula el costo de lo Vendido; cargando a la cuenta Costo de Ventas, con abono a la cuenta de Inventario. Miguel Angel Martínez Rodríguez
  • 13. Ejemplo Ejemplo practico Inventario inicial Compras Mercancías disponibles Inventario final Costo de venta 3,000,000 +5,000,000 8,000,000 6,000,000 - 2,000,000 Los 2,000,000 son las mercancías que se vendieron. Quedando un inventario final de 6,000,000. Miguel Angel Martínez Rodríguez