SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Andrés Sánchez Cornejo.
         Grado y Sección: 5° “A”.
Indice
 Arquitectura
             de un SGBD.
 Los Modelos de Bases de Datos.
 El Modelo Relacional e Bases de
  Datos.
 El SGBDR SQL Server 2008.
Arquitectura de un SGBD.
Hay tres características importantes inherentes al enfoque de las bases de datos, que son
la separación de los programas y los datos, manejo de múltiples vistas de usuario y el
empleo de un catálogo para almacenar la descripción (esquema) de los datos. Aquí
especificaremos una arquitectura para los sistemas de bases de datos, denominada
arquitectura de tres esquemas, propuesta como ayuda para contar con estas
características.

La arquitectura de tres capas
 El objetivo de la arquitectura de tres esquemas consiste en formar una separación entre
las aplicaciones del usuario y la base de datos física. En esta arquitectura, los esquemas se
pueden           definir        en         los         tres        niveles          siguientes:
   El nivel interno tiene un esquema interno, que describe la estructura física de almacenamiento de
   la base de datos. El esquema interno emplea un modelo físico de los datos y describe todos los
   detalles para su almacenamiento, así como los caminos de acceso para la base de datos
   El nivel conceptual tiene un esquema conceptual, que describe la estructura de toda la base de
   datos para una comunidad de usuarios. El esquema conceptual oculta los detalles de las estructuras
   físicas de almacenamiento y se concentra en describir entidades, tipos de datos, vínculos,
   operaciones de los usuarios y restricciones. En este nivel podemos usar un modelo de datos de alto
   nivel o uno de implementación
   El nivel externo o de vistas incluye varios esquemas externos o vistas de usurio. Cada
   esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios
   determinado, y oculta a ese grupo el resto de la base de datos. En este nivel podemos usar un
   modelo de datos de alto nivel o uno de implementación
Niveles de un
SGBD
Los Modelos de Bases de Datos.
Cuando hablamos de modelos nos referimos
al segundo nivel de la arquitectura de un
SGBD. Definiendo el diseño lógico de los
datos.
Hay tres tipos de modelos:
  El modelos jerárquico donde los datos están
   organizados como un árbol invertido
  El modelo en Red están ordenado en un grafico,
   y se accede a la información atreves de varios
   caminos. NO hay Jerarquía.
  El modelo Relacional, los datos se representan
   mediante una serie de relaciones(o tablas).
El Modelo Relacional e Bases de
Datos.
Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el
modelo relacional el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para
implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer
interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en
tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas
tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser
postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios
IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo
paradigma en los modelos de base de datos.

Características
   Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones.
   No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.
   Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas).
   La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves
    primarias y ajenas (o foráneas).
   Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas
    deben cumplir con la integridad de datos.
   Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave
    primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones.
El SGBDR SQL Server 2008.
Qué   Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en
      el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft SQL Server
es?   constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son
      Oracle, PostgreSQL o MySQL.

      Características de Microsoft SQL Server
          Soporte de transacciones.
          Soporta procedimientos almacenados.
          Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.
          Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red
           sólo acceden a la información.
          Además permite administrar información de otros servidores de datos.
      Este sistema incluye una versión reducida, llamada MSDE con el mismo motor de base de datos pero
      orientado a proyectos más pequeños, que en sus versiones 2005 y 2008 pasa a ser el SQL Express
      Edition, que se distribuye en forma gratuita. En el 2008 sale una nueva utilidad y es el manejo de base da
      datos distribuida.
      Es común desarrollar completos proyectos complementando Microsoft SQL Server y Microsoft Access a
      través de los llamados ADP (Access Data Project). De esta forma se completa la base de datos (Microsoft
      SQL Server), con el entorno de desarrollo (VBA Access), a través de la implementación de aplicaciones de
      dos capas mediante el uso de formularios Windows.
      En el manejo de SQL mediante líneas de comando se utiliza el SQLCMD
      Para el desarrollo de aplicaciones más complejas (tres o más capas), Microsoft SQL Server incluye
      interfaces de acceso para varias plataformas de desarrollo, entre ellas .NET, pero el servidor sólo está
      disponible para Sistemas Operativos
Sistema de gestión de base de datos  ii parte

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de gestión de bases de datos ii
PPTX
Sistemas de base de datos – parte ii
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
PPTX
Sistemas de bases de datos 2da parte
PPTX
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
PPTX
Sistema de bases de datos parte II
PPTX
Fundamentos de las bases de datos
Sistema de gestión de bases de datos ii
Sistemas de base de datos – parte ii
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Sistemas de bases de datos 2da parte
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
Sistema de bases de datos parte II
Fundamentos de las bases de datos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Bases de datos
PPTX
La estructura de una bd (base de
PDF
Cuadro comparativo base de datos
PPTX
Diferentes base de datos
PPTX
Base de datos danny neira
PPTX
Bases de datos
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
PPTX
Conceptos básicos de base de datos
PDF
Abd clase 1
PPTX
Gestor de Base de Datos
PDF
Tallerterminado
PPTX
Base de datos iveth 2
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 kevin quispe
PPTX
diapositivas de informática BASE DE DATOS
PPTX
Primera diapositiva luisloayza5 a
PPTX
Material Clase BDD: Diseño de una Base de Datos
PPTX
Clase 02 - Sistema de gestión de base de datos ii parte
PPTX
Base de datos informatica ii
Bases de datos
La estructura de una bd (base de
Cuadro comparativo base de datos
Diferentes base de datos
Base de datos danny neira
Bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
Conceptos básicos de base de datos
Abd clase 1
Gestor de Base de Datos
Tallerterminado
Base de datos iveth 2
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 kevin quispe
diapositivas de informática BASE DE DATOS
Primera diapositiva luisloayza5 a
Material Clase BDD: Diseño de una Base de Datos
Clase 02 - Sistema de gestión de base de datos ii parte
Base de datos informatica ii
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
DOCX
Enunciados De Entropia
DOCX
Planificación estratégica jesus
PDF
La metamorfosis-texto-completo
PDF
Gpc 22completa depresion
PDF
Central Lechera Asturiana, Vademecum
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Enunciados De Entropia
Planificación estratégica jesus
La metamorfosis-texto-completo
Gpc 22completa depresion
Central Lechera Asturiana, Vademecum
Publicidad

Similar a Sistema de gestión de base de datos ii parte (20)

PPTX
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
PPT
Sistemas de base de datos
PPTX
Clase-01 Enrique vivas
PPTX
Sistema de gestión de bd ii
PPTX
Base_de_datos en la arquitectura de software
PPTX
Actividad4cosdac
DOCX
Base de datos objeto
PPTX
Camila Eyzaguirre-Sgbd -segunda clase
PPT
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
DOCX
GESTOR DE BASE DE DATOS
PPTX
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
PPTX
Sistemas de base de datos parte ii
PPTX
Sistemas de Gestión de BD-II Parte
PDF
Trabajo de bases de datos
PPTX
PPTX
Bases de datos, sgbd y sql server analucia vera arias 5°b
DOCX
Modelos de análisis estructurado
PPTX
Sistema de bases de datos clase 2 iiib
PPTX
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
PPTX
Josseph!!!!
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
Sistemas de base de datos
Clase-01 Enrique vivas
Sistema de gestión de bd ii
Base_de_datos en la arquitectura de software
Actividad4cosdac
Base de datos objeto
Camila Eyzaguirre-Sgbd -segunda clase
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
GESTOR DE BASE DE DATOS
Oracle Spatial de la A a la Z - Unidad 1
Sistemas de base de datos parte ii
Sistemas de Gestión de BD-II Parte
Trabajo de bases de datos
Bases de datos, sgbd y sql server analucia vera arias 5°b
Modelos de análisis estructurado
Sistema de bases de datos clase 2 iiib
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
Josseph!!!!

Sistema de gestión de base de datos ii parte

  • 1. Alumno: Andrés Sánchez Cornejo. Grado y Sección: 5° “A”.
  • 2. Indice  Arquitectura de un SGBD.  Los Modelos de Bases de Datos.  El Modelo Relacional e Bases de Datos.  El SGBDR SQL Server 2008.
  • 3. Arquitectura de un SGBD. Hay tres características importantes inherentes al enfoque de las bases de datos, que son la separación de los programas y los datos, manejo de múltiples vistas de usuario y el empleo de un catálogo para almacenar la descripción (esquema) de los datos. Aquí especificaremos una arquitectura para los sistemas de bases de datos, denominada arquitectura de tres esquemas, propuesta como ayuda para contar con estas características. La arquitectura de tres capas El objetivo de la arquitectura de tres esquemas consiste en formar una separación entre las aplicaciones del usuario y la base de datos física. En esta arquitectura, los esquemas se pueden definir en los tres niveles siguientes: El nivel interno tiene un esquema interno, que describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. El esquema interno emplea un modelo físico de los datos y describe todos los detalles para su almacenamiento, así como los caminos de acceso para la base de datos El nivel conceptual tiene un esquema conceptual, que describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. El esquema conceptual oculta los detalles de las estructuras físicas de almacenamiento y se concentra en describir entidades, tipos de datos, vínculos, operaciones de los usuarios y restricciones. En este nivel podemos usar un modelo de datos de alto nivel o uno de implementación El nivel externo o de vistas incluye varios esquemas externos o vistas de usurio. Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinado, y oculta a ese grupo el resto de la base de datos. En este nivel podemos usar un modelo de datos de alto nivel o uno de implementación
  • 5. Los Modelos de Bases de Datos. Cuando hablamos de modelos nos referimos al segundo nivel de la arquitectura de un SGBD. Definiendo el diseño lógico de los datos. Hay tres tipos de modelos:  El modelos jerárquico donde los datos están organizados como un árbol invertido  El modelo en Red están ordenado en un grafico, y se accede a la información atreves de varios caminos. NO hay Jerarquía.  El modelo Relacional, los datos se representan mediante una serie de relaciones(o tablas).
  • 6. El Modelo Relacional e Bases de Datos. Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Características  Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones.  No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.  Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas).  La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves primarias y ajenas (o foráneas).  Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la integridad de datos.  Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones.
  • 7. El SGBDR SQL Server 2008. Qué Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft SQL Server es? constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son Oracle, PostgreSQL o MySQL. Características de Microsoft SQL Server  Soporte de transacciones.  Soporta procedimientos almacenados.  Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.  Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.  Además permite administrar información de otros servidores de datos. Este sistema incluye una versión reducida, llamada MSDE con el mismo motor de base de datos pero orientado a proyectos más pequeños, que en sus versiones 2005 y 2008 pasa a ser el SQL Express Edition, que se distribuye en forma gratuita. En el 2008 sale una nueva utilidad y es el manejo de base da datos distribuida. Es común desarrollar completos proyectos complementando Microsoft SQL Server y Microsoft Access a través de los llamados ADP (Access Data Project). De esta forma se completa la base de datos (Microsoft SQL Server), con el entorno de desarrollo (VBA Access), a través de la implementación de aplicaciones de dos capas mediante el uso de formularios Windows. En el manejo de SQL mediante líneas de comando se utiliza el SQLCMD Para el desarrollo de aplicaciones más complejas (tres o más capas), Microsoft SQL Server incluye interfaces de acceso para varias plataformas de desarrollo, entre ellas .NET, pero el servidor sólo está disponible para Sistemas Operativos