SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de base de datos –
          parte II


    ALESSANDRA MELÉNDEZ SALAS
Índice

 Arquitectura de un SGBD
 Los modelos de base de datos
 El modelo relacional de base de datos
 El SGBDR SQL server2008
Arquitectura de un SGBD

 Todos los sistemas de gestión de base de datos tiene una
    arquitectura de tres niveles.
   Los niveles son los siguientes: el nivel interno, externo y
    conceptual.
   El nivel externo se refiere al uso que hacen los usuarios
    del sistema de gestión.
   El nivel conceptual se refiere al diseño que debe hacer el
    programador o analista de sistemas según la necesidad
    que requiera el sistema de gestión de base de datos.
   El nivel interno llamado también de almacenamiento se
    refiere a la dispositivos que almacenan los datos.
Los modelos de base de datos

 Un modelo de base de datos define al diseño lógico de los
    datos (se refiere a la manera como se desarrolla el segundo
    nivel de la arquitectura de un SGBD).
   Un modelos describe las relaciones entre las distintas partes
    de datos.
   Existen tres modelos de diseños de base de datos, que son:
   Modelo Jerárquico: los datos estaba organizados como un
    árbol invertido
   Modelo en red: los datos están organizados en el
    grafico, donde se puede tener acceso a algunos datos a travez
    de varios caminos, no hay jerarquía.
   Modelo Relacional: los datos se representan mediante una
    serie de relaciones (o tablas). En este casi los SGBD se llaman
    SGBR
El modelo relacional de base de datos

 Se refiere al modelo en el que los datos se representan
  mediante una serie de relaciones (o tablas).
 En este caso particular de los Sistemas de Base de
  Datos, toman el nombre particular de Sistema de Base de
  Datos Relacionales.
 Una relación, es una tabla bidimensional. Pues debemos
  entender que los SGBDR organizan los datos de manera
  la que la vista externa se vea como una serie de tablas.
 En una relacion o tabla, a las columnas se les llama:
  campos o atributo. Y las filas se les llaman registros o
  tuplas.
El SGBDR SQL server2008

 El SQL server es un sistema de gestión de base da
  datos que se corresponde con el modelo relacional
  creado por la empresa Microsoft.
 Este sistema tiene entre sus características:
- Permitir trabajar en modo cliente servidor.
- Permitir trabajar en modo de texto y también en
  modos grafico.
 Existen varias versiones que han ido
  evolucionando, siendo la ultima SQL Server 2012.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
PPTX
Sistema de gestión de bd ii
PPTX
Sistema de gestión de bd ll (2)
PPTX
Clase-01 Enrique vivas
PPTX
Sistemas de gestión de bd ii parte
PPTX
Sistemas de bases de datos 2da parte
PPTX
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
PPTX
Adriana reg. base de datos
Sistema de gestión de base de datos parte 2 clase 02
Sistema de gestión de bd ii
Sistema de gestión de bd ll (2)
Clase-01 Enrique vivas
Sistemas de gestión de bd ii parte
Sistemas de bases de datos 2da parte
Sistema de bases de datos parte ii - manuel alcántara 5to a
Adriana reg. base de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primera diapositiva luisloayza5 a
PPTX
Sistema de base de datos parte II
PPTX
Sistemas de gestión de bd ii
PPTX
Camila Eyzaguirre-Sgbd -segunda clase
PPTX
Clase 02 - Sistema de gestión de base de datos ii parte
PPTX
Sistemas de gestion de base de datos parte ii carlos donohue 5to c
PPTX
Sistema de base de datos – parte ii
PPTX
Sistemas de Gestión de BD-II Parte
PPTX
Sistemas de gestión de bd ll parte
PPTX
Alessandro reyes 5to a
PPTX
Sistema de gestión de bases de datos ii
PPTX
Sistemas de base de datos parte ii
PPTX
Sistemas de bases de datos segunda parte
PPTX
Sistemas de bases de datos – parte ii
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
PPTX
Sistema de bases de datos parte II
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datosII
PPTX
Sistema de bases de datos parte 2
Primera diapositiva luisloayza5 a
Sistema de base de datos parte II
Sistemas de gestión de bd ii
Camila Eyzaguirre-Sgbd -segunda clase
Clase 02 - Sistema de gestión de base de datos ii parte
Sistemas de gestion de base de datos parte ii carlos donohue 5to c
Sistema de base de datos – parte ii
Sistemas de Gestión de BD-II Parte
Sistemas de gestión de bd ll parte
Alessandro reyes 5to a
Sistema de gestión de bases de datos ii
Sistemas de base de datos parte ii
Sistemas de bases de datos segunda parte
Sistemas de bases de datos – parte ii
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 JOSE ANTONIO CASTILLO 5to C
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
Sistema de bases de datos parte II
Sistemas de gestión de bases de datos poletmaldonado
Sistemas de gestión de bases de datosII
Sistema de bases de datos parte 2
Publicidad

Similar a Sistemas de base de datos – parte ii (12)

PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 kevin quispe
PPTX
Sistema de gestión de base de datos ii parte
PPTX
Sistema de bases de datos parte 2
PPTX
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
PPTX
Sistemas de bases de datos – Parte ll Humberto 5to c
PPTX
Humberto 5to c
PPTX
Sistema de base de datos parte ii-rodrigo bolivar
PPTX
Sistema de bases de datos clase 2 iiib
PPTX
Sgbd parteii
PPTX
Trabajo 2
PPTX
Sistema de base de datos parte 2
PPT
Sistema de gestion base de datos
Sistemas de gestión de bases de datos parte 2 kevin quispe
Sistema de gestión de base de datos ii parte
Sistema de bases de datos parte 2
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistemas de bases de datos – Parte ll Humberto 5to c
Humberto 5to c
Sistema de base de datos parte ii-rodrigo bolivar
Sistema de bases de datos clase 2 iiib
Sgbd parteii
Trabajo 2
Sistema de base de datos parte 2
Sistema de gestion base de datos
Publicidad

Sistemas de base de datos – parte ii

  • 1. Sistemas de base de datos – parte II ALESSANDRA MELÉNDEZ SALAS
  • 2. Índice  Arquitectura de un SGBD  Los modelos de base de datos  El modelo relacional de base de datos  El SGBDR SQL server2008
  • 3. Arquitectura de un SGBD  Todos los sistemas de gestión de base de datos tiene una arquitectura de tres niveles.  Los niveles son los siguientes: el nivel interno, externo y conceptual.  El nivel externo se refiere al uso que hacen los usuarios del sistema de gestión.  El nivel conceptual se refiere al diseño que debe hacer el programador o analista de sistemas según la necesidad que requiera el sistema de gestión de base de datos.  El nivel interno llamado también de almacenamiento se refiere a la dispositivos que almacenan los datos.
  • 4. Los modelos de base de datos  Un modelo de base de datos define al diseño lógico de los datos (se refiere a la manera como se desarrolla el segundo nivel de la arquitectura de un SGBD).  Un modelos describe las relaciones entre las distintas partes de datos.  Existen tres modelos de diseños de base de datos, que son:  Modelo Jerárquico: los datos estaba organizados como un árbol invertido  Modelo en red: los datos están organizados en el grafico, donde se puede tener acceso a algunos datos a travez de varios caminos, no hay jerarquía.  Modelo Relacional: los datos se representan mediante una serie de relaciones (o tablas). En este casi los SGBD se llaman SGBR
  • 5. El modelo relacional de base de datos  Se refiere al modelo en el que los datos se representan mediante una serie de relaciones (o tablas).  En este caso particular de los Sistemas de Base de Datos, toman el nombre particular de Sistema de Base de Datos Relacionales.  Una relación, es una tabla bidimensional. Pues debemos entender que los SGBDR organizan los datos de manera la que la vista externa se vea como una serie de tablas.  En una relacion o tabla, a las columnas se les llama: campos o atributo. Y las filas se les llaman registros o tuplas.
  • 6. El SGBDR SQL server2008  El SQL server es un sistema de gestión de base da datos que se corresponde con el modelo relacional creado por la empresa Microsoft.  Este sistema tiene entre sus características: - Permitir trabajar en modo cliente servidor. - Permitir trabajar en modo de texto y también en modos grafico.  Existen varias versiones que han ido evolucionando, siendo la ultima SQL Server 2012.