SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de información
Universidad ISAEUniversidad ISAE
Sistema de InformaciónSistema de Información
Estudiante: Rosmery TejeiraEstudiante: Rosmery Tejeira
Profesora: Isis CastilloProfesora: Isis Castillo
Los Sistemas de InformaciónLos Sistemas de Información
Un sistema de información es un
conjunto de elementos
interconectados entre sí con el
propósito de prestar atención a las
demandas de información de una
organización, para elevar el nivel de
conocimientos que permitan un
mejor apoyo a la toma de decisiones
y desarrollo de acciones.
El Equipo ComputacionalEl Equipo Computacional
El hardware necesario para que el
sistema de información pueda operar.
El recurso humano que interactúa con
el Sistema de Información, el cual está
formado por las personas que utilizan
el sistema.
Actividades BásicasActividades Básicas
Entrada de información
Almacenamiento de información
Procesamiento de información y
Salida de información.
Entrada de InformaciónEntrada de Información
 Es el proceso mediante el cual el Sistema de
Información toma los datos que requiere para
procesar la información. Las entradas pueden
ser manuales o automáticas. Las manuales se
proporcionan en forma directa por el usuario,
las automáticas son datos o información que
provienen de otros sistemas o módulos.
Almacenamiento deAlmacenamiento de
informacióninformación
El almacenamiento es una de las actividades o
capacidades más importantes que tiene una
computadora, ya que a través de esta propiedad
el sistema puede recordar la información
guardada en la sección o proceso anterior. Esta
información suele ser almacenada en estructuras
de información denominadas archivos.
Procesamiento de InformaciónProcesamiento de Información
Es la capacidad del Sistema de Información
para efectuar cálculos de acuerdo con una
secuencia de operaciones preestablecida.
Estos cálculos pueden efectuarse con datos
introducidos recientemente en el sistema o
bien con datos que están almacenados.
Salida de InformaciónSalida de Información
La salida es la capacidad de un Sistema de
Información para sacar la información
procesada o bien datos de entrada al exterior.
Las unidades típicas de salida son las
impresoras, terminales, diskettes, cintas
magnéticas, la voz, los graficadores y los
plotters, entre otros.
Características de Sistemas deCaracterísticas de Sistemas de
Información.Información.
Sistemas Transaccionales: A través de
éstos suelen lograrse ahorros significativos de
mano de obra, debido a que automatizan
tareas operativas de la organización.
Sistemas de Apoyo de las Decisiones:
Suelen introducirse después de haber
implantado los Sistemas Transaccionales más
relevantes de la empresa, ya que estos
últimos constituyen su plataforma de
información.
Sistemas Estratégicos: Su función primordial
no es apoyar la automatización de procesos
operativos ni proporcionar información para
apoyar la toma de decisiones.
Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de
InformaciónInformación
◦ Etapa de contagio o expansión: Se inicia
con la implantación exitosa del primer Sistema
de Información en la organización.
◦ Etapa de control o formalización: se inicia
con la necesidad de controlar el uso de los
recursos computacionales a través de las
técnicas de presupuestación base cero y la
implantación de sistemas de cargos a usuarios.
◦ Etapa de integración: La integración de los
datos y de los sistemas surge como un
resultado directo de la centralización del
departamento de sistemas.
◦ Etapa de administración de datos: Para
poder cumplir resulta necesario administrar
los datos en forma apropiada, almacenarlos y
mantenerlos en forma adecuada para que los
usuarios puedan utilizar y compartir este
recurso.
Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de
InformaciónInformación
Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de
InformaciónInformación
Etapa de madurez: Al llegar a esta etapa,
la Informática dentro de la organización se
encuentra definida como una función básica
y se ubica en los primeros niveles del
organigrama.
Sistema de información

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de información
PPTX
SISTEMA DE INFORMACIÓN
PPTX
Sistemas de informacion1
PPTX
Sistemas de información
DOCX
PPTX
Sistemas de información - Informática
PPTX
Sistemas informaticos
PPT
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Sistemas de información
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Sistemas de informacion1
Sistemas de información
Sistemas de información - Informática
Sistemas informaticos
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion a los Sistemas de informacion
DOCX
Sistema informacion tema ii
PPTX
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
PPTX
Presentación1 sistema de informacion
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sitemas de informacion
PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas De Informacion
PPT
evolucion de los sistemas de informacion
PPT
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
PPTX
Sistemas de Información.
PPS
Evolución de los sistemas de información
PPTX
Sistema de informacion
PPT
Evolucion De Sistemas
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Pedro jose unidad 1
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de informacion hecho en power point
Introduccion a los Sistemas de informacion
Sistema informacion tema ii
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Presentación1 sistema de informacion
Sistemas de información
Sistemas de información
Sistemas de información
Sitemas de informacion
Actividades De Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Sistemas de Información.
Evolución de los sistemas de información
Sistema de informacion
Evolucion De Sistemas
Sistemas de informacion
Pedro jose unidad 1
Sistemas de información
Sistemas de informacion hecho en power point
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rapide-3D-Catalog-2015
DOCX
Jenny Troxler CV
PPTX
Change the world
PPTX
Web quest
PPTX
Messenger - Tania Cunha 9ºE nº22
PDF
Front 03 jan 249 title
PDF
Slide 10 As Smart Object 1
DOC
atul create
ODT
DOC
DOCX
تاثیر شناخت تیپ های شخصیتی بر مبنای تست دیسک در فروش
PDF
September Issue
PDF
Rabbenu Yechezkel P2
PPTX
Presentación de agustin agilar
PPTX
Postmodernism & music
ODP
Jennifer
PDF
Compta08 no restriction
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PDF
Fotos viagem volta ao mundo - RTW
PDF
FL-IvanMitev
Rapide-3D-Catalog-2015
Jenny Troxler CV
Change the world
Web quest
Messenger - Tania Cunha 9ºE nº22
Front 03 jan 249 title
Slide 10 As Smart Object 1
atul create
تاثیر شناخت تیپ های شخصیتی بر مبنای تست دیسک در فروش
September Issue
Rabbenu Yechezkel P2
Presentación de agustin agilar
Postmodernism & music
Jennifer
Compta08 no restriction
Aprendizaje colaborativo
Fotos viagem volta ao mundo - RTW
FL-IvanMitev
Publicidad

Similar a Sistema de información (20)

PPTX
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION Semana 4.ppt
PPTX
Sistema de inf
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION SON IMPORTANTESva.ppt
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION SON VALIDOS SIEMPRE
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION en las empresasva.ppt
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
PPT
Sistema De Informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
DOCX
Inteligencia de Negocio
DOCX
Si.docx 1
PPTX
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION Semana 4.ppt
Sistema de inf
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION SON IMPORTANTESva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION SON VALIDOS SIEMPRE
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION en las empresasva.ppt
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
Sistemas de informacion
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistema De Informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Inteligencia de Negocio
Si.docx 1
Sistemas de informacion oscar guarimata

Sistema de información

  • 2. Universidad ISAEUniversidad ISAE Sistema de InformaciónSistema de Información Estudiante: Rosmery TejeiraEstudiante: Rosmery Tejeira Profesora: Isis CastilloProfesora: Isis Castillo
  • 3. Los Sistemas de InformaciónLos Sistemas de Información Un sistema de información es un conjunto de elementos interconectados entre sí con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones.
  • 4. El Equipo ComputacionalEl Equipo Computacional El hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
  • 5. Actividades BásicasActividades Básicas Entrada de información Almacenamiento de información Procesamiento de información y Salida de información.
  • 6. Entrada de InformaciónEntrada de Información  Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales se proporcionan en forma directa por el usuario, las automáticas son datos o información que provienen de otros sistemas o módulos.
  • 7. Almacenamiento deAlmacenamiento de informacióninformación El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos.
  • 8. Procesamiento de InformaciónProcesamiento de Información Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.
  • 9. Salida de InformaciónSalida de Información La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros.
  • 10. Características de Sistemas deCaracterísticas de Sistemas de Información.Información. Sistemas Transaccionales: A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización. Sistemas de Apoyo de las Decisiones: Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información.
  • 11. Sistemas Estratégicos: Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones.
  • 12. Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de InformaciónInformación ◦ Etapa de contagio o expansión: Se inicia con la implantación exitosa del primer Sistema de Información en la organización. ◦ Etapa de control o formalización: se inicia con la necesidad de controlar el uso de los recursos computacionales a través de las técnicas de presupuestación base cero y la implantación de sistemas de cargos a usuarios.
  • 13. ◦ Etapa de integración: La integración de los datos y de los sistemas surge como un resultado directo de la centralización del departamento de sistemas. ◦ Etapa de administración de datos: Para poder cumplir resulta necesario administrar los datos en forma apropiada, almacenarlos y mantenerlos en forma adecuada para que los usuarios puedan utilizar y compartir este recurso. Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de InformaciónInformación
  • 14. Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de InformaciónInformación Etapa de madurez: Al llegar a esta etapa, la Informática dentro de la organización se encuentra definida como una función básica y se ubica en los primeros niveles del organigrama.