SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
ARQUITECTURA-41
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
ALUMNO(A):
WENDY RON
CI: 26.397.968
SISTEMA DE INFORMACION
Es un conjunto de elementos que interactúan
entre si con un fin común; que permite que la
información este disponible para satisfacer las
necesidades en una organización, un sistema de
información no siempre requiere contar con recursos
computacional aunque la disposición del mismo facilita
el manejo e interpretación de la información por los
usuarios.
COMPONENTES BÁSICOS
Un sistema de información debe cumplir con los siguientes componentes básicos
interactuando entre si:
Hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos.
Software, y los procedimientos utilizados para transformar y
extraer información.
Datos, representan las actividades de la empresa.
Red, permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos.
Las Personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
FUNCIONES DE SISTEMA DE INFORMACIÓN
Los sistemas de información difieren en sus tipos de entradas y
salidas, en el tipo de procesamientos y en su estructura. Estos
elementos están determinados por el propósito u objetivos del
sistema, el cual es establecido a su vez, por la organización, en todos
ellos podemos encontrar un conjunto de funciones que según son las
siguientes:
PROCESAMIENTO DE
TRANSICCIONES:
La cual consiste en
capturar o recolectar,
clasificar, ordenar, calcular,
resumir y almacenar los
datos originados por las
transacciones, que tienen
lugar durante la realización
de actividades en
organización.
DEFINICIÓN DE ARCHIVO:
Consiste en almacenar los datos
capturados por el procesamiento de
transacciones, de acuerdo a una
estructura u organización de
almacenamiento adecuado (base de
datos o archivo) un método que facilite
su almacenamiento, utilizado y acceso,
y un dispositivo apropiado de
almacenamiento ( disco, cintas,
diskettes y otros)
MANTENIMIENTO DE
ARCHIVO:
Los archivos o bases de datos del
sistema deben de mantenerse
actualizados. Las operaciones
básicas de mantenimiento son las
inserción, la modificación y la
eliminación de datos en los
medios de almacenamiento.
GENERACIÓN DE REPORTES:
Esta transmisión de información se puede
efectuar mediante el movimiento físico de
los elementos de almacenamiento (papel,
cintas magnéticas, diskettes y otros).
LOS REPORTES SE CLASIFICAN EN:
 Reportes de errores: Proporcionan
información sobre los errores que ocurren y se
detectan durante el procesamiento de
transacciones.
 Reportes de Actividades: Proporcionan
información sobre las actividades elementos de
la organización.
 Reportes Regulares: Están orientados a la
toma de decisiones. Se preparan a intervalos
definidos de tiempo y en un formato fijo, por lo
que se pueden generar automáticamente.
 Reporte de Excepción: Útiles para contralar
situaciones anormales pues señalar la
ocurrencia de condiciones
PROCESAMIENTO DE
CONSULTA:
Parte de la información
requerida por los usuarios
responde a interrogantes no
predefinidas y cuyas respuestas
son generalmente cortas por lo
que no requiere un formato
complejo como el de los reportes.
TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
De acuerdo a distintas
funciones que cumplen las
organizaciones se distinguen
los siguientes sistemas de
información.
SISTEMAS
TRANSACCIONALES:
A través de estos suelen
lograrse ahorros significativos
en mano de obra debido a que
automatizan tareas operativas
de la organización.
SISTEMAS ESTRATEGICOS:
Su función primordial no es
apoyar la automatización de
procesos operativos o apoyar
en la toma de decisiones, sino
mas bien lograr ventajas en
costos y servicios
diferenciados entre clientes y
proveedores.
SISTEMAS PERSONALES DE
INFORMACIÓN:
Están enfocados a incrementar la
productividad de los usuarios
individuales.
SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES
Usan computadoras para que el facilite el proceso de toma de decisiones de tareas semi
estructuradas. Estos sistemas están diseñados no para remplazar el criterio administrativo, sino
para apoyarlo y hacer mas efectivo el proceso de toma de decisiones.
La importancia de un sistema de información radica en la
eficiencia en la correlación de una gran cantidad de datos
ingresados a través de procesos diseñados para cada área con el
objetivo de producir información valida para la posterior toma de
decisiones.
Se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad,
mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de
decisiones criticas y mantener el anonimato en informaciones
irrelevantes

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de informacion
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Funciones de los sistemas de informacion
DOCX
Sistema de administración de informacion
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Introduccion a los Sistemas de informacion
PPTX
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Sistema de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Sistema de administración de informacion
Sistemas de información
Introduccion a los Sistemas de informacion
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación
PPTX
Fundamentos de los sistemas de informacion
PDF
Samuel b.b. mapa conceptual
PPT
Datos e informacion.fgg
DOCX
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
PPTX
Sistemas de informacion1
PPTX
Elcides pitty
PPTX
sistemas de información
PPTX
Componentes de los sistemas de informacion
PDF
Sistemas de informacion
PPTX
Sistema empresarial
PPT
Datos e informacion
PPTX
Siglas
PPTX
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
PPTX
Funciones de los sistemas de informacion
PPT
Si empresarial
PPT
Sistemas de informacion
DOCX
PPTX
Sistemas de informacion en las organizaciones
PPTX
Flujo de información
Presentación
Fundamentos de los sistemas de informacion
Samuel b.b. mapa conceptual
Datos e informacion.fgg
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Sistemas de informacion1
Elcides pitty
sistemas de información
Componentes de los sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistema empresarial
Datos e informacion
Siglas
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
Funciones de los sistemas de informacion
Si empresarial
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion en las organizaciones
Flujo de información
Publicidad

Similar a Sistema de informacion (20)

PPTX
Diapositiva de-sistema-de-informacion
PPTX
enfoque de analisis de sistemas de informacion
PPTX
Presentacion sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Sistema de Información
PPTX
Dispositivas
PPT
sistema de información
PPTX
Informatica
PPT
Sistemas De Informacion En La Empresa
PPTX
SISTEMA DE INFORMACIÓN
PPTX
Tipos de sistemas de información
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de Informacion.pdf
PPTX
Sistemas De Informacion
PDF
Presentación sobre Sistemas de Información
PPTX
Análisis de sistemas
DOCX
Sistemas
PPTX
Sistemas de Información
Diapositiva de-sistema-de-informacion
enfoque de analisis de sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistema de Información
Dispositivas
sistema de información
Informatica
Sistemas De Informacion En La Empresa
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Tipos de sistemas de información
Sistemas de informacion
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas De Informacion
Presentación sobre Sistemas de Información
Análisis de sistemas
Sistemas
Sistemas de Información
Publicidad

Último (18)

PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
segunda revolución industrial secundaria pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Clase Gramineas.pptx......................
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Funciones de material didáctico para formación
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak

Sistema de informacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P SANTIAGO MARIÑO ARQUITECTURA-41 SISTEMA DE INFORMACIÓN ALUMNO(A): WENDY RON CI: 26.397.968
  • 2. SISTEMA DE INFORMACION Es un conjunto de elementos que interactúan entre si con un fin común; que permite que la información este disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recursos computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios.
  • 3. COMPONENTES BÁSICOS Un sistema de información debe cumplir con los siguientes componentes básicos interactuando entre si: Hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos. Software, y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información. Datos, representan las actividades de la empresa. Red, permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos. Las Personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
  • 4. FUNCIONES DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Los sistemas de información difieren en sus tipos de entradas y salidas, en el tipo de procesamientos y en su estructura. Estos elementos están determinados por el propósito u objetivos del sistema, el cual es establecido a su vez, por la organización, en todos ellos podemos encontrar un conjunto de funciones que según son las siguientes: PROCESAMIENTO DE TRANSICCIONES: La cual consiste en capturar o recolectar, clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades en organización. DEFINICIÓN DE ARCHIVO: Consiste en almacenar los datos capturados por el procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su almacenamiento, utilizado y acceso, y un dispositivo apropiado de almacenamiento ( disco, cintas, diskettes y otros)
  • 5. MANTENIMIENTO DE ARCHIVO: Los archivos o bases de datos del sistema deben de mantenerse actualizados. Las operaciones básicas de mantenimiento son las inserción, la modificación y la eliminación de datos en los medios de almacenamiento. GENERACIÓN DE REPORTES: Esta transmisión de información se puede efectuar mediante el movimiento físico de los elementos de almacenamiento (papel, cintas magnéticas, diskettes y otros). LOS REPORTES SE CLASIFICAN EN:  Reportes de errores: Proporcionan información sobre los errores que ocurren y se detectan durante el procesamiento de transacciones.  Reportes de Actividades: Proporcionan información sobre las actividades elementos de la organización.  Reportes Regulares: Están orientados a la toma de decisiones. Se preparan a intervalos definidos de tiempo y en un formato fijo, por lo que se pueden generar automáticamente.  Reporte de Excepción: Útiles para contralar situaciones anormales pues señalar la ocurrencia de condiciones PROCESAMIENTO DE CONSULTA: Parte de la información requerida por los usuarios responde a interrogantes no predefinidas y cuyas respuestas son generalmente cortas por lo que no requiere un formato complejo como el de los reportes.
  • 6. TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN De acuerdo a distintas funciones que cumplen las organizaciones se distinguen los siguientes sistemas de información. SISTEMAS TRANSACCIONALES: A través de estos suelen lograrse ahorros significativos en mano de obra debido a que automatizan tareas operativas de la organización. SISTEMAS ESTRATEGICOS: Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos o apoyar en la toma de decisiones, sino mas bien lograr ventajas en costos y servicios diferenciados entre clientes y proveedores. SISTEMAS PERSONALES DE INFORMACIÓN: Están enfocados a incrementar la productividad de los usuarios individuales.
  • 7. SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES Usan computadoras para que el facilite el proceso de toma de decisiones de tareas semi estructuradas. Estos sistemas están diseñados no para remplazar el criterio administrativo, sino para apoyarlo y hacer mas efectivo el proceso de toma de decisiones.
  • 8. La importancia de un sistema de información radica en la eficiencia en la correlación de una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos diseñados para cada área con el objetivo de producir información valida para la posterior toma de decisiones. Se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de decisiones criticas y mantener el anonimato en informaciones irrelevantes