SlideShare una empresa de Scribd logo
b
Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de
Información (TI) han cambiado la forma en que operan las
organizaciones actuales. A través de su uso se logran
importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos,
suministran una plataforma de información necesaria para la
toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra
ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.
Sistemas de información: los
elementos indispensables
 Hardware: hace referencia a la tecnología de
almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas
de datos.
 Software: se trata de los programas orientados a la
recogida de datos, almacenamiento, procesamiento y
análisis, generando información para el consumidor
final.
 Datos: son las porciones de información donde se
encuentra todo el valor.
 Procedimientos: se refiere a las políticas de negocio que
se aplican a los procesos de la compañía.
 Usuarios: son los que encargan de interactuar con la
información sacada de los datos, suponiendo el
componente esencial para que triunfe o fracase
cualquier proyecto empresarial.
 Retroalimentación: al tratarse de la base para la
mejora permanente, es un elemento esencial de
cualquier sistema de información.
El propósito de un sistema de comunicación
es transmitir señales de un punto de origen
a un destino, localizados en cierta ubicación
geográfica, dicha ubicación puede ser en el
mismo sitio o en un sitio distante.
Algunos medios que se usan para la
comunicación son:
 Periódicos
 Radio
 Televisión
 Redes Sociales
 Teléfono
 Fax
 Correo electrónico
 Internet y sitios web
Problemas de transmisión
 Atenuación: Desgaste que sufre la señal de energía ocasionada
por la distancia entre el emisor y el receptor.
 Distorsión: Es la deformación que experimenta la señal al ser
transmitida por un canal debida a la respuesta imperfecta del
sistema a ella misma. A diferencia del ruido y la interferencia, la
distorsión desaparece cuando la señal deja de aplicarse.
 Interferencia: Es la contaminación por señales extrañas,
generalmente artificiales y de forma similar a las de la señal. El
problema es particularmente común en emisiones de radio,
donde pueden ser captadas dos o más señales simultáneamente
por el receptor. La solución al problema de la interferencia es
obvia; eliminar en una u otra forma la señal interferente o su
fuente.
 Ruido: Interferencia externa sobre la señal transmitida. Por ruido
se debe de entender las señales aleatorias e impredecibles de tipo
eléctrico originadas en forma natural dentro o fuera del sistema.
Informatica
Funciones de un Sistema de Información
Los sistemas de información difieren en sus tipos de entradas y salidas, en el tipo de
procesamientos y en su estructura. Estos elementos están determinados por el
propósito u objetivos del sistema, el cual es establecido a su vez, por la
organización, en todos ellos podemos encontrar un conjunto de funciones las cuales
son los siguientes:
 Procesamiento de Transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar,
clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las
transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades en la
organización.
 Definición de Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el
procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de
almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su
almacenamiento, actualización y acceso, y un dispositivo apropiado de
almacenamiento (disco, cintas, diskettes, y otros).
 Mantenimiento de Archivos: Los archivos o bases de datos del sistema deben
mantener actualizados. Las operaciones básicas de mantenimiento son la
inserción, la modificación y la eliminación de datos en los medios de
almacenamiento.
 Generación de Reportes: La realización de esta función es esencial para el sistema
de información, ella se encarga de producir la información requerida y trasmitirla
a los puntos o centros de información que la soliciten. Esta transmisión de
información se puede efectuar mediante el movimiento físico de los elementos de
almacenamiento (papel, cintas magnéticas, diskettes, y otros) o mediante la
comunicación de señales eléctricas digitales o analógicas a dispositivos receptores
(terminales, convertidores, estaciones remotas u otro computador)
Base de datos
Es un contenedor que permite almacenar
la información de forma ordenada con
diferentes propósitos y usos. Por ejemplo,
en una base de datos se puede almacenar
información de diferentes departamentos
(Ventas, Recursos Humanos, Inventarios,
entre otros). El almacenamiento de la
información por sí sola no tiene un valor,
pero si combinamos o relacionamos la
información con diferentes
departamentos nos puede dar valor.
Características de Bases de Datos:
 Concurrencia
 Integridad
 Recuperación
 Seguridad
Informatica

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de informacion
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
PPTX
Conceptualizacion sobre informática
PPTX
Informatica
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de Informacion
PDF
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información
Sistema de informacion
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Sideshare
Conceptualizacion sobre informática
Informatica
Sistemas de información
Sistemas de Informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de información

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sistema informacion tema ii
DOC
Clasificación de los sistemas de información
PPT
Semana 1
PDF
Tema no 2. sistemas de información
DOCX
Sistemas
PDF
01 introducción a la informática
PPT
Sistemas De Inform Acion
PPTX
Sistemas vanessa
PDF
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
PPTX
Sistemas informaticos
PPT
Sistema de información
DOCX
Sistema informacion tema ii
PPTX
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Sistemas de información
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACION
DOCX
Ingeniería de software
PPTX
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
DOCX
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Sistema informacion tema ii
Clasificación de los sistemas de información
Semana 1
Tema no 2. sistemas de información
Sistemas
01 introducción a la informática
Sistemas De Inform Acion
Sistemas vanessa
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Sistemas informaticos
Sistema de información
Sistema informacion tema ii
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Dispositivos de red
Sistemas de información
SISTEMAS DE INFORMACION
Ingeniería de software
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
PPT
Sistema de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Unidad ii
PPTX
Unidad II parte 2.pptx
PPTX
Sistema de Informacion Empresarial
PPTX
Unidad 2 francisco
PPTX
Sistemas de información uabc fca krpm
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
PDF
Karla musa 27067704
PPTX
Presentacion sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion.pptx 1234
PPTX
sistemas de información
PPTX
Unidad I - Sistema de información
PPTX
UNIDAD II SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Unidad 2 sistemas de información
PPTX
Uribesoto (1).pptx sistemas
Sistema de informacion
Sistemas de informacion
Unidad ii
Unidad II parte 2.pptx
Sistema de Informacion Empresarial
Unidad 2 francisco
Sistemas de información uabc fca krpm
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
Karla musa 27067704
Presentacion sistemas de informacion
Sistemas de informacion.pptx 1234
sistemas de información
Unidad I - Sistema de información
UNIDAD II SISTEMAS DE INFORMACION
Unidad 2 sistemas de información
Uribesoto (1).pptx sistemas
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Informatica

  • 1. b
  • 2. Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.
  • 3. Sistemas de información: los elementos indispensables  Hardware: hace referencia a la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos.  Software: se trata de los programas orientados a la recogida de datos, almacenamiento, procesamiento y análisis, generando información para el consumidor final.  Datos: son las porciones de información donde se encuentra todo el valor.  Procedimientos: se refiere a las políticas de negocio que se aplican a los procesos de la compañía.  Usuarios: son los que encargan de interactuar con la información sacada de los datos, suponiendo el componente esencial para que triunfe o fracase cualquier proyecto empresarial.  Retroalimentación: al tratarse de la base para la mejora permanente, es un elemento esencial de cualquier sistema de información.
  • 4. El propósito de un sistema de comunicación es transmitir señales de un punto de origen a un destino, localizados en cierta ubicación geográfica, dicha ubicación puede ser en el mismo sitio o en un sitio distante. Algunos medios que se usan para la comunicación son:  Periódicos  Radio  Televisión  Redes Sociales  Teléfono  Fax  Correo electrónico  Internet y sitios web
  • 5. Problemas de transmisión  Atenuación: Desgaste que sufre la señal de energía ocasionada por la distancia entre el emisor y el receptor.  Distorsión: Es la deformación que experimenta la señal al ser transmitida por un canal debida a la respuesta imperfecta del sistema a ella misma. A diferencia del ruido y la interferencia, la distorsión desaparece cuando la señal deja de aplicarse.  Interferencia: Es la contaminación por señales extrañas, generalmente artificiales y de forma similar a las de la señal. El problema es particularmente común en emisiones de radio, donde pueden ser captadas dos o más señales simultáneamente por el receptor. La solución al problema de la interferencia es obvia; eliminar en una u otra forma la señal interferente o su fuente.  Ruido: Interferencia externa sobre la señal transmitida. Por ruido se debe de entender las señales aleatorias e impredecibles de tipo eléctrico originadas en forma natural dentro o fuera del sistema.
  • 7. Funciones de un Sistema de Información Los sistemas de información difieren en sus tipos de entradas y salidas, en el tipo de procesamientos y en su estructura. Estos elementos están determinados por el propósito u objetivos del sistema, el cual es establecido a su vez, por la organización, en todos ellos podemos encontrar un conjunto de funciones las cuales son los siguientes:  Procesamiento de Transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar, clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades en la organización.  Definición de Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su almacenamiento, actualización y acceso, y un dispositivo apropiado de almacenamiento (disco, cintas, diskettes, y otros).  Mantenimiento de Archivos: Los archivos o bases de datos del sistema deben mantener actualizados. Las operaciones básicas de mantenimiento son la inserción, la modificación y la eliminación de datos en los medios de almacenamiento.  Generación de Reportes: La realización de esta función es esencial para el sistema de información, ella se encarga de producir la información requerida y trasmitirla a los puntos o centros de información que la soliciten. Esta transmisión de información se puede efectuar mediante el movimiento físico de los elementos de almacenamiento (papel, cintas magnéticas, diskettes, y otros) o mediante la comunicación de señales eléctricas digitales o analógicas a dispositivos receptores (terminales, convertidores, estaciones remotas u otro computador)
  • 8. Base de datos Es un contenedor que permite almacenar la información de forma ordenada con diferentes propósitos y usos. Por ejemplo, en una base de datos se puede almacenar información de diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos, Inventarios, entre otros). El almacenamiento de la información por sí sola no tiene un valor, pero si combinamos o relacionamos la información con diferentes departamentos nos puede dar valor.
  • 9. Características de Bases de Datos:  Concurrencia  Integridad  Recuperación  Seguridad