Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Cabudare – Edo. Lara
INTEGRANTE:
María Rodríguez
C.I: 26.976.253
Informática Aplicada
PROF:
Oscar Pereira
Sistema de informacion
FUNCIONAMIENTO
Hay tres actividades en un sistema de información que producen la información que esas
organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y
crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son Entrada, Procesamiento y Salida.
Un sistema de información contiene información sobre una organización y su entorno. Tres actividades
básicas – entrada, procesamiento y salida – producen la información que las organizaciones necesitan. La
retroalimentación es la salida devuelta a las personas o actividades adecuadas de la organización para
evaluar y refinar la entrada. Los participantes del entorno, como clientes, proveedores, competidores y
agencias reguladas interactúan con la organización y sus sistemas de información.
El procesamiento convierte esta entrada de datos en una forma significativa. La salida transfiere la
información procesada a las personas que la usaran o a las actividades para las que se utilizará. Los
sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al
personal correspondiente de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada.
ELEMENTOS
Hardware: Se trata de la tecnología de
almacenamiento, comunicaciones, entradas y
salidas de datos.
Software: Son los programas destinados a recoger
los datos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos,
generando conocimiento para el usuario final.
Datos: Son las porciones de información donde
reside todo el valor.
Procedimientos: son las políticas y reglas de
negocio aplicables a los procesos de la
organización.
Usuarios: ellos son quienes se interactúan con la
información extraída de los datos, constituyendo
el componente decisivo para el éxito o el fracaso
de cualquier iniciativa empresarial.
Retroalimentación: es el elemento clave de
cualquier sistema de información al ser la base
para la mejora continua.
PROBLEMAS
1. Comprar el Sistema sin saber a ciencia cierta qué es lo que hace. En varias
ocasiones, nos encontramos que un cliente adquiere un Sistema de Información
Administrativo, porque le fue recomendado por un amigo, o porque vio el anuncio
en una Revista, o porque lo escucho en la radio, etc.
2. A veces el usuario NO cree que el Sistema de información pueda tener errores y
cree que algo está haciendo mal. Esto se traduce en una frustración de no poder
echar a andar el Sistema. Mayores costos, para detectar el problema y por el
retraso de la implantación.
3. Los S.I. se hacen para facilitare el trabajo a todos dentro de la empresa. Sin
embargo, de vez en cuando, nos topamos con empleados que , no solo no
colaboran, sino que se oponen, ofrecen resistencia y hasta se las ingenian para
impedir que los S.I. se implanten. A veces llevados por los miedos de poder
dominar el sistema, otras veces, por que tienen interese personales para que al
S.I. le vaya mal.
SISTEMA DE
COMUICACION
En un sistema de comunicación el
mensaje puede ser la voz de un
locutor, una imagen fija o en
movimiento, un fax, un archivo de
computadora, un mensaje de correo
electrónico o cualquier otro tipo de
información.
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA DE
COMUNICACIÓN
• El transmisor se encarga de convertir el mensaje en
una señal adecuada para transmitirse a través del
canal de comunicación. La modulación de la señal es
la operación más importante del transmisor.
• El medio o canal de comunicación es el enlace
eléctrico entre el transmisor y el receptor. El aire, el
agua, el vacío, la fibra óptica, el cable coaxial y los
cables de cobre son algunos ejemplos de canales de
comunicación comunes.
• El receptor se encarga de tomar la señal del canal y
de reconstruir con ella el mensaje original. La
demodulación (o detección) de la señal es la
operación fundamental del receptor.
¿QUE SON LAS BASES DE
DATOS?
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar
grandes cantidades de información de forma organizada para que
luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema
formado por un conjunto de datos almacenados en discos que
permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que
manipulen ese conjunto de datos.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un
conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las
columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento
que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un
registro.
CARACTERISTICAS
1. Independencia lógica y física de los datos.
2. Redundancia mínima.
3. Acceso concurrente por parte de múltiples
usuarios.
4. Integridad de los datos.
5. Consultas complejas optimizadas.
6. Seguridad de acceso y auditoría.
7. Respaldo y recuperación.
8. Acceso a través de lenguajes de programación
estándar.
TIPOS
MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor.
Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes
volúmenes de datos.
PostgreSql: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra
muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en
intranets y sistemas de gran calibre.
Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de
datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un
archivo .mdb con la estructura ya explicada.
Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access
desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes
volúmenes de informaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PDF
Herramientas de informática 1
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
Diapositivas yarl
PPT
Clasificacion de los sistemas
DOCX
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
PDF
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Informatica
Informatica
Herramientas de informática 1
Universidad fermín toro
Diapositivas yarl
Clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)

La actualidad más candente (16)

PPT
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
PPTX
sistemas de informacion
PPTX
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
PDF
Actividadintegradora
DOC
Mapa conceptual sistema de informacion
PPTX
PPTX
sistemas de información
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
PPTX
Funciones de los sistemas de informacion
PPTX
Diapositiva de sistemas de informacion
PPTX
Diapositiva de sistemas de informacion
DOCX
DOcumentaciÓn del Sistema.
PPTX
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
PDF
Dfd fisico y lógico
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
sistemas de informacion
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Actividadintegradora
Mapa conceptual sistema de informacion
sistemas de información
Sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACION
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Funciones de los sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
DOcumentaciÓn del Sistema.
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
Dfd fisico y lógico
Publicidad

Similar a Sistema de informacion (20)

PPTX
Unidad I - Sistema de información
PDF
Karla musa 27067704
PPTX
Informatica aplicada
PPTX
Presentación
DOCX
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
PPTX
Sistema de Informacion Empresarial
PPTX
Sistemas de informacion y comunicacion, cadena de valores y base de datos.
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Informatica aplicada 1er corte
PPTX
Proyecto final 3r parcial herramientas de info
PDF
PDF
Sistemas de informacion empresarial
PPT
Sistema de informacion
PPTX
Informática Aplicada
PDF
Sistema de Gestión de Base de Datos
PPT
Si empresarial
PPTX
sistemas de informaciòn.pptx
PPTX
sistemas de informaciòn.pptx
PDF
Michelle heredia 27145140
DOCX
Unidad I - Sistema de información
Karla musa 27067704
Informatica aplicada
Presentación
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Sistema de Informacion Empresarial
Sistemas de informacion y comunicacion, cadena de valores y base de datos.
Los sistemas de información
Informatica aplicada 1er corte
Proyecto final 3r parcial herramientas de info
Sistemas de informacion empresarial
Sistema de informacion
Informática Aplicada
Sistema de Gestión de Base de Datos
Si empresarial
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
Michelle heredia 27145140
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Sistema de informacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. Lara INTEGRANTE: María Rodríguez C.I: 26.976.253 Informática Aplicada PROF: Oscar Pereira
  • 3. FUNCIONAMIENTO Hay tres actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son Entrada, Procesamiento y Salida. Un sistema de información contiene información sobre una organización y su entorno. Tres actividades básicas – entrada, procesamiento y salida – producen la información que las organizaciones necesitan. La retroalimentación es la salida devuelta a las personas o actividades adecuadas de la organización para evaluar y refinar la entrada. Los participantes del entorno, como clientes, proveedores, competidores y agencias reguladas interactúan con la organización y sus sistemas de información. El procesamiento convierte esta entrada de datos en una forma significativa. La salida transfiere la información procesada a las personas que la usaran o a las actividades para las que se utilizará. Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal correspondiente de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada.
  • 4. ELEMENTOS Hardware: Se trata de la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos. Software: Son los programas destinados a recoger los datos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos, generando conocimiento para el usuario final. Datos: Son las porciones de información donde reside todo el valor. Procedimientos: son las políticas y reglas de negocio aplicables a los procesos de la organización. Usuarios: ellos son quienes se interactúan con la información extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo para el éxito o el fracaso de cualquier iniciativa empresarial. Retroalimentación: es el elemento clave de cualquier sistema de información al ser la base para la mejora continua.
  • 5. PROBLEMAS 1. Comprar el Sistema sin saber a ciencia cierta qué es lo que hace. En varias ocasiones, nos encontramos que un cliente adquiere un Sistema de Información Administrativo, porque le fue recomendado por un amigo, o porque vio el anuncio en una Revista, o porque lo escucho en la radio, etc. 2. A veces el usuario NO cree que el Sistema de información pueda tener errores y cree que algo está haciendo mal. Esto se traduce en una frustración de no poder echar a andar el Sistema. Mayores costos, para detectar el problema y por el retraso de la implantación. 3. Los S.I. se hacen para facilitare el trabajo a todos dentro de la empresa. Sin embargo, de vez en cuando, nos topamos con empleados que , no solo no colaboran, sino que se oponen, ofrecen resistencia y hasta se las ingenian para impedir que los S.I. se implanten. A veces llevados por los miedos de poder dominar el sistema, otras veces, por que tienen interese personales para que al S.I. le vaya mal.
  • 6. SISTEMA DE COMUICACION En un sistema de comunicación el mensaje puede ser la voz de un locutor, una imagen fija o en movimiento, un fax, un archivo de computadora, un mensaje de correo electrónico o cualquier otro tipo de información.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN • El transmisor se encarga de convertir el mensaje en una señal adecuada para transmitirse a través del canal de comunicación. La modulación de la señal es la operación más importante del transmisor. • El medio o canal de comunicación es el enlace eléctrico entre el transmisor y el receptor. El aire, el agua, el vacío, la fibra óptica, el cable coaxial y los cables de cobre son algunos ejemplos de canales de comunicación comunes. • El receptor se encarga de tomar la señal del canal y de reconstruir con ella el mensaje original. La demodulación (o detección) de la señal es la operación fundamental del receptor.
  • 8. ¿QUE SON LAS BASES DE DATOS? Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
  • 9. CARACTERISTICAS 1. Independencia lógica y física de los datos. 2. Redundancia mínima. 3. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. 4. Integridad de los datos. 5. Consultas complejas optimizadas. 6. Seguridad de acceso y auditoría. 7. Respaldo y recuperación. 8. Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
  • 10. TIPOS MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos. PostgreSql: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre. Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada. Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.