SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES
ING.SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA:LOGICA MATEMATICA
AVANZADA
SISTEMA KLEENE
Sistema de kleene
Sistema de kleene
 Estructura deductiva:
es una representación
formal de un proceso de razonamiento para
obtener una conclusión a partir de unas
premisas.
 Las deducciones se demuestran fórmula a
fórmula.
 Un sistema de fórmulas válidas.
 Una serie de fórmulas que se asumen como
válidas por hipótesis (axiomas del sistema)
 Unas reglas de demostración o inferencia
que permiten obtener nuevas fórmulas
válidas a partir de los axiomas.
 Una definición de deducción que permita,
aplicando las reglas,
 representar cualquier deducción correcta.
 Es necesario que el conjunto de axiomas y
reglas sea consistente (no contradictorio):
 No pueda demostrarse una fórmula y su
negación.
DEFINICIÓN:
un sistema de demostración formal S o
sistema de pruebas se define
matemáticamente mediante los
SIGUIENTES CUATRO ELEMENTOS:
 A es el alfabeto del sistema: el conjunto de
símbolos que se pueden utilizar,
 F es el conjunto de reglas de sintaxis: las reglas
que permiten definir las fórmulas bien
construidas,
 X es el conjunto de axiomas: fórmulas válidas
por definición,
 R es el conjunto de reglas de inferencias: reglas
de transformación
que permiten inferir una fórmula, la conclusión,
a partir de un conjunto de fórmulas, las
condiciones o premisas.
Un sistema de demostración S como
el anterior se puede representar en
forma compacta como
S = (A,F,X,R):
 Existen varios sistemas, entre los
que podemos
mencionar:
– Sistema L (Lukasiewizc y Church).
– Sistema PM. (Principia
Mathematica)
– Sistema de Kleene.
Sistema axiomático KLEENE:
K = (A,F,X,R)
DEFINIDO POR:
• A: EL ALFABETO ESTÁ COMPUESTO POR LOS SÍMBOLOS P; Q, R, S, T,.. DE
PROPOSICIONES
ATÓMICAS, LOS SÍMBOLOS DE CONECTIVAS (~,∧,∨,→) Y LOS SÍMBOLOS DE
PARÉNTESIS “(“ ,
“)”.
• F: EL CONJUNTO DE LAS FÓRMULAS BIEN CONSTRUIDAS (FBC) SE DEFINE
RECURSIVAMENTE
COMO:
AT : TODA PROPOSICIÓN ATÓMICA ES UNA FBC,
~ : SI A ES UNA FBC ENTONCES ~A ES UNA FBC,
RESTO: SI A Y B SON DOS FBC, ENTONCES A∧B, A∨B, A→B, B→A SON FBC.
– TODA FBC SE OBTIENE MEDIANTE LAS TRES REGLAS ANTERIORES.
– NOTA: EN LO QUE SE SIGUE USAREMOS TAMBIÉN LA CONECTIVA DE EQUIVALENCIA
(O
BICONDICIONAL) ENTRE DOS FÓRMULAS, A↔B: ESTA CONECTIVA SE ENTENDERÁ
COMO
UNA FORMA ABREVIADA DE REPRESENTAR LA FÓRMULA BIEN CONSTRUIDA (A → B) ∧
(B
→ A).
X:
R:
AXIOMAS DE KLEENE Y REGLA DE
DEMOSTRACIÓN
Fórmula válida
De A→B y A,
se puede deducir B
(como fórmulas válidas)
• EJEMPLO DE DEMOSTRACIÓN:
T. IDENTIDAD: A→A
1. ├ A → (A → A) AXIOMA 1 DE KLEENE B􀃙A
2. ├ (A → (A → A)) →
((A→((A→A)→A))→(A→A))
AXIOMA 2 DE KLEENE, DEFINIENDO B􀃙A→A, C
􀃙A, A􀃙A
3. ├ (A→((A→A)→A))→(A→A) MODUS PONENS
1 Y 2
4. ├ (A→((A→A)→A)) AXIOMA 1 DE KLEENE,
DEFINIENDO B􀃙A→A
5. ├ (A→A) MODUS PONENS 4,3

Más contenido relacionado

PPT
1. introducción a c#
PDF
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
DOCX
10 guia redes planos
PPT
Unix nim-presentation
PDF
6 Sistemas Basados en Reglas - Arquitectura Detallada
PPTX
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
DOC
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
PDF
Autómata de Pila
1. introducción a c#
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
10 guia redes planos
Unix nim-presentation
6 Sistemas Basados en Reglas - Arquitectura Detallada
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Evaluacion De La Seguridad De Los Sistemas Informaticos
Autómata de Pila

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase2
PPTX
Capitulo 9 any
PDF
Automatas de pila
PDF
sistemas dinamicos lineales oscar duarte
PPTX
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
PDF
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
PPT
Sistema De Gestion De Notas
PPTX
6. Evaluación
PPT
UML
PDF
DOCX
Ensayo ciclo De Instrucción
DOCX
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
PPTX
Introducción al Diagrama de Clases UML
PPT
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
PDF
Tarea 1.1
PPTX
Caso de estudio
PPTX
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
PPTX
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
PDF
Alta disponibilidad con MySQL
PPTX
Planificacion de procesos
Clase2
Capitulo 9 any
Automatas de pila
sistemas dinamicos lineales oscar duarte
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Sistema De Gestion De Notas
6. Evaluación
UML
Ensayo ciclo De Instrucción
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Introducción al Diagrama de Clases UML
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
Tarea 1.1
Caso de estudio
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Alta disponibilidad con MySQL
Planificacion de procesos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Sistema axiomatico de kleene
PPTX
Premisas y proposiciones
PPT
Inferencia LóGica
PDF
Algebra proposiciones
PPT
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
PPTX
4. el metodo axiomatico en la ciencia
PPTX
Razonamiento lógico
Sistema axiomatico de kleene
Premisas y proposiciones
Inferencia LóGica
Algebra proposiciones
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
4. el metodo axiomatico en la ciencia
Razonamiento lógico
Publicidad

Similar a Sistema de kleene (20)

DOCX
Estructura Discreta I
DOCX
Estructura discreta – asignación 1
PPTX
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
PPTX
Estructura Discreta Unidad I Angelica Hernandez
PPTX
Angelica
PDF
Objetivo unidad 1.pdf estructura discreta 1 jhonder orozco
PPTX
Angelica
PDF
Proposiciones
PDF
Lógica : Leyes lógicas
PPT
Las primeras axiomàticas
PPTX
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
PPTX
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
PPTX
Licenciatura en Sistemas Lógica FCE Clase 5.pptx
PPT
Método axiomático
PDF
LÓGICA FORMAL PARA SISTEMAS COMPUTACIONALES
DOCX
Estructura Discreta I
PDF
Fundamentos matematica
PDF
Jim03proyectogrado
Estructura Discreta I
Estructura discreta – asignación 1
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
Estructura Discreta Unidad I Angelica Hernandez
Angelica
Objetivo unidad 1.pdf estructura discreta 1 jhonder orozco
Angelica
Proposiciones
Lógica : Leyes lógicas
Las primeras axiomàticas
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
Licenciatura en Sistemas Lógica FCE Clase 5.pptx
Método axiomático
LÓGICA FORMAL PARA SISTEMAS COMPUTACIONALES
Estructura Discreta I
Fundamentos matematica
Jim03proyectogrado

Último (20)

DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
electronica_aplicada a nivel preparatoria
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
segunda revolución industrial secundaria pptx
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18

Sistema de kleene

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES ING.SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA:LOGICA MATEMATICA AVANZADA SISTEMA KLEENE
  • 4.  Estructura deductiva: es una representación formal de un proceso de razonamiento para obtener una conclusión a partir de unas premisas.  Las deducciones se demuestran fórmula a fórmula.
  • 5.  Un sistema de fórmulas válidas.  Una serie de fórmulas que se asumen como válidas por hipótesis (axiomas del sistema)  Unas reglas de demostración o inferencia que permiten obtener nuevas fórmulas válidas a partir de los axiomas.  Una definición de deducción que permita, aplicando las reglas,  representar cualquier deducción correcta.
  • 6.  Es necesario que el conjunto de axiomas y reglas sea consistente (no contradictorio):  No pueda demostrarse una fórmula y su negación. DEFINICIÓN: un sistema de demostración formal S o sistema de pruebas se define matemáticamente mediante los
  • 7. SIGUIENTES CUATRO ELEMENTOS:  A es el alfabeto del sistema: el conjunto de símbolos que se pueden utilizar,  F es el conjunto de reglas de sintaxis: las reglas que permiten definir las fórmulas bien construidas,  X es el conjunto de axiomas: fórmulas válidas por definición,  R es el conjunto de reglas de inferencias: reglas de transformación que permiten inferir una fórmula, la conclusión, a partir de un conjunto de fórmulas, las condiciones o premisas.
  • 8. Un sistema de demostración S como el anterior se puede representar en forma compacta como S = (A,F,X,R):  Existen varios sistemas, entre los que podemos mencionar: – Sistema L (Lukasiewizc y Church). – Sistema PM. (Principia Mathematica) – Sistema de Kleene.
  • 9. Sistema axiomático KLEENE: K = (A,F,X,R) DEFINIDO POR: • A: EL ALFABETO ESTÁ COMPUESTO POR LOS SÍMBOLOS P; Q, R, S, T,.. DE PROPOSICIONES ATÓMICAS, LOS SÍMBOLOS DE CONECTIVAS (~,∧,∨,→) Y LOS SÍMBOLOS DE PARÉNTESIS “(“ , “)”. • F: EL CONJUNTO DE LAS FÓRMULAS BIEN CONSTRUIDAS (FBC) SE DEFINE RECURSIVAMENTE COMO: AT : TODA PROPOSICIÓN ATÓMICA ES UNA FBC, ~ : SI A ES UNA FBC ENTONCES ~A ES UNA FBC, RESTO: SI A Y B SON DOS FBC, ENTONCES A∧B, A∨B, A→B, B→A SON FBC. – TODA FBC SE OBTIENE MEDIANTE LAS TRES REGLAS ANTERIORES. – NOTA: EN LO QUE SE SIGUE USAREMOS TAMBIÉN LA CONECTIVA DE EQUIVALENCIA (O BICONDICIONAL) ENTRE DOS FÓRMULAS, A↔B: ESTA CONECTIVA SE ENTENDERÁ COMO UNA FORMA ABREVIADA DE REPRESENTAR LA FÓRMULA BIEN CONSTRUIDA (A → B) ∧ (B → A).
  • 10. X: R: AXIOMAS DE KLEENE Y REGLA DE DEMOSTRACIÓN Fórmula válida De A→B y A, se puede deducir B (como fórmulas válidas)
  • 11. • EJEMPLO DE DEMOSTRACIÓN: T. IDENTIDAD: A→A 1. ├ A → (A → A) AXIOMA 1 DE KLEENE B􀃙A 2. ├ (A → (A → A)) → ((A→((A→A)→A))→(A→A)) AXIOMA 2 DE KLEENE, DEFINIENDO B􀃙A→A, C 􀃙A, A􀃙A 3. ├ (A→((A→A)→A))→(A→A) MODUS PONENS 1 Y 2 4. ├ (A→((A→A)→A)) AXIOMA 1 DE KLEENE, DEFINIENDO B􀃙A→A 5. ├ (A→A) MODUS PONENS 4,3