SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
SISTEMA DE PROPANO
SISTEMA DE PROPANO
                           TREN 1   :
TREN 2   :

               INTERCANBIADOR
                   GAS -GAS


                                        ACUMULADOR DE
                                         PROPANO
sistema de propano
CHILLER
   El chiller es un enfriador evaporador de propano en donde el gas
    ingresa por tubo y el propano liquido ingresa por carcasa y que tiene
    la función de enfriar aún mas el gas. El gas ingresa al cabezal del
    chiller y aquí se produce una ramificación de tubos en “U” que van
    dentro del chiller, el chiller tiene una pequeña bota en la parte de
    abajo que es donde se recolecta el aceite arrastrado por el propano
    de los compresores.

   el propano vapor viene del economizador de propano de la unidad de
    regeneración de propano e ingresa al chiller por un costado de la
    carcasa y su entrada es regulada por una válvula de nivel que enfría
    el gas hasta su punto de burbuja a la presión de operación del
    equipo que es aproximadamente 25 psi, el propano líquido QUe
    ingresan al chiller dentro de este por efecto del calor desprendido por
    las tuberías por donde pasa el gas el propano se evapora y al ocurrir
    esto el propano tiene la propiedad de enfriar, por lo que se enfría el
    gas hasta una temperatura promedio de –15° C.
Propano Gaseoso

   propano gaseoso sale por la parte de arriba del chiller y se dirigen
    hacia la unidad de regeneración de propano pero antes de salir
    choca con dos placas deflectoras que se encuentran a la salida del
    gas, estas placas tienen la función de retener el aceite que pudiera
    haber sido arrastrado por el vapor de propano. El propano vapor
    que sale del chiller se dirige hacia el scrubber de succión del
    compresor de propano

   Por ultimo el gas a la salida del chiller pasa por una válvula joule
    thompson que tiene la función de enfriar un poco mas el gas, esto lo
    logra manteniendo la presión aguas arriba lo mas alto posible y
    dejando fluctuar la presión aguas abajo a la presión que se esta
    operando, y así por efecto de expansión se consigue bajar la
    temperatura unos 2° C más.
SISTEMA DE PROPANO
   El propano es utilizado en la unidad de dew point para enfriar el gas
    por medio de la inyección de este en el chiller hasta una temperatura
    requerida para obtener el punto de rocio especificado.
   El propano vapor que sale del chiller se dirige hacia el scrubber de
    succión del compresor de propano, este es un cilindro vertical que
    posee un demister para evitar que las gotas de propano liquido sean
    arrastradas hacia los compresores de propano, además posee un
    serpentín por donde ingresa el propano caliente para evaporar el
    propano liquido acumulado en el fondo del scrubber, este propano
    caliente ingresa al serpentín a una temperatura promedio de 70° C, y
    proviene del acumulador de propano. Luego el propano vapor que sale
    del scrubber se dirige hacia la succión de los compresores de propano
    a una presión promedio de 15.3 psi, aquí el propano se comprime en
    una primera etapa hasta una presión promedio de 70 psi, a esta
    segunda etapa ingresa propano vapor del economizador de propano.
PROPANO
   Luego en una segunda etapa el compresor me eleva la presión del
    propano hasta una presión de descarga promedio de 250 psi
    aproximadamente, este propano comprimido se dirige por un colector
    común hacia los aeroenfriadores de propano donde el propano se enfriá
    y condensa, para luego ingresar al acumulador de propanoa quí la
    presión es de 250 psi aproximadamente, desde este acumulador el
    propano se descarga hacia el serpentín del scrubber, pero antes pasa a
    través de un deshidratador, luego de pre-enfriarse en el serpentín se
    dirige hacia el economizador. que me separa el prop. liquido del propano
    vapor,
   el propano vapor sale por la parte de arriba atravesando un demister, y el
    propano liquido acumulado sale por la parte inferior hacia el chiller,
    donde una porción es desviada hacia la bota del chiller DONDE SE
    Recupera el aceite arrastrado por el propano desde los compresores de
    propano, con la finalidad de evitar el aumento de viscosidad del aceite.
    Luego el propano ingresa al chiller y por absorción del calor entregado
    por el gas que ingresa por tubo, se evapora y me enfriá el gas.

Más contenido relacionado

PDF
Flujo multifasico en tuberias verticales
PPTX
Deshidratacion del gas natural
PPTX
Producción 1 (clase 4)
PPTX
3. comportamiento de fases version i (1)
PDF
Fundamentos de exploracion y produccion
PPTX
Factor volumétrico del petróleo
PPTX
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy m
PPTX
Produccion 2 material de clase 1
Flujo multifasico en tuberias verticales
Deshidratacion del gas natural
Producción 1 (clase 4)
3. comportamiento de fases version i (1)
Fundamentos de exploracion y produccion
Factor volumétrico del petróleo
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy m
Produccion 2 material de clase 1

La actualidad más candente (20)

PDF
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
PDF
Facilidades - Carla Lopez
PPTX
Planta compresora de gas
PPTX
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
PPTX
Calculo de reserva para yacimientos de gas
PPTX
Funciones PVT Yacimientos petroleros
PPTX
El efecto de joule thomson
PPTX
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
DOC
Cap. ii. comport. del gas nat. 1(1 49)
PPTX
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
PDF
Metodo de vogel-2019.pdf
PPTX
Deshidratacion de gas natural
PDF
Análisis de pruebas de transiente de presión
PDF
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
PDF
Reservorios- mecanismos de empuje con agua (petroleo) PDF -por juan carlos gu...
PDF
Taller yacimientos 2
DOCX
123863598 curvas-ipr-produccion
PPTX
Pruebas en pozos_de_gas__1_ (1)
DOC
Presion fondo fluyente-07_08_2011
PDF
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
Facilidades - Carla Lopez
Planta compresora de gas
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Funciones PVT Yacimientos petroleros
El efecto de joule thomson
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Cap. ii. comport. del gas nat. 1(1 49)
1. Analisis de los Fluidos en el reservorio (1ra parte).pptx
Metodo de vogel-2019.pdf
Deshidratacion de gas natural
Análisis de pruebas de transiente de presión
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Reservorios- mecanismos de empuje con agua (petroleo) PDF -por juan carlos gu...
Taller yacimientos 2
123863598 curvas-ipr-produccion
Pruebas en pozos_de_gas__1_ (1)
Presion fondo fluyente-07_08_2011
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Chillerfinit
DOC
Procesodelicuaciondelgasnatural 140129222239-phpapp02
PPTX
Instalacion de Chiller Carrier Aquasnap
PPTX
Material plantas de gas
PPSX
Deshidratación teg
DOCX
Control de punto de rocio del gas
PDF
Deshidratación con TEG
PPT
Chiller Power Point
ODT
Joule thomson
DOC
Manual margarita
DOCX
Chiller
PPTX
Journée mondiale de l’environnement
DOC
Lineas de tiempo
PDF
Le ministere de la guerison
PPT
Tempête du 1er janvier 2014
PPT
Réfrigérateur
PPTX
1 trabajo para el sabado
PPS
auto satisfaction féminine
PPT
Nettoyage en greece
PDF
Diego matallana
Chillerfinit
Procesodelicuaciondelgasnatural 140129222239-phpapp02
Instalacion de Chiller Carrier Aquasnap
Material plantas de gas
Deshidratación teg
Control de punto de rocio del gas
Deshidratación con TEG
Chiller Power Point
Joule thomson
Manual margarita
Chiller
Journée mondiale de l’environnement
Lineas de tiempo
Le ministere de la guerison
Tempête du 1er janvier 2014
Réfrigérateur
1 trabajo para el sabado
auto satisfaction féminine
Nettoyage en greece
Diego matallana
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

sistema de propano

  • 2. SISTEMA DE PROPANO TREN 1 : TREN 2 : INTERCANBIADOR GAS -GAS ACUMULADOR DE PROPANO
  • 4. CHILLER  El chiller es un enfriador evaporador de propano en donde el gas ingresa por tubo y el propano liquido ingresa por carcasa y que tiene la función de enfriar aún mas el gas. El gas ingresa al cabezal del chiller y aquí se produce una ramificación de tubos en “U” que van dentro del chiller, el chiller tiene una pequeña bota en la parte de abajo que es donde se recolecta el aceite arrastrado por el propano de los compresores.  el propano vapor viene del economizador de propano de la unidad de regeneración de propano e ingresa al chiller por un costado de la carcasa y su entrada es regulada por una válvula de nivel que enfría el gas hasta su punto de burbuja a la presión de operación del equipo que es aproximadamente 25 psi, el propano líquido QUe ingresan al chiller dentro de este por efecto del calor desprendido por las tuberías por donde pasa el gas el propano se evapora y al ocurrir esto el propano tiene la propiedad de enfriar, por lo que se enfría el gas hasta una temperatura promedio de –15° C.
  • 5. Propano Gaseoso  propano gaseoso sale por la parte de arriba del chiller y se dirigen hacia la unidad de regeneración de propano pero antes de salir choca con dos placas deflectoras que se encuentran a la salida del gas, estas placas tienen la función de retener el aceite que pudiera haber sido arrastrado por el vapor de propano. El propano vapor que sale del chiller se dirige hacia el scrubber de succión del compresor de propano  Por ultimo el gas a la salida del chiller pasa por una válvula joule thompson que tiene la función de enfriar un poco mas el gas, esto lo logra manteniendo la presión aguas arriba lo mas alto posible y dejando fluctuar la presión aguas abajo a la presión que se esta operando, y así por efecto de expansión se consigue bajar la temperatura unos 2° C más.
  • 6. SISTEMA DE PROPANO  El propano es utilizado en la unidad de dew point para enfriar el gas por medio de la inyección de este en el chiller hasta una temperatura requerida para obtener el punto de rocio especificado.  El propano vapor que sale del chiller se dirige hacia el scrubber de succión del compresor de propano, este es un cilindro vertical que posee un demister para evitar que las gotas de propano liquido sean arrastradas hacia los compresores de propano, además posee un serpentín por donde ingresa el propano caliente para evaporar el propano liquido acumulado en el fondo del scrubber, este propano caliente ingresa al serpentín a una temperatura promedio de 70° C, y proviene del acumulador de propano. Luego el propano vapor que sale del scrubber se dirige hacia la succión de los compresores de propano a una presión promedio de 15.3 psi, aquí el propano se comprime en una primera etapa hasta una presión promedio de 70 psi, a esta segunda etapa ingresa propano vapor del economizador de propano.
  • 7. PROPANO  Luego en una segunda etapa el compresor me eleva la presión del propano hasta una presión de descarga promedio de 250 psi aproximadamente, este propano comprimido se dirige por un colector común hacia los aeroenfriadores de propano donde el propano se enfriá y condensa, para luego ingresar al acumulador de propanoa quí la presión es de 250 psi aproximadamente, desde este acumulador el propano se descarga hacia el serpentín del scrubber, pero antes pasa a través de un deshidratador, luego de pre-enfriarse en el serpentín se dirige hacia el economizador. que me separa el prop. liquido del propano vapor,  el propano vapor sale por la parte de arriba atravesando un demister, y el propano liquido acumulado sale por la parte inferior hacia el chiller, donde una porción es desviada hacia la bota del chiller DONDE SE Recupera el aceite arrastrado por el propano desde los compresores de propano, con la finalidad de evitar el aumento de viscosidad del aceite. Luego el propano ingresa al chiller y por absorción del calor entregado por el gas que ingresa por tubo, se evapora y me enfriá el gas.