SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Video
Integrantes:
              Stephanie Acosta
               Ricardo Galain

                 Docentes:
               Pablo Miranda
              Alejandra Varela

                    Grupo:
              1º IJ - Subgrupo 6

Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda

            www.infoeduka.com
El sistema de salida de información a la pantalla de la PC
esta compuesto por dos componentes:

-   La tarjeta de video
-   El monitor
TARJETA
DE VIDEO
Definición y función
Es una tarjeta de circuito impreso encargada de
transformar las señales eléctricas que llegan
desde el microprocesador en información
comprensible y representable por la pantalla del
ordenador.
Componentes
GPU
                            (Graphics Processing Unit)
                         Unidad de Procesado de Gráficos

Es un procesador dedicado al procesamiento de gráficos; su razón de
ser es aligerar la carga de trabajo del procesador central.
La mayor parte de la información ofrecida en la especificación de una
tarjeta gráfica se refiere a las características de la GPU, pues
constituye la parte más importante de las tarjetas.




             Memoria de video
Su tamaño influye en los posibles modos de vídeo (cuanta más exista, más
opciones tendremos). Además, su tipo determina si conseguiremos buenas
velocidades de refresco de pantalla o no.
Salidas
Los sistemas de conexión más habituales entre la tarjeta gráfica
y el monitor son:

SVGA: para dispositivos CRT, sufre de ruido eléctrico, distorsión por la
conversión de digital a analógico y el error de muestreo al evaluar los píxeles a
enviar al monitor.
DVI: sustituto del anterior, fue diseñado para obtener la máxima calidad
de visualización en las pantallas digitales como los LCD o proyectores.
Evita la distorsión y el ruido al corresponder los pixeles.
S-Video: incluido para dar soporte a televisores, reproductores de DVD,
vídeos, y videoconsolas.
RAMDAC
Es un conversor de digital a analógico de memoria RAM.
Se encarga de transformar las señales digitales producidas en el
ordenador en una señal analógica que sea interpretable por el monitor
Características
Resolución
• Es el número de puntos que es capaz de presentar por pantalla una tarjeta de
vídeo, tanto en horizontal como en vertical.
• Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la
imagen en pantalla.
Velocidad de refresco


• Es la cantidad de veces que se dibuja la pantalla
por segundo; esto quiere decir que cuanto mayor
sea esta velocidad, la vista se nos cansara menos
y podremos trabajar más cómodos y con menos
problemas visuales.
Clasificación
de las tarjetas
MDA
                   (Monochrome Display Adapter).
                 Adaptador de pantalla monocromático


• Desarrollada por IBM en 1980.
• Trabajaba en modo texto monocromo (de un solo color) de
   tonalidad normalmente verde.
• Mostraba 25x80 líneas en la pantalla.
• La memoria RAM que tenia era de 4KB.
CGA
                     (Color Graphics Adapter)
                   Adaptador de gráficos de color

• Desarrollada en 1981.
• Constaba con 2 tipos de resoluciones:
   - 320x200 la cual mostraba 4 colores.
   - 640x200 que mostraba solo 2 colores (monocromo).
• En estas épocas se desarrollaron juegos que hacían uso de
   estos colores y resoluciones.
• La memoria RAM que tenía era de 16KB.
HGC
                     (Hércules Graphics Card)
                      Tarjeta gráfica Hércules


• Desarrollada en 1982.
• Tenía una resolución de 720x348.
• Su desventaja era que no mostraba colores en la pantalla.
• La memoria RAM que tenía era de 64KB.
EGA
                      (Enhaced Graphics Adapter)
                     Adaptador mejorado de gráficos


• Desarrollada por IBM (1984).
• Su resolución era de 640x350 y el número de colores que
   podía representar era de 16.
• La memoria RAM que tenía era de 256KB.
VGA
                      (Video Graphics Adapter)
                    Adaptador de Gráfico de Video

• Desarrollada en 1987.
• Representan 256 colores; con una resolución de 640x480 en
   modo gráfico y 720x400 en modo texto.
• Tenían una memoria de 256KB.
XGA
                     (Extended Graphics Adapter)

                   Adaptador Extendido de Gráficos

• Desarrollada en 1987.
• Con resolución de 1360x1024.
• Cuenta con mayor refresco de pantalla.
SVGA
                    (Super Video Graphics Adapter)
                   Super Adaptador Gráfico de Video


• Desarrolladas en 1989.
• Consigue resoluciones de 1024x768.
• La cantidad de colores dependía de la cantidad de memoria
   RAM, con 512KB muestra 16 colores y con 1MB muestra 256
   colores, ambas con la misma resolución.
Cálculo de la memoria mínima de video

Si tenemos una resolución de 800 x 600 requiere una cantidad de
480.000 pixeles. (Hacemos 800 x 600 pixeles = 480000 pixeles)

Si el objetivo es mostrar una imagen a 16 colores se necesitan 4 bits
(2^4= 16).
Multiplicando la cantidad de pixeles requerida por la cantidad de bits se
obtiene la cantidad de memoria necesaria para desplegar la imagen.
Hacemos 800 x 600 pixeles x 4 bits = 1.920.000 bits.

Si tenemos 256 colores definidos, y deseamos tener 256 colores por píxel,
Debemos asignar un Byte que es igual a 8 bits a cada uno. Si la resolución
deseada es de 800 x 600 necesitaremos la siguiente cantidad de memoria:
800 x 600 x 8 = 3.840.000 bits = 480.000 Bytes = 468,75 KB.
MONITOR
Definición y función
Se trata de dispositivos electrónicos, encargados
de mostrar la actividad que se va generando en la
computadora debido a los procesos, esto se ve
por medio de gráficos que le sean comprensibles
al ser humano. Los monitores son el periférico de
salida por excelencia, ya que sin ellos no es
posible trabajar con la computadora de manera
correcta.
Píxel
• La palabra píxel surge de la combinación de dos palabras, picture
(imagen) y element (elemento).
• Cada píxel no es más que un punto de luz, sin forma definida y sin
diferenciación entre el color del punto formado en primer plano y el de
fondo.
• Mientras mas cantidad de pixeles puedan ser representados en una
pantalla mayor será la resolución de este.




                                              Píxel
Tipos de
monitores
Monitores CRT
• Fue desarrollado en 1885.
• Está basado en un Tubo de Rayos Catódico (Catodic Ray Tube)
Definición y función
• Los monitores CRT, inicialmente utilizaban imágenes en blanco y negro,
posteriormente se introducen los monitores a color.
• Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos
son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de
fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color.
Conectores del monitor CRT
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que
para los datos tienen un conector VGA de 15 pines.
Conector VGA integrado en el cable de Conector de tres terminales integrado
en el datos del monitor monitor para la alimentación eléctrica.




  Conector VGA integrado en el                Conector de tres terminales
   cable de datos del monitor                 Integrado en el monitor para
                                                la alimentación eléctrica
Ventajas
• Excelente calidad de imagen.
• Económico.
• Tecnología robusta.
• Resolución de alta calidad.




Desventajas
• Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.
• Consumo de energía.
• Generación de calor.
• Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas.
• Alto peso y tamaño.
Pantallas LCD
• Fue inventada en 1971.
• Está basada en una pantalla de cristal líquido (Liquid Cristal Display)
Definición y función
• Es una pantalla plana basada en el uso de una sustancia líquida atrapada
entre dos placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una
zona específica se deja pasar o no la luz.
• Se utilizan 3 colores básicos (rojo, verde, azul), para generar la gama de
colores.
Conectores de la pantalla LCD
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que
para los datos tienen un conector VGA de 15 pines. También hay puestos USB
2.0.




   Conector VGA integrado en el
                                                  Conector de tres patas
    cable de datos de la pantalla
                                              integrado en la pantalla LCD
                                              para la alimentación eléctrica
Ventajas
• No presenta parpadeo.
• Poco consumo de energía.
• Poca generación de calor.
• No genera radiaciones eléctricas y magnéticas.
• Poco peso y tamaño.
• Buena calidad de colores.




Desventajas
• Angulo limitado de visibilidad.
• Brillo limitado.
• Alto costo.
• Bajo tiempo de respuesta de píxeles.
• Contiene mercurio.
Pantalla Plasma
• Se inventó en 1995.
• Originalmente los paneles eran monocromáticos.
Definición y función
• Una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces
fluorescentes de colores para conformar una imagen.
• Los píxel que integran la pantalla están formados por una pequeña
celda que contiene un gas. Al aplicar un voltaje entre los electrodos de
la celda, dicho gas pasa al estado de plasma.
• El gas así cargado emite radiación que golpea y el material
fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material
fosforescente regresa a su estado natural, emite luz visible.
Conectores de la pantalla plasma
Cuenta con un conector para la alimentación eléctrica, mientras que para lo datos
tiene un conector VGA de 15 pines, conector RCA y HDMI.




  Conector VGA integrado en el              Conector RCA integrado en el
   cable de datos de la pantalla         panel de puertos trasero de la pantalla




   Conector HDMI integrado en
     el panel de puertos trasero              Conector de alimentación
           de la pantalla
Ventajas
• Amplio ángulo de visión.
• Excelente brillo.
• Alta resolución.
• Tamaño de pantalla elevado
• No contiene mercurio.




Desventajas
• Vida útil corta.
• Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.
• Consumo de electricidad elevado.
• Poca pureza del color.
• Consumo energético y emisión de calor elevada.
Medición del tamaño de la pantalla
El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la
pantalla al opuesto.
Las medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de
monitores CRT y pantallas LCD .

Para monitores CRT la medida en pulgadas
de la pantalla toma como referencia los
extremos del monitor teniendo en
cuenta el borde.

Para monitores LCD la medida de tamaño
de pantalla se hace de punta a punta de la
pantalla sin contar los bordes.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas distribuidos
PPTX
Computación Grid
PPT
Estructura+del+sistema+mac+os+x
PPTX
Gestion de memoria
PPTX
VLSM y CIDR
PDF
Introduccion a los sistemas distribuidos
PPTX
Tarjetas de video
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Sistemas distribuidos
Computación Grid
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Gestion de memoria
VLSM y CIDR
Introduccion a los sistemas distribuidos
Tarjetas de video
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias

La actualidad más candente (20)

DOCX
Middleware en los sistemas distribuidos
PPT
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
PPTX
Memorias (Sistemas Operativos)
PPTX
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
PPTX
Algoritmos de gestión de memoria
PPTX
Sistemas Operativos Gestión de memoria
PPTX
Arquitectura del cpu
PPTX
Modelos y capas de la ingenieria de software
PPTX
Estructura jerarquica de un sistema operativo
PPT
Tarjetas de sonido
PDF
clase 01 DHCPv6.pdf
PDF
Valores y prácticas XP
PPTX
Buses normalizados
PPTX
Monitores-sistemas operativos
DOCX
Estructura del sistema operativo windows
PPTX
Funciones de un sistema de proteccion + matrices de acceso
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPT
PPTX
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Middleware en los sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Memorias (Sistemas Operativos)
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Algoritmos de gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Arquitectura del cpu
Modelos y capas de la ingenieria de software
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Tarjetas de sonido
clase 01 DHCPv6.pdf
Valores y prácticas XP
Buses normalizados
Monitores-sistemas operativos
Estructura del sistema operativo windows
Funciones de un sistema de proteccion + matrices de acceso
Arquitectura Multiprocesadores
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Qué es un sistema de audio y tipos
PDF
Interrupciones de hardware
PPTX
Sistema de Audio
PDF
Que es la edición de vídeo
PPT
Clase 9 telecomunicaciones y redes
PDF
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
DOC
Percepción de calidad de vida
PPTX
Generaciones de la computadora grupo 2
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Cableado estructurado
PDF
Instalaciones grupo 9. SIstemas de Audio y Video
ODP
Evolucion de la computacion
PPTX
Interpretacion de los codigos de falla y de
PPT
Introducción a la computadora (4)
PPT
Tarjeta De Sonido
PDF
Informe info generacion de compu
PPTX
Instalacion voz y datos
PPT
Discos duros exponer viernes ultimo
PDF
arquitectura-habitacional-plazola
PDF
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Qué es un sistema de audio y tipos
Interrupciones de hardware
Sistema de Audio
Que es la edición de vídeo
Clase 9 telecomunicaciones y redes
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
Percepción de calidad de vida
Generaciones de la computadora grupo 2
Dispositivos de entrada y salida
Cableado estructurado
Instalaciones grupo 9. SIstemas de Audio y Video
Evolucion de la computacion
Interpretacion de los codigos de falla y de
Introducción a la computadora (4)
Tarjeta De Sonido
Informe info generacion de compu
Instalacion voz y datos
Discos duros exponer viernes ultimo
arquitectura-habitacional-plazola
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Publicidad

Similar a Sistema de Video (20)

PPT
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
PPTX
monitores y tarjetas grficas
PPTX
monitores y tarjeta grafica
PPTX
monitores y tarjetas garfica
PPTX
monitores y tarjetas grficas
PPTX
Monitores
PPT
TARJETAS DE VIDEO
PPT
Tarjetas de video (1)
PPT
Tarjetas de video
PDF
MONITORES
PPTX
Historia y evolucionj de los monitores
PPT
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
PPTX
Presentacion digital tipos de monitores
PDF
Luis moreira
PDF
Jeffersongrandamon
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
monitores y tarjetas grficas
monitores y tarjeta grafica
monitores y tarjetas garfica
monitores y tarjetas grficas
Monitores
TARJETAS DE VIDEO
Tarjetas de video (1)
Tarjetas de video
MONITORES
Historia y evolucionj de los monitores
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
Presentacion digital tipos de monitores
Luis moreira
Jeffersongrandamon

Más de Pablo Miranda (20)

PPT
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
PPT
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
PPT
9 modelo tcp-ip
PPT
8 modelo osi
PPT
8 modelo osi
PPT
11 subredes
PPT
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
PPT
4 clasificación de una red
PPT
3 componentes de una red
PPT
2 introducción a redes
PPT
1 sistemas de comunicaciones
PPT
16 hardware de red (cables)
PPT
Placa madre
PPT
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
PPT
15 hardware y software de red
PPT
12 redes telefonicas
PPT
11 transmision paralelo y serie
PPT
10 decibel
PPT
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
PPT
9 capacidad de un canal
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
9 modelo tcp-ip
8 modelo osi
8 modelo osi
11 subredes
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
4 clasificación de una red
3 componentes de una red
2 introducción a redes
1 sistemas de comunicaciones
16 hardware de red (cables)
Placa madre
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
15 hardware y software de red
12 redes telefonicas
11 transmision paralelo y serie
10 decibel
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
9 capacidad de un canal

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Sistema de Video

  • 2. Integrantes: Stephanie Acosta Ricardo Galain Docentes: Pablo Miranda Alejandra Varela Grupo: 1º IJ - Subgrupo 6 Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda www.infoeduka.com
  • 3. El sistema de salida de información a la pantalla de la PC esta compuesto por dos componentes: - La tarjeta de video - El monitor
  • 5. Definición y función Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
  • 7. GPU (Graphics Processing Unit) Unidad de Procesado de Gráficos Es un procesador dedicado al procesamiento de gráficos; su razón de ser es aligerar la carga de trabajo del procesador central. La mayor parte de la información ofrecida en la especificación de una tarjeta gráfica se refiere a las características de la GPU, pues constituye la parte más importante de las tarjetas. Memoria de video Su tamaño influye en los posibles modos de vídeo (cuanta más exista, más opciones tendremos). Además, su tipo determina si conseguiremos buenas velocidades de refresco de pantalla o no.
  • 8. Salidas Los sistemas de conexión más habituales entre la tarjeta gráfica y el monitor son: SVGA: para dispositivos CRT, sufre de ruido eléctrico, distorsión por la conversión de digital a analógico y el error de muestreo al evaluar los píxeles a enviar al monitor. DVI: sustituto del anterior, fue diseñado para obtener la máxima calidad de visualización en las pantallas digitales como los LCD o proyectores. Evita la distorsión y el ruido al corresponder los pixeles. S-Video: incluido para dar soporte a televisores, reproductores de DVD, vídeos, y videoconsolas.
  • 9. RAMDAC Es un conversor de digital a analógico de memoria RAM. Se encarga de transformar las señales digitales producidas en el ordenador en una señal analógica que sea interpretable por el monitor
  • 11. Resolución • Es el número de puntos que es capaz de presentar por pantalla una tarjeta de vídeo, tanto en horizontal como en vertical. • Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen en pantalla.
  • 12. Velocidad de refresco • Es la cantidad de veces que se dibuja la pantalla por segundo; esto quiere decir que cuanto mayor sea esta velocidad, la vista se nos cansara menos y podremos trabajar más cómodos y con menos problemas visuales.
  • 14. MDA (Monochrome Display Adapter). Adaptador de pantalla monocromático • Desarrollada por IBM en 1980. • Trabajaba en modo texto monocromo (de un solo color) de tonalidad normalmente verde. • Mostraba 25x80 líneas en la pantalla. • La memoria RAM que tenia era de 4KB.
  • 15. CGA (Color Graphics Adapter) Adaptador de gráficos de color • Desarrollada en 1981. • Constaba con 2 tipos de resoluciones: - 320x200 la cual mostraba 4 colores. - 640x200 que mostraba solo 2 colores (monocromo). • En estas épocas se desarrollaron juegos que hacían uso de estos colores y resoluciones. • La memoria RAM que tenía era de 16KB.
  • 16. HGC (Hércules Graphics Card) Tarjeta gráfica Hércules • Desarrollada en 1982. • Tenía una resolución de 720x348. • Su desventaja era que no mostraba colores en la pantalla. • La memoria RAM que tenía era de 64KB.
  • 17. EGA (Enhaced Graphics Adapter) Adaptador mejorado de gráficos • Desarrollada por IBM (1984). • Su resolución era de 640x350 y el número de colores que podía representar era de 16. • La memoria RAM que tenía era de 256KB.
  • 18. VGA (Video Graphics Adapter) Adaptador de Gráfico de Video • Desarrollada en 1987. • Representan 256 colores; con una resolución de 640x480 en modo gráfico y 720x400 en modo texto. • Tenían una memoria de 256KB.
  • 19. XGA (Extended Graphics Adapter) Adaptador Extendido de Gráficos • Desarrollada en 1987. • Con resolución de 1360x1024. • Cuenta con mayor refresco de pantalla.
  • 20. SVGA (Super Video Graphics Adapter) Super Adaptador Gráfico de Video • Desarrolladas en 1989. • Consigue resoluciones de 1024x768. • La cantidad de colores dependía de la cantidad de memoria RAM, con 512KB muestra 16 colores y con 1MB muestra 256 colores, ambas con la misma resolución.
  • 21. Cálculo de la memoria mínima de video Si tenemos una resolución de 800 x 600 requiere una cantidad de 480.000 pixeles. (Hacemos 800 x 600 pixeles = 480000 pixeles) Si el objetivo es mostrar una imagen a 16 colores se necesitan 4 bits (2^4= 16). Multiplicando la cantidad de pixeles requerida por la cantidad de bits se obtiene la cantidad de memoria necesaria para desplegar la imagen. Hacemos 800 x 600 pixeles x 4 bits = 1.920.000 bits. Si tenemos 256 colores definidos, y deseamos tener 256 colores por píxel, Debemos asignar un Byte que es igual a 8 bits a cada uno. Si la resolución deseada es de 800 x 600 necesitaremos la siguiente cantidad de memoria: 800 x 600 x 8 = 3.840.000 bits = 480.000 Bytes = 468,75 KB.
  • 23. Definición y función Se trata de dispositivos electrónicos, encargados de mostrar la actividad que se va generando en la computadora debido a los procesos, esto se ve por medio de gráficos que le sean comprensibles al ser humano. Los monitores son el periférico de salida por excelencia, ya que sin ellos no es posible trabajar con la computadora de manera correcta.
  • 24. Píxel • La palabra píxel surge de la combinación de dos palabras, picture (imagen) y element (elemento). • Cada píxel no es más que un punto de luz, sin forma definida y sin diferenciación entre el color del punto formado en primer plano y el de fondo. • Mientras mas cantidad de pixeles puedan ser representados en una pantalla mayor será la resolución de este. Píxel
  • 26. Monitores CRT • Fue desarrollado en 1885. • Está basado en un Tubo de Rayos Catódico (Catodic Ray Tube)
  • 27. Definición y función • Los monitores CRT, inicialmente utilizaban imágenes en blanco y negro, posteriormente se introducen los monitores a color. • Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color.
  • 28. Conectores del monitor CRT Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tienen un conector VGA de 15 pines. Conector VGA integrado en el cable de Conector de tres terminales integrado en el datos del monitor monitor para la alimentación eléctrica. Conector VGA integrado en el Conector de tres terminales cable de datos del monitor Integrado en el monitor para la alimentación eléctrica
  • 29. Ventajas • Excelente calidad de imagen. • Económico. • Tecnología robusta. • Resolución de alta calidad. Desventajas • Presenta parpadeo por el refrescado de imagen. • Consumo de energía. • Generación de calor. • Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas. • Alto peso y tamaño.
  • 30. Pantallas LCD • Fue inventada en 1971. • Está basada en una pantalla de cristal líquido (Liquid Cristal Display)
  • 31. Definición y función • Es una pantalla plana basada en el uso de una sustancia líquida atrapada entre dos placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona específica se deja pasar o no la luz. • Se utilizan 3 colores básicos (rojo, verde, azul), para generar la gama de colores.
  • 32. Conectores de la pantalla LCD Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tienen un conector VGA de 15 pines. También hay puestos USB 2.0. Conector VGA integrado en el Conector de tres patas cable de datos de la pantalla integrado en la pantalla LCD para la alimentación eléctrica
  • 33. Ventajas • No presenta parpadeo. • Poco consumo de energía. • Poca generación de calor. • No genera radiaciones eléctricas y magnéticas. • Poco peso y tamaño. • Buena calidad de colores. Desventajas • Angulo limitado de visibilidad. • Brillo limitado. • Alto costo. • Bajo tiempo de respuesta de píxeles. • Contiene mercurio.
  • 34. Pantalla Plasma • Se inventó en 1995. • Originalmente los paneles eran monocromáticos.
  • 35. Definición y función • Una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. • Los píxel que integran la pantalla están formados por una pequeña celda que contiene un gas. Al aplicar un voltaje entre los electrodos de la celda, dicho gas pasa al estado de plasma. • El gas así cargado emite radiación que golpea y el material fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material fosforescente regresa a su estado natural, emite luz visible.
  • 36. Conectores de la pantalla plasma Cuenta con un conector para la alimentación eléctrica, mientras que para lo datos tiene un conector VGA de 15 pines, conector RCA y HDMI. Conector VGA integrado en el Conector RCA integrado en el cable de datos de la pantalla panel de puertos trasero de la pantalla Conector HDMI integrado en el panel de puertos trasero Conector de alimentación de la pantalla
  • 37. Ventajas • Amplio ángulo de visión. • Excelente brillo. • Alta resolución. • Tamaño de pantalla elevado • No contiene mercurio. Desventajas • Vida útil corta. • Coste de fabricación elevado, superior a los LCD. • Consumo de electricidad elevado. • Poca pureza del color. • Consumo energético y emisión de calor elevada.
  • 38. Medición del tamaño de la pantalla El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto. Las medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de monitores CRT y pantallas LCD . Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde. Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes.