SISTEMA
ENDOCRINO
B A S E S B I O L O G I C A S D E L C O M P O R TA M I E N T O
B A S E S B I O LO G I C A S
D E L
C O M P O RTA M I E N TO
S I S T E M A E N D O C R I N O
• UTEL
• Psicología Organizacional
• Brenda Karina Balderrama
Flores
• Matricula: 010657321
• Semana 2
• Aldo Ashley Ruiz Hernández
ACTIVIDAD COLABORATIVA
CON EL ASESOR ACADEMICO
VIRTUAL
SISTEMA ENDOCRINO
• Componente biológico esencial para la
regulación del comportamiento de los
organismos.
• Formado por un conjunto de glándulas, como
el hipotálamo, la pituitaria, la pineal, el
tiroides, la paratiroides, el timo, las
suprarrenales, el páncreas, los ovarios y los
testículos. Estas glándulas producen y
segregan hormonas en el torrente sanguíneo,
las cuales estimulan receptores que se
encuentran en las células del organismo.
• Las hormonas liberadas por el sistema
endocrino desempeñan un papel crucial en la
regulación de las emociones básicas, como el
impulso sexual, la ira, el miedo, la alegría y el
dolor, así como en el control de la
FUNCIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO
• Su papel principal es regular diversas funciones corporales, como el metabolismo, el
crecimiento y desarrollo, la reproducción, la respuesta a situaciones adversas y el
mantenimiento de la homeostasis, que es el equilibrio interno del cuerpo.
• En situaciones de crisis, el sistema endocrino también libera hormonas como la
adrenalina, que vigoriza el cuerpo para que responda rápidamente a los cambios.
Además, las glándulas endocrinas regulan las concentraciones de sustancias
químicas en el torrente sanguíneo y pueden ser estimuladas por otras hormonas o
impulsos nerviosos del encéfalo.
HORMONAS
Una hormona es una sustancia
química producida por las
glándulas endocrinas del cuerpo.
Actúan como mensajeros
químicos, transmitiendo señales
y regulando diversas funciones
en el organismo.
Las hormonas desempeñan un papel crucial
en la regulación del metabolismo, el
crecimiento y desarrollo, la reproducción, el
estado de ánimo, el sueño y muchas otras
funciones vitales del cuerpo.
Son secretadas directamente al torrente
sanguíneo y viajan a través de él hasta
llegar a células específicas, llamadas
células blanco o diana. Una vez allí, las
hormonas se unen a receptores en estas
células y desencadenan respuestas
biológicas específicas. Estas respuestas
pueden incluir cambios en el metabolismo,
la síntesis de proteínas, la activación o
inhibición de ciertos procesos celulares,
entre otros.
Las hormonas se comunican a
través de un proceso llamado
comunicación endocrina.
Tipos de comunicación
Autocrina, en la cual
una célula secreta
hormonas que actúan
sobre sí misma.
Paracrina, en la cual
las hormonas actúan en
células cercanas a la
glándula que las
produce.
TIPOS DE GLÁNDULAS
ENDOCRINA
Las glándulas endocrinas
son aquellas que secretan
hormonas directamente al
torrente sanguíneo, sin
conductos. Estas hormonas
viajan a través de la sangre
y actúan sobre células
específicas en diferentes
partes del cuerpo. Algunos
ejemplos de glándulas
endocrinas son la glándula
pituitaria, el tiroides, las
suprarrenales, los ovarios y
los testículos.
EXOCRINA
Tienen tanto funciones
endocrinas como
exocrinas. Estas glándulas
secretan hormonas hacia
el torrente sanguíneo,
pero también liberan
sustancias a través de
conductos hacia una
superficie externa o
interna. Un ejemplo de
glándula mixta es el
páncreas, que produce
hormonas como la insulina
y el glucagón, pero
también secreta enzimas
digestivas hacia el sistema
digestivo.
MIXTA
Las glándulas exocrinas son
aquellas que secretan
sustancias a través de
conductos hacia una
superficie externa o interna
del cuerpo. Estas glándulas
liberan sus productos fuera
del organismo o hacia
cavidades internas, como el
sistema digestivo. Ejemplos
de glándulas exocrinas son
las glándulas salivales, las
glándulas sudoríparas y las
glándulas sebáceas.
E J E M P LO
En este síndrome, los ovarios
pueden desarrollar múltiples
quistes pequeños, lo que puede
interferir con la liberación regular
de óvulos y causar desequilibrios
hormonales.
En el SOP, los ovarios pueden
producir niveles más altos de
andrógenos, que son hormonas
sexuales masculinas, como la
testosterona. Estos niveles
elevados de andrógenos pueden
afectar el desarrollo y la liberación
de óvulos, lo que puede llevar a
irregularidades menstruales y
dificultades para concebir.
El SOP es un ejemplo de transtorno endocrino en el que las
glándulas involucradas son los ovarios.
Tratamientos recomendados:
Cambios en el estilo de vida: Esto puede incluir cambios en la
dieta y el ejercicio para ayudar a controlar el peso y mejorar la
sensibilidad a la insulina.
Medicamentos hormonales: Los anticonceptivos orales pueden
ser recetados para regular los ciclos menstruales y reducir los
niveles de andrógenos.
T R A N S TO R N O S
E N D O C R I N O S
Existen varios trastornos endocrinos que pueden afectar el
funcionamiento del sistema endocrino y provocar desequilibrios
hormonales. Algunos de los principales trastornos endocrinos son:
Diabetes: Es un trastorno crónico en el cual el cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza de manera eficiente.
Hipotiroidismo: Se produce cuando la glándula tiroides no produce
suficiente hormona tiroidea.
Hipertiroidismo: Es lo opuesto al hipotiroidismo, donde la glándula
tiroides produce demasiada hormona tiroidea.
Síndrome de Cushing: Se caracteriza por niveles elevados de
cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Es un trastorno
hormonal común en mujeres en edad reproductiva. Se
caracteriza por desequilibrios hormonales que pueden causar
quistes en los ovarios, irregularidades menstruales, aumento
de vello corporal y otros síntomas.
SISTEMA ENDOCRINO con sus características

Más contenido relacionado

PPTX
Biologia y conducta sistema endocrino
PPTX
Tarea 5 sistema endocrino
PPTX
Pres.sistema endocrino
PPTX
Pres.sistema endocrino
PDF
Sistema endocrino y aparato genital.
PDF
Sistema endocrino y aparato genital
PPTX
Sistema endocrino
DOCX
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
Biologia y conducta sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
Pres.sistema endocrino
Pres.sistema endocrino
Sistema endocrino y aparato genital.
Sistema endocrino y aparato genital
Sistema endocrino
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel

Similar a SISTEMA ENDOCRINO con sus características (20)

PPTX
Trastorno endocrino o sistema de glandulas de secrecion
PPTX
Sistema Endocrino
DOC
EL SISTEMA ENDOCRINO
PDF
un mapa conceptual del sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPT
Sistema endocrino jairo perez
PPTX
Sistema e4ndocrino
PPTX
Sistema e4ndocrino
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endócrino
PPTX
GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS.pptx ODONTOLOGIA
PPTX
introduccion amplia acerca de la diapositiva.pptx
PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino.
PPTX
Tarea5 aleixer pereira
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Diapositiva sistema endocrino Enfermería .pptx
PPTX
Sistema endocrino
Trastorno endocrino o sistema de glandulas de secrecion
Sistema Endocrino
EL SISTEMA ENDOCRINO
un mapa conceptual del sistema endocrino
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema endocrino jairo perez
Sistema e4ndocrino
Sistema e4ndocrino
Sistema endocrino
Sistema endócrino
GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS.pptx ODONTOLOGIA
introduccion amplia acerca de la diapositiva.pptx
Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema endocrino
Sistema endocrino.
Tarea5 aleixer pereira
Sistema endocrino
Diapositiva sistema endocrino Enfermería .pptx
Sistema endocrino
Publicidad

Último (20)

PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Publicidad

SISTEMA ENDOCRINO con sus características

  • 1. SISTEMA ENDOCRINO B A S E S B I O L O G I C A S D E L C O M P O R TA M I E N T O
  • 2. B A S E S B I O LO G I C A S D E L C O M P O RTA M I E N TO S I S T E M A E N D O C R I N O • UTEL • Psicología Organizacional • Brenda Karina Balderrama Flores • Matricula: 010657321 • Semana 2 • Aldo Ashley Ruiz Hernández ACTIVIDAD COLABORATIVA CON EL ASESOR ACADEMICO VIRTUAL
  • 3. SISTEMA ENDOCRINO • Componente biológico esencial para la regulación del comportamiento de los organismos. • Formado por un conjunto de glándulas, como el hipotálamo, la pituitaria, la pineal, el tiroides, la paratiroides, el timo, las suprarrenales, el páncreas, los ovarios y los testículos. Estas glándulas producen y segregan hormonas en el torrente sanguíneo, las cuales estimulan receptores que se encuentran en las células del organismo. • Las hormonas liberadas por el sistema endocrino desempeñan un papel crucial en la regulación de las emociones básicas, como el impulso sexual, la ira, el miedo, la alegría y el dolor, así como en el control de la
  • 4. FUNCIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO • Su papel principal es regular diversas funciones corporales, como el metabolismo, el crecimiento y desarrollo, la reproducción, la respuesta a situaciones adversas y el mantenimiento de la homeostasis, que es el equilibrio interno del cuerpo. • En situaciones de crisis, el sistema endocrino también libera hormonas como la adrenalina, que vigoriza el cuerpo para que responda rápidamente a los cambios. Además, las glándulas endocrinas regulan las concentraciones de sustancias químicas en el torrente sanguíneo y pueden ser estimuladas por otras hormonas o impulsos nerviosos del encéfalo.
  • 5. HORMONAS Una hormona es una sustancia química producida por las glándulas endocrinas del cuerpo. Actúan como mensajeros químicos, transmitiendo señales y regulando diversas funciones en el organismo. Las hormonas desempeñan un papel crucial en la regulación del metabolismo, el crecimiento y desarrollo, la reproducción, el estado de ánimo, el sueño y muchas otras funciones vitales del cuerpo. Son secretadas directamente al torrente sanguíneo y viajan a través de él hasta llegar a células específicas, llamadas células blanco o diana. Una vez allí, las hormonas se unen a receptores en estas células y desencadenan respuestas biológicas específicas. Estas respuestas pueden incluir cambios en el metabolismo, la síntesis de proteínas, la activación o inhibición de ciertos procesos celulares, entre otros. Las hormonas se comunican a través de un proceso llamado comunicación endocrina. Tipos de comunicación Autocrina, en la cual una célula secreta hormonas que actúan sobre sí misma. Paracrina, en la cual las hormonas actúan en células cercanas a la glándula que las produce.
  • 6. TIPOS DE GLÁNDULAS ENDOCRINA Las glándulas endocrinas son aquellas que secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo, sin conductos. Estas hormonas viajan a través de la sangre y actúan sobre células específicas en diferentes partes del cuerpo. Algunos ejemplos de glándulas endocrinas son la glándula pituitaria, el tiroides, las suprarrenales, los ovarios y los testículos. EXOCRINA Tienen tanto funciones endocrinas como exocrinas. Estas glándulas secretan hormonas hacia el torrente sanguíneo, pero también liberan sustancias a través de conductos hacia una superficie externa o interna. Un ejemplo de glándula mixta es el páncreas, que produce hormonas como la insulina y el glucagón, pero también secreta enzimas digestivas hacia el sistema digestivo. MIXTA Las glándulas exocrinas son aquellas que secretan sustancias a través de conductos hacia una superficie externa o interna del cuerpo. Estas glándulas liberan sus productos fuera del organismo o hacia cavidades internas, como el sistema digestivo. Ejemplos de glándulas exocrinas son las glándulas salivales, las glándulas sudoríparas y las glándulas sebáceas.
  • 7. E J E M P LO En este síndrome, los ovarios pueden desarrollar múltiples quistes pequeños, lo que puede interferir con la liberación regular de óvulos y causar desequilibrios hormonales. En el SOP, los ovarios pueden producir niveles más altos de andrógenos, que son hormonas sexuales masculinas, como la testosterona. Estos niveles elevados de andrógenos pueden afectar el desarrollo y la liberación de óvulos, lo que puede llevar a irregularidades menstruales y dificultades para concebir. El SOP es un ejemplo de transtorno endocrino en el que las glándulas involucradas son los ovarios. Tratamientos recomendados: Cambios en el estilo de vida: Esto puede incluir cambios en la dieta y el ejercicio para ayudar a controlar el peso y mejorar la sensibilidad a la insulina. Medicamentos hormonales: Los anticonceptivos orales pueden ser recetados para regular los ciclos menstruales y reducir los niveles de andrógenos.
  • 8. T R A N S TO R N O S E N D O C R I N O S Existen varios trastornos endocrinos que pueden afectar el funcionamiento del sistema endocrino y provocar desequilibrios hormonales. Algunos de los principales trastornos endocrinos son: Diabetes: Es un trastorno crónico en el cual el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficiente. Hipotiroidismo: Se produce cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Hipertiroidismo: Es lo opuesto al hipotiroidismo, donde la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Síndrome de Cushing: Se caracteriza por niveles elevados de cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales. Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Es un trastorno hormonal común en mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por desequilibrios hormonales que pueden causar quistes en los ovarios, irregularidades menstruales, aumento de vello corporal y otros síntomas.