Universidad Autónoma de
Guadalajara
Sistema Endocrinológico
Bárbara Guzmán
Lía Rentería
Jazmín Romero López
• El sistema endocrino se encarga de las secreciones
internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias
químicas denominadas hormonas, producidas en
determinadas glándulas endocrinas.
• Los órganos endocrinos también se denominan
glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a
que sus secreciones se liberan directamente en el
torrente sanguíneo, mientras que las glándulas
exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie
interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del
estómago o el revestimiento de los conductos
pancreáticos.
Sistema endocrino expo
• Las hormonas secretadas por las glándulas
endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las
funciones de muchos tejidos, y coordinan los
procesos metabólicos del organismo
Tipos de glándulas
• Existen dos tipos de glándulas:
• Exocrinas: Son aquellas que vierten las sustancias
distintas cavidades del cuerpo (por ejemplo, algunas
glándulas digestivas) o al exterior, como es el caso de las
glándulas sudoríparas y mamarias.
• Endocrinas: Liberan las hormonas a la sangre, viajando
por el torrente circulatorio a otras zonas del cuerpo donde
actúan sobre determinadas células, órganos o tejidos
dianas, con una acción duradera y lenta.
Glándulas endocrinas:
• Hipotálamo e
hipófisis
• Glándula tiroidea y
paratiroidea
• Suprarrenales
(corteza y médula)
Hipotálamo:
• Esta glándula es la coordinadora de la función hormonal.
Situado en el encéfalo sobre la hipófisis, controlando sus
secreciones.
• Asimismo, segrega dos hormonas: la oxitocina, que
facilita las contracciones del útero en el parto y la
expulsión de leche en las mamas, y la hormona
antidiurética, que reduce la cantidad de orina.
Hipófisis
• Es una glándula muy pequeña situada bajo el
hipotálamo. Las hormonas que segrega se conocen
como estimulinas y su función es la de regular el
funcionamiento de todas las glándulas endocrinas.
• Además, elabora la hormona del crecimiento y la
prolactina, que estimula la producción de leche.
Tiroides:
• Se encuentra en la parte anterior del cuello. Sus
funciones son básicas para el crecimiento ya que
elabora las hormonas tiroxina, que estimula el
metabolismo celular, y la calcitonina, cuya función
es contribuir a la calcificación de los huesos.
Cápsulas suprarrenales:
• Se encuentran sobre los riñones. Están formadas por
dos partes:
• La corteza que segrega las hormonas corticoides.
• La médula que elabora la adrenalina y la
noradrenalina, vertiéndolas en situaciones de estrés o
defensa.
Glándulas exocrinas
• Páncreas
• Testículos y ovarios
• También, por ejemplo la gastrina, forma hormonas en
el estómago
Páncreas:
• Es una glándula mixta, que funciona como
exocrina, segregando jugo pancreático para la
digestión, y como endocrina, elaborando la
insulina, que regula la cantidad de glucosa en la
sangre.
Testículos
• Además de la producción de espermatozoides,
segregan los andrógenos, destacando la
testosterona, que es el andrógeno más importante
del hombre, cuya función es la de provocar el
desarrollo sexual y los caracteres sexuales
secundarios masculinos.
Ovarios
• Segregan estrógenos y progesterona.
• La función de los estrógenos es la de estimular el
desarrollo de los órganos sexuales y los caracteres
sexuales secundarios femeninos, mientras que la
progesterona, que se libera en la segunda parte del
ciclo menstrual, es la hormona de la gestación.
REGULACIÓN DE LA
SECRECIÓN HORMONAL
• se realiza de tres maneras
• Mecanismo de retroalimentación
• Control nervioso
• Control cronotropico
Mecanismo de retroalimentación:
• Es en el cual una hormona es capaz de regular su propia
secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje
hipotálamo-hipófisis.
Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos,
gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también
produce secreción hormonal.
 Control cronotrópico dictado por ritmos:
· Ciclos sueño/despertar
· Ritmos estacionales
· Ritmos menstruales, etc.
Feed Back Negative
• En el sistema endocrino lo que hace es inhibir a alguna
enzima para que ésta modifique su acción en algún
proceso, así un catalizador hace que se produzca una
sustancia en específico y el producto puede actuar
sobre la enzima o sobre la hormona que estimula la
enzima lo que se llama Retroalimentación Negativa
Endocrina .
• Es positiva si el producto estimula a la hormona o
directamente a la enzima para que siga generando
ese producto.
• Y es negativa cuando el producto inhibe a la
hormona o a la enzima para que dejen de
producirlo.
Sistema endocrino expo

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema endocrino Maria Cardenas
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
12 sistema endócrino power point color
PPTX
sistema endocrino
PPTX
Endócrino
PPT
Sistema endocrino
PPT
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino
12 sistema endócrino power point color
sistema endocrino
Endócrino
Sistema endocrino
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Diapositivas sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino Danny Serrano
PDF
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
PPTX
Exposición del Sistema Endocrino.
PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
PDF
SISTEMA URINARIO
PPT
SISTEMA ENDOCRINO
PPTX
Clase 5 morfologia sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino Presentacion
PPTX
Glándulas endócrinas
PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Hormonas
PPT
sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino Danny Serrano
SISTEMA ENDOCRINO powerpoint.pdf
Exposición del Sistema Endocrino.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA URINARIO
SISTEMA ENDOCRINO
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Sistema Endocrino Presentacion
Glándulas endócrinas
Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
Hormonas
sistema endocrino
Publicidad

Similar a Sistema endocrino expo (20)

PPT
Presentacion del sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino clase 10
PPTX
El sistema endocrino
PPS
Presentacion 5 sistema_endocrino
PPTX
El sistema endocrino norman medina
DOCX
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
IQ sist. endocrino.ppt
DOC
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
PPTX
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
sistema endocrino.pptx
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
PPTX
GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS.pptx ODONTOLOGIA
PPTX
El Sistema Endocrino y sus funciones psicológicas
PPT
Sistema endocrino
Presentacion del sistema endocrino
Sistema endocrino clase 10
El sistema endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrino
El sistema endocrino norman medina
endocrino - BIOLOGÍA. Nivel Secundaria-.docx
Sistema Endocrino
IQ sist. endocrino.ppt
ESQUEMAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
sistema endocrino.pptx
Sistema Endocrino
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS.pptx ODONTOLOGIA
El Sistema Endocrino y sus funciones psicológicas
Sistema endocrino
Publicidad

Más de Barbie Ramirez (11)

PPTX
Testosterona
PPTX
Sistema nervioso parasimpatico
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Buscar v & buscarh
PPTX
Bioquimica
PPTX
Temperatura corporal
PPTX
Anomalias de enzimas
PPTX
Sindrome de lesh nyhan
PPTX
Organos de los sentidos
PPTX
PPTX
Anomalias de enzimas
Testosterona
Sistema nervioso parasimpatico
Carbohidratos
Buscar v & buscarh
Bioquimica
Temperatura corporal
Anomalias de enzimas
Sindrome de lesh nyhan
Organos de los sentidos
Anomalias de enzimas

Sistema endocrino expo

  • 1. Universidad Autónoma de Guadalajara Sistema Endocrinológico Bárbara Guzmán Lía Rentería Jazmín Romero López
  • 2. • El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. • Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos.
  • 4. • Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo
  • 5. Tipos de glándulas • Existen dos tipos de glándulas: • Exocrinas: Son aquellas que vierten las sustancias distintas cavidades del cuerpo (por ejemplo, algunas glándulas digestivas) o al exterior, como es el caso de las glándulas sudoríparas y mamarias.
  • 6. • Endocrinas: Liberan las hormonas a la sangre, viajando por el torrente circulatorio a otras zonas del cuerpo donde actúan sobre determinadas células, órganos o tejidos dianas, con una acción duradera y lenta.
  • 7. Glándulas endocrinas: • Hipotálamo e hipófisis • Glándula tiroidea y paratiroidea • Suprarrenales (corteza y médula)
  • 8. Hipotálamo: • Esta glándula es la coordinadora de la función hormonal. Situado en el encéfalo sobre la hipófisis, controlando sus secreciones. • Asimismo, segrega dos hormonas: la oxitocina, que facilita las contracciones del útero en el parto y la expulsión de leche en las mamas, y la hormona antidiurética, que reduce la cantidad de orina.
  • 9. Hipófisis • Es una glándula muy pequeña situada bajo el hipotálamo. Las hormonas que segrega se conocen como estimulinas y su función es la de regular el funcionamiento de todas las glándulas endocrinas. • Además, elabora la hormona del crecimiento y la prolactina, que estimula la producción de leche.
  • 10. Tiroides: • Se encuentra en la parte anterior del cuello. Sus funciones son básicas para el crecimiento ya que elabora las hormonas tiroxina, que estimula el metabolismo celular, y la calcitonina, cuya función es contribuir a la calcificación de los huesos.
  • 11. Cápsulas suprarrenales: • Se encuentran sobre los riñones. Están formadas por dos partes: • La corteza que segrega las hormonas corticoides. • La médula que elabora la adrenalina y la noradrenalina, vertiéndolas en situaciones de estrés o defensa.
  • 12. Glándulas exocrinas • Páncreas • Testículos y ovarios • También, por ejemplo la gastrina, forma hormonas en el estómago
  • 13. Páncreas: • Es una glándula mixta, que funciona como exocrina, segregando jugo pancreático para la digestión, y como endocrina, elaborando la insulina, que regula la cantidad de glucosa en la sangre.
  • 14. Testículos • Además de la producción de espermatozoides, segregan los andrógenos, destacando la testosterona, que es el andrógeno más importante del hombre, cuya función es la de provocar el desarrollo sexual y los caracteres sexuales secundarios masculinos.
  • 15. Ovarios • Segregan estrógenos y progesterona. • La función de los estrógenos es la de estimular el desarrollo de los órganos sexuales y los caracteres sexuales secundarios femeninos, mientras que la progesterona, que se libera en la segunda parte del ciclo menstrual, es la hormona de la gestación.
  • 16. REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL • se realiza de tres maneras • Mecanismo de retroalimentación • Control nervioso • Control cronotropico
  • 17. Mecanismo de retroalimentación: • Es en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-hipófisis.
  • 18. Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal.  Control cronotrópico dictado por ritmos: · Ciclos sueño/despertar · Ritmos estacionales · Ritmos menstruales, etc.
  • 19. Feed Back Negative • En el sistema endocrino lo que hace es inhibir a alguna enzima para que ésta modifique su acción en algún proceso, así un catalizador hace que se produzca una sustancia en específico y el producto puede actuar sobre la enzima o sobre la hormona que estimula la enzima lo que se llama Retroalimentación Negativa Endocrina .
  • 20. • Es positiva si el producto estimula a la hormona o directamente a la enzima para que siga generando ese producto. • Y es negativa cuando el producto inhibe a la hormona o a la enzima para que dejen de producirlo.