SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Glándulas
• Son grupos de células epiteliales que se pueden
clasificar en Exócrinas , Endócrinas y mixtas.
• Glándulas Exócrinas: vierten sus productos en
superficies, como la piel o el revestimiento interno
del estómago. Ej: glándulas sudoríparas
• Poseen conductos
• Glándulas Endócrinas: vierten su contenido
hacia la sangre, y difundirá a través de ella hacia
órganos blanco. Ej: Hipófisis
• Gládulas Mixtas: ambas acciones. Ej: pancreas
Glándulas Exócrinas Y Endócrinas
GLANDULA MIXTA
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Sistema Endócrino
“Es el conjunto de glándulas
(células especializadas en la secreción de
substancias) que sintetizan las substancias
químicas (hormonas) y las liberan
en la circulación sanguínea”
Hormonas
• Sustancia química producida por un órgano, o por
parte de él, cuya función es la de regular la
actividad de un tejido determinado, se difunden o
transportan hacia otras partes del cuerpo donde
activan o detienen, aceleran o retrasan muchos
procesos del cuerpo”
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Características de las Hormonas
• Tienen una estructura química específica
• Son transportadas por la sangre
• Regulan procesos fisiológicos
• Se sintetizan según la necesidad del organismo
• Tienen receptores específicos (CELULAS
DIANA O CELULAS BLANCAS)
• Se inactivan una vez cumplida su función
• Cuentan con un Sistema de Autorregulación
(Feedback) tanto positivo como negativo
C153H225N43O49S
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
HIPÓFISIS
LA GLÁNDULA HIPÓFISIS
• Es considerada la glándula principal reguladora
de todo el organismo, ya que segregan hormonas
que estimulan el funcionamiento de otras
glándulas.
• Esta glándula a su vez se encuentra regulada por
un centro nervioso, el hipotálamo, que inhiben o
estimulan a la hipófisis en su síntesis hormonal.
HIPOFISIS
LOBULO ANTERIOR O ADENOHOPISIS
LOBULO POSTERIOR O NEUROHIPOFIFIS
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Hormona de Crecimiento (GH)
Somatotropina o Somatotrofina
Sus funciones son las de promover el crecimiento
somático y modular el metabolismo. Estimula la
síntesis de proteínas y promueve el crecimiento
de los huesos. Su falta o exceso puede provocar
enanismo o gigantismo respectivamente.
ADENOHIPOFIS
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Prolactina (PRL)
• Su función es la de promover la
producción de leche por las
glándulas mamarias. La ausencia
puede
del PRL en la mujer puede
acarrear falta de leches en la
mamas , Mientras que en el
hombre no tendrá efectos.
•El exceso en el hombre puede
causar impotencia y ginecomastia.
•ADENOHIPOFISIS
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Oxitocina
Actúa estimulando el músculo liso del útero hacia
el final del embarazo, durante el parto y después
del parto.
La oxitocina no hace que se fabrique leche,
pero favorece la contracción de los conductos que
la contienen. Esto explica que cuando el bebé
empieza a mamar, el otro pecho empiece a gotear
NEUROHIPOFISIS
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Hormona antidiureica
(ADH)
La hormona antidiurética (ADH) también llamada
vasopresina, participa en la regulación del
equilibrio hídrico en el organismo, controlando la
cantidad de agua que recuperan los riñones
después de que hayan filtrado los desechos de la
sangre.
NEUROHIPOFISIS
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Gonadotrofinas
H. Folículo Estimulante y Luteinizante
•Estas hormonas actúan en las glándulas sexuales
de ambos sexos. Tanto en hombres (testículos)
como en mujeres (ovarios).
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Gonadotrofinas
H. Folículo Estimulante y Luteinizante
•Folículo estimulante (FSH): La hormona
folículo estimulante, actúa sobre el folículo en el
ovario permitiendo la maduración del ovocito y
en las células de Sértoli en el testículo
estimulando la producción de espermatozoides.
•Luteinizante (LH): En la mujer mantiene el
cuerpo lúteo y en el hombre estimula la síntesis
de testosterona en la células de Leydig.
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Adrenocoticotrofina (ACTH)
• Esta hormona actúa la
glándula suprarrenal,
estimulando la síntesis y
secreción de hormonas
de gran importancia en el
mecanismo de
modulación del organismo
ante el Stress.
Glándula Suprarrenal
• Se encuentran en la parte superior de los
riñones. Se divide en Corteza y Médula.
Glándula Suprarrenal
• La corteza de la glándula es una zona de gran
síntesis de hormonas esteroideas. Las más activas
son el Cortisol y la Aldosterona.
• La medula de la glándula sintetiza 2 importantes
hormonas, la Adrenalina y la Noradrenalina.
Hormonas de la Corteza Suprarrenal
• Funciones del CORTISOL:
Favorecen la metabolización de proteínas y
grasas en glucosa.
Se libera en los períodos de Stress.
Inhiben las respuestas inmunitarias.
.
Hormonas de la Corteza Suprarrenal
• Funciones de la ALDOSTERONA:
Interviene en la regulación de la concentración
de iones sobre todo Sodio y Potasio.
Una falta de Aldosterona podría desencadenar
una peligrosa pérdida de iones de sodio en la
orina y en consecuencia de agua con una caída
de la presión sanguínea.
Hormonas de la Médula Suprarrenal
• Funciones de la Adrenalina y
Noradrenalina:
Aumentan el ritmo y potencia del latido
cardíaco.
Dilatan las vías respiratoria y aumentan la
frecuencia de ventilación. (Hiperventilación)
Aumentan la Presión Sanguínea.
Aumentan el tono muscular.
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
TIROTROFINA (TSH)
• Esta glándula actúa sobre
las células de la glándula
tiroides aumentando la
síntesis y liberación de
hormonas tiroideas como
T3, T4 y calcitonina
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Glándula Paratiroides
glándula tiroides, secreta la
hormona paratiroidea o
parathormona (PTH)
Parathormona: Esta
hormona aumenta los niveles
de calcio en sangre inhibiendo
la excreción por orina y
aumentando la absorción
intestinal de calcio a través de
la Vitamina D
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Páncreas
• El Páncreas es una glándula mixta, ya que contiene una
porción Exócrina que liberará jugo pancrático en los
procesos digestivos, y su porción Endócrina liberará
hormonas al torrente sanguíneo que influirán en el
metabolismo de la glucosa.
Páncreas Endócrino
• Esta porción del Páncreas está conformado por
islotes de células endócrinas llamados, Islotes de
Langerhans.
• Son productores de 2 hormonas importantes en
el metabolismo de la glucosa. La Insulina y el
Glucagon.
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Glándula Pineal
Glándula
Pineal
Glándula Pineal
• Se encuentra en el centro del encéfalo.
• Segrega la hormona Melatonina.
• La Melatonina aumenta por
las noche y desciende durante el
día.
• La exposición a la luz
durante interrumpe la síntesis de
la hormona.
• La glándula Pineal es
considerada un reloj biológico.
SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt
Autorregulación - Feedback
• Feedback Positivo: Al ser necesitadas por el
organismo y encontrarse en bajas
concentraciones en sangre se produce una
estimulación de su síntesis en las glándulas
productoras.
• Feedback Negativo: Cuando las hormonas se
encuentran en altas concentraciones estas
mismas producen una inhibición del proceso de
síntesis en las células productoras.
HIPOTÁLAMO
HIPOTÁLAMO
• El hipotálamo es la fuente de
hormonas que estimulan o
inhiben la secreción hormonal
de la Adenohipófisis o
hipófisis anterior.
• A su vez también es la fuente de
dos hormonas que se almacenan
en la hipófisis posterior o
Neurohipófisis desde donde
se liberan a la sangre.
Hormonas Hipotalámicas
HORMONA SIGLA EFECTO
LIBERADORA DE
TIROTROFINA
TRH (+) TIROTROFINA (+) PROLACTINA
LIBERADORA DE
GONADOTROFINAS
Gn-RH (+) FOLICULOESTIMULANTE (+)
LEUTINIZANTE
LIBERADORA DE
SOMATOTROFINA
GHRH (+) SOMATOTROFINA
(hormona de crecimiento)
LIBERADORA DE
CORTICOTROFINA
CRH (+) ADRENOCORTICOTROFINA
SOMATOSTATINA --------- (-) SOMATOTROFINA (-)
TIROTROFINA
DOPAMINA DA (-) PROLACTINA

Más contenido relacionado

PPT
SISTEMA ENDOCRINO 222.pptjghjghjghjgjgjhgjhgj
PPTX
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
PDF
endcrino-pdf.pdf
PPTX
Endócrino
PPTX
ENDOCRINO.pptx
PDF
ENDOCRINO HUMANO.pdf
PPTX
Sistema endócrino
PPTX
7. sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO 222.pptjghjghjghjgjgjhgjhgj
sistema endocrino.pptxsistema endocrino del cuerpo humano
endcrino-pdf.pdf
Endócrino
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO HUMANO.pdf
Sistema endócrino
7. sistema endocrino

Similar a SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt (20)

PPTX
Clase 5 morfologia sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
PPT
Sistema endocrino derecho_2014
PPTX
Tarea 5 de biología y conducta
PDF
Sistema endocrino.
PPT
Hormonas
PPTX
sistema endocrino y sus glandulas mas importantes.pptx
PPTX
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
PPTX
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta
PPTX
Glándulas endocrinas(Biología y Conducta)
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
El sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Sistemaendocrino 2008.11.11
PPT
Sistema endocrino 2
PPT
Regulacion De Las Funciones Corporales Y Homeostasis
PPTX
Sistema Endocrino
PDF
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema endocrino derecho_2014
Tarea 5 de biología y conducta
Sistema endocrino.
Hormonas
sistema endocrino y sus glandulas mas importantes.pptx
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta
Glándulas endocrinas(Biología y Conducta)
Sistema Endocrino
El sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Sistemaendocrino 2008.11.11
Sistema endocrino 2
Regulacion De Las Funciones Corporales Y Homeostasis
Sistema Endocrino
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
Publicidad

Más de GerardoOmarLopez (20)

PPTX
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
PPTX
relajantes_musculares.pptx
PPTX
REDES SOCIALES XXPPSD.pptx
PPTX
calidad de servicio CLASE 4.pptx
PPTX
aparto reproductor.pptx
PPT
aparato_digestivo (1).ppt
PPTX
APARATO EXCRETOR.pptx
PDF
sistemasimptico-151118163157-lva1-app6892.pdf
PPTX
PARES CRANELES.pptx
PPTX
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
PPTX
PARASIMPATICO.pptx
PPT
AINES.ppt
PPTX
NEUROANATOMIA.pptx
PPTX
AINES FIN.pptx
PPT
Antivirales.ppt
PPTX
ANTIBIOTICOS.pptx
PPTX
Anestésicos-locales.pptx
PPTX
antidepresivos fin.pptx
PPT
cardiovascular ppt.ppt
PPTX
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
relajantes_musculares.pptx
REDES SOCIALES XXPPSD.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptx
aparto reproductor.pptx
aparato_digestivo (1).ppt
APARATO EXCRETOR.pptx
sistemasimptico-151118163157-lva1-app6892.pdf
PARES CRANELES.pptx
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
PARASIMPATICO.pptx
AINES.ppt
NEUROANATOMIA.pptx
AINES FIN.pptx
Antivirales.ppt
ANTIBIOTICOS.pptx
Anestésicos-locales.pptx
antidepresivos fin.pptx
cardiovascular ppt.ppt
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf

SISTEMA ENDOCRINO 222.ppt

  • 2. Glándulas • Son grupos de células epiteliales que se pueden clasificar en Exócrinas , Endócrinas y mixtas. • Glándulas Exócrinas: vierten sus productos en superficies, como la piel o el revestimiento interno del estómago. Ej: glándulas sudoríparas • Poseen conductos • Glándulas Endócrinas: vierten su contenido hacia la sangre, y difundirá a través de ella hacia órganos blanco. Ej: Hipófisis • Gládulas Mixtas: ambas acciones. Ej: pancreas
  • 6. Sistema Endócrino “Es el conjunto de glándulas (células especializadas en la secreción de substancias) que sintetizan las substancias químicas (hormonas) y las liberan en la circulación sanguínea”
  • 7. Hormonas • Sustancia química producida por un órgano, o por parte de él, cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado, se difunden o transportan hacia otras partes del cuerpo donde activan o detienen, aceleran o retrasan muchos procesos del cuerpo”
  • 9. Características de las Hormonas • Tienen una estructura química específica • Son transportadas por la sangre • Regulan procesos fisiológicos • Se sintetizan según la necesidad del organismo • Tienen receptores específicos (CELULAS DIANA O CELULAS BLANCAS) • Se inactivan una vez cumplida su función • Cuentan con un Sistema de Autorregulación (Feedback) tanto positivo como negativo
  • 16. LA GLÁNDULA HIPÓFISIS • Es considerada la glándula principal reguladora de todo el organismo, ya que segregan hormonas que estimulan el funcionamiento de otras glándulas. • Esta glándula a su vez se encuentra regulada por un centro nervioso, el hipotálamo, que inhiben o estimulan a la hipófisis en su síntesis hormonal.
  • 17. HIPOFISIS LOBULO ANTERIOR O ADENOHOPISIS LOBULO POSTERIOR O NEUROHIPOFIFIS
  • 19. Hormona de Crecimiento (GH) Somatotropina o Somatotrofina Sus funciones son las de promover el crecimiento somático y modular el metabolismo. Estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento de los huesos. Su falta o exceso puede provocar enanismo o gigantismo respectivamente. ADENOHIPOFIS
  • 21. Prolactina (PRL) • Su función es la de promover la producción de leche por las glándulas mamarias. La ausencia puede del PRL en la mujer puede acarrear falta de leches en la mamas , Mientras que en el hombre no tendrá efectos. •El exceso en el hombre puede causar impotencia y ginecomastia. •ADENOHIPOFISIS
  • 23. Oxitocina Actúa estimulando el músculo liso del útero hacia el final del embarazo, durante el parto y después del parto. La oxitocina no hace que se fabrique leche, pero favorece la contracción de los conductos que la contienen. Esto explica que cuando el bebé empieza a mamar, el otro pecho empiece a gotear NEUROHIPOFISIS
  • 25. Hormona antidiureica (ADH) La hormona antidiurética (ADH) también llamada vasopresina, participa en la regulación del equilibrio hídrico en el organismo, controlando la cantidad de agua que recuperan los riñones después de que hayan filtrado los desechos de la sangre. NEUROHIPOFISIS
  • 27. Gonadotrofinas H. Folículo Estimulante y Luteinizante •Estas hormonas actúan en las glándulas sexuales de ambos sexos. Tanto en hombres (testículos) como en mujeres (ovarios).
  • 30. Gonadotrofinas H. Folículo Estimulante y Luteinizante •Folículo estimulante (FSH): La hormona folículo estimulante, actúa sobre el folículo en el ovario permitiendo la maduración del ovocito y en las células de Sértoli en el testículo estimulando la producción de espermatozoides. •Luteinizante (LH): En la mujer mantiene el cuerpo lúteo y en el hombre estimula la síntesis de testosterona en la células de Leydig.
  • 32. Adrenocoticotrofina (ACTH) • Esta hormona actúa la glándula suprarrenal, estimulando la síntesis y secreción de hormonas de gran importancia en el mecanismo de modulación del organismo ante el Stress.
  • 33. Glándula Suprarrenal • Se encuentran en la parte superior de los riñones. Se divide en Corteza y Médula.
  • 34. Glándula Suprarrenal • La corteza de la glándula es una zona de gran síntesis de hormonas esteroideas. Las más activas son el Cortisol y la Aldosterona. • La medula de la glándula sintetiza 2 importantes hormonas, la Adrenalina y la Noradrenalina.
  • 35. Hormonas de la Corteza Suprarrenal • Funciones del CORTISOL: Favorecen la metabolización de proteínas y grasas en glucosa. Se libera en los períodos de Stress. Inhiben las respuestas inmunitarias. .
  • 36. Hormonas de la Corteza Suprarrenal • Funciones de la ALDOSTERONA: Interviene en la regulación de la concentración de iones sobre todo Sodio y Potasio. Una falta de Aldosterona podría desencadenar una peligrosa pérdida de iones de sodio en la orina y en consecuencia de agua con una caída de la presión sanguínea.
  • 37. Hormonas de la Médula Suprarrenal • Funciones de la Adrenalina y Noradrenalina: Aumentan el ritmo y potencia del latido cardíaco. Dilatan las vías respiratoria y aumentan la frecuencia de ventilación. (Hiperventilación) Aumentan la Presión Sanguínea. Aumentan el tono muscular.
  • 39. TIROTROFINA (TSH) • Esta glándula actúa sobre las células de la glándula tiroides aumentando la síntesis y liberación de hormonas tiroideas como T3, T4 y calcitonina
  • 43. Glándula Paratiroides glándula tiroides, secreta la hormona paratiroidea o parathormona (PTH) Parathormona: Esta hormona aumenta los niveles de calcio en sangre inhibiendo la excreción por orina y aumentando la absorción intestinal de calcio a través de la Vitamina D
  • 45. Páncreas • El Páncreas es una glándula mixta, ya que contiene una porción Exócrina que liberará jugo pancrático en los procesos digestivos, y su porción Endócrina liberará hormonas al torrente sanguíneo que influirán en el metabolismo de la glucosa.
  • 46. Páncreas Endócrino • Esta porción del Páncreas está conformado por islotes de células endócrinas llamados, Islotes de Langerhans. • Son productores de 2 hormonas importantes en el metabolismo de la glucosa. La Insulina y el Glucagon.
  • 49. Glándula Pineal • Se encuentra en el centro del encéfalo. • Segrega la hormona Melatonina. • La Melatonina aumenta por las noche y desciende durante el día. • La exposición a la luz durante interrumpe la síntesis de la hormona. • La glándula Pineal es considerada un reloj biológico.
  • 51. Autorregulación - Feedback • Feedback Positivo: Al ser necesitadas por el organismo y encontrarse en bajas concentraciones en sangre se produce una estimulación de su síntesis en las glándulas productoras. • Feedback Negativo: Cuando las hormonas se encuentran en altas concentraciones estas mismas producen una inhibición del proceso de síntesis en las células productoras.
  • 53. HIPOTÁLAMO • El hipotálamo es la fuente de hormonas que estimulan o inhiben la secreción hormonal de la Adenohipófisis o hipófisis anterior. • A su vez también es la fuente de dos hormonas que se almacenan en la hipófisis posterior o Neurohipófisis desde donde se liberan a la sangre.
  • 54. Hormonas Hipotalámicas HORMONA SIGLA EFECTO LIBERADORA DE TIROTROFINA TRH (+) TIROTROFINA (+) PROLACTINA LIBERADORA DE GONADOTROFINAS Gn-RH (+) FOLICULOESTIMULANTE (+) LEUTINIZANTE LIBERADORA DE SOMATOTROFINA GHRH (+) SOMATOTROFINA (hormona de crecimiento) LIBERADORA DE CORTICOTROFINA CRH (+) ADRENOCORTICOTROFINA SOMATOSTATINA --------- (-) SOMATOTROFINA (-) TIROTROFINA DOPAMINA DA (-) PROLACTINA