3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA
CLÍNICA MENCIÓN PSICOPREVENCIÓN
Profesor José Santos-Morocho.
Miembro del Council of Science Editors (CSE)
santosjosek1@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/jos%E9- santos-morocho-52719992/
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-
Morocho
https://www.facebook.com/obsesionradio/?modal=admin_todo_tour
https://obsesionradio.com/
https://es.slideshare.net/santosjosek1
Unidad 2
2.4. Sistema límbico
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ciencias de la Salud
Maestría en Psicología Clínica: mención Psicoprevención
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Profesor: Dr. José Santos-Morocho.
Miembro del Council of Science Editors (CSE)
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Conjunto de estructuras situadas en el encéfalo (zona
interna del cerebro) y cuya utilidad principal es la gestión y
la regulación de las emociones.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Ingresa el estimulo
Aprobación-hace concierte
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
AMÍGDALA
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Corteza límbica
Área Septal
Hipocampo
Hipotálamo
Amígdala
Bulbo olfatorio
Componentes principales del Sistema límbico y sus funciones
Cuerpo mamilar
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
1.- Corteza límbica
2.- Hipocampo
3.- Hipotálamo
4.-La amígdala
5.- Área Septal
6.- Bulbo olfatorio
7.- Cuerpo mamilar
Corteza límbica
Área Septal
Hipocampo
Hipotálamo
Amígdala
Bulbo olfatorio
Componentes principales del Sistema límbico y sus funciones
Cuerpo mamilar
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
El sistema límbico está implicado en numerosas funciones,
como la génesis de las emociones, la motivación, la
memoria a largo plazo, la olfacción, el comportamiento
sociosexual y la supervivencia.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Hipocampo
Este elemento está relacionado con la transformación de la memoria reciente a la
memoria a largo plazo y a la memoria autobiográfica. Lo encontramos en la parte
central del lóbulo temporal (1) y también tiene una importante función relacionada
con la orientación y la memoria espacial.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Amígdala cerebral
La amígdala o cuerpo amigdalino es una masa de neuronas en forma de almendra localizadas en los
lóbulos temporales. Esta zona del sistema límbico está relacionada con la formación y el
almacenamiento de memoria asociada a hechos o acontecimientos que nos hayan producido fuertes
emociones. Se dice que la amígdala es la sede de todas las emociones. Además, estudios recientes
también demuestran que este elemento tiene una fuerte implicación en la consolidación de la
memoria.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Tálamo
Estructura cerebral situada encima del hipotálamo. Todos los estímulos
sensoriales (menos el olfato) pasan por esta zona de nuestro sistema límbico para
después ser derivados a zonas más específicas. Esta parte de nuestro cerebro tiene
la función principal de comportarse como núcleo de conexión y asociación de
estímulos e información de carácter emocional.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Hipotálamo
Sistema nervioso emocional. El hipotálamo es la zona del cerebro más importante para la gestión y
coordinación del equilibrio de nuestro cuerpo. Este equilibrio se conoce como homeostasis y es el
proceso mediante el cual nos regulamos y podemos llegar a mantenernos estables en nuestro entorno.
También regula conductas tales como los ciclos del sueño y el mantenimiento de la temperatura
corporal.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Ganglios basales.
Los ganglios basales participan de forma indirecta en el sistema
nervioso emocional, estos se encargan de gestionar nuestras
respuestas motoras (gestos o expresiones) relacionadas con los
estados emocionales producidos por las otras partes del sistema
límbico.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Sistema Limbico
PRÁCTICA
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Sistema límbico: enfermedades
Lecturas Obligatorias
•Esquizofrenia- Lectura obligatoria- NEUROPSICOLOGÍA DE LA ESQUIZOFRENIA
•TDAH- Lectura obligatoria Neurociencia afectiva del TDAH (2)
•Encefalitis límbica (Psicosis parece, encefalitis es (o un caso de inicio con síntomas psiquiátricos en
una encefalitis limbica)

Más contenido relacionado

PDF
Sistema limbico
PPTX
Sistema límbico
PPTX
Sistema limbico .limbico
PPTX
Sistema limbico
PPTX
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
PPTX
Lóbulo frontal
PPTX
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Sistema limbico
Sistema límbico
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico
UVM Sistema Nervioso Sesión 1. Estructura Básica
Lóbulo frontal
Organización anatómica funcional del sistema nervioso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tálamo y sus conexiones
PPTX
Sistema limbico
PPTX
PDF
Hemisferios Cerebrales
PPTX
El sistema limbico.
PPTX
Corteza cerebral
PPTX
Corteza Cerebral, Anatomía
PDF
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
PPT
Áreas de Brodmann
PPTX
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
PPTX
Sistema Límbico: Anatomía
PPTX
Sistema Limbico, neuroanatomia
PPTX
Cerebro: Anatomía
PPTX
Via olfatoria y sistema limbico
PDF
Areas de Brodmann
PPTX
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
PPTX
Corteza cerebral
PPTX
Estructuras subcorticales
PPTX
PPTX
Tálamo y sus conexiones
Sistema limbico
Hemisferios Cerebrales
El sistema limbico.
Corteza cerebral
Corteza Cerebral, Anatomía
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
Áreas de Brodmann
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Limbico, neuroanatomia
Cerebro: Anatomía
Via olfatoria y sistema limbico
Areas de Brodmann
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Corteza cerebral
Estructuras subcorticales
Publicidad

Similar a Sistema Limbico (20)

PDF
Sistema límbico explicación y funcionamiento.pdf
DOCX
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
PPT
Instinto sexual sistema límbico
DOCX
Sistema límbico
PPTX
Sistema Limbico.pptx
PDF
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
PDF
Apunte16. centr
PPTX
Sistema limbico
PPT
Sistema límbico
PPT
Marlen e. bases biologicas
PPT
PPT
Sistema LíMbico
PDF
Red limbica de emociones
PPT
Oxitocina presentacion[1]
PPT
Sistema Limbico
PPT
El sistema límbico
PDF
Tp 6 sistema límbico y emociones
PPT
El sistema límbico carla y esther
PPT
El sistema límbico carla y esther
PPTX
Sitema límbico estructura y patologías de encéfalio
Sistema límbico explicación y funcionamiento.pdf
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Instinto sexual sistema límbico
Sistema límbico
Sistema Limbico.pptx
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
Apunte16. centr
Sistema limbico
Sistema límbico
Marlen e. bases biologicas
Sistema LíMbico
Red limbica de emociones
Oxitocina presentacion[1]
Sistema Limbico
El sistema límbico
Tp 6 sistema límbico y emociones
El sistema límbico carla y esther
El sistema límbico carla y esther
Sitema límbico estructura y patologías de encéfalio
Publicidad

Más de Jose Santos-Morocho, PhD (20)

PPT
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
PPTX
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
PPTX
Teoria del desarrrollo
PPTX
Contención emocional
PPTX
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
PPTX
Normas de vancouver
PPTX
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
PPTX
Areas corticales
PPTX
Corteza cerebral
PPTX
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
PPT
Clasificación del Sistema Nervioso
PPT
Neurotrasmisores y Sinapsis
PPT
Neurona y neuroglia
PPTX
Bases de la innovación en salud
PPT
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
PPTX
5. La justificación y los objetivos
PPTX
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Teoria del desarrrollo
Contención emocional
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Normas de vancouver
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Areas corticales
Corteza cerebral
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurona y neuroglia
Bases de la innovación en salud
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
5. La justificación y los objetivos
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

Sistema Limbico

  • 1. PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOPREVENCIÓN Profesor José Santos-Morocho. Miembro del Council of Science Editors (CSE) santosjosek1@gmail.com https://www.linkedin.com/in/jos%E9- santos-morocho-52719992/ https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos- Morocho https://www.facebook.com/obsesionradio/?modal=admin_todo_tour https://obsesionradio.com/ https://es.slideshare.net/santosjosek1
  • 2. Unidad 2 2.4. Sistema límbico Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Psicología Clínica: mención Psicoprevención NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA Profesor: Dr. José Santos-Morocho. Miembro del Council of Science Editors (CSE) https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
  • 3. Conjunto de estructuras situadas en el encéfalo (zona interna del cerebro) y cuya utilidad principal es la gestión y la regulación de las emociones. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 4. Ingresa el estimulo Aprobación-hace concierte Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 6. Corteza límbica Área Septal Hipocampo Hipotálamo Amígdala Bulbo olfatorio Componentes principales del Sistema límbico y sus funciones Cuerpo mamilar Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 7. 1.- Corteza límbica 2.- Hipocampo 3.- Hipotálamo 4.-La amígdala 5.- Área Septal 6.- Bulbo olfatorio 7.- Cuerpo mamilar Corteza límbica Área Septal Hipocampo Hipotálamo Amígdala Bulbo olfatorio Componentes principales del Sistema límbico y sus funciones Cuerpo mamilar Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 8. El sistema límbico está implicado en numerosas funciones, como la génesis de las emociones, la motivación, la memoria a largo plazo, la olfacción, el comportamiento sociosexual y la supervivencia. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 9. Hipocampo Este elemento está relacionado con la transformación de la memoria reciente a la memoria a largo plazo y a la memoria autobiográfica. Lo encontramos en la parte central del lóbulo temporal (1) y también tiene una importante función relacionada con la orientación y la memoria espacial. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 10. Amígdala cerebral La amígdala o cuerpo amigdalino es una masa de neuronas en forma de almendra localizadas en los lóbulos temporales. Esta zona del sistema límbico está relacionada con la formación y el almacenamiento de memoria asociada a hechos o acontecimientos que nos hayan producido fuertes emociones. Se dice que la amígdala es la sede de todas las emociones. Además, estudios recientes también demuestran que este elemento tiene una fuerte implicación en la consolidación de la memoria. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 11. Tálamo Estructura cerebral situada encima del hipotálamo. Todos los estímulos sensoriales (menos el olfato) pasan por esta zona de nuestro sistema límbico para después ser derivados a zonas más específicas. Esta parte de nuestro cerebro tiene la función principal de comportarse como núcleo de conexión y asociación de estímulos e información de carácter emocional. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 12. Hipotálamo Sistema nervioso emocional. El hipotálamo es la zona del cerebro más importante para la gestión y coordinación del equilibrio de nuestro cuerpo. Este equilibrio se conoce como homeostasis y es el proceso mediante el cual nos regulamos y podemos llegar a mantenernos estables en nuestro entorno. También regula conductas tales como los ciclos del sueño y el mantenimiento de la temperatura corporal. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 13. Ganglios basales. Los ganglios basales participan de forma indirecta en el sistema nervioso emocional, estos se encargan de gestionar nuestras respuestas motoras (gestos o expresiones) relacionadas con los estados emocionales producidos por las otras partes del sistema límbico. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 15. PRÁCTICA Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología Sistema límbico: enfermedades Lecturas Obligatorias •Esquizofrenia- Lectura obligatoria- NEUROPSICOLOGÍA DE LA ESQUIZOFRENIA •TDAH- Lectura obligatoria Neurociencia afectiva del TDAH (2) •Encefalitis límbica (Psicosis parece, encefalitis es (o un caso de inicio con síntomas psiquiátricos en una encefalitis limbica)

Notas del editor

  • #4: Dos siglos atrás, un científico llamado Paul Broca se refirió por primera vez al sistema límbico para referise a la zona adyacente a la glándula pineal. Broca habló de un "gran lóbulo límbico" y en ese término englobó toda la cara medial de los hemisferios cerebrales alrededor del cuerpo calloso. También introdujo en este gran lóbulo los bulbos olfactorios (a pesar de que estos tengan poco que ver con el procesamiento de emociones).
  • #5: El sistema límbico es aquella parte de nuestro cerebro encargada de regular las respuestas fisiológicas y emocionales de nuestro cuerpo. Las estructuras anatómicas del sistema límbico son las responsables de procesar nuestras emociones y regular nuestra conducta. Esta parte del cerebro ha suscitado siempre mucha curiosidad en la comunidad científica y en el mundo de la psicología, eso es debido a que resulta increíble investigar cómo una parte tan concreta de nuestra anatomía puede regular algo tan importante como pueden ser nuestras emociones.
  • #6: La amígdala analiza si los estímulos entrantes representan algún peligro o no para el organismo
  • #7: Corteza límbica: alrededor del cuerpo calloso, área de asociación, reúne información de varios tipos y da un significado, posterior emite un juicio desagradable o agradable Hipocampo: aprendizaje y la memoria- lesión, amnesia anterógrada, deja los recuerdo intactos Hipotálamo, controla el equilibro del organismo, sus interconexiones con sensores olfatoria, temperatura, niveles hormnales. Amigdala, regulada por las emociones, hormonas del estrés, interviene en el reconocimiento de emociones faciales (breve e inconciente) Condiconamiento conductual.reconoce el peligro. Área Septal: encargada de inhibir el sistema límbico y reduce el sistema de alrta cuando la información es errónea, es decir cualquier alarma falsa y devuelve el equilibrio. Area de exitacion sexual
  • #8: Corteza límbica: alrededor del cuerpo calloso, área de asociación, reúne información de varios tipos y da un significado, posterior emite un juicio desagradable o agradable Hipocampo: aprendizaje y la memoria- lesión, amnesia anterógrada, deja los recuerdo intactos Hipotálamo, controla el equilibro del organismo, sus interconexiones con sensores olfatoria, temperatura, niveles hormnales. Amigdala, regulada por las emociones, hormonas del estrés, interviene en el reconocimiento de emociones faciales (breve e inconciente) Condiconamiento conductual.reconoce el peligro. Área Septal: encargada de inhibir el sistema límbico y reduce el sistema de alrta cuando la información es errónea, es decir cualquier alarma falsa y devuelve el equilibrio. Area de exitacion sexual El bulbo olfatorio trata y codifica esta información y la dirige a estructuras superiores del cerebro. Forman parte del sistema límbico. Dos funciones conocidas de estos tubérculos consisten en: Recepción de impulsos nerviosos procedentes de la amígdala y del hipocampo. Reenvío de estos impulsos hacia el tálamo, a través del tracto mamilo-talámico.
  • #10: Hipocampo Este elemento está relacionado con la transformación de la memoria reciente a la memoria a largo plazo y a la memoria autobiográfica. Lo encontramos en la parte central del lóbulo temporal (1) y también tiene una importante función relacionada con la orientación y la memoria espacial.
  • #11: 2. Amígdala cerebral La amígdala o cuerpo amigdalino es una masa de neuronas en forma de almendra localizadas en los lóbulos temporales (2). Esta zona del sistema límbico está relacionada con la formación y el almacenamiento de memoria asociada a hechos o acontecimientos que nos hayan producido fuertes emociones. Se dice que la amígdala es la sede de todas las emociones. Además, estudios recientes también demuestran que este elemento tiene una fuerte implicación en la consolidación de la memoria.
  • #12: 3. Tálamo El tálamo se define como la estructura cerebral situada encima del hipotálamo (3). Todos los estímulos sensoriales (menos el olfato) pasan por esta zona de nuestro sistema límbico para después ser derivados a zonas más específicas. Esta parte de nuestro cerebro tiene la función principal de comportarse como núcleo de conexión y asociación de estímulos e información de carácter emocional.
  • #13: 4. Hipotálamo Este pequeño elemento de nuestra sistema nervioso emocional (4) posee es el responsable de muchísimas funciones neuronales. El hipotálamo es la zona del cerebro más importante para la gestión y coordinación del equilibrio de nuestro cuerpo. Este equilibrio se conoce como homeostasis y es el proceso mediante el cual nos regulamos y podemos llegar a mantenernos estables en nuestro entorno. Recientemente se ha descubierto que percibe los niveles de una proteína llamada leptina cuando comemos demasiado y, como respuesta a esos niveles, disminuye nuestro apetito. También regula conductas tales como los ciclos del sueño y el mantenimiento de la temperatura corporal.
  • #14: 5. Ganglios basales Los ganglios basales participan de forma indirecta en el sistema nervioso emocional, estos se encargan de gestionar nuestras respuestas motoras (gestos o expresiones) relacionadas con los estados emocionales producidos por las otras partes del sistema límbico.
  • #15: Busca la autopreservación de la especie mediante la activación de los sistemas de homeostasis. Se encarga de gestionar la mayoría de mecanismos cerebrales para la memoria. Los circuitos de placer y adicción pasan por la amígdala, el hipocampo y otros núcleos del sistema límbico, por lo que los sentimientos agradables se inician ahí mismo. Activa el sistema nervioso autónomo: se encarga de enviar señales a los nervios para mantener un estado de alerta (sistema nervioso simpático) o para inhibir dicho estado (sistema nervioso parasimpático). Se está investigando una posible implicación del sistema límbico en algunas conductas sexuales.
  • #16: Esquizofrenia: muchos estudios demuestran que esta enfermedad está relacionada con una notable disminución del hipocampo. Por ello, este trastorno también cursa con desorganización de la memoria y del aprendizaje. Te descubrimos aquí qué es la esquizofrenia. TDAH: una parte de la comunidad científica afirma que este tipo de trastornos atencionales surgen en personas con un defecto por agrandamiento en la zona del hipocampo y las amígdalas. Sostienen que, al haber tantas neuronas sobreexcitadas, los niños presentan deshinibición conductual y emocional. Encefalopatía límbica: los pacientes que sufran de esta enfermedad suelen presentar pérdidas de memoria a largo plazo, cambios en la conducta y en algunos casos extremos convulsiones. La encefalopatía puede tener síntomas sutiles al inicio pero suele avanzar rápidamente. Sin embargo, tiene buen pronóstico y un buen tratamiento puede garantizar la recuperación completa. Epilepsia psicomotora: las neuronas situadas en la zona del hipocampo se lesionan produciendo este tipo de enfermedad tan característica. Afecta a los lóbulos temporales y sus síntomas varían entre defectos en la grafía (escribir con letras demasiado grandes o pequeñas) y disfunciones sexuales.