2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Sistema límbico: Grupo de estructuras que se ubican en la zona limite entre la corteza cerebral y el hipotálamo y también fuera de ésta que están involucradas en el control de la emoción, la conducta y la iniciativa; también está relacionado con la memoria.
Anatómicamente Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo. Las vías conectoras de este sistema:  el álveo, la fimbria, el fórnix, el tracto mamilotalamico y la estría terminal
Funciones del sistema límbico A través del hipotálamo y sus conexiones con las eferencias del sistema nervioso autónomo y su control del sistema endocrino, puede influir en muchos aspectos del comportamiento emocional. Esto incluye particularmente las reacciones de miedo y enojo y las emociones asociadas con la conducta sexual. El hipocampo está relacionado con la conversión de la memoria reciente en memoria de largo plazo. Las  distintas conexiones aferentes y eferentes del sistema límbico proporcionan vías para la integración y las respuestas homeostáticas eficaces a una amplia variedad de estímulos ambientales.
Emoción La palabra emoción proviene del latín  motere  (moverse). Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejemos a una determinada persona o circunstancia. Por lo tanto, la emoción es una tendencia a actuar, y se activa con frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los pensamientos cognocitivos, lo que provoca un determinado estado fisiológico en el cuerpo humano.
Las principales áreas involucradas con las emociones  Amígdala Se conecta con el hipotálamo, el núcleo septal, el área prefrontal y el núcleo medio dorsal del tálamo.  Estas conexiones hacen que la amígdala cumpla una importante función en la mediación y control de las actividades afectivas más importantes como la amistad, amor y afecto, en la expresión de los estados de ánimo, miedo, ira y agresión.  La amígdala, al ser el centro de la identificación de peligro, es fundamental para la auto preservación .
amígdala Esta estructura se encuentra en la región anteroinferior del lóbulo temporal.
Hipocampo Está particularmente involucrado con los fenómenos de la memoria, especialmente con la formación de la memoria a largo plazo.  Cuando se destruyen ambos hipocampos, nada puede ser retenido en la memoria.    Tálamo La importancia de los núcleos medio dorsal y anterior del tálamo sobre la regulación de la conducta emocional no se debe al tálamo mismo, sino a las conexiones entre estos núcleos con otras estructuras del sistema límbico.  El núcleo medio dorsal tiene conexiones con las zonas corticales del área prefrontal y con el hipotálamo.  El núcleo anterior se conecta con los cuerpos mamilares, y a través de ellos, vía el fornix, con el hipocampo y el gyrus cingulata
Hipotálamo Esta estructura tiene amplias conexiones con las otras áreas proencefálicas y el mesencéfalo.  Las lesiones al hipotálamo interfieren con las funciones vegetativas y la regulación térmica, la sexualidad, el hambre y la sed.  El hipotálamo también juega un papel en las emociones.  Por ejemplo, sus partes laterales parecen estar involucradas con el placer y la ira.  Sin embargo, el hipotálamo tiene más que ver con la expresión de las emociones que con la génesis de los estados afectivos. 
Gyrus cingulata Esta localizado en el lado medio del cerebro entre el sulcus cingulata y el cuerpo calloso.  Todavía hay mucho por aprender sobre el gyrus, pero ya se sabe que su parte frontal coordina los olores y las visiones con las memorias placenteras de las emociones previas.  Esta región también participa en la reacción emocional al dolor y en la regulación del comportamiento agresivo.
Tallo encefálico El tallo encefálico es la región responsable de las “reacciones emocionales” (en realidad son respuestas reflejo) de los vertebrados inferiores, como reptiles y anfibios.  Las estructuras involucradas son la formación reticular y el locus coeruleus.  Es importante saber que, aun en los humanos, estas estructuras primitivas permanecen activas, no sólo como mecanismos de alerta, vitales para la supervivencia, sino también para el mantenimiento del ciclo del sueño. 
Área Ventral Tegmental En el área ventral tegmental, localizada en la parte mesencefálica del tallo encefálico, hay un grupo compacto de neuronas que secretan dopamina y cuyos axones terminan en el núcleo accumbens.  La estimulación eléctrica de esas neuronas produce sensaciones placenteras, algunas de ellas similares al orgasmo.  
Septum La región septal se encuentra anterior al tálamo.  Dentro de ella, se encuentran los centros del orgasmo (cuatro para las mujeres y uno para los hombres).  Esta área ha sido asociada con diferentes tipos de sensaciones placenteras, mayormente aquellas relacionadas con las experiencias sexuales. 
Área prefrontal Esta área comprende toda la región no-motora del lóbulo frontal.  Es especialmente grande en el hombre y en algunas especies de delfines.  No pertenece al circuito límbico tradicional, pero sus conexiones bidireccionales intensas con el tálamo, amígdala y otras estructuras subcorticales explican su importante rol en la génesis y, especialmente, expresión de los estados afectivos.  Cuando se produce una lesión en esta área, la persona pierde su sentido de responsabilidad social como también la capacidad de concentración y abstracción.  

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria Conductista en la educacion
PPT
Celulas glias
PPTX
PPSX
NEUROPLASTICIDAD
PDF
Potenciales de reposo y graduados
PPTX
Neuroanatomia sentido del gusto
PPT
Psicología en latinoamerica
Teoria Conductista en la educacion
Celulas glias
NEUROPLASTICIDAD
Potenciales de reposo y graduados
Neuroanatomia sentido del gusto
Psicología en latinoamerica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema límbico
PPT
Receptores
PPTX
comunicacion Aferente y eferente
PPT
Los procesos emocionales
PPTX
Paradigma conductista
PPTX
Funciones Mentales Superiores
PPT
Neuroplasticidad
PPTX
Conduccion nerviosa y celulas gliales
PPTX
Neurociencia
PPT
Paradigma constructivista
PPT
Neurociencia y educacion
PPTX
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
PPTX
Areas corticales
PPTX
Seminario función motora de la médula espinal
PPT
Médula espinal
PPTX
El condicionamiento operante
DOCX
Examen final psicologia general
PPTX
Presentación animada sinápsis
PPTX
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Sistema límbico
Receptores
comunicacion Aferente y eferente
Los procesos emocionales
Paradigma conductista
Funciones Mentales Superiores
Neuroplasticidad
Conduccion nerviosa y celulas gliales
Neurociencia
Paradigma constructivista
Neurociencia y educacion
Sistema Nervioso Periférico por KARINA CHUCHIMBE
Areas corticales
Seminario función motora de la médula espinal
Médula espinal
El condicionamiento operante
Examen final psicologia general
Presentación animada sinápsis
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
2011 limbico
PPTX
Sistema Limbico
PPTX
Sistema Limbico
PPTX
Sistema limbico y emociones
DOCX
Jhoimar pte
PPT
Sistema límbico
PPTX
Estructura del Sistema Nervioso
PPT
Entrenamiento Emocional:El Miedo
PPTX
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
DOCX
Sistema Limbico
PDF
El Sistema Límbico
PPTX
Anatomía del sistema límbico
PPS
Sistema límbico
PPT
Sistema Limbico
PPT
Los Tipos De Inteligencia
PPTX
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
PPTX
Sistema limbico
PPTX
Sistema Limbico - Completo
PPTX
Emociones
PDF
Vamos a representar los diálogos
2011 limbico
Sistema Limbico
Sistema Limbico
Sistema limbico y emociones
Jhoimar pte
Sistema límbico
Estructura del Sistema Nervioso
Entrenamiento Emocional:El Miedo
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Sistema Limbico
El Sistema Límbico
Anatomía del sistema límbico
Sistema límbico
Sistema Limbico
Los Tipos De Inteligencia
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Sistema limbico
Sistema Limbico - Completo
Emociones
Vamos a representar los diálogos
Publicidad

Similar a Limbico (20)

PPT
Sistema LíMbico
PDF
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
PPTX
El sistema límbico
PDF
Red limbica de emociones
PPT
El sistema límbico carla y esther
PPT
El sistema límbico carla y esther
DOCX
Sistema límbico
DOCX
Las emociones
DOCX
Conexiones
PPTX
Sistema Limbico
PPTX
Sistema Limbico.pptx
PPT
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
PPTX
Lobulo frontal 2
PDF
El cerebro triuno
DOCX
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
PPT
Sistema límbico
PPTX
Sistema limbico
PPTX
Presentación de la anatomía del sistema límbico
Sistema LíMbico
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
El sistema límbico
Red limbica de emociones
El sistema límbico carla y esther
El sistema límbico carla y esther
Sistema límbico
Las emociones
Conexiones
Sistema Limbico
Sistema Limbico.pptx
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
Lobulo frontal 2
El cerebro triuno
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Sistema límbico
Sistema limbico
Presentación de la anatomía del sistema límbico

Más de Valeria Apablaza (20)

PPT
Aparatos reproductores masculino y femenino
PPT
Tierra en el universo (7)
PPT
Tierra en el universo (6)
PPT
Tierra en el universo (2,3,4,5)
PPT
Tierra en el universo (1)
PDF
Paper celulas madre
DOC
1º tablas nutrición
PDF
Cuento astronomo
PDF
Cuento coyote
PDF
Apunte clula
DOC
Huevo o gallina
DOC
Actividad ecbi la emoción
PPT
Actividad ecbi
PDF
Las emociones
PDF
Toxoplasmosis
PDF
Tricomoniasis
PDF
PPT
Parasitologia 2
PPT
Introduccion parasitos
PDF
Publication3
Aparatos reproductores masculino y femenino
Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (2,3,4,5)
Tierra en el universo (1)
Paper celulas madre
1º tablas nutrición
Cuento astronomo
Cuento coyote
Apunte clula
Huevo o gallina
Actividad ecbi la emoción
Actividad ecbi
Las emociones
Toxoplasmosis
Tricomoniasis
Parasitologia 2
Introduccion parasitos
Publication3

Limbico

  • 1. Sistema límbico: Grupo de estructuras que se ubican en la zona limite entre la corteza cerebral y el hipotálamo y también fuera de ésta que están involucradas en el control de la emoción, la conducta y la iniciativa; también está relacionado con la memoria.
  • 2. Anatómicamente Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo. Las vías conectoras de este sistema: el álveo, la fimbria, el fórnix, el tracto mamilotalamico y la estría terminal
  • 3. Funciones del sistema límbico A través del hipotálamo y sus conexiones con las eferencias del sistema nervioso autónomo y su control del sistema endocrino, puede influir en muchos aspectos del comportamiento emocional. Esto incluye particularmente las reacciones de miedo y enojo y las emociones asociadas con la conducta sexual. El hipocampo está relacionado con la conversión de la memoria reciente en memoria de largo plazo. Las distintas conexiones aferentes y eferentes del sistema límbico proporcionan vías para la integración y las respuestas homeostáticas eficaces a una amplia variedad de estímulos ambientales.
  • 4. Emoción La palabra emoción proviene del latín motere (moverse). Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejemos a una determinada persona o circunstancia. Por lo tanto, la emoción es una tendencia a actuar, y se activa con frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los pensamientos cognocitivos, lo que provoca un determinado estado fisiológico en el cuerpo humano.
  • 5. Las principales áreas involucradas con las emociones Amígdala Se conecta con el hipotálamo, el núcleo septal, el área prefrontal y el núcleo medio dorsal del tálamo. Estas conexiones hacen que la amígdala cumpla una importante función en la mediación y control de las actividades afectivas más importantes como la amistad, amor y afecto, en la expresión de los estados de ánimo, miedo, ira y agresión. La amígdala, al ser el centro de la identificación de peligro, es fundamental para la auto preservación .
  • 6. amígdala Esta estructura se encuentra en la región anteroinferior del lóbulo temporal.
  • 7. Hipocampo Está particularmente involucrado con los fenómenos de la memoria, especialmente con la formación de la memoria a largo plazo. Cuando se destruyen ambos hipocampos, nada puede ser retenido en la memoria.   Tálamo La importancia de los núcleos medio dorsal y anterior del tálamo sobre la regulación de la conducta emocional no se debe al tálamo mismo, sino a las conexiones entre estos núcleos con otras estructuras del sistema límbico. El núcleo medio dorsal tiene conexiones con las zonas corticales del área prefrontal y con el hipotálamo. El núcleo anterior se conecta con los cuerpos mamilares, y a través de ellos, vía el fornix, con el hipocampo y el gyrus cingulata
  • 8. Hipotálamo Esta estructura tiene amplias conexiones con las otras áreas proencefálicas y el mesencéfalo. Las lesiones al hipotálamo interfieren con las funciones vegetativas y la regulación térmica, la sexualidad, el hambre y la sed. El hipotálamo también juega un papel en las emociones. Por ejemplo, sus partes laterales parecen estar involucradas con el placer y la ira. Sin embargo, el hipotálamo tiene más que ver con la expresión de las emociones que con la génesis de los estados afectivos. 
  • 9. Gyrus cingulata Esta localizado en el lado medio del cerebro entre el sulcus cingulata y el cuerpo calloso. Todavía hay mucho por aprender sobre el gyrus, pero ya se sabe que su parte frontal coordina los olores y las visiones con las memorias placenteras de las emociones previas. Esta región también participa en la reacción emocional al dolor y en la regulación del comportamiento agresivo.
  • 10. Tallo encefálico El tallo encefálico es la región responsable de las “reacciones emocionales” (en realidad son respuestas reflejo) de los vertebrados inferiores, como reptiles y anfibios. Las estructuras involucradas son la formación reticular y el locus coeruleus. Es importante saber que, aun en los humanos, estas estructuras primitivas permanecen activas, no sólo como mecanismos de alerta, vitales para la supervivencia, sino también para el mantenimiento del ciclo del sueño. 
  • 11. Área Ventral Tegmental En el área ventral tegmental, localizada en la parte mesencefálica del tallo encefálico, hay un grupo compacto de neuronas que secretan dopamina y cuyos axones terminan en el núcleo accumbens. La estimulación eléctrica de esas neuronas produce sensaciones placenteras, algunas de ellas similares al orgasmo.  
  • 12. Septum La región septal se encuentra anterior al tálamo. Dentro de ella, se encuentran los centros del orgasmo (cuatro para las mujeres y uno para los hombres). Esta área ha sido asociada con diferentes tipos de sensaciones placenteras, mayormente aquellas relacionadas con las experiencias sexuales. 
  • 13. Área prefrontal Esta área comprende toda la región no-motora del lóbulo frontal. Es especialmente grande en el hombre y en algunas especies de delfines. No pertenece al circuito límbico tradicional, pero sus conexiones bidireccionales intensas con el tálamo, amígdala y otras estructuras subcorticales explican su importante rol en la génesis y, especialmente, expresión de los estados afectivos. Cuando se produce una lesión en esta área, la persona pierde su sentido de responsabilidad social como también la capacidad de concentración y abstracción.