SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Cuerpo celular
2 Dendritas
3 Núcleo
4 Aparato de Golgi
5 Cono axónico
6 Cuerpos de Nissl
7 Mitocondria
8 Axón mielínico
9 Célula de Schwan
10 Nódulo de Ranvier
11 Colateral del axón
12 Telodendro
13 Botones terminales
SISTEMA NERVIOSO
   CENTRAL (SNC)
 El sistema nervioso central es una
 estructura extraordinariamente compleja que
 recoge millones de estímulos por segundo
 que procesa y memoriza continuamente,
 adaptando las respuestas del cuerpo a las
 condiciones internas o externas. Está
 constituido por siete partes principales:
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
El sistema nervioso central
 Está constituido por el encéfalo y la médula
 espinal. Están protegidos por tres membranas
 (duramadre, piamadre y aracnoides),
 denominadas genéricamente meninges.
 Además, el encéfalo y la médula espinal
 están protegidos por envolturas óseas, que
 son el cráneo y la columna vertebral
 respectivamente.
El sistema nervioso central
 Los huecos de estos órganos están
  llenos de un líquido incoloro y
  transparente, que recibe el nombre del
  líquido cefalorraquídeo. Sus funciones
  son muy variadas:
 sirve como medio de intercambio a determinadas
  sustancias;
 como sistema de eliminación de productos residuales;
 para mantener el equilibrio iónico adecuado y
 como sistema amortiguador mecánico.
El sistema nervioso central
 Las células que forman el sistema
     nervioso central se disponen de tal
     manera que dan lugar a dos
     formaciones muy características:
1. la sustancia gris, constituida por los
   cuerpos neuronales, y
2. la sustancia blanca, formada principalmente
   por fibras nerviosas
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
ENCEFALO
 Parte del sistema nervioso central,
  situado en el interior del cráneo. El
  encéfalo comprende el cerebro, el
  cerebelo y el bulbo raquídeo.
ENCEFALO
 El cerebro se divide en dos partes llamadas
  hemisferios cerebrales, separadas por una
  ranura, hallándose, no obstante, unidas en
  el fondo de la ranura por una masa de
  fibras blancas llamadas cuerpos callosos.
ENCEFALO
 La superficie del cerebro ofrece repliegues
  irregulares llamados circunvalaciones
  cerebrales, mas acentuados en el hombre
  que en cualquier animal.
 El cerebro se compone de una sustancia
  blanca y de una sustancia gris.
 Esta ultima se halla en menor cantidad y es
  la que forma la corteza cerebral.
ENCEFALO
 La sustancia gris es la parte del cuerpo mas
  noble, porque en ella se halla el asiento de los
  movimientos voluntarios y de las funciones
  intelectuales mas elevadas.
 Esta constituida por celdillas nerviosas llamadas
  neuronas, provistas de prolongaciones;
 parte de las prolongaciones de estas células
  agrupadas forman sustancia blanca. Otras sirven
  para comunicar las prolongaciones de una célula
  con las de otra
CEREBRO
CEREBRO
 En la anatomía de los animales vertebrados, el
  cerebro (parte del encéfalo) es el centro supervisor
  del sistema nervioso, aunque también suele usarse
  el mismo término para referirse al sistema nervioso
  central de los invertebrados.
 En muchos animales, el cerebro se localiza en la
  cabeza.
CEREBRO
 El cerebro:
 controla y coordina el movimiento,
 el comportamiento
 las funciones corporales homeostáticas, como los latidos
  del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos
  y la temperatura corporal.
 El cerebro es responsable:
 cognición,
 las emociones,
 la memoria y
 el aprendizaje.
Sistema nervioso-2
 Encéfalo anterior que se subdivide en dos
 partes:
   Hemisferios  cerebrales
   Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)
 Tronco encefálico
   Mesencéfalo
   Protuberancia
   Bulbo    raquídeo
 Cerebelo
 Médula espinal
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
DIENCEFALO
  El diencéfalo origina el tálamo y el
  hipotálamo:
Tálamo:
 Esta parte del diencéfalo consiste en dos
  masas esféricas de tejido gris, situadas dentro
  de la zona media del cerebro, entre los dos
  hemisferios cerebrales.
Tálamo
 Es un centro de integración de gran
  importancia que recibe las señales
  sensoriales y donde las señales motoras de
  salida pasan hacia y desde la corteza
  cerebral.
 Todas las entradas sensoriales al cerebro,
  excepto las olfativas, se asocian con núcleos
  individuales (grupos de células nerviosas) del
  tálamo.
DIENCEFALO
Hipotálamo:
 El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la
  línea media en la base del cerebro .
 Está formado por distintas regiones y núcleos
  hipotalámicos encargados de la regulación de los
  impulsos fundamentales y de las condiciones del
  estado interno de organismo (homeostasis, nivel de
  nutrientes, temperatura)
 El hipotálamo también está implicado en la
  elaboración de las emociones y en las sensaciones de
  dolor y placer. En la mujer, controla el ciclo menstrual.
Hipotálamo:
 Está formado por distintas regiones y núcleos
  hipotalámicos encargados de la regulación
  de los impulsos fundamentales y de las
  condiciones del estado interno de organismo
  (homeostasis, nivel de nutrientes,
  temperatura)
Hipotálamo:
 El hipotálamo también está implicado en la
  elaboración de las emociones y en las
  sensaciones de dolor y placer. En la mujer,
  controla el ciclo menstrual.
Sistema nervioso-2
Tronco del Encéfalo o Tronco Cerebral
 Es la estructura nerviosa que se encuentra en la fosa cerebral
  posterior, ubicado caudal a los hemisferios cerebrales, por
  delante del cerebelo. Está compuesto por el bulbo raquídeo, la
  protuberancia anular (o puente troncoencefálico y los
  pedúnculos cerebrales (o mesoencéfalo). Es la mayor ruta de
  comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los
  nervios periféricos. También controla varias funciones
  incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y
  aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por
  sustancia gris y blanca. La sustacia gris forma núcleos dentro
  de la sustancia blanca, que se puden subdivir en tres tipos:
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 El cerebelo es una
  estructura de gran tamaño,
  con forma de coliflor.
  Forma parte del encéfalo, y
  se encuentra situado en la
  parte posterior e inferior
  del mismo, en la parte
  superior del tallo cerebral.
  Está formado por dos
  hemisferios o lóbulos
  laterales, y la vermis en el
  centro. Su función es muy
  importante para el
  movimiento motor, la
  memoria y aprendizaje
  motor-vestibular, y para
  coordinar los impulsos
  motores.
SISTEMA NERVIOSO
PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO
            PERIFERICO
 El sistema nervioso periférico está
  compuesto por el sistema nervioso somático y
  el sistema nervioso autónomo o vegetativo.
 Simplificando mucho, se dice que el simpático
  activa todas las funciones orgánicas (es
  activo), mientras que el parasimpático protege
  y modera el gasto de energía.
Sistema nervioso somático
El sistema nervioso somático está compuesto por:

 Nervios espinales, que son los que envían información sensorial
  (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el
  sistema nervioso central a través de la médula espinal.
  También envían información de la posición y el estado de la
  musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a
  través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la
  médula espinal para el control de la musculatura esquelética.

 Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del
  cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben
  órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del
  cuello y la cabeza.
Sistema nervioso autónomo
 El sistema nervioso autónomo(también conocido como
  sistema nervioso vegetativo), a diferencia del
  sistema nervioso somático, recibe la información de las
  vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos,
  glándulas y vasos sanguíneos.
 El sistema nervioso autónomo, al contrario que el sistema
  nervioso somático y central es involuntario, activándose
  principalmente por centros nerviosos situados en la
  médula espinal, tallo cerebral e hipotálamo. También, algunas
  porciones de la corteza cerebral como la corteza límbica,
  pueden transmitir impulsos a los centros inferiores y así, influir
  en el control autónomo.
Sistema nervioso autónomo
 El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema
  eferente e involuntario que transmite impulsos desde el
  sistema nervioso central hacia órganos periféricos. Estas
  acciones incluyen: el control de la frecuencia cardíaca y la
  fuerza de contracción, la contracción y dilatación de vasos
  sanguíneos, la contracción y relajación del músculo liso en
  varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y
  secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, regulando
  funciones tan importantes como la digestión, circulación
  sanguínea, respiración ymetabolismo.
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2

Más contenido relacionado

PPT
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema Nervioso 2
PPT
Cerebro
PPT
Sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso
PPT
C:\fakepath\sistemanervioso
PPT
Nervioso
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Sistema Nervioso 2
Cerebro
Sistema nervioso
Sistema nervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
Nervioso

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema Nervioso 2
PPT
Sistema nervioso-2
PPT
SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Sistema nervioso-2-1 (3)
PPTX
Sistema nervioso anat
PPTX
Sistema Nervioso
PPTX
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
PPTX
Sistema Nervioso
PPT
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
PPTX
Sistema nervioso, tarea 2
PDF
Sistema nervioso-2
PPTX
Sistema nervioso - jhovianny garcia
PPTX
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
PPTX
Sistema nervioso
 
PDF
Presentacion sistema nervioso
PPT
Sistema Nervioso
PPTX
EL SISTEMA NERVIOSO
PDF
Sistema nervioso central
Sistema nervioso-2
Sistema Nervioso 2
Sistema nervioso-2
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso anat
Sistema Nervioso
Sistema nervioso-2
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Sistema nervioso, tarea 2
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso - jhovianny garcia
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso
 
Presentacion sistema nervioso
Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso central
Publicidad

Similar a Sistema nervioso-2 (17)

PPT
Sistema Nervioso 2
PPT
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
PPT
Presentación del Sistema Nervioso Central.ppt
DOCX
Sistema nervioso central
PPT
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
PPTX
Sis nervdef
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
eaahgwefedfed
PPTX
Cta sistema nervioso central 4to a
PPTX
Sistemanervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Estructura del sistema nervioso
PDF
Sistema nervioso-central
DOCX
Sistema nervioso central
PPT
Sistema nervioso central
PPT
El sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso psf
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Presentación del Sistema Nervioso Central.ppt
Sistema nervioso central
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
Sis nervdef
Sistema nervioso
eaahgwefedfed
Cta sistema nervioso central 4to a
Sistemanervioso
Sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central
Sistema nervioso psf
Publicidad

Sistema nervioso-2

  • 1. 1 Cuerpo celular 2 Dendritas 3 Núcleo 4 Aparato de Golgi 5 Cono axónico 6 Cuerpos de Nissl 7 Mitocondria 8 Axón mielínico 9 Célula de Schwan 10 Nódulo de Ranvier 11 Colateral del axón 12 Telodendro 13 Botones terminales
  • 2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)  El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas. Está constituido por siete partes principales:
  • 5. El sistema nervioso central  Está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas (duramadre, piamadre y aracnoides), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.
  • 6. El sistema nervioso central  Los huecos de estos órganos están llenos de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre del líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas:  sirve como medio de intercambio a determinadas sustancias;  como sistema de eliminación de productos residuales;  para mantener el equilibrio iónico adecuado y  como sistema amortiguador mecánico.
  • 7. El sistema nervioso central  Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: 1. la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y 2. la sustancia blanca, formada principalmente por fibras nerviosas
  • 11. ENCEFALO  Parte del sistema nervioso central, situado en el interior del cráneo. El encéfalo comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
  • 12. ENCEFALO  El cerebro se divide en dos partes llamadas hemisferios cerebrales, separadas por una ranura, hallándose, no obstante, unidas en el fondo de la ranura por una masa de fibras blancas llamadas cuerpos callosos.
  • 13. ENCEFALO  La superficie del cerebro ofrece repliegues irregulares llamados circunvalaciones cerebrales, mas acentuados en el hombre que en cualquier animal.  El cerebro se compone de una sustancia blanca y de una sustancia gris.  Esta ultima se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral.
  • 14. ENCEFALO  La sustancia gris es la parte del cuerpo mas noble, porque en ella se halla el asiento de los movimientos voluntarios y de las funciones intelectuales mas elevadas.  Esta constituida por celdillas nerviosas llamadas neuronas, provistas de prolongaciones;  parte de las prolongaciones de estas células agrupadas forman sustancia blanca. Otras sirven para comunicar las prolongaciones de una célula con las de otra
  • 16. CEREBRO  En la anatomía de los animales vertebrados, el cerebro (parte del encéfalo) es el centro supervisor del sistema nervioso, aunque también suele usarse el mismo término para referirse al sistema nervioso central de los invertebrados.  En muchos animales, el cerebro se localiza en la cabeza.
  • 17. CEREBRO  El cerebro:  controla y coordina el movimiento,  el comportamiento  las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.  El cerebro es responsable:  cognición,  las emociones,  la memoria y  el aprendizaje.
  • 19.  Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes:  Hemisferios cerebrales  Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)  Tronco encefálico  Mesencéfalo  Protuberancia  Bulbo raquídeo  Cerebelo  Médula espinal
  • 22. DIENCEFALO El diencéfalo origina el tálamo y el hipotálamo: Tálamo:  Esta parte del diencéfalo consiste en dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.
  • 23. Tálamo  Es un centro de integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales y donde las señales motoras de salida pasan hacia y desde la corteza cerebral.  Todas las entradas sensoriales al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con núcleos individuales (grupos de células nerviosas) del tálamo.
  • 24. DIENCEFALO Hipotálamo:  El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro .  Está formado por distintas regiones y núcleos hipotalámicos encargados de la regulación de los impulsos fundamentales y de las condiciones del estado interno de organismo (homeostasis, nivel de nutrientes, temperatura)  El hipotálamo también está implicado en la elaboración de las emociones y en las sensaciones de dolor y placer. En la mujer, controla el ciclo menstrual.
  • 25. Hipotálamo:  Está formado por distintas regiones y núcleos hipotalámicos encargados de la regulación de los impulsos fundamentales y de las condiciones del estado interno de organismo (homeostasis, nivel de nutrientes, temperatura)
  • 26. Hipotálamo:  El hipotálamo también está implicado en la elaboración de las emociones y en las sensaciones de dolor y placer. En la mujer, controla el ciclo menstrual.
  • 28. Tronco del Encéfalo o Tronco Cerebral  Es la estructura nerviosa que se encuentra en la fosa cerebral posterior, ubicado caudal a los hemisferios cerebrales, por delante del cerebelo. Está compuesto por el bulbo raquídeo, la protuberancia anular (o puente troncoencefálico y los pedúnculos cerebrales (o mesoencéfalo). Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca. La sustacia gris forma núcleos dentro de la sustancia blanca, que se puden subdivir en tres tipos:
  • 32.  El cerebelo es una estructura de gran tamaño, con forma de coliflor. Forma parte del encéfalo, y se encuentra situado en la parte posterior e inferior del mismo, en la parte superior del tallo cerebral. Está formado por dos hemisferios o lóbulos laterales, y la vermis en el centro. Su función es muy importante para el movimiento motor, la memoria y aprendizaje motor-vestibular, y para coordinar los impulsos motores.
  • 34. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO  El sistema nervioso periférico está compuesto por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo o vegetativo.  Simplificando mucho, se dice que el simpático activa todas las funciones orgánicas (es activo), mientras que el parasimpático protege y modera el gasto de energía.
  • 35. Sistema nervioso somático El sistema nervioso somático está compuesto por:  Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética.  Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.
  • 36. Sistema nervioso autónomo  El sistema nervioso autónomo(también conocido como sistema nervioso vegetativo), a diferencia del sistema nervioso somático, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.  El sistema nervioso autónomo, al contrario que el sistema nervioso somático y central es involuntario, activándose principalmente por centros nerviosos situados en la médula espinal, tallo cerebral e hipotálamo. También, algunas porciones de la corteza cerebral como la corteza límbica, pueden transmitir impulsos a los centros inferiores y así, influir en el control autónomo.
  • 37. Sistema nervioso autónomo  El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente e involuntario que transmite impulsos desde el sistema nervioso central hacia órganos periféricos. Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones tan importantes como la digestión, circulación sanguínea, respiración ymetabolismo.