SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Junior Alain Contreras Aguilar
EL SISTEMA OPERATIVO
La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la
de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos
(hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la
impresora,...) como los recursos lógicos (software) los programas. En
resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de
facilitar el uso del ordenador.
En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como
pueden ser Windows, Linux, MacOS, Solaris, etc.
Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa
de software Microsoft Corporation (La compañía fue fundada en
1975 por William H. Gates III y Paul Allen.), el cual se encuentra
dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de
ventanas (su nombre en inglés). Una ventana representa una tarea
ejecutada o en ejecución, cada una puede contener su propio menú
u otros controles, y el usuario puede ampliarla o reducirla mediante
un dispositivo señalador como el ratón o mouse.
William H. Gates III y Paul Allen
Windows presenta diferentes aplicaciones en su sistema, entre
ellos se encuentran el navegador de web Internet Explorer, el
Reproductor Windows Media, un programa de seguridad Windows
Defender, Windows Media Center, WordPad, Paint, entre otras.
Su desarrollo y avance ha traído numerosas versiones; el primer
Windows para computadora se lanzó en 1985, le siguieron las
versiones Windows 2.0 y Windows 3.0, que mejoraba el rendimiento y
ofrecía un nuevo aspecto visual. En el 1993, se lanzó Windows NT, un
sistema operativo diseñado para entornos empresariales.
Más adelante siguió Windows 98, que incluía funciones integradas
para acceso a Internet. En el 2001 se lanza Windows XP, el primer
sistema operativo para PC desarrollado que no estaba basado en MS-
DOS, en el 2006 vino su sucesora Windows Vista y tres años después
fue lanzado la versión Windows 7, para ser sustituida en el año 2012
por Windows 8 y el año 2015 se lanzo Windows 10 el cual se usa
actualmente.
sistema operativo windows
Además del sistema operativo, para utilizar el ordenador hacen falta
unos dispositivos básicos que permitan nuestro control sobre él. El
teclado y el ratón son lo más generalizados.
DISPOSITIVOS BÁSICOS: EL RATÓN, EL TECLADO Y EL TECLADO EN
PANTALLA
EL TECLADO EN PANTALLA
Para acceder a él, puedes pulsar en Iniciar > Todos los programas >
Accesorios > Accesibilidad > Teclado en pantalla. También puedes
encontrarlo gracias al buscador situado en el menú Iniciar,
simplemente escribiendo en el cuadro de texto teclado en pantalla.
El teclado se puede utilizar ya sea con o sin pantalla táctil, pero
tiene más sentido utilizarlo cuando no disponemos de otro teclado.
El sistema operativo Windows 7, al igual que sus versiones
anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada
aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos
permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez e ir
cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas.
LAS VENTANAS
La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma
estructura y son similares a la que puedes ver en esta imagen.
LAS VENTANAS
La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma
estructura y son similares a la que puedes ver en esta imagen.
Esta ventana corresponde al Bloc de Notas de Windows y, en este
caso concreto, se abre al pulsar sobre el icono de Iniciar y luego en el
recuadro de buscar programas y archivos escribimos bloc de notas.
Puedes ver algunos tipos más de ventana en este básico.
LAS VENTANAS
Vamos a describir los conceptos más básicos de las ventanas:
• La barra de título está situada en la parte superior de la ventana.
Indica el nombre del programa o documento.
• Los botones de tamaños permiten variar el tamaño de las
ventanas. Están situados en la esquina superior derecha y permiten
minimizar, maximizar, restaurar y cerrar.
El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado
en la barra de tareas de Windows 7, escondiendo la ventana y
mostrando lo que haya tras ella.
LAS VENTANAS
El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a todo el
área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas.
El botón restaurar da a la ventana un tamaño menor al de
pantalla completa, para permitirnos ajustar el tamaño y la posición
que consideremos oportuno. Por defecto adopta el tamaño y
posición de la última vez que fue restaurada. Sólo se muestra cuando
la ventana está maximizada.
El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de
haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas
guardar los cambios antes de cerrar.
LAS VENTANAS
• Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y
ancho de la hoja de forma rápida y sencilla. Hay barras para
desplazar horizontal y verticalmente. La barra sólo se activará, es
decir, podremos utilizarla, cuando haya contenido que no cabe en la
ventana. Además, el tamaño de la barra dependerá de cuánto
contenido existe fuera de nuestra área de visualización: Si la barra
es muy pequeña, es porque hay mucho contenido no visible, si es
grande todo lo contrario. Podemos desplazarnos de distintas
formas: Arrastrando la barra con el ratón, haciendo clic en las
flechas que hay a los extremos o, en el caso de la barra vertical,
también podremos moviendo la rueda central del ratón hacia arriba
o hacia abajo, si el nuestro dispone de una.
LAS VENTANAS
• Redimensionar una ventana. Podemos personalizar el tamaño de
una ventana colocando el cursor en el borde de la ventana.
Cuando apreciemos que su forma cambia a una flecha
bidireccional , estamos bien situados. Haciendo clic y
arrastrando podremos darle forma. En los bordes derecho e
izquierdo cambiaremos el ancho. En los bordes superior e inferior
cambiaremos la altura y en el caso de querer cambiar ambos,
podemos posicionar el ratón en cualquiera de las esquinas de la
ventana . Esto es posible siempre que la ventana no esté en
estado maximizado. En caso de que esté maximizada, es decir,
ocupe toda la pantalla, puedes hacer un doble clic sobre la barra
superior de la ventana y se restaurará, permitiéndote ajustar el
tamaño.
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya
cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él
cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D.
ESCRITORIO
A continuación explicaremos las partes que componen el escritorio y
qué función realiza cada una de ellas.
ESCRITORIO
El Botón Iniciar es el
botón a través del cual
podemos acceder a todas las
opciones que nos ofrece
Windows 7. Si lo
seleccionamos se desplegará
un menú similar al que te
mostramos a continuación. Se
trata del menú Inicio. También
podemos acceder a él
mediante el teclado pulsando
la tecla Windows.
ESCRITORIO
LA VENTANA DEL EXPLORADOR
Al abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana
similar a la de la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya
que la podemos configurar a nuestro gusto.
A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta
ventana:
1.Botones Adelante y Atrás
2.Barra de direcciones.
3.Cuadro de búsqueda.
4.Barra de herramientas.
Situada en la segunda línea.
5.Panel de navegación. Ocupa
la zona central izquierda
6.Lista de archivos. Es la zona
más grande en la parte
central derecha.
7.Panel de detalles. Situado
en la parte inferior.
También veremos la Barra de menús:
LA VENTANA DEL EXPLORADOR
¿QUÉ HACER CUANDO UN PROGRAMA NO RESPONDE?
En estos casos hay que intentar
eliminar la tarea descontrolada,
para ello debemos pulsar de
forma simultánea las teclas Ctrl
+Alt + Supr (o Del), y aparecerá
un menú en el que podremos
elegir Iniciar el Administrador
de tareas. Desde
el Administrador de tareas
podremos finalizar los procesos
que no responden, como
veremos a lo largo del curso.
ADMINISTRADOR DE TAREAS
En otros casos ni siquiera podremos
abrir el Administrador del Tareas, y no
quedará otro remedio que reiniciar el
ordenador mediante el botón de
"reset" o reinicio. En última instancia
se puede desconectar de la red
eléctrica, pero siempre es preferible
utilizar el botón de reinicio. En este
último caso perderemos todo lo que
estábamos haciendo si no hemos
guardado los cambios. De ahí la
importancia de ir guardando nuestro
trabajo frecuentemente.
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADOS MÁS USADOS
1- Ctrl+Alt+Del
Abrir el Administrador de tareas, (muy útil para
poder detener tareas y procesos en los bloqueos
de programas y aplicaciones), también es posible
de usar Ctrl+Shift+Esc.
2- Win+E Abre el explorador de Windows.
3- Ctrl+Shift+N
Crear una nueva carpeta (recién introducido en
Windows 7) permite prescindir del común clic
derecho >Nueva carpeta.
4- Alt+F4 Cerrar ventana o programa.
5- Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado.
6- Ctrl+V
Pegar un elemento seleccionado que ya se ha
copiado.
7- Ctrl+Z
Deshacer, es decir volver atrás en una acción
realizada.
8- Shift+Supr
Permite eliminar un archivo o carpeta totalmente
sin moverlo a la papelera de reciclaje
9-
Ctrl+Rueda
del mouse
Cambiar el tamaño de los iconos del escritorio, si
es usado con el explorador abierto cambia la vista
de carpetas, es decir podemos alternar entre:
Iconos grandes, Iconos medianos,. Lista, Detalles,
etc.
10- Alt+Tab Cambiar de una ventana abierta a otra.
11- Win+R Abre el comando Ejecutar.
12-
Tecla de
Windows +M
Minimiza todas las ventanas abiertas, si usas
Windows+Shift+M haces lo inverso o sea
restaurarlas.
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADOS MÁS USADOS
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADOS MÁS USADOS
13-
Tecla
Windows
+Flechas de
dirección
Flecha arriba maximizar la ventana, flecha
izquierda maximiza la ventana en el lado izquierdo
de la pantalla, flecha derecha maximiza la ventana
en el lado derecho de la pantalla, flecha abajo
minimizarla.
14-
Alt+letra
subrayada
Al oprimir ALT fíjate en la barra de menús,
oprimiendo las teclas de las letras que se
muestran señaladas ejecutarás la acción
correspondiente.
15- Shift+F10
Muestra el menú contextual (lo mismo que al dar
clic derecho con el mouse) del elemento
seleccionado.
sistema operativo windows
sistema operativo windows
sistema operativo windows
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES
• F1 Mostrar la Ayuda.
• Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado.
• Ctrl+X Cortar el elemento seleccionado.
• Ctrl+V Pegar el elemento seleccionado.
• Ctrl+Z Deshacer una acción.
• Ctrl+Y Rehacer una acción.
• Eliminar Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de
reciclaje.
• Mayús+Supr Eliminar el elemento seleccionado sin moverlo a la papelera de
reciclaje.
• F2 Cambiar el nombre del elemento seleccionado.
• Ctrl+Flecha derecha Mover el cursor al principio de la palabra siguiente.
• Ctrl+Flecha izquierda Mover el cursor al principio de la palabra anterior.
• Ctrl+Flecha abajo Mover el cursor al principio del párrafo siguiente.
• Ctrl+Flecha arriba Mover el cursor al principio del párrafo anterior.
• Ctrl+Mayús con una tecla de dirección Seleccionar un bloque de texto.
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES
• Mayús con una tecla de dirección Seleccionar varios elementos en una
ventana o en el escritorio, o bien seleccionar texto en un documento.
• Ctrl con una tecla de dirección+Barra espaciadora Seleccionar varios
elementos individuales en una ventana o en el escritorio.
• Ctrl+A Seleccionar todos los elementos de un documento o una
ventana.
• F3 Buscar un archivo o una carpeta.
• Alt+Entrar Ver las propiedades del elemento seleccionado.
• Alt+F4 Cerrar el elemento activo o salir del programa activo.
• Alt+Barra espaciadora Abrir el menú contextual de la ventana activa.
• Ctrl+F4 Cerrar el documento activo en los programas que permitan
tener abiertos varios documentos simultáneamente.
• Alt+Tab Cambiar de un elemento abierto a otro.
• Ctrl+Alt+Tab Usar las teclas de dirección para cambiar de un elemento
abierto a otro.
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES
• Ctrl+Rueda del mouse Cambiar el tamaño de los iconos del
escritorio.
• Tecla del logotipo de Windows +Tab Desplazarse por los programas
de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D.
• Ctrl+Tecla del logotipo de Windows +Tab Usar las teclas de dirección
para desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante
Aero Flip 3-D.
• Alt+Esc Desplazarse por los elementos en el orden en que se
abrieron.
• F6 Desplazarse por los elementos de pantalla de una ventana o del
escritorio.
• F4 Mostrar la lista de la barra de direcciones del Explorador de
Windows.
• Mayús+F10 Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado.
• Ctrl+Esc Abrir el menú Inicio.
• Alt+letra subrayada Mostrar el menú correspondiente.
• Alt+letra subrayada Ejecutar el comando de menú (u otro comando
subrayado).
• F10 Activar la barra de menús en el programa activo.
• Flecha derecha Abrir el siguiente menú de la derecha o abrir un submenú.
• Flecha izquierda Abrir el siguiente menú de la izquierda o cerrar un submenú.
• F5 Actualizar la ventana activa.
• Alt+Flecha arriba Ver la carpeta de un nivel superior en el Explorador de
Windows.
• Esc Cancelar la tarea actual.
• Ctrl+Mayús+Esc Abrir el Administrador de tareas.
• Mayús al insertar un CD Evitar que el CD se reproduzca automáticamente
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES
MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO DE LOS CUADROS DE DIÁLOGO
• Ctrl+Tab Avanzar a través de las fichas.
• Ctrl+Mayús+Tab Retroceder a través de las fichas.
• Tab Avanzar a través de las opciones.
• Mayús+Tab Retroceder a través de las opciones.
• Alt+letra subrayada Ejecutar el comando (o seleccionar la opción)
correspondiente a la letra.
• Entrar Reemplaza el clic del mouse para muchos comandos seleccionados.
• Barra espaciadora Si la opción activa es una casilla, permite activarla o
desactivarla.
• Teclas de dirección Si la opción activa es un grupo de botones de opción,
permite seleccionar un botón.
• F1 Mostrar la Ayuda.
• F4 Mostrar los elementos de la lista activa.
• Retroceso Abrir una carpeta de un nivel superior si hay una carpeta
seleccionada en un cuadro de diálogo Guardar como o Abrir
sistema operativo windows

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Sistemas operativos y sus funciones basicas
PDF
Tema 1 software libre y comercial
PPTX
Evolución de windows
PDF
PPTX
Windows 10 presentation
PPT
10.- Panel de control de windows
PPTX
Sistema operativo windows
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Tema 1 software libre y comercial
Evolución de windows
Windows 10 presentation
10.- Panel de control de windows
Sistema operativo windows

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PDF
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
PPTX
Presentación de Aplicaciones Móviles
PPTX
History of Windows
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
preparación e instalación de software
PPTX
Que es software
PPTX
A presentation on operating system
PPTX
Software utilitario
PPTX
Chrome OS
PPTX
Windows 10
PPTX
Diapositivas virus y antivirus!
PPTX
Principales características de windows
ODP
Linux Como Tudo Começou
PPTX
Manual de publisher
PPTX
Presentation Introduction to Windows
PPTX
Managing files and folder in windows 10
PDF
El mundo de windows 7
PDF
Guia de windows10
PPT
Windows Basic Computer Skills
Sistemas operativos.pptx modulo 1
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
Presentación de Aplicaciones Móviles
History of Windows
Sistemas operativos
preparación e instalación de software
Que es software
A presentation on operating system
Software utilitario
Chrome OS
Windows 10
Diapositivas virus y antivirus!
Principales características de windows
Linux Como Tudo Começou
Manual de publisher
Presentation Introduction to Windows
Managing files and folder in windows 10
El mundo de windows 7
Guia de windows10
Windows Basic Computer Skills
Publicidad

Destacado (10)

PDF
SCORE - Marketing Toolbox
PPTX
Pasoa pasoceramica
PPTX
PDF
sunil-CV
PPT
ФГОС. Роль учителя
ODP
Animatic
PDF
La noche estrellada
PDF
Escribe hermano leon nº 100
PPTX
Frontera de posibilidades de producción
DOCX
Investigación fronteras de posibilidades de producción
SCORE - Marketing Toolbox
Pasoa pasoceramica
sunil-CV
ФГОС. Роль учителя
Animatic
La noche estrellada
Escribe hermano leon nº 100
Frontera de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Publicidad

Similar a sistema operativo windows (20)

DOCX
Windows 7 alumnos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo Windows 7
DOCX
sistema operativa windows
DOCX
sistema operativo windows
PPTX
Manual para aprender word
PDF
Introducción windows
PDF
Introducción windows
DOCX
Manual windows 7
DOCX
Informatica 10%
PPTX
Manual para aprender Word.
PPTX
Unidad i 1.3
PPTX
PDF
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
DOC
Manual Xp
PPT
Ambiente gráfico
DOCX
Escritorio del Sistema Operativo
DOCX
Escritorio de windows
Windows 7 alumnos
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo Windows 7
sistema operativa windows
sistema operativo windows
Manual para aprender word
Introducción windows
Introducción windows
Manual windows 7
Informatica 10%
Manual para aprender Word.
Unidad i 1.3
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
Manual Xp
Ambiente gráfico
Escritorio del Sistema Operativo
Escritorio de windows

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
taller de informática - LEY DE OHM
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

sistema operativo windows

  • 1. Prof. Junior Alain Contreras Aguilar
  • 2. EL SISTEMA OPERATIVO La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora,...) como los recursos lógicos (software) los programas. En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.
  • 3. En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows, Linux, MacOS, Solaris, etc.
  • 4. Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporation (La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen.), el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas (su nombre en inglés). Una ventana representa una tarea ejecutada o en ejecución, cada una puede contener su propio menú u otros controles, y el usuario puede ampliarla o reducirla mediante un dispositivo señalador como el ratón o mouse.
  • 5. William H. Gates III y Paul Allen
  • 6. Windows presenta diferentes aplicaciones en su sistema, entre ellos se encuentran el navegador de web Internet Explorer, el Reproductor Windows Media, un programa de seguridad Windows Defender, Windows Media Center, WordPad, Paint, entre otras.
  • 7. Su desarrollo y avance ha traído numerosas versiones; el primer Windows para computadora se lanzó en 1985, le siguieron las versiones Windows 2.0 y Windows 3.0, que mejoraba el rendimiento y ofrecía un nuevo aspecto visual. En el 1993, se lanzó Windows NT, un sistema operativo diseñado para entornos empresariales. Más adelante siguió Windows 98, que incluía funciones integradas para acceso a Internet. En el 2001 se lanza Windows XP, el primer sistema operativo para PC desarrollado que no estaba basado en MS- DOS, en el 2006 vino su sucesora Windows Vista y tres años después fue lanzado la versión Windows 7, para ser sustituida en el año 2012 por Windows 8 y el año 2015 se lanzo Windows 10 el cual se usa actualmente.
  • 9. Además del sistema operativo, para utilizar el ordenador hacen falta unos dispositivos básicos que permitan nuestro control sobre él. El teclado y el ratón son lo más generalizados. DISPOSITIVOS BÁSICOS: EL RATÓN, EL TECLADO Y EL TECLADO EN PANTALLA
  • 10. EL TECLADO EN PANTALLA Para acceder a él, puedes pulsar en Iniciar > Todos los programas > Accesorios > Accesibilidad > Teclado en pantalla. También puedes encontrarlo gracias al buscador situado en el menú Iniciar, simplemente escribiendo en el cuadro de texto teclado en pantalla. El teclado se puede utilizar ya sea con o sin pantalla táctil, pero tiene más sentido utilizarlo cuando no disponemos de otro teclado.
  • 11. El sistema operativo Windows 7, al igual que sus versiones anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas. LAS VENTANAS La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma estructura y son similares a la que puedes ver en esta imagen.
  • 12. LAS VENTANAS La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma estructura y son similares a la que puedes ver en esta imagen. Esta ventana corresponde al Bloc de Notas de Windows y, en este caso concreto, se abre al pulsar sobre el icono de Iniciar y luego en el recuadro de buscar programas y archivos escribimos bloc de notas. Puedes ver algunos tipos más de ventana en este básico.
  • 13. LAS VENTANAS Vamos a describir los conceptos más básicos de las ventanas: • La barra de título está situada en la parte superior de la ventana. Indica el nombre del programa o documento. • Los botones de tamaños permiten variar el tamaño de las ventanas. Están situados en la esquina superior derecha y permiten minimizar, maximizar, restaurar y cerrar. El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows 7, escondiendo la ventana y mostrando lo que haya tras ella.
  • 14. LAS VENTANAS El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a todo el área de trabajo, sin dejar de mostrar la barra de tareas. El botón restaurar da a la ventana un tamaño menor al de pantalla completa, para permitirnos ajustar el tamaño y la posición que consideremos oportuno. Por defecto adopta el tamaño y posición de la última vez que fue restaurada. Sólo se muestra cuando la ventana está maximizada. El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
  • 15. LAS VENTANAS • Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla. Hay barras para desplazar horizontal y verticalmente. La barra sólo se activará, es decir, podremos utilizarla, cuando haya contenido que no cabe en la ventana. Además, el tamaño de la barra dependerá de cuánto contenido existe fuera de nuestra área de visualización: Si la barra es muy pequeña, es porque hay mucho contenido no visible, si es grande todo lo contrario. Podemos desplazarnos de distintas formas: Arrastrando la barra con el ratón, haciendo clic en las flechas que hay a los extremos o, en el caso de la barra vertical, también podremos moviendo la rueda central del ratón hacia arriba o hacia abajo, si el nuestro dispone de una.
  • 16. LAS VENTANAS • Redimensionar una ventana. Podemos personalizar el tamaño de una ventana colocando el cursor en el borde de la ventana. Cuando apreciemos que su forma cambia a una flecha bidireccional , estamos bien situados. Haciendo clic y arrastrando podremos darle forma. En los bordes derecho e izquierdo cambiaremos el ancho. En los bordes superior e inferior cambiaremos la altura y en el caso de querer cambiar ambos, podemos posicionar el ratón en cualquiera de las esquinas de la ventana . Esto es posible siempre que la ventana no esté en estado maximizado. En caso de que esté maximizada, es decir, ocupe toda la pantalla, puedes hacer un doble clic sobre la barra superior de la ventana y se restaurará, permitiéndote ajustar el tamaño.
  • 17. El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D. ESCRITORIO A continuación explicaremos las partes que componen el escritorio y qué función realiza cada una de ellas.
  • 19. El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. Se trata del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la tecla Windows. ESCRITORIO
  • 20. LA VENTANA DEL EXPLORADOR Al abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto. A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
  • 21. 1.Botones Adelante y Atrás 2.Barra de direcciones. 3.Cuadro de búsqueda. 4.Barra de herramientas. Situada en la segunda línea. 5.Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda 6.Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha. 7.Panel de detalles. Situado en la parte inferior. También veremos la Barra de menús: LA VENTANA DEL EXPLORADOR
  • 22. ¿QUÉ HACER CUANDO UN PROGRAMA NO RESPONDE? En estos casos hay que intentar eliminar la tarea descontrolada, para ello debemos pulsar de forma simultánea las teclas Ctrl +Alt + Supr (o Del), y aparecerá un menú en el que podremos elegir Iniciar el Administrador de tareas. Desde el Administrador de tareas podremos finalizar los procesos que no responden, como veremos a lo largo del curso.
  • 23. ADMINISTRADOR DE TAREAS En otros casos ni siquiera podremos abrir el Administrador del Tareas, y no quedará otro remedio que reiniciar el ordenador mediante el botón de "reset" o reinicio. En última instancia se puede desconectar de la red eléctrica, pero siempre es preferible utilizar el botón de reinicio. En este último caso perderemos todo lo que estábamos haciendo si no hemos guardado los cambios. De ahí la importancia de ir guardando nuestro trabajo frecuentemente.
  • 24. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADOS MÁS USADOS 1- Ctrl+Alt+Del Abrir el Administrador de tareas, (muy útil para poder detener tareas y procesos en los bloqueos de programas y aplicaciones), también es posible de usar Ctrl+Shift+Esc. 2- Win+E Abre el explorador de Windows. 3- Ctrl+Shift+N Crear una nueva carpeta (recién introducido en Windows 7) permite prescindir del común clic derecho >Nueva carpeta. 4- Alt+F4 Cerrar ventana o programa. 5- Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado. 6- Ctrl+V Pegar un elemento seleccionado que ya se ha copiado. 7- Ctrl+Z Deshacer, es decir volver atrás en una acción realizada.
  • 25. 8- Shift+Supr Permite eliminar un archivo o carpeta totalmente sin moverlo a la papelera de reciclaje 9- Ctrl+Rueda del mouse Cambiar el tamaño de los iconos del escritorio, si es usado con el explorador abierto cambia la vista de carpetas, es decir podemos alternar entre: Iconos grandes, Iconos medianos,. Lista, Detalles, etc. 10- Alt+Tab Cambiar de una ventana abierta a otra. 11- Win+R Abre el comando Ejecutar. 12- Tecla de Windows +M Minimiza todas las ventanas abiertas, si usas Windows+Shift+M haces lo inverso o sea restaurarlas. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADOS MÁS USADOS
  • 26. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADOS MÁS USADOS 13- Tecla Windows +Flechas de dirección Flecha arriba maximizar la ventana, flecha izquierda maximiza la ventana en el lado izquierdo de la pantalla, flecha derecha maximiza la ventana en el lado derecho de la pantalla, flecha abajo minimizarla. 14- Alt+letra subrayada Al oprimir ALT fíjate en la barra de menús, oprimiendo las teclas de las letras que se muestran señaladas ejecutarás la acción correspondiente. 15- Shift+F10 Muestra el menú contextual (lo mismo que al dar clic derecho con el mouse) del elemento seleccionado.
  • 30. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES • F1 Mostrar la Ayuda. • Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado. • Ctrl+X Cortar el elemento seleccionado. • Ctrl+V Pegar el elemento seleccionado. • Ctrl+Z Deshacer una acción. • Ctrl+Y Rehacer una acción. • Eliminar Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje. • Mayús+Supr Eliminar el elemento seleccionado sin moverlo a la papelera de reciclaje. • F2 Cambiar el nombre del elemento seleccionado. • Ctrl+Flecha derecha Mover el cursor al principio de la palabra siguiente. • Ctrl+Flecha izquierda Mover el cursor al principio de la palabra anterior. • Ctrl+Flecha abajo Mover el cursor al principio del párrafo siguiente. • Ctrl+Flecha arriba Mover el cursor al principio del párrafo anterior. • Ctrl+Mayús con una tecla de dirección Seleccionar un bloque de texto.
  • 31. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES • Mayús con una tecla de dirección Seleccionar varios elementos en una ventana o en el escritorio, o bien seleccionar texto en un documento. • Ctrl con una tecla de dirección+Barra espaciadora Seleccionar varios elementos individuales en una ventana o en el escritorio. • Ctrl+A Seleccionar todos los elementos de un documento o una ventana. • F3 Buscar un archivo o una carpeta. • Alt+Entrar Ver las propiedades del elemento seleccionado. • Alt+F4 Cerrar el elemento activo o salir del programa activo. • Alt+Barra espaciadora Abrir el menú contextual de la ventana activa. • Ctrl+F4 Cerrar el documento activo en los programas que permitan tener abiertos varios documentos simultáneamente. • Alt+Tab Cambiar de un elemento abierto a otro. • Ctrl+Alt+Tab Usar las teclas de dirección para cambiar de un elemento abierto a otro.
  • 32. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES • Ctrl+Rueda del mouse Cambiar el tamaño de los iconos del escritorio. • Tecla del logotipo de Windows +Tab Desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D. • Ctrl+Tecla del logotipo de Windows +Tab Usar las teclas de dirección para desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D. • Alt+Esc Desplazarse por los elementos en el orden en que se abrieron. • F6 Desplazarse por los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio. • F4 Mostrar la lista de la barra de direcciones del Explorador de Windows. • Mayús+F10 Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado.
  • 33. • Ctrl+Esc Abrir el menú Inicio. • Alt+letra subrayada Mostrar el menú correspondiente. • Alt+letra subrayada Ejecutar el comando de menú (u otro comando subrayado). • F10 Activar la barra de menús en el programa activo. • Flecha derecha Abrir el siguiente menú de la derecha o abrir un submenú. • Flecha izquierda Abrir el siguiente menú de la izquierda o cerrar un submenú. • F5 Actualizar la ventana activa. • Alt+Flecha arriba Ver la carpeta de un nivel superior en el Explorador de Windows. • Esc Cancelar la tarea actual. • Ctrl+Mayús+Esc Abrir el Administrador de tareas. • Mayús al insertar un CD Evitar que el CD se reproduzca automáticamente MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO GENERALES
  • 34. MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO DE LOS CUADROS DE DIÁLOGO • Ctrl+Tab Avanzar a través de las fichas. • Ctrl+Mayús+Tab Retroceder a través de las fichas. • Tab Avanzar a través de las opciones. • Mayús+Tab Retroceder a través de las opciones. • Alt+letra subrayada Ejecutar el comando (o seleccionar la opción) correspondiente a la letra. • Entrar Reemplaza el clic del mouse para muchos comandos seleccionados. • Barra espaciadora Si la opción activa es una casilla, permite activarla o desactivarla. • Teclas de dirección Si la opción activa es un grupo de botones de opción, permite seleccionar un botón. • F1 Mostrar la Ayuda. • F4 Mostrar los elementos de la lista activa. • Retroceso Abrir una carpeta de un nivel superior si hay una carpeta seleccionada en un cuadro de diálogo Guardar como o Abrir