SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Mendoza Picon Percy
Alumno: Alvarado Lopez Franz
Curso: Aplicación en internet
Tema: Sistema Operativo
Es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que
utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y
fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más
básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux,
OS/2 y DOS.
También llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera
privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa
cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan
comprometer su funcionamiento. Consisten en interfaces gráficas, entornos de
escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación
gráfica de los procesos en marcha.
Los sistemas operativos permiten que otros
programas puedan utilizarlos de apoyo para
poder funcionar. Por eso, a partir del sistema
utilizado pueden ser instalados ciertos programas
y otros no.
Son parte esencial del funcionamiento de los
sistemas informáticos y la pieza de software
central en la cadena de procesos, ya que
establecen las condiciones mínimas para que todo
funcione.
El sistema operativo posee tres componentes
esenciales o paquetes de software que permiten
la interacción con el hardware:
• Sistema de archivos. Es el registro de archivos
donde adquieren una estructura arbórea.
• Interpretación de comandos. Se logra con aquellos
componentes que permiten la interpretación de los
comandos, que tienen como función comunicar las
órdenes dadas por el usuario en un lenguaje que el
hardware pueda interpretar (sin que aquel que dé
las órdenes conozca dicho lenguaje).
• Núcleo. Permite el funcionamiento en cuestiones
básicas como la comunicación, entrada y salida
de datos, gestión de procesos y la memoria, entre
otros.
• Gestionar la memoria de acceso aleatorio y
ejecutar las aplicaciones, designando los
recursos necesarios.
• Administrar al CPU gracias a
UN algoritmo de programación.
• Direccionar las entradas y salidas
de datos (a través de drivers) por medio de
los periféricos de entrada o salida.
• Administrar la información para el buen
funcionamiento de la PC.
• Dirigir las autorizaciones de USO para los
usuarios.
• Administrar los archivos.
• Es el intermediario entre el usuario y el hardware.
• Es necesario para el funcionamiento de todos los
computadores, tabletas y teléfonos móviles.
• Otorga seguridad y protege a los programas y archivos
del ordenador.
• Está diseñado para ser amigable con el usuario y fácil
de usar.
• Permite administrar de manera eficiente los recursos del
ordenador.
• La mayoría requiere del pago de una licencia para su
uso.
• Permite interactuar con varios dispositivos.
• Es progresivo, ya que existen constantemente nuevas
versiones que se actualizan y adaptan a las necesidades
del usuario.
Sistema operativo.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo Claudia Correa Sistema Operativo
PPTX
Conceptos básicos de los sistemas operativos
PPTX
sistema operativo
PPT
Introduccion sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos.
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistemas operativos
Trabajo Claudia Correa Sistema Operativo
Conceptos básicos de los sistemas operativos
sistema operativo
Introduccion sistemas operativos
Sistema operativo
Sistemas operativos.
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos

Similar a Sistema operativo.pdf (20)

PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Traduccion
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
PDF
Yuri carrion a. sistema operativo 2
DOCX
DOCX
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistema Oprativo
PPTX
Sistema Oprativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
PPTX
LAIT502_ U4_EA_AguilarGarcia_AmadaGuadalupe..pptx
PPTX
Maria
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo
Traduccion
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
Yuri carrion a. sistema operativo 2
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistema Oprativo
Sistema Oprativo
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
LAIT502_ U4_EA_AguilarGarcia_AmadaGuadalupe..pptx
Maria
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

Sistema operativo.pdf

  • 1. Docente: Mendoza Picon Percy Alumno: Alvarado Lopez Franz Curso: Aplicación en internet Tema: Sistema Operativo
  • 2. Es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS. También llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento. Consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha.
  • 3. Los sistemas operativos permiten que otros programas puedan utilizarlos de apoyo para poder funcionar. Por eso, a partir del sistema utilizado pueden ser instalados ciertos programas y otros no. Son parte esencial del funcionamiento de los sistemas informáticos y la pieza de software central en la cadena de procesos, ya que establecen las condiciones mínimas para que todo funcione.
  • 4. El sistema operativo posee tres componentes esenciales o paquetes de software que permiten la interacción con el hardware: • Sistema de archivos. Es el registro de archivos donde adquieren una estructura arbórea. • Interpretación de comandos. Se logra con aquellos componentes que permiten la interpretación de los comandos, que tienen como función comunicar las órdenes dadas por el usuario en un lenguaje que el hardware pueda interpretar (sin que aquel que dé las órdenes conozca dicho lenguaje). • Núcleo. Permite el funcionamiento en cuestiones básicas como la comunicación, entrada y salida de datos, gestión de procesos y la memoria, entre otros.
  • 5. • Gestionar la memoria de acceso aleatorio y ejecutar las aplicaciones, designando los recursos necesarios. • Administrar al CPU gracias a UN algoritmo de programación. • Direccionar las entradas y salidas de datos (a través de drivers) por medio de los periféricos de entrada o salida. • Administrar la información para el buen funcionamiento de la PC. • Dirigir las autorizaciones de USO para los usuarios. • Administrar los archivos.
  • 6. • Es el intermediario entre el usuario y el hardware. • Es necesario para el funcionamiento de todos los computadores, tabletas y teléfonos móviles. • Otorga seguridad y protege a los programas y archivos del ordenador. • Está diseñado para ser amigable con el usuario y fácil de usar. • Permite administrar de manera eficiente los recursos del ordenador. • La mayoría requiere del pago de una licencia para su uso. • Permite interactuar con varios dispositivos. • Es progresivo, ya que existen constantemente nuevas versiones que se actualizan y adaptan a las necesidades del usuario.