Sistema Respiratorio: Patologías
más frecuentes
Melisa Cazaux
Kinesióloga
Carrera Técnico en Odontología
 Objetivo General: Identificar y caracterizar generalidades
anatómicas y fisiológicas del Sistema Respiratorio.
 Aprendizaje Esperado: Explicar la importancia del aparato
respiratorio.
 Contenidos a revisar: Patologías más frecuentes (signos y
síntomas, diagnóstico y tratamiento)
Sinusitis
 Se refiere a la inflamación de los senos paranasales
que ocurre con una infección a raíz de un virus, una
bacteria o un hongo.
 Los síntomas abarcan: pérdida del sentido del olfato,
tos que generalmente empeora por la noche, fatiga y
sensación de malestar general, fiebre, dolor de
cabeza, dolor similar a presión, dolor detrás de los
ojos, congestión y secreción nasal.
 Diagnóstico según clínica
 La exploración de la fosa nasal puede realizarse
mediante la rinoscopia anterior o mediante
endoscopia con ópticas flexibles o rígidas.
 TTO de acuerdo a agente causal, antibióticos.
Faringitis
 Es una inflamación de la faringe.
 Virus y bacterias.
 El síntoma principal es un dolor de garganta. Otros
síntomas pueden abarcar:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y articulares
- Erupción cutánea
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
 Diagnóstico según clínica y exámen físico.
 TTO: hidratación, analgesia y antibióticos en caso de
bacterias..Autolimitada.
Laringitis
 Es una inflamación de la laringe y de las cuerdas vocales, que se produce en
el niño menor de 4 años, aunque también puede aparecer en niños
mayores y adultos.
 El virus causal suele dar lugar a síntomas que, generalmente, empiezan de
una forma brusca, como tos seca y metálica («perruna»), respiración
ruidosa –sobre todo al espirar– y dificultad respiratoria.
 Diagnóstico según clínica y exámen físico.
 Suele ser una afección leve y autolimitada. TTO: analgesia, antipirético.
Bronquitis
 Inflamación de la pared interna de los bronquios.
 Los síntomas pueden variar en función del tipo de bronquitis; pero
comúnmente, se encuentran: tos productiva, dificultad respiratoria y presión
en el pecho.
 Diagnóstico: clínica, exámen físico (auscultación), Rx.
 TTO: broncodilatadores, corticoides inhalados u oral, antialérgico,
hidratación, kinesiterapia.
Neumonía
 Es una infección de los pulmones que ocasiona una grave
inflamación de los mismos, produciendo dificultad para respirar, e
inclusive dolor. Puede ser de origen bacteriano, viral o parasitario.
La neumonía causada por bacterias tiende a ser la más grave. En
los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía,
mientras que en bebés y niños suele ser de origen viral.
 Los síntomas de la neumonía pueden ser uno o más de los
siguientes:
• Dificultad para respirar.
• Escalofríos.
• Fiebre y sudoración.
• Dolor en el pecho.
• Tos (con flema o seca).
 Diagnóstico: clínica, exámen físico, Rx, IFI (viral),
muestra de secreción bronquial.
 TTO: Reposo, antibióticos, broncodilatadores, corticoides
inhalados e IV, oxigenoterapia.
Asma
 El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por ataques
recurrentes de disnea y sibilancias, que varían en severidad y frecuencia de
una persona a otra. Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a
la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o
por la noche.
 Diagnóstico: espirometría, flujometría, test cutáneo, clínica.
 TTO: broncodilatadores inhalados (con aerocámara), corticoides
inhalados u orales, antialérgicos.
EPOC
•Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
enf.sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades Respiratorias
enf.sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades respiratorias
Enfermedades pulmonares
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades Respiratorias

La actualidad más candente (18)

PPTX
Patologías pulmonares
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPT
Patología del sistema respiratorio
PPT
Enfermedades del aparato respiratorio
PPT
Tos y hemoptisis
PPTX
Enfermedades del Sistema Respiratorio
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPTX
Patologias de sistema respiratorio
PPTX
Patologias Sistema Respiratorio
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPTX
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
PPTX
Enfermedades del aparato respiratorio
PPT
Patologia pulmonar ii.med.
PPTX
Enfermedades del aparato respiratorio.
PPT
2.1 afecciones respiratorias
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
Patologías pulmonares
Enfermedades pulmonares
Patología del sistema respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
Tos y hemoptisis
Enfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades pulmonares
Patologias de sistema respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
Enfermedades pulmonares
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Enfermedades del aparato respiratorio
Patologia pulmonar ii.med.
Enfermedades del aparato respiratorio.
2.1 afecciones respiratorias
Enfermedades respiratorias
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enfermedades sistema respiratorio ppt
PPTX
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
PPT
SX DE IR
DOC
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
PPTX
Patología sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
Power point enfermedades respiratorias
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Diapositivas del sistema Respiratorio
PPTX
Procedimeintos antimicrobianos
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
patologías del sistema digestivo
DOC
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
PPTX
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPS
PPT
89557821 respirator-i-o-1
PPTX
Sistema endócrino
PPTX
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
PPTX
2º m el páncreas endocrino
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
SX DE IR
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Patología sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Power point enfermedades respiratorias
APARATO RESPIRATORIO
Diapositivas del sistema Respiratorio
Procedimeintos antimicrobianos
Aparato respiratorio
patologías del sistema digestivo
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
Enfermedades pulmonares
89557821 respirator-i-o-1
Sistema endócrino
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
2º m el páncreas endocrino
Publicidad

Similar a Sistema respiratorio (20)

PDF
Padecimiento actual-interrogatorio-s-resp
PDF
0.presentacion introduccion neumo - copia.pdf
PPTX
Asma en la infancia
PPT
ALTERACIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
PPTX
Tos en pacientes de edad pediatrica - Kunz Pablo
PPTX
SEMINARIO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS Y BAJAS
PPTX
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
PDF
diapositivasenfermedadesdelsistemarespiratorio-150612043152-lva1-app6892 (1).pdf
PDF
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
PPTX
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
PPT
Tos cronica oxana
PPTX
15Presentación Respiratorio (4).pptx
PDF
clase enfermedades de la infancia.pdf
PPTX
Historia clínica en neumología
PPTX
Motivos de consulta del Aparato respiratorio.pptx
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
ENFERMEDADES PULMONARESSSSS UNIDAD I.pptx
PPT
Sistema respiratorio
PPT
Semiologia del sistema respiratorio
PPTX
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
Padecimiento actual-interrogatorio-s-resp
0.presentacion introduccion neumo - copia.pdf
Asma en la infancia
ALTERACIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
Tos en pacientes de edad pediatrica - Kunz Pablo
SEMINARIO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS Y BAJAS
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
diapositivasenfermedadesdelsistemarespiratorio-150612043152-lva1-app6892 (1).pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Tos cronica oxana
15Presentación Respiratorio (4).pptx
clase enfermedades de la infancia.pdf
Historia clínica en neumología
Motivos de consulta del Aparato respiratorio.pptx
Bronquiectasias
ENFERMEDADES PULMONARESSSSS UNIDAD I.pptx
Sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorio
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

Más de tcoaiep2015 (20)

PPT
Sistema endocrino
PPT
Sistema digestivo
DOC
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
PPTX
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
PPTX
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
PPTX
Fpt 2015 clase 2 odontología
PPTX
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
PDF
Temas laboratorios tob 2015 1
PDF
1704 de 1993
PDF
3. miembros del equipo ee salud oral
PDF
2. odontología como ciencia de la salud en todos
PDF
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
PDF
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
PDF
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
PPTX
Resumjen prueba ela tod
PPTX
Resumen resto de la unidad 1 tod
PPTX
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
PPTX
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
PPTX
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
PPTX
Clase nº1 b conceptos ciclo vital tod
Sistema endocrino
Sistema digestivo
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Temas laboratorios tob 2015 1
1704 de 1993
3. miembros del equipo ee salud oral
2. odontología como ciencia de la salud en todos
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
Resumjen prueba ela tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº1 b conceptos ciclo vital tod

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Sistema respiratorio

  • 1. Sistema Respiratorio: Patologías más frecuentes Melisa Cazaux Kinesióloga Carrera Técnico en Odontología
  • 2.  Objetivo General: Identificar y caracterizar generalidades anatómicas y fisiológicas del Sistema Respiratorio.  Aprendizaje Esperado: Explicar la importancia del aparato respiratorio.  Contenidos a revisar: Patologías más frecuentes (signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento)
  • 3. Sinusitis  Se refiere a la inflamación de los senos paranasales que ocurre con una infección a raíz de un virus, una bacteria o un hongo.  Los síntomas abarcan: pérdida del sentido del olfato, tos que generalmente empeora por la noche, fatiga y sensación de malestar general, fiebre, dolor de cabeza, dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, congestión y secreción nasal.  Diagnóstico según clínica  La exploración de la fosa nasal puede realizarse mediante la rinoscopia anterior o mediante endoscopia con ópticas flexibles o rígidas.  TTO de acuerdo a agente causal, antibióticos.
  • 4. Faringitis  Es una inflamación de la faringe.  Virus y bacterias.  El síntoma principal es un dolor de garganta. Otros síntomas pueden abarcar: - Fiebre - Dolor de cabeza - Dolores musculares y articulares - Erupción cutánea - Ganglios linfáticos inflamados en el cuello  Diagnóstico según clínica y exámen físico.  TTO: hidratación, analgesia y antibióticos en caso de bacterias..Autolimitada.
  • 5. Laringitis  Es una inflamación de la laringe y de las cuerdas vocales, que se produce en el niño menor de 4 años, aunque también puede aparecer en niños mayores y adultos.  El virus causal suele dar lugar a síntomas que, generalmente, empiezan de una forma brusca, como tos seca y metálica («perruna»), respiración ruidosa –sobre todo al espirar– y dificultad respiratoria.  Diagnóstico según clínica y exámen físico.  Suele ser una afección leve y autolimitada. TTO: analgesia, antipirético.
  • 6. Bronquitis  Inflamación de la pared interna de los bronquios.  Los síntomas pueden variar en función del tipo de bronquitis; pero comúnmente, se encuentran: tos productiva, dificultad respiratoria y presión en el pecho.  Diagnóstico: clínica, exámen físico (auscultación), Rx.  TTO: broncodilatadores, corticoides inhalados u oral, antialérgico, hidratación, kinesiterapia.
  • 7. Neumonía  Es una infección de los pulmones que ocasiona una grave inflamación de los mismos, produciendo dificultad para respirar, e inclusive dolor. Puede ser de origen bacteriano, viral o parasitario. La neumonía causada por bacterias tiende a ser la más grave. En los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía, mientras que en bebés y niños suele ser de origen viral.  Los síntomas de la neumonía pueden ser uno o más de los siguientes: • Dificultad para respirar. • Escalofríos. • Fiebre y sudoración. • Dolor en el pecho. • Tos (con flema o seca).  Diagnóstico: clínica, exámen físico, Rx, IFI (viral), muestra de secreción bronquial.  TTO: Reposo, antibióticos, broncodilatadores, corticoides inhalados e IV, oxigenoterapia.
  • 8. Asma  El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por ataques recurrentes de disnea y sibilancias, que varían en severidad y frecuencia de una persona a otra. Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche.  Diagnóstico: espirometría, flujometría, test cutáneo, clínica.  TTO: broncodilatadores inhalados (con aerocámara), corticoides inhalados u orales, antialérgicos.