SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN: SISTEMA RESPIRATORIO
COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN:
Introducción *Aparato Respiratorio : Transfiere el oxígeno desde el aire a la  sangre y el dióxido de carbono de la sangre  al aire. Tracto Respiratorio superior  Tracto Respiratorio inferior
Tracto Respiratorio Superior  70-80% Cavidad nasal Nasofaringe  Laringe  Traquea Bronquios extra-pulmonares  Bronquios intra-pulmonares Bronquiolos terminales
Cavidad nasal Vestíbulo: NARINAS-VIBRISAS Cornetes: son dos superior e inferior que dejan espacios Llamados Meatos. Senos para-nasales:aumentan la superficie para humedecer el aire , aligera el  peso de los huesos cráneo.  Mucosa olfatoria: neuronas bipolares percepción de los olores . Calienta, humedecen y purifican el aire  Tracto Respiratorio Superior
 
 
 
 
 
Naso-faringe : vía conducción aire en ella se localiza la Trompa auditiva: comunica  oído medio e  iguala su presión  Laringe:  impide que el aire inspirado entre al esófago gracias a la Epiglotis es estructura cartilaginosa que previene la entrada de líquido o alimento  a la tráquea  y  la Fonación.  Tracto Respiratorio Superior
La Laringe La  laringe  es el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias.  La laringe es un órgano móvil, ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución.  Durante la deglución adquiere mayor movilidad.  La epiglotis, al dejar de respirar por unos segundos, evita la penetración de los alimentos en la tráquea. 4
 
 
 
 
 
 
Tracto Respiratorio Superior  Tráquea  :Vía de conducción, anillos  incompletos evita que se colapse.
 
 
Tracto Respiratorio Inferior Bronquios extra-pulmonares : mayores penetran hilio vasos sanguíneos.  Bronquios Intra-pulmonares:  Vías con segmentos de cartílago  impiden su colapso  y músculo liso que participa en los fenómenos de espasmo presenta glándulas en su pared.
Tracto Respiratorio Inferior  Bronquiolo terminales:   ramificación de estructura tubular, no existe cartílago ni glándulas . Las  Células de Clara  se considera puede actuar como célula madre  bronquiolo
 
* Tracto Respiratorio Inferior  Región donde se produce el intercambio gaseoso . Bronquiolo  respiratorio : estructura tubular presenta alvéolos.  Ducto alveolar:  Tubos de paredes incompletas con abundantes alvéolos. Saco alveolar:  Estructura sin pared definida que contiene 4 ó 5 alvéolos.
El intercambio gaseoso en el pulmón de los mamíferos se produce a través de la delgada pared de los alvéolos, la cual se encuentra humedecida por una fina capa acuosa.  La tensión superficial de esta película acuosa genera fuerzas en la interfase aire-agua que tienden a cerrar (colapsar) los delicados y frágiles alvéolos.  Intercambio Gaseoso
 
 
 
 
 
 
Neumocito tipo I Neumocito tipo II Células Intersticiales *Células de la  región alveolar
*Barrera alvéolo-capilar   Alvéolo:  Cavidad contiene los neumocitos I  responsables del intercambio gaseoso y Neumocitos II producen el surfactante evita colapso alvéolar.
 
Para facilitar la mecánica respiratoria, los neumocitos tipo II, células secretoras especializadas del epitelio pulmonar, sintetizan y secretan a la luz alveolar un complejo tensio-activo, el SURFACTANTE PULMONAR.
*Surfactante pulmonar Sustancia tensioactiva es una mezcla heterogénea  de fosfolípidos lípidos y proteínas que son  secretadas por los neumocitos tipo II del pulmón, para mantener la  presión intralveolar y  para evitar el colapso alveolar  durante la inspiración.  Síndrome de Dificultad Respiratoria  (SDR)
El SURFACTANTE es un complejo lipoproteico que contiene aproximadamente un 90% de material lipídico y un 8-10% de proteínas específicas. Entre los fosfolípidos destaca una proporción elevada de una fosfatidilcolina disaturada, la dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC).
Lípidos y proteínas del surfactante son ensamblados en orgánulos especiales de los neumocitos tipo II, los CUERPOS LAMELARES, encargados de almacenar y secretar el surfactante a los espacios alveolares, en respuesta a diversos estímulos.
Una vez secretados, los complejos lipoproteicos del surfactante sufren una serie de transformaciones morfológicas hasta adsorberse en la interfase aire-agua, donde desarrollan su función tensioactiva .
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida del dióxido de carbono.  18
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN  INSPIRACION  1).- SNC estimula la contracción del diafragma  Desciende por lo que se agranda verticalmente el tórax Los músculos  intercostales se contraen Agrandan el tórax horizontalmente.  Respiración
2).-Al expandirse el tórax la presión  dentro de la pleura se reduce  Aumenta la cohesión entre la dos hojas de  pleura  Disminuye la presión intrapulmonar o bronco-alveolar por debajo de la atmosférica . 3).-Se crea el gradiente PRESIÓN INTRAPULMONAR MENOR AL DE LA ATSMOSFERICA introduce aire al pulmón hasta que se igualen las presiones.   Respiración
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN  ESPIRACION  1).- SNC bloquea su estímulo el diafragma se relaja lentamente pasivo es espiración  2).-Espiración forzada participan los músculos intercostales internos reducir el tórax Y sacando todo el aire .  Respiración
3).-Al comprimirse de los pulmones en el  tórax hace que la presión  dentro de los pulmones mayor a la atmosférica  Por lo que se crea un  gradiente PRESIÓN INTRAPULMONAR MAYOR QUE  LA ATSMOSFERICA  por lo que se libera  aire al exterior del pulmón hasta que se igualen las presiones.
 
 
 
 
 
La respiración implica :  INSPIRACIÓN: activa músculos  EXPIRACIÓN: proceso pasivo Regulación: Factores mecánicos, químicos, distensibilidad, tamaño de la vías y la resistencia al flujo de aire.  Respiración
Control neurológico:  respiración automática ,involuntaria , dado  por los centros de la respiración neuronas del bulbo y protuberancia anular.  Quimioreceptores responder a cambios de CO2, O2 y ph.
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Aparato Respiratorio_ Histología
PPTX
Sistema respiratorio, 5to.ppt
DOCX
M venosa
PPTX
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
PPTX
Sistema respiratorio
PDF
Embriologia sistema respiratorio
PPT
Sistema respiratorio
Aparato Respiratorio_ Histología
Sistema respiratorio, 5to.ppt
M venosa
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
Sistema respiratorio

La actualidad más candente (20)

PDF
Árbol bronquial. Bronquios. Aparato respiratorio
PPTX
Embriología traqueal
PPTX
Traquea y bronquios
PPSX
Histología de aparato respiratorio
PDF
Desarrollo pulmonar
PDF
Anatomia de la pleura
PPTX
Intercambio gaseoso
DOCX
Banco de preguntas 1er parcial
PPTX
Anatomía y fisiología cardiovascular
PPT
Aparato respiratorio embriologia
PDF
Arteria aorta
PPTX
Desarrollo embrionario del corazón final
PDF
Sist cardiovascular
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
PPTX
Circulacion Pulmonar.pptx
PPTX
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
PPT
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
PPTX
Pleuras
Árbol bronquial. Bronquios. Aparato respiratorio
Embriología traqueal
Traquea y bronquios
Histología de aparato respiratorio
Desarrollo pulmonar
Anatomia de la pleura
Intercambio gaseoso
Banco de preguntas 1er parcial
Anatomía y fisiología cardiovascular
Aparato respiratorio embriologia
Arteria aorta
Desarrollo embrionario del corazón final
Sist cardiovascular
Presentacion sistema respiratorio
Circulacion Pulmonar.pptx
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Pleuras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistema Respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
Aparato Respiratorio
PDF
Sistema Respiratorio
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Sistema Respiratorio Fisiologia
PPTX
Diapositivas del sistema Respiratorio
PDF
Sistema respiratorio
PPT
El Sistema Respiratorio
PPT
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
PPTX
Enfermedades sistema respiratorio ppt
PPT
Sistema Respiratorio
PPTX
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
PPT
Fisiología Respiratoria.
PPTX
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
PPTX
Sistema respiratorio auura
PPT
Sistema Respiratorio
PPT
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
PPT
Electrostatica
PPT
45007 179759 ácidos y bases
Sistema Respiratorio
Sistema respiratorio
Aparato Respiratorio
Sistema Respiratorio
APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio Fisiologia
Diapositivas del sistema Respiratorio
Sistema respiratorio
El Sistema Respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sistema Respiratorio
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Fisiología Respiratoria.
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Sistema respiratorio auura
Sistema Respiratorio
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Electrostatica
45007 179759 ácidos y bases
Publicidad

Similar a Sistema respiratorio definitvo (20)

PDF
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
PPTX
Entubacion
PDF
Unidad 4 (aparato respiratorio)
PPTX
14- Fisiología del sistema respiratorio.pptx
PPT
Fisiologia Respiratoria Neumologia
PPTX
Infecciones respiratorias bajas
PPT
Fisiologia Aparato Respiratorio
PPTX
Presentacion pulmones
PPTX
Aparato respiratorio y envejecimiento
PPTX
Fisiología de la Respiración.pptx
PPTX
Fisiología de la Respiración.pptx
PPT
Sistema Cardiorespiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
PDF
Aparato Respiratorio del ser humano normal
PPTX
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
PPT
2011. 4º electivo sistema respiratorio
ZIP
Sistema respiratorio
PPT
Aparato respiratorio bajo
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
Entubacion
Unidad 4 (aparato respiratorio)
14- Fisiología del sistema respiratorio.pptx
Fisiologia Respiratoria Neumologia
Infecciones respiratorias bajas
Fisiologia Aparato Respiratorio
Presentacion pulmones
Aparato respiratorio y envejecimiento
Fisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptx
Sistema Cardiorespiratorio
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Aparato Respiratorio del ser humano normal
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
2011. 4º electivo sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Aparato respiratorio bajo

Más de Karen Calabro (20)

PPT
Porque ciencias-en-ep
PPT
Salud, enfermedad, prevención..
PPT
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
PPT
Teoracientfica 1234641127213342-2
PPTX
Ambientee
PPT
Métodos Anticonceptivos
PPT
Sistema Reproductor Femenino
PPTX
Ciencias de la tierra arte final
PPTX
Ciencias de la tierra arte final
PPTX
Diafanidad copia
PPTX
Impresionismo el final
PPTX
Los minerales
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest andrés
PPTX
Webquestmancuso
PPTX
Aparato Reproductor Femenino
PPT
El aparato reproducto rmasculino
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Embarazo y parto
PPS
Fisiologia respiratoria
Porque ciencias-en-ep
Salud, enfermedad, prevención..
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Teoracientfica 1234641127213342-2
Ambientee
Métodos Anticonceptivos
Sistema Reproductor Femenino
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
Diafanidad copia
Impresionismo el final
Los minerales
Webquest
Webquest andrés
Webquestmancuso
Aparato Reproductor Femenino
El aparato reproducto rmasculino
Ciclo menstrual
Embarazo y parto
Fisiologia respiratoria

Último (20)

PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

Sistema respiratorio definitvo

  • 1. COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN: SISTEMA RESPIRATORIO
  • 3. Introducción *Aparato Respiratorio : Transfiere el oxígeno desde el aire a la sangre y el dióxido de carbono de la sangre al aire. Tracto Respiratorio superior Tracto Respiratorio inferior
  • 4. Tracto Respiratorio Superior 70-80% Cavidad nasal Nasofaringe Laringe Traquea Bronquios extra-pulmonares Bronquios intra-pulmonares Bronquiolos terminales
  • 5. Cavidad nasal Vestíbulo: NARINAS-VIBRISAS Cornetes: son dos superior e inferior que dejan espacios Llamados Meatos. Senos para-nasales:aumentan la superficie para humedecer el aire , aligera el peso de los huesos cráneo. Mucosa olfatoria: neuronas bipolares percepción de los olores . Calienta, humedecen y purifican el aire Tracto Respiratorio Superior
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Naso-faringe : vía conducción aire en ella se localiza la Trompa auditiva: comunica oído medio e iguala su presión Laringe: impide que el aire inspirado entre al esófago gracias a la Epiglotis es estructura cartilaginosa que previene la entrada de líquido o alimento a la tráquea y la Fonación. Tracto Respiratorio Superior
  • 12. La Laringe La laringe es el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias. La laringe es un órgano móvil, ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución. Durante la deglución adquiere mayor movilidad. La epiglotis, al dejar de respirar por unos segundos, evita la penetración de los alimentos en la tráquea. 4
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Tracto Respiratorio Superior Tráquea :Vía de conducción, anillos incompletos evita que se colapse.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Tracto Respiratorio Inferior Bronquios extra-pulmonares : mayores penetran hilio vasos sanguíneos. Bronquios Intra-pulmonares: Vías con segmentos de cartílago impiden su colapso y músculo liso que participa en los fenómenos de espasmo presenta glándulas en su pared.
  • 23. Tracto Respiratorio Inferior Bronquiolo terminales: ramificación de estructura tubular, no existe cartílago ni glándulas . Las Células de Clara se considera puede actuar como célula madre bronquiolo
  • 24.  
  • 25. * Tracto Respiratorio Inferior Región donde se produce el intercambio gaseoso . Bronquiolo respiratorio : estructura tubular presenta alvéolos. Ducto alveolar: Tubos de paredes incompletas con abundantes alvéolos. Saco alveolar: Estructura sin pared definida que contiene 4 ó 5 alvéolos.
  • 26. El intercambio gaseoso en el pulmón de los mamíferos se produce a través de la delgada pared de los alvéolos, la cual se encuentra humedecida por una fina capa acuosa. La tensión superficial de esta película acuosa genera fuerzas en la interfase aire-agua que tienden a cerrar (colapsar) los delicados y frágiles alvéolos. Intercambio Gaseoso
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. Neumocito tipo I Neumocito tipo II Células Intersticiales *Células de la región alveolar
  • 34. *Barrera alvéolo-capilar Alvéolo: Cavidad contiene los neumocitos I responsables del intercambio gaseoso y Neumocitos II producen el surfactante evita colapso alvéolar.
  • 35.  
  • 36. Para facilitar la mecánica respiratoria, los neumocitos tipo II, células secretoras especializadas del epitelio pulmonar, sintetizan y secretan a la luz alveolar un complejo tensio-activo, el SURFACTANTE PULMONAR.
  • 37. *Surfactante pulmonar Sustancia tensioactiva es una mezcla heterogénea de fosfolípidos lípidos y proteínas que son secretadas por los neumocitos tipo II del pulmón, para mantener la presión intralveolar y para evitar el colapso alveolar durante la inspiración. Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR)
  • 38. El SURFACTANTE es un complejo lipoproteico que contiene aproximadamente un 90% de material lipídico y un 8-10% de proteínas específicas. Entre los fosfolípidos destaca una proporción elevada de una fosfatidilcolina disaturada, la dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC).
  • 39. Lípidos y proteínas del surfactante son ensamblados en orgánulos especiales de los neumocitos tipo II, los CUERPOS LAMELARES, encargados de almacenar y secretar el surfactante a los espacios alveolares, en respuesta a diversos estímulos.
  • 40. Una vez secretados, los complejos lipoproteicos del surfactante sufren una serie de transformaciones morfológicas hasta adsorberse en la interfase aire-agua, donde desarrollan su función tensioactiva .
  • 41. La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida del dióxido de carbono. 18
  • 42. MECANICA DE LA RESPIRACIÓN INSPIRACION 1).- SNC estimula la contracción del diafragma Desciende por lo que se agranda verticalmente el tórax Los músculos intercostales se contraen Agrandan el tórax horizontalmente. Respiración
  • 43. 2).-Al expandirse el tórax la presión dentro de la pleura se reduce Aumenta la cohesión entre la dos hojas de pleura Disminuye la presión intrapulmonar o bronco-alveolar por debajo de la atmosférica . 3).-Se crea el gradiente PRESIÓN INTRAPULMONAR MENOR AL DE LA ATSMOSFERICA introduce aire al pulmón hasta que se igualen las presiones. Respiración
  • 44. MECANICA DE LA RESPIRACIÓN ESPIRACION 1).- SNC bloquea su estímulo el diafragma se relaja lentamente pasivo es espiración 2).-Espiración forzada participan los músculos intercostales internos reducir el tórax Y sacando todo el aire . Respiración
  • 45. 3).-Al comprimirse de los pulmones en el tórax hace que la presión dentro de los pulmones mayor a la atmosférica Por lo que se crea un gradiente PRESIÓN INTRAPULMONAR MAYOR QUE LA ATSMOSFERICA por lo que se libera aire al exterior del pulmón hasta que se igualen las presiones.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51. La respiración implica : INSPIRACIÓN: activa músculos EXPIRACIÓN: proceso pasivo Regulación: Factores mecánicos, químicos, distensibilidad, tamaño de la vías y la resistencia al flujo de aire. Respiración
  • 52. Control neurológico: respiración automática ,involuntaria , dado por los centros de la respiración neuronas del bulbo y protuberancia anular. Quimioreceptores responder a cambios de CO2, O2 y ph.
  • 53.  
  • 54.