1
Proyecto académico sin fines de lucro,
desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Duración aproximada: 22 minutos.
Objetivo:
Al finalizar la revisión de estos apuntes, los participantes del
curso conocerán las principales características morfológicas y
fisiopatológicas de la tráquea y los bronquios.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
Elaboró: M. en C. Ramón Rosales Gutiérrez
Enero de 2012
e-mail: rrosales@correo.uaa.mx
rogura54@yahoo.com
“Tráquea y bronquios”
2
“Tráquea”
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
3
Definición.
f. Tubo que continúa la laringe y termina
bifurcándose en los dos bronquios
principales. Se encuentra en la porción
anteroinferior del cuello, donde es
palpable, penetrando después en la
cavidad torácica. Está formada por una
serie de cartílagos superpuestos, tienen
forma circunferencial, pero están abiertos
por detrás y unidos entre sí por los
ligamentos anulares. La parte abierta del
cartílago está cerrada por un músculo
(músculo traqueal) de fibra lisa. El
interior de la tráquea está revestido por
una mucosa ciliada.
© Espasa Calpe, S.A.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
4
Tráquea .
(Del lat. trachīa, y este del gr. τραχεῖα
ἀρτηρία, áspera, arteria).
1. f. Anat. Parte de las vías respiratorias que
va desde la laringe a los bronquios.
2. f. Bot. Vaso conductor de la savia, cuya
pared está reforzada por un filamento
resistente y dispuesto en espiral.
3. f. Zool. Cada uno de los conductos
aéreos ramificados, cuyo conjunto forma el
aparato respiratorio de los insectos y otros
animales articulados.
Real Academia Española © Todos los derechos
reservado
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
5
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
TRAQUEA (gr. Tracheia, aspereza;
trachel, cuello). Situación: se localiza
en el plano medio de la parte
anteroinferior del cuello (1) y en el
mediastino superior (2). Se proyecta
al nivel de C-6 hasta T-5. Termina
bifurcándose (3) en dos bronquios
principales al nivel del mediastino
medio. Límites: Superior (4): borde
inferior del cartílago cricoides (C-6).
Inferior (5): bifurcación de la tráquea
(T-4 a T-5)
Dimensiones: Tiene una longitud de
12 a 15 cm, un diámetro de 2 a 2.5 cm
y A-P de 1.5 cm.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
6
Tráquea
Tracheia = rudo, ásperoTrachel = cuello
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
7
Tráquea
Pared
posterior
Carina
BPIBPD
Cartílago cricoides
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
8
Relaciones cervicales.
Anterior: Fascia pretraqueal (1),
m. Infrahioideos (2) rodeados por la
hoja superficial de la fascia cervical
profunda, El Istmo de la glándula
tiroides (3) al nivel de los anillos 2o, 3o
y 4o, restos del timo, arco de las venas
yugulares anteriores en el espacio
supraesternal y venas tiroideas
inferiores (4). Laterales: lóbulos de la
glándula tiroides (5) , paquete
vasculonervioso del cuello(6), arteria
tiroidea inferior y nervios laríngeos
recurrentes (7). Posterior (8): esófago
separados por t.c. laxo.
(1)
(2)
(3)
(3)
(4)
(5) (6)
(8)
(7)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
9
Relaciones torácicas:
Anterior:
El manubrio esternal (1) ,
restos del timo,
vena tiroidea inferior (2),
tronco venoso braquiocefálico
izquierdo (3), arco aórtico
(4), tronco arterial
braquiocefálico (5), plexo
cardíaco profundo y ganglios
linfáticos (6).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
10
Bifurcación (1).
En su parte anterior se hallan
el pericardio (2), aurículas
(3), bifurcación de la arteria
pulmonar, plexo cardíaco
profundo y los linfáticos
traqueobronquiales inferiores.
En su interior se halla un
repliegue mucoso
denominado Carina (4),
espolón o cresta que divide el
inicio de ambos bronquios. Bronquio
primario
izquierdo
Bronquio
primario derecho
(1)
(2)
(3)
(4)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
11
Lateral Derecha: pleura y
pulmón derecho (1), vena
braquiocefálica derecha (2),
vena cava superior (3), nervio
vago (4) y vena ácigos mayor
(5).
Lateral Izquierda: cayado
aórtico (6), arteria carótida
común izquierda (7) y nervio
laríngeo recurrente izquierdo
(8).
Posterior: esófago (9) (tejido
conectivo ordinario laxo).
(1)
•(2)
(2)
(3)
(3)
(4) (4)
(5)
(6)
(6)
(7)
(8)
(9)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
12
Tejido
fibroelástico
Tráquea
Esófago
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
13
Cayado de
la vena
ácigos
Cayado
aórtico
Nervio X
izquierdo
Nervio X
derecho
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
14
(1)
(2)
(3)
(4)
Estructura. En su interior tiene una
capa mucosa (1) con epitelio
cilíndrico ciliado pseudoestratificado;
los movimientos ciliares llevan el
moco bronquial a la laringe. Por
debajo se halla la capa submucosa
(2) delgada y con glándulas de tipo
mucoso. La capa adventicia (3) con
16 a 20 cartílagos hialinos en forma
de “C”, incompletos en su parte
posterior, y unidos por una membrana
fibrosa y tejido elástico y músculo
liso (4) que se fusiona con el
pericondrio.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
15
Anillos
cartilaginososMembrana
fibrosa
Pared posterior con
músculo liso y
fibras elásticas
Células no
ciliadas
Células
ciliadas
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
16
(1)
(2)
Vascularización.
Arterias: Arterias tiroidea
superior (1) y tiroidea inferior
(2), mamarias internas, tímicas y
bronquiales. Venas. Por medio
de la vena tiroidea superior (3) a
la yugular interna (4) , por la
vena tiroidea inferior (5) al
tronco venoso braquiocefálico
izquierdo (6) y por las venas
bronquiales y esofágicas a la
ácigos mayor (7). (3)
(4)(5)
(6)
(7)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
17
Linfáticos.
Su linfa drena hacia los linfonodos
(ganglios) pretraqueales (1),
paratraqueales (2) y los linfonodos
traqueobronquiales (3).
(1)
(2)
(3)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
18
Inervación. Recibe fibras
nerviosas sensitivas y
parasimpáticas de secreción y la
contracción del músculo liso por
medio de los nervios traqueales y
laríngeos recurrentes, ramas de los
nervios vagos. También recibe
fibras nerviosas simpáticas
vasomotoras (vasoconstricción) y
relajación del músculo liso
(broncodilatación) del simpático
torácico. Fibras noradrenérgicas
liberan el péptido intestinal
vasoactivo (PIV) mismo que
produce broncodilatación.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
19
Función. Forma parte de las vías
respiratorias inferiores y conduce
el aire entre laringe y los bronquios
primarios. En la inspiración se
alarga, mientras en la espiración se
acorta. Forma parte del espacio
muerto anatómico (EMA=aire en
vías respiratorias, excepto
alvéolos). Interviene en la limpieza
del aire, al expulsar las partículas a
la laringe a una velocidad de un
centímetro por minuto. De 500 ml
espirados, 150 son del EMA y 350
de gas alveolar.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
20
La salida de las secreciones
traqueobronquiales es
llamada expectoración
Cuando la
expectoración es
sanguinolenta es
llamada hemoptisis
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
21
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
22
Maniobra de Heimlich
utilizada en caso de
presencia de cuerpos
extraños obstructivos de
las vías respiratorias
inferiores.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
23
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
24
Tráquea
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
25
Sitios de
Traqueotomía
Cricotiroidectomía
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
26
Procedimiento de Traqueotomía y Traqueostomía
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
27
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
28
Fístula
Traqueoesofágica
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
29
“Bronquios”
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
30
Bronquio. m. Cada una de las
divisiones que suceden a la tráquea.
Se denomina bronquios principales a
los que proceden de la división
traqueal; lobares a los destinados a
cada uno de los lóbulos pulmonares, y
segmentarios a los que van a los
segmentos de los lóbulos. Después
siguen otras subdivisiones hasta
llegar a los bronquiolos. Poseen una
pared cartilaginosa discontinua, una
mucosa y entre ambas (en los
bronquios de pequeño calibre) una
capa muscular que permite graduar
la amplitud del diámetro bronquial.
© Espasa Calpe, S.A.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
31
Bronquio.
(Del lat. bronchĭa, y este del gr.
βρόγχια, pl. de βρόγχιον,
traquearteria).
1. m. Anat. Cada uno de los dos
conductos fibrocartilaginosos en que se
bifurca la tráquea y que entran en los
pulmones. U. m. en pl.
Real Academia Española © Todos los
derechos reservados
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
32
Bronquios primarios, principales, de
primer orden o extrapulmonares.
Concepto: Son las vías respiratorias
inferiores que se originan de la
bifurcación de la tráquea y forman
parte del conjunto de elementos que
entran o salen del pulmón
correspondiente (pedículo pulmonar) y
que se hallan cubiertas por tejido
conectivo y la pleura pedicular.
Límites: se extienden desde la tráquea
hasta el sitio de origen de los
bronquios secundarios o lobares.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
33
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
34
1.Bronquio principal derecho: Es
corto, de 3 cm, y casi vertical; pasa
posterior a la vena cava superior e
inferior al cayado de la vena ácigos.
2.Arteria pulmonar derecha: pasa
entre la vena cava superior y aorta
(anteriores) y el bronquio primario
(posterior). 3.Venas pulmonares:
ubicadas abajo y delante de la
arteria y bronquio. 4. Vasos
bronquiales, plexos nerviosos
pulmonares y linfáticos
broncopulmonares.
(1)
(2)
(3)
(2)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
35
BRONCOGRAFIA DERECHA
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
36
1.- Bronquio principal
izquierdo: es más largo, de 5 cm
y de disposición horizontal, pasa
inferior al cayado aórtico y abajo
y atrás de la arteria pulmonar. 2.
Arteria pulmonar izquierda:
pasa arriba y adelante del
bronquio primario. 3. Venas
pulmonares izquierdas: pasan
adelante del bronquio y por debajo
de la arteria pulmonar. 4. Vasos
bronquiales, plexos nerviosos
pulmonares, vasos y ganglios
broncopulmonares.
(1)
(2)
(3)
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
37
BRONCOGRAFIA IZQUIERDA
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
38
Disección del pedículo
pulmonar izquierdo y
componentes
intrapulmonares
segmentarios
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
39
Pericardio fibroso
Disector: Cervantes Palacios Miguel Angel . UAA-2008
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
40
Modelos estereotáxicos de ramificaciones
traqueobronquiales UAA-2009 D. García, A. Cabral,
J. Herrera, A. Aboites, J. Robles y D. Ramírez
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
41
Ramificaciones arteriales
Ramificaciones venosas
UAA-2009. D. García, A. Cabral, J.
Herrera, A. Aboites, J. Robles y D. Ramírez
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
42
Bronquitis
f. Inflamación de las vías aéreas
superiores, con presencia de tos y
expectoración, pero sin fiebre.
Bronquitis crónica
Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), que
se caracteriza por la presencia de
tos productiva o expectoración
durante al menos tres meses al año,
durante más de dos años
consecutivos. © Espasa Calpe, S.A.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
43
Congestión bronquial
Acúmulo de líquido y
secreciones en el árbol bronquial,
debido a un incremento de su
producción o a una disminución
del transporte ciliar, tal y como
sucede en infecciones
respiratorias, enfermedades
neurológicas, etc. Puede llegar a
causar insuficiencia respiratoria o
neumonía. Broncoespasmo
m. Espasmo de los músculos de
las paredes bronquiales, que
produce un estrechamiento de la
vía aérea.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
44
Bronquiolitis f. Enfermedad
respiratoria de las pequeñas vías aéreas
con inflamación y obstrucción del flujo
aéreo. Bronquiolitis obliterante
Afectación de las pequeñas vías aéreas
del pulmón, con ocupación de la luz
por tejido inflamatorio y de
granulación, que se fibrosa y produce
obstrucción bronquial irreversible.
Bronquiectasia Dilataciones
anormales y permanentes de los
bronquios, producidas por la
destrucción de los componentes
musculares y elásticos de la pared
bronquial.© Espasa Calpe, S.A.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
45
Carcinoma
Broncogénico
Carcinoma bronquio-alveolar
Tumor pulmonar, incluido en los
adenocarcinomas, que asienta
sobre las paredes alveolares.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”
46
Fuentes de Consulta
Netter, F.H. (2000) “Atlas of Clinical Anatomy”.
Primera edición. Edit. Novartis
Sobota (Putz-Pabst) (2001). “Atlas de Anatomia
Humana con CD Room” 21ª edición, Edit. Medica
Panamericana
Gonzalo Sánz, L..Ma. (2001) “DIccionario de Medicina”
Primera Ed., Edit. ESPASA CALPE, S.A. Facultad de
Medicina, Universidad de Navarra., Madrid, España.
Moore, K.L., Dalley, A.F.. (2010). “Anatomía con
Orientación Clínica” Sexta Edición. Edit. Médica
Panamericana, España.
Bannister, L.H. et al. (1999). “Gray’s Anatomy:
The Anatomical Basis of Medicine and Surgery”
38ª editión, 1995, reimpr. Edit. Churchill
livingstone.
Testu, L., Jacob, O. (1990). “Anatomía Topográfica”
Tomos I yII. Octava Edición, Edit. Salvat, México.
Geneser, Finn. (2000). “HIistología”. 3ª
edición. Ed. Médica Panamericana,
México.
Ross, Kaye, Pawlina (2005) “Histología,
texto y atlas color con Biología Celular y
Molecular”. 5ª edición, Edit. Médica
Panamericana, México.
Schünke, M., Schulte, M. y Schumacher,
U. (2005). “Texto y Atlas de Anatomía”.
1ª. Edición. Edit. Médica Panamericana,
México.
Uusá, M., Meri, A. y Ruano, D. “Manual y
Atlas Fotográfico de Anatomía del
Sistema Locomotor.” Edit. Médica
Panamericana
A.D.A.M. Interactive anatomy.
“Curso de Anatomía Humana:
carrera de Médico Cirujano”

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
PPTX
Vasos nerviospared torax
PPTX
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
PPTX
Anatomia sistema respiratorio
PPTX
PPTX
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
PPTX
Anatomía de-tráquea-y-bronquios
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Vasos nerviospared torax
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomia sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomía de-tráquea-y-bronquios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tráquea pmh
PPT
Anatomía del Mediastino Superior
PPTX
Anatomía de Pulmones
PPTX
Pancreas Rouviere
PPTX
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
PPTX
Anatomía de tráquea y bronquios
PPT
Histología de aparato respiratorio
PDF
Organos pelvianos
PPTX
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
PPTX
Irrigación Sanguínea del Tórax
PPTX
Cuello
PPT
Histología Barrera Alvéolo-Capilar
PPT
7. Vena Yugular Externa
PPTX
PPTX
Corazón - Pericardio
PPTX
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Tráquea pmh
Anatomía del Mediastino Superior
Anatomía de Pulmones
Pancreas Rouviere
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tráquea y bronquios
Histología de aparato respiratorio
Organos pelvianos
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Irrigación Sanguínea del Tórax
Cuello
Histología Barrera Alvéolo-Capilar
7. Vena Yugular Externa
Corazón - Pericardio
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
anatomia tráquea
PPTX
Bronquios y pulmones
DOC
Ciclo respiratorio
PPTX
Neumonectomia
PPTX
Anatomía de la laringe
PPTX
Esofago, Traquea Y Bronquios
PPTX
Anatomia de laringe
PPTX
PPTX
PDF
24. retroperitoneo
PPTX
Anatomia del retroperitoneo; sus limites y contenido
PPT
anatomia tráquea
Bronquios y pulmones
Ciclo respiratorio
Neumonectomia
Anatomía de la laringe
Esofago, Traquea Y Bronquios
Anatomia de laringe
24. retroperitoneo
Anatomia del retroperitoneo; sus limites y contenido
Publicidad

Similar a Traquea bronquios (20)

PPTX
aftab-120627000410-phpapp02.pptxinformacio
PPTX
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
PPTX
EXPOSICION ANATOMIA PULMON EXPOSICION MAGISTRAL
PDF
cintura pelvica
PPT
diapositivaanatomia topografica de torax.ppt
PPTX
PPTX
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
PPTX
Topografía Torácica
PPTX
miembro superior para el cual es una presentacionn
PPTX
MorfofisiologiaII.presentacionlaringe-pulmón (2).pptx
PDF
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejia
PPTX
PPTX
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
PDF
DEGRABA DE MEDIASTINO
PDF
Mediatino
aftab-120627000410-phpapp02.pptxinformacio
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
EXPOSICION ANATOMIA PULMON EXPOSICION MAGISTRAL
cintura pelvica
diapositivaanatomia topografica de torax.ppt
cinturapelvica-121220041912-phpapp02.pptx
Topografía Torácica
miembro superior para el cual es una presentacionn
MorfofisiologiaII.presentacionlaringe-pulmón (2).pptx
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejia
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
DEGRABA DE MEDIASTINO
Mediatino

Último (20)

PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Historia clínica pediatrica diapositiva

Traquea bronquios

  • 1. 1 Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Duración aproximada: 22 minutos. Objetivo: Al finalizar la revisión de estos apuntes, los participantes del curso conocerán las principales características morfológicas y fisiopatológicas de la tráquea y los bronquios. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano” Elaboró: M. en C. Ramón Rosales Gutiérrez Enero de 2012 e-mail: rrosales@correo.uaa.mx rogura54@yahoo.com “Tráquea y bronquios”
  • 2. 2 “Tráquea” “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 3. 3 Definición. f. Tubo que continúa la laringe y termina bifurcándose en los dos bronquios principales. Se encuentra en la porción anteroinferior del cuello, donde es palpable, penetrando después en la cavidad torácica. Está formada por una serie de cartílagos superpuestos, tienen forma circunferencial, pero están abiertos por detrás y unidos entre sí por los ligamentos anulares. La parte abierta del cartílago está cerrada por un músculo (músculo traqueal) de fibra lisa. El interior de la tráquea está revestido por una mucosa ciliada. © Espasa Calpe, S.A. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 4. 4 Tráquea . (Del lat. trachīa, y este del gr. τραχεῖα ἀρτηρία, áspera, arteria). 1. f. Anat. Parte de las vías respiratorias que va desde la laringe a los bronquios. 2. f. Bot. Vaso conductor de la savia, cuya pared está reforzada por un filamento resistente y dispuesto en espiral. 3. f. Zool. Cada uno de los conductos aéreos ramificados, cuyo conjunto forma el aparato respiratorio de los insectos y otros animales articulados. Real Academia Española © Todos los derechos reservado “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 5. 5 (1) (2) (3) (4) (5) TRAQUEA (gr. Tracheia, aspereza; trachel, cuello). Situación: se localiza en el plano medio de la parte anteroinferior del cuello (1) y en el mediastino superior (2). Se proyecta al nivel de C-6 hasta T-5. Termina bifurcándose (3) en dos bronquios principales al nivel del mediastino medio. Límites: Superior (4): borde inferior del cartílago cricoides (C-6). Inferior (5): bifurcación de la tráquea (T-4 a T-5) Dimensiones: Tiene una longitud de 12 a 15 cm, un diámetro de 2 a 2.5 cm y A-P de 1.5 cm. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 6. 6 Tráquea Tracheia = rudo, ásperoTrachel = cuello “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 7. 7 Tráquea Pared posterior Carina BPIBPD Cartílago cricoides “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 8. 8 Relaciones cervicales. Anterior: Fascia pretraqueal (1), m. Infrahioideos (2) rodeados por la hoja superficial de la fascia cervical profunda, El Istmo de la glándula tiroides (3) al nivel de los anillos 2o, 3o y 4o, restos del timo, arco de las venas yugulares anteriores en el espacio supraesternal y venas tiroideas inferiores (4). Laterales: lóbulos de la glándula tiroides (5) , paquete vasculonervioso del cuello(6), arteria tiroidea inferior y nervios laríngeos recurrentes (7). Posterior (8): esófago separados por t.c. laxo. (1) (2) (3) (3) (4) (5) (6) (8) (7) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 9. 9 Relaciones torácicas: Anterior: El manubrio esternal (1) , restos del timo, vena tiroidea inferior (2), tronco venoso braquiocefálico izquierdo (3), arco aórtico (4), tronco arterial braquiocefálico (5), plexo cardíaco profundo y ganglios linfáticos (6). (1) (2) (3) (4) (5) (6) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 10. 10 Bifurcación (1). En su parte anterior se hallan el pericardio (2), aurículas (3), bifurcación de la arteria pulmonar, plexo cardíaco profundo y los linfáticos traqueobronquiales inferiores. En su interior se halla un repliegue mucoso denominado Carina (4), espolón o cresta que divide el inicio de ambos bronquios. Bronquio primario izquierdo Bronquio primario derecho (1) (2) (3) (4) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 11. 11 Lateral Derecha: pleura y pulmón derecho (1), vena braquiocefálica derecha (2), vena cava superior (3), nervio vago (4) y vena ácigos mayor (5). Lateral Izquierda: cayado aórtico (6), arteria carótida común izquierda (7) y nervio laríngeo recurrente izquierdo (8). Posterior: esófago (9) (tejido conectivo ordinario laxo). (1) •(2) (2) (3) (3) (4) (4) (5) (6) (6) (7) (8) (9) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 13. 13 Cayado de la vena ácigos Cayado aórtico Nervio X izquierdo Nervio X derecho “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 14. 14 (1) (2) (3) (4) Estructura. En su interior tiene una capa mucosa (1) con epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado; los movimientos ciliares llevan el moco bronquial a la laringe. Por debajo se halla la capa submucosa (2) delgada y con glándulas de tipo mucoso. La capa adventicia (3) con 16 a 20 cartílagos hialinos en forma de “C”, incompletos en su parte posterior, y unidos por una membrana fibrosa y tejido elástico y músculo liso (4) que se fusiona con el pericondrio. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 15. 15 Anillos cartilaginososMembrana fibrosa Pared posterior con músculo liso y fibras elásticas Células no ciliadas Células ciliadas “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 16. 16 (1) (2) Vascularización. Arterias: Arterias tiroidea superior (1) y tiroidea inferior (2), mamarias internas, tímicas y bronquiales. Venas. Por medio de la vena tiroidea superior (3) a la yugular interna (4) , por la vena tiroidea inferior (5) al tronco venoso braquiocefálico izquierdo (6) y por las venas bronquiales y esofágicas a la ácigos mayor (7). (3) (4)(5) (6) (7) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 17. 17 Linfáticos. Su linfa drena hacia los linfonodos (ganglios) pretraqueales (1), paratraqueales (2) y los linfonodos traqueobronquiales (3). (1) (2) (3) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 18. 18 Inervación. Recibe fibras nerviosas sensitivas y parasimpáticas de secreción y la contracción del músculo liso por medio de los nervios traqueales y laríngeos recurrentes, ramas de los nervios vagos. También recibe fibras nerviosas simpáticas vasomotoras (vasoconstricción) y relajación del músculo liso (broncodilatación) del simpático torácico. Fibras noradrenérgicas liberan el péptido intestinal vasoactivo (PIV) mismo que produce broncodilatación. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 19. 19 Función. Forma parte de las vías respiratorias inferiores y conduce el aire entre laringe y los bronquios primarios. En la inspiración se alarga, mientras en la espiración se acorta. Forma parte del espacio muerto anatómico (EMA=aire en vías respiratorias, excepto alvéolos). Interviene en la limpieza del aire, al expulsar las partículas a la laringe a una velocidad de un centímetro por minuto. De 500 ml espirados, 150 son del EMA y 350 de gas alveolar. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 20. 20 La salida de las secreciones traqueobronquiales es llamada expectoración Cuando la expectoración es sanguinolenta es llamada hemoptisis “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 21. 21 “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 22. 22 Maniobra de Heimlich utilizada en caso de presencia de cuerpos extraños obstructivos de las vías respiratorias inferiores. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 23. 23 “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 24. 24 Tráquea “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 25. 25 Sitios de Traqueotomía Cricotiroidectomía “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 26. 26 Procedimiento de Traqueotomía y Traqueostomía “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 27. 27 “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 28. 28 Fístula Traqueoesofágica “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 29. 29 “Bronquios” “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 30. 30 Bronquio. m. Cada una de las divisiones que suceden a la tráquea. Se denomina bronquios principales a los que proceden de la división traqueal; lobares a los destinados a cada uno de los lóbulos pulmonares, y segmentarios a los que van a los segmentos de los lóbulos. Después siguen otras subdivisiones hasta llegar a los bronquiolos. Poseen una pared cartilaginosa discontinua, una mucosa y entre ambas (en los bronquios de pequeño calibre) una capa muscular que permite graduar la amplitud del diámetro bronquial. © Espasa Calpe, S.A. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 31. 31 Bronquio. (Del lat. bronchĭa, y este del gr. βρόγχια, pl. de βρόγχιον, traquearteria). 1. m. Anat. Cada uno de los dos conductos fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea y que entran en los pulmones. U. m. en pl. Real Academia Española © Todos los derechos reservados “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 32. 32 Bronquios primarios, principales, de primer orden o extrapulmonares. Concepto: Son las vías respiratorias inferiores que se originan de la bifurcación de la tráquea y forman parte del conjunto de elementos que entran o salen del pulmón correspondiente (pedículo pulmonar) y que se hallan cubiertas por tejido conectivo y la pleura pedicular. Límites: se extienden desde la tráquea hasta el sitio de origen de los bronquios secundarios o lobares. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 33. 33 “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 34. 34 1.Bronquio principal derecho: Es corto, de 3 cm, y casi vertical; pasa posterior a la vena cava superior e inferior al cayado de la vena ácigos. 2.Arteria pulmonar derecha: pasa entre la vena cava superior y aorta (anteriores) y el bronquio primario (posterior). 3.Venas pulmonares: ubicadas abajo y delante de la arteria y bronquio. 4. Vasos bronquiales, plexos nerviosos pulmonares y linfáticos broncopulmonares. (1) (2) (3) (2) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 35. 35 BRONCOGRAFIA DERECHA “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 36. 36 1.- Bronquio principal izquierdo: es más largo, de 5 cm y de disposición horizontal, pasa inferior al cayado aórtico y abajo y atrás de la arteria pulmonar. 2. Arteria pulmonar izquierda: pasa arriba y adelante del bronquio primario. 3. Venas pulmonares izquierdas: pasan adelante del bronquio y por debajo de la arteria pulmonar. 4. Vasos bronquiales, plexos nerviosos pulmonares, vasos y ganglios broncopulmonares. (1) (2) (3) “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 37. 37 BRONCOGRAFIA IZQUIERDA “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 38. 38 Disección del pedículo pulmonar izquierdo y componentes intrapulmonares segmentarios “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 39. 39 Pericardio fibroso Disector: Cervantes Palacios Miguel Angel . UAA-2008 “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 40. 40 Modelos estereotáxicos de ramificaciones traqueobronquiales UAA-2009 D. García, A. Cabral, J. Herrera, A. Aboites, J. Robles y D. Ramírez “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 41. 41 Ramificaciones arteriales Ramificaciones venosas UAA-2009. D. García, A. Cabral, J. Herrera, A. Aboites, J. Robles y D. Ramírez “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 42. 42 Bronquitis f. Inflamación de las vías aéreas superiores, con presencia de tos y expectoración, pero sin fiebre. Bronquitis crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que se caracteriza por la presencia de tos productiva o expectoración durante al menos tres meses al año, durante más de dos años consecutivos. © Espasa Calpe, S.A. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 43. 43 Congestión bronquial Acúmulo de líquido y secreciones en el árbol bronquial, debido a un incremento de su producción o a una disminución del transporte ciliar, tal y como sucede en infecciones respiratorias, enfermedades neurológicas, etc. Puede llegar a causar insuficiencia respiratoria o neumonía. Broncoespasmo m. Espasmo de los músculos de las paredes bronquiales, que produce un estrechamiento de la vía aérea. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 44. 44 Bronquiolitis f. Enfermedad respiratoria de las pequeñas vías aéreas con inflamación y obstrucción del flujo aéreo. Bronquiolitis obliterante Afectación de las pequeñas vías aéreas del pulmón, con ocupación de la luz por tejido inflamatorio y de granulación, que se fibrosa y produce obstrucción bronquial irreversible. Bronquiectasia Dilataciones anormales y permanentes de los bronquios, producidas por la destrucción de los componentes musculares y elásticos de la pared bronquial.© Espasa Calpe, S.A. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 45. 45 Carcinoma Broncogénico Carcinoma bronquio-alveolar Tumor pulmonar, incluido en los adenocarcinomas, que asienta sobre las paredes alveolares. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”
  • 46. 46 Fuentes de Consulta Netter, F.H. (2000) “Atlas of Clinical Anatomy”. Primera edición. Edit. Novartis Sobota (Putz-Pabst) (2001). “Atlas de Anatomia Humana con CD Room” 21ª edición, Edit. Medica Panamericana Gonzalo Sánz, L..Ma. (2001) “DIccionario de Medicina” Primera Ed., Edit. ESPASA CALPE, S.A. Facultad de Medicina, Universidad de Navarra., Madrid, España. Moore, K.L., Dalley, A.F.. (2010). “Anatomía con Orientación Clínica” Sexta Edición. Edit. Médica Panamericana, España. Bannister, L.H. et al. (1999). “Gray’s Anatomy: The Anatomical Basis of Medicine and Surgery” 38ª editión, 1995, reimpr. Edit. Churchill livingstone. Testu, L., Jacob, O. (1990). “Anatomía Topográfica” Tomos I yII. Octava Edición, Edit. Salvat, México. Geneser, Finn. (2000). “HIistología”. 3ª edición. Ed. Médica Panamericana, México. Ross, Kaye, Pawlina (2005) “Histología, texto y atlas color con Biología Celular y Molecular”. 5ª edición, Edit. Médica Panamericana, México. Schünke, M., Schulte, M. y Schumacher, U. (2005). “Texto y Atlas de Anatomía”. 1ª. Edición. Edit. Médica Panamericana, México. Uusá, M., Meri, A. y Ruano, D. “Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Sistema Locomotor.” Edit. Médica Panamericana A.D.A.M. Interactive anatomy. “Curso de Anatomía Humana: carrera de Médico Cirujano”