SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
SEGURIDAD-HIGIENE-
AMBIENTE
(SHA)
¿PORQUÉ SUCEDEN LOS ACCIDENTES?
Los accidentes se producen:
¿Por la mala suerte?
¿Por la fatalidad?
¿Por el destino?
¿Porque estaba escrito?
¿Por ser domingo 7?
¿Por ser martes 13?
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
¿PORQUÉ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE
SEGURIDAD-HIGIENE-AMBIENTE (SHA)?
1. El mayor índice
de accidentes se
debe a
Comportamientos
inseguros
COMPORTAMIENTO Y CONDICIÓN INSEGURA
EL HOMBRE LAS MÁQUINAS
2. Las normas
seguridad y salud
en el trabajo
establecen que se
considere este
sistema
¿PORQUÉ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE
SEGURIDAD-HIGIENE-AMBIENTE (SHA)?
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
ARTICULO 87
Todo patrono garantizará a sus trabajadores condiciones de
seguridad, higiene y ambientes de trabajo adecuados. El Estado
adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control
y la promoción de estas condiciones.
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
ARTÍCULO 1. El objeto de la presente ley es:
1. Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las
políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los
trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un
ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno
de sus facultades físicas y mentales mediante la promoción del
trabajo seguro y saludable.
¿PORQUÉ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE
SEGURIDAD-HIGIENE-AMBIENTE (SHA)?
 Disminución significativa de accidentes de trabajo, causados por
comportamientos y condiciones inseguras.
 Estimular un enfoque proactivo de todo el personal.
 Aumenta la participación del personal y el sentido de
pertenencia.
 Promover la cultura de autocuidado.
 Extender y complementar el proceso tradicional de observación
de seguridad.
 Conectar el liderazgo al sistema existente de administración de
seguridad.
 Generar un valor personal por la seguridad.
 Disminución en el costo monetario para cubrir gastos
administrativos y médicos por accidentes laborales y
enfermedades ocupacionales.
3. Aporta los
siguientes
beneficios
MOMENTO I
DONDE ESTAMOS
MOMENTO II
A DONDE VAMOS
FORMULACIÓN DE LA VISION –
MISION
FACTORES CRITICOS Y NUDOS
DE EXITOS
MOMENTO III
COMO LLEGAR ALLÍ
DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO DE
ACCIÓN, OPERATIVOS, PRODUCCIÓN,
CONTINGENCIA ENTRE OTROS
MOMENTO IV
ALIANZAS - ENTORNO
CAPACIDAD DE INTERPRETAR LA
REALIDAD, POR PARTE DE LOS
LIDERES
MOMENTO V
PUESTA EN MARCHA
EJECUTAR LOS PLANES
CON SENTIDO COMÚN Y
EN ESPIRITU DE CUERPO
CARÁCTER ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN
HÁBITO
DESEO
CONOCIMIENTO
HABILIDADES
ACTITUD
SOMOS LO QUE HACEMOS REPETIDAMENTE
LA EXCELENCIA ENTONCES, NO ES UN ACTO
SINO UN HÁBITO
Hábito 1: Seamos proactivos
Hábito 2: Comencemos con un fin en la mente
Hábito 3: Primero lo primero
Hábito 4: Pensar en Ganar-Ganar
Hábito 5: Primero comprender
Hábito 6: Sinergia
Hábito 7: Afilar la sierra
LOS 7 HÁBITOS DE UNA GESTIÓN ALTAMENTE
EFECTIVA
JJTREJO Asesor, le podemos ayudar en la implementación de
la LOPCYMAT, cumplimiento de las normativas del INPSASEL,
Bomberos y con las capacitaciones en Seguridad e Higiene en el
trabajo. Contáctenos:
jjtrejo1593@gmail.com
jjtrejo1593@hotmail.com
Cel1: +584245780758
PARA MÁS INFORMACIÓN
Cel2: +584126025765

Más contenido relacionado

PPTX
Salud ocupacional en asistencia administrativa
PDF
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
PPTX
Responsabilidades en el SGRL
PPT
Seguridad e Higiene
PPTX
Jessicagarcia tipos de riesgos
PPTX
Jessicagarcia tipos de riesgos
PPTX
tipos de riesgos
PDF
Conferencia cacecsiso asi
Salud ocupacional en asistencia administrativa
Información de Interés: Responsabilidad SGRL - tomado de SURA
Responsabilidades en el SGRL
Seguridad e Higiene
Jessicagarcia tipos de riesgos
Jessicagarcia tipos de riesgos
tipos de riesgos
Conferencia cacecsiso asi

La actualidad más candente (18)

PPTX
Act 3 higiene
PPTX
Yonathan torrez factores de riesgo
PPTX
PPT
Julian pamplona
PDF
Responsabilidad riesgos laborales sura
PPSX
Sistema general de riesgos profesionales
DOCX
No nononon
PPTX
RIESGOS LABORALES
PPTX
Riesgos laborales
DOCX
Riesgos laborales
PDF
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
PPTX
Riesgos laborales. mariel cordero
PPTX
riesgo laboral
PDF
Higiene y Seguridad industrial
PPTX
Higiene y seguridad industrial
DOC
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
PPTX
Diapositivas riesgo laboral
PPSX
ARP SISTEMA RIESGOS PROFESIONALES
Act 3 higiene
Yonathan torrez factores de riesgo
Julian pamplona
Responsabilidad riesgos laborales sura
Sistema general de riesgos profesionales
No nononon
RIESGOS LABORALES
Riesgos laborales
Riesgos laborales
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
Riesgos laborales. mariel cordero
riesgo laboral
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Diapositivas riesgo laboral
ARP SISTEMA RIESGOS PROFESIONALES
Publicidad

Similar a SISTEMA SHA.pdf (20)

PDF
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
PPTX
Seguridad e higiene en la industria.pptx
PDF
C03 - SEG 2018.pdfMANTENIMIENTOÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
PDF
Diaqpositiva higiene y segurida industrial maria castillo
PPTX
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
PPTX
De Paz Macaribel A1
PPTX
JulioFeaugasA2
PPTX
UNIDAD X LA TOMA DE DECISIONES EN LA PLANEACION ESTRATEGICA
PPTX
Toma de decisiones Higiene y Seguridad Industrial
PPTX
UNIDAD IV LA TOMA DE DECISIONES CON SENTIDO ETICO.
PPTX
UNIDAD X LA TOMA DE DECISIONES EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PDF
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
PDF
Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
PDF
Manual para la implementacion del sistema de GSSL
PDF
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
PPTX
JulioFeaugasA2
PPTX
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
PPTX
Presentación de induccion Seguridad Fisica 2021.pptx
PPT
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
PPTX
Higieneyseguridad 120821104155-phpapp02
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Seguridad e higiene en la industria.pptx
C03 - SEG 2018.pdfMANTENIMIENTOÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
Diaqpositiva higiene y segurida industrial maria castillo
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
De Paz Macaribel A1
JulioFeaugasA2
UNIDAD X LA TOMA DE DECISIONES EN LA PLANEACION ESTRATEGICA
Toma de decisiones Higiene y Seguridad Industrial
UNIDAD IV LA TOMA DE DECISIONES CON SENTIDO ETICO.
UNIDAD X LA TOMA DE DECISIONES EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para-la-implementacion-del-sistema-de-gestion-en-seguridad-y-salud-en-...
Manual para la implementacion del sistema de GSSL
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
JulioFeaugasA2
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Presentación de induccion Seguridad Fisica 2021.pptx
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
Higieneyseguridad 120821104155-phpapp02
Publicidad

Más de JUAN JOSÉ TREJO (20)

PDF
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
PDF
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
PDF
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
DOCX
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
DOCX
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
PDF
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
PDF
01 EL RESPETO.pdf
PDF
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
PDF
60. es importante amistad en la empresa
PDF
79. 4 segundos
PDF
016. protocolo covid 19
PDF
91 dia mundial no fumar
PDF
96 dislipidemia
PDF
97 la diabetes y sus complicaciones
PDF
99 bloqueo y etiquetado
PDF
112. reciclaje
PDF
109. brigada de emergencia
PDF
107. manejo de materiales peligrosos
PDF
106. rombo de la nfpa
PDF
103. programa de orden y limpieza
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
01 EL RESPETO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
60. es importante amistad en la empresa
79. 4 segundos
016. protocolo covid 19
91 dia mundial no fumar
96 dislipidemia
97 la diabetes y sus complicaciones
99 bloqueo y etiquetado
112. reciclaje
109. brigada de emergencia
107. manejo de materiales peligrosos
106. rombo de la nfpa
103. programa de orden y limpieza

Último (11)

PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf

SISTEMA SHA.pdf

  • 2. ¿PORQUÉ SUCEDEN LOS ACCIDENTES? Los accidentes se producen: ¿Por la mala suerte? ¿Por la fatalidad? ¿Por el destino? ¿Porque estaba escrito? ¿Por ser domingo 7? ¿Por ser martes 13?
  • 7. ¿PORQUÉ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD-HIGIENE-AMBIENTE (SHA)? 1. El mayor índice de accidentes se debe a Comportamientos inseguros COMPORTAMIENTO Y CONDICIÓN INSEGURA EL HOMBRE LAS MÁQUINAS
  • 8. 2. Las normas seguridad y salud en el trabajo establecen que se considere este sistema ¿PORQUÉ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD-HIGIENE-AMBIENTE (SHA)? Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ARTICULO 87 Todo patrono garantizará a sus trabajadores condiciones de seguridad, higiene y ambientes de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) ARTÍCULO 1. El objeto de la presente ley es: 1. Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales mediante la promoción del trabajo seguro y saludable.
  • 9. ¿PORQUÉ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD-HIGIENE-AMBIENTE (SHA)?  Disminución significativa de accidentes de trabajo, causados por comportamientos y condiciones inseguras.  Estimular un enfoque proactivo de todo el personal.  Aumenta la participación del personal y el sentido de pertenencia.  Promover la cultura de autocuidado.  Extender y complementar el proceso tradicional de observación de seguridad.  Conectar el liderazgo al sistema existente de administración de seguridad.  Generar un valor personal por la seguridad.  Disminución en el costo monetario para cubrir gastos administrativos y médicos por accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. 3. Aporta los siguientes beneficios
  • 10. MOMENTO I DONDE ESTAMOS MOMENTO II A DONDE VAMOS FORMULACIÓN DE LA VISION – MISION FACTORES CRITICOS Y NUDOS DE EXITOS MOMENTO III COMO LLEGAR ALLÍ DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, OPERATIVOS, PRODUCCIÓN, CONTINGENCIA ENTRE OTROS MOMENTO IV ALIANZAS - ENTORNO CAPACIDAD DE INTERPRETAR LA REALIDAD, POR PARTE DE LOS LIDERES MOMENTO V PUESTA EN MARCHA EJECUTAR LOS PLANES CON SENTIDO COMÚN Y EN ESPIRITU DE CUERPO CARÁCTER ESTRATÉGICO DE LA GESTIÓN
  • 11. HÁBITO DESEO CONOCIMIENTO HABILIDADES ACTITUD SOMOS LO QUE HACEMOS REPETIDAMENTE LA EXCELENCIA ENTONCES, NO ES UN ACTO SINO UN HÁBITO
  • 12. Hábito 1: Seamos proactivos Hábito 2: Comencemos con un fin en la mente Hábito 3: Primero lo primero Hábito 4: Pensar en Ganar-Ganar Hábito 5: Primero comprender Hábito 6: Sinergia Hábito 7: Afilar la sierra LOS 7 HÁBITOS DE UNA GESTIÓN ALTAMENTE EFECTIVA
  • 13. JJTREJO Asesor, le podemos ayudar en la implementación de la LOPCYMAT, cumplimiento de las normativas del INPSASEL, Bomberos y con las capacitaciones en Seguridad e Higiene en el trabajo. Contáctenos: jjtrejo1593@gmail.com jjtrejo1593@hotmail.com Cel1: +584245780758 PARA MÁS INFORMACIÓN Cel2: +584126025765