SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
SEDE CARACAS
Profesor: Ing. Oscar Sandoval Autor: Carlos Beltran
CI:21.132.662
Caracas, Julio del 2016
¿Que es un Sistema?
Un sistema es un conjunto de partes o
elementos organizadas y relacionadas que
interactúan entre sí para lograr un
objetivo. Los sistemas reciben (entrada)
datos, energía o materia del ambiente y
proveen (salida) información, energía o
materia.
Carlos Beltran
¿Cual es la Función de los Sistemas?
 Crear un sistema nuevo, para resolver algún problema específico.
 Reducir la cantidad de errores posibles en un sistema, ya que al ser informatizado,
muchas de las tareas se hacen por computadora. Lo más importante de un sistema
informatizado, es que reduce la cantidad de tareas "manuales", las cuales son muy
proclives a errores.
 En menor medida, un sistema informático puede aumentar la productividad de la
empresa, reducir la cantidad de trabajadores u horas de trabajo necesarias, ahorro de
dinero, etc.
 Procesamiento de Transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar, clasificar,
ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las transacciones, que
tienen lugar durante la realización de actividades en la organización.
 Definición de Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el procesamiento
de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de almacenamiento
adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su almacenamiento,
actualización. Carlos Beltran
 ¿Qué es un procedimiento?
Un procedimiento, en este sentido, consiste
en seguir ciertos pasos predefinidos para
desarrollar una labor de manera eficaz. Su
objetivo debería ser único y de fácil
identificación, aunque es posible que existan
diversos procedimientos que persigan el mismo
fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes,
y que ofrezcan más o menos eficiencia.
Carlos Beltran
¿Qué es un manual Administrativo?
Los manuales administrativos
son documentos que sirven como medios
de comunicación y coordinación que
permiten registrar y transmitir en forma
ordenada y sistemática la información de
una organización.
Carlos Beltran
¿Cuál es la necesidad de los manuales en las empresas?
 La elaboración de estos documentos permite una optimización del
cumplimiento de las atribuciones de cada miembro de la organización, de
manera particular, y de cada una de las unidades que forman la empresa, en
general.
Sirve para dar conocimiento a todos de cuáles son las pautas a seguir; de las
obligaciones, derechos y responsabilidades de cada uno. Se pone de manifiesto y
se comunica de forma clara todos los aspectos necesarios para que cada persona
pueda desempeñar de manera adecuada su labor.
Además sirve para poner en situación a las personas que se incorporan a la
empresa y que éstas tengan una información general y particular de cómo
funciona la organización.
Carlos Beltran
 ¿Cuál es la estructura de los manuales?
El manual debe contener los siguientes detalles.
 Portada.- (Logo, Datos del Servicio, Versión, Datos del Manual)
 Formatos de identificación de firmas de validación.- (garantiza que el manual está
debidamente autorizado por los responsables de la norma.
 Índice.- Es la relación de los apartados que integran el manual, su paginación de
ser progresiva y en forma arábiga.
 Introducción
 Objetivos
 Políticas y Operación del Servicio
 Flujo de operaciones del servicio
 Actividades del servicio y su detalle
 Glosario
 Control de Versiones (Permite identificar el histórico de las modificaciones que ha
tenido el manual)
Carlos Beltran
 ¿ Por qué los manuales son un instrumento de comunicación en las empresas?
 La tarea de elaborar manuales se considera como una función de
mantener informado al personal clave de los deseos y cambios en las actitudes de la
dirección superior, al delinear la estructura organizacional y poner las políticas y
procedimientos en forma escrita y permanente. Un manual correctamente redactado
puede ser un valioso instrumento administrativo.
 En esencia, los manuales administrativos representan un medio de comunicación
de las decisiones administrativas, y por ello, que tiene como propósito señalar en
forma sistemática la información administrativa.
 En la actualidad las organizaciones están adoptando el uso de manuales
administrativos como medios para la satisfacción de distintos tipos de necesidades.
Depende de estas necesidades cada empresa adopta el tipo de manual que más se
adapte a sus necesidades.
Carlos Beltran
 ¿ Cuál es la importancia de los manuales en las empresas en el área de sistemas
de información?
 La importancia de los manuales radica en que ellos explican de manera detallada
los procedimientos dentro de una organización; a través de ellos logramos evitar
grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la
empresa. Estos pueden detectar fallas que se presentan con regularidad, evitando
la duplicidad de funciones. Además son de gran utilidad cuando ingresan nuevas
personas a la organización ya que le explican todo lo relacionado con la misma,
desde su reseña histórica, haciendo referencia a su estructura organizacional,
hasta explicar los procedimientos y tareas de determinado departamento.
Carlos Beltran

Más contenido relacionado

PPTX
MANUALES ADMINISTRATIVOS
PPTX
Tipos de si_yessika[1]
DOCX
Manual administrativo
PPTX
Presentacion del manual
PPTX
Sistema de informacion en informatica
DOCX
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
PPTX
Sistemas de información gerencial
DOCX
Que es organigrama
MANUALES ADMINISTRATIVOS
Tipos de si_yessika[1]
Manual administrativo
Presentacion del manual
Sistema de informacion en informatica
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
Sistemas de información gerencial
Que es organigrama

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modelos de gestion de la informacion
PPTX
Emira arias
PPTX
Presentacion sistemas y manual administrativo
PPTX
Yurimar rocha mapa conceptual
PPTX
Gerencia 1
PPTX
Administracion de sistemas de informacion
DOCX
Mapas aprenda haciendo 4 periodo
PPTX
ORIENTACION
PPTX
Adminitración en enfermeria (3)
PPS
Sistemas de Información en las Organizaciones
PPTX
Tipos de Sistema de Información
PDF
Organizacion cj
PDF
Ejemplo Principios de la organizacion
PDF
Fundamentos de la organización blogspotpdf
PPTX
Mapa Conceptual Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Presentación SIG Primera Semana
PDF
Estructura organizativa
PPTX
Organizaciones formales e informales
PDF
Sistema de administración de recursos humanos
Modelos de gestion de la informacion
Emira arias
Presentacion sistemas y manual administrativo
Yurimar rocha mapa conceptual
Gerencia 1
Administracion de sistemas de informacion
Mapas aprenda haciendo 4 periodo
ORIENTACION
Adminitración en enfermeria (3)
Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistema de Información
Organizacion cj
Ejemplo Principios de la organizacion
Fundamentos de la organización blogspotpdf
Mapa Conceptual Sistemas de Información Gerencial
Presentación SIG Primera Semana
Estructura organizativa
Organizaciones formales e informales
Sistema de administración de recursos humanos
Publicidad

Similar a Sistema y manual Carlos Beltran (20)

PPTX
Sistemas y Procesos Administrativos
PPTX
Manuales Administrativos
PPTX
Presentacion 2 corte
PPTX
Jorge meza escuela 47
PPTX
Importancia de los Manuales en las Empresas
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Importancia de los manuales en un organización
PPTX
Manuales Administrativos Esmeray Paez
PPTX
Instituto universitario politécnico santiago mariño
PPTX
Instituto universitario politécnico santiago mariño
PPTX
Tarea
PPTX
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
PPTX
Procedimientos 2
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
PPTX
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
SISTEMAS_DE_INFORMACION
PPTX
procedimientos administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
Manuales Administrativos
Presentacion 2 corte
Jorge meza escuela 47
Importancia de los Manuales en las Empresas
Sistemas y procedimientos administrativos
Importancia de los manuales en un organización
Manuales Administrativos Esmeray Paez
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Tarea
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
Procedimientos 2
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
SISTEMAS_DE_INFORMACION
procedimientos administrativos
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PPTX
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
PPTX
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPT
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
PPTX
Filosofia hispano americano 2020 profesor
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PPTX
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PDF
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
PPTX
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
PPTX
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
PPT
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
Filosofia hispano americano 2020 profesor
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
Sexualidad y genero en los Adolescentes

Sistema y manual Carlos Beltran

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE CARACAS Profesor: Ing. Oscar Sandoval Autor: Carlos Beltran CI:21.132.662 Caracas, Julio del 2016
  • 2. ¿Que es un Sistema? Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Carlos Beltran
  • 3. ¿Cual es la Función de los Sistemas?  Crear un sistema nuevo, para resolver algún problema específico.  Reducir la cantidad de errores posibles en un sistema, ya que al ser informatizado, muchas de las tareas se hacen por computadora. Lo más importante de un sistema informatizado, es que reduce la cantidad de tareas "manuales", las cuales son muy proclives a errores.  En menor medida, un sistema informático puede aumentar la productividad de la empresa, reducir la cantidad de trabajadores u horas de trabajo necesarias, ahorro de dinero, etc.  Procesamiento de Transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar, clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades en la organización.  Definición de Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su almacenamiento, actualización. Carlos Beltran
  • 4.  ¿Qué es un procedimiento? Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos eficiencia. Carlos Beltran
  • 5. ¿Qué es un manual Administrativo? Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización. Carlos Beltran
  • 6. ¿Cuál es la necesidad de los manuales en las empresas?  La elaboración de estos documentos permite una optimización del cumplimiento de las atribuciones de cada miembro de la organización, de manera particular, y de cada una de las unidades que forman la empresa, en general. Sirve para dar conocimiento a todos de cuáles son las pautas a seguir; de las obligaciones, derechos y responsabilidades de cada uno. Se pone de manifiesto y se comunica de forma clara todos los aspectos necesarios para que cada persona pueda desempeñar de manera adecuada su labor. Además sirve para poner en situación a las personas que se incorporan a la empresa y que éstas tengan una información general y particular de cómo funciona la organización. Carlos Beltran
  • 7.  ¿Cuál es la estructura de los manuales? El manual debe contener los siguientes detalles.  Portada.- (Logo, Datos del Servicio, Versión, Datos del Manual)  Formatos de identificación de firmas de validación.- (garantiza que el manual está debidamente autorizado por los responsables de la norma.  Índice.- Es la relación de los apartados que integran el manual, su paginación de ser progresiva y en forma arábiga.  Introducción  Objetivos  Políticas y Operación del Servicio  Flujo de operaciones del servicio  Actividades del servicio y su detalle  Glosario  Control de Versiones (Permite identificar el histórico de las modificaciones que ha tenido el manual) Carlos Beltran
  • 8.  ¿ Por qué los manuales son un instrumento de comunicación en las empresas?  La tarea de elaborar manuales se considera como una función de mantener informado al personal clave de los deseos y cambios en las actitudes de la dirección superior, al delinear la estructura organizacional y poner las políticas y procedimientos en forma escrita y permanente. Un manual correctamente redactado puede ser un valioso instrumento administrativo.  En esencia, los manuales administrativos representan un medio de comunicación de las decisiones administrativas, y por ello, que tiene como propósito señalar en forma sistemática la información administrativa.  En la actualidad las organizaciones están adoptando el uso de manuales administrativos como medios para la satisfacción de distintos tipos de necesidades. Depende de estas necesidades cada empresa adopta el tipo de manual que más se adapte a sus necesidades. Carlos Beltran
  • 9.  ¿ Cuál es la importancia de los manuales en las empresas en el área de sistemas de información?  La importancia de los manuales radica en que ellos explican de manera detallada los procedimientos dentro de una organización; a través de ellos logramos evitar grandes errores que se suelen cometer dentro de las áreas funcionales de la empresa. Estos pueden detectar fallas que se presentan con regularidad, evitando la duplicidad de funciones. Además son de gran utilidad cuando ingresan nuevas personas a la organización ya que le explican todo lo relacionado con la misma, desde su reseña histórica, haciendo referencia a su estructura organizacional, hasta explicar los procedimientos y tareas de determinado departamento. Carlos Beltran