SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
CATEDRA : ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEDE MARACAIBO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Realizado por:
Bachiller.: Yessika Tranchino
C.I.: 23.768.473
#47
Maracaibo, Estado Zulia, 2017
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de procesamiento de transacciones.
TPS por sus siglas en inglés, son los sistemas empresariales básicos que sirven al
nivel operacional de la organización.
Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que
realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de
la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan
las actividades cotidianas del negocio.
Sistemas de Información de Gestión
Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de
información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de
decisiones en lo referente a la gestión de la organización.
Los sistemas de información de gestión proporcionan información en forma de informe y
estadisticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por gerentes y supervisores
de bajo nivel. Este nivel contiene los sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la gestión
operativa en la supervisión y control de las actividades de procesamiento de transacciones que se
producen a nivel administrativo.
Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el TPS para proporcionar
a los supervisores los informes de control necesarios. Los sistemas de información de gestión son los
tipos de sistemas de información que toman los datos internos del sistema y los resumen en formatos
útiles como informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la toma de
decisiones.
Sistemas de Soporte a la toma de Decisiones en Grupo (GDSS)
Ayuda a que la toma de decisiones sea más eficaz para todos los niveles de usuarios individuales.
Ofrecen muchas herramientas útiles para el trabajo en grupo. Permiten que los documentos compuestos
incluyan aplicaciones de diferentes compañías de software. El SW de GDSS, ayuda a la programación,
comunicación y administración conjunta de grupos de trabajo.
Características
Diseño especial
Facilidad de uso
Flexibilidad
Apoyo a la toma de decisiones
Aportaciones anónimas
Reducción del comportamiento negativo del grupo
Mantenimiento de registros automáticos
Sistemas de Trabajo con Conocimientos (KWS)
Los sistemas de oficina y las estaciones de trabajo de diseño. Su principal cometido es integrar
los conocimientos en el conjunto de la organización y canalizar los flujos de información
asociados a puestos intensivos en información. Son denominados K.W.S (Knowledge Work
Systems).
Como se observa el conocimiento como activo intangible es difícil de administrar, incluso apenas
se está comprendiendo cómo se puede administrar; el conocimiento es parte fundamental para
las organizaciones y su forma de hacer negocios y tener ventajas competitivas. Dichas
herramientas nos ayudan a identificar o clasificar nuestros activos de conocimiento y a llevar los
procesos de su gestión de una manera más efectiva, todas las habilidades y los conocimientos
deben de ser identificados y valorados, accesibles desde cualquier sitio, deben ser capturados o
almacenados, para que a su vez se puedan desarrollar y mejorar.
Para CREAR conocimiento: Knowledge Work Systems (KWS), apoyan las actividades de los
empleados y profesionistas de alto desempeño y los ayudan a crear nuevos conocimientos e
integrarlos a la empresa (CAD, sistemas de modelación y simulación).
Para COMPARTIR conocimiento: Grupos de trabajo, donde se comparte el conocimiento, este
puede ser presencial o a distancia (e-mail, teleconferencias, groupware).
Para DISTRIBUIR conocimiento: Office Automation Systems, ayuda a controlar el flujo de
información a través de la organización (procesamiento de datos, calendarios electrónicos).
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
Es una aplicación de Tecnología de información diseñada para aumentar la productividad de los
trabajadores de datos en la oficina, apoyando las actividades de coordinación y comunicación de la oficina
típica.
Coordinan a diversos trabajadores de información, unidades geográficas y áreas funcionales. Manejan y
controlan documentos. Programan actividades. Comunican.
Sirven a las necesidades de información en los niveles de conocimientos en la institución
Coordinan y administran
Enlazan el trabajo
Acoplan a la institución
Para cumplir con las funciones ya descritas, las oficinas en general llevan a cabo cinco actividades de
oficinas principales:
Administración de documentos
Programación de las actividades de las personas y grupos
Comunicación con personas y grupos
Administración de los datos
Administración de proyectos
Sistemas de Información para la Administración (SIA)
(MIS Management Information System) son un conjunto organizado de personas,
procedimientos, software, bases de datos y dispositivos para suministrar la información rutinaria
a administradores y tomadores de decisiones.
Caracteristicas
• Un conjunto de datos Analizado y procesado.
• Ofrece a la administraccion la información necesaria de manera habitual y continua
Sistemas de información Estratégicos
Son los que ayudan a los administradores del nivel superior (o alta gerencia) a abordar y resolver cuestiones
estratégicas y tendencias a largo plazo, tanto en la compañía como en su entorno exterior.
Caracteristicas
• Contribuyen al logro de una meta estratégica.
• Apoya él proceso de innovación De productos dentro de la empresa.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A
LA ADMINISTRACIÓN
Tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de informacion que ayudan a resolver problemas
De la administracion
Las organizaciones tanto lucrativas como no lucrativas deben mantenerse a la vanguardia en sus
diferentes campos de acción, y para poder realizar esto deben contar con lo último en sistemas
de información que puedan cubrir las necesidades tanto de su entorno interior como de su
entorno exterior. El rediseño de una organización basado en la adquisición de nuevas tecnologías
de información que den paso a un nuevo sistema de información no es tarea fácil, se tienen que
tomar en cuenta muchos aspectos de la organización (recursos humanos, económicos y
operativos) y se debe seguir un proceso previamente definido para poder renacer y hacer que
este rediseño sea todo un éxito.
APLICACIÓN AL CAMPO LABORAL
Actualmente pueden encontrarse aplicaciones de la computación en todos los campos de la
actividad humana, de modo que no es posible citarlas todas, sino sólo mencionar algunos
campos de acción de la informática en nuestras vidas y en nuestra sociedad:
Persona capaz de participar en un grupo de diseño de sistemas informáticos.
Desarrollador de Software, o persona que es capaz de participar en un grupo de desarrollo de
sistemas de información, asumiendo una función acorde con su experiencia.
Soportes técnico a usuarios de informática, en función de las necesidades de los usuarios.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de Sistema de Información
PDF
Sistemas de informacion
PPTX
Harold20%
PPT
Tipos de Sistemas de Información
PPTX
Meudis silva
DOCX
Preguntas sobre los sistemas de informacion
DOCX
Tipos de sistema de informacion
PPTX
Tipos sistemas de información
Tipos de Sistema de Información
Sistemas de informacion
Harold20%
Tipos de Sistemas de Información
Meudis silva
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Tipos de sistema de informacion
Tipos sistemas de información

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Sistemas De Informacion
PPTX
Sistema y manual Carlos Beltran
DOCX
Sig ii
DOCX
Sistema de Información Gerencial
DOCX
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
PPT
La cadena de valor de la administración del conocimiento
PPTX
Presentacion sistema de informacion[1]
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
Sistema de información en las oranizaciones
DOCX
Sistema de información en las oranizaciones
DOCX
Sistema de información en las oranizaciones
DOCX
Los sistemas de información y las instituciones
PPTX
Gestion de la informacion dentro de las organizaciones
DOCX
Características de un sistema de información administrativo
PPTX
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
PPTX
Administracion de sistemas de informacion
PPT
Sistemas De Informacion
PPTX
Emira arias
Diapositivas Sistemas De Informacion
Sistema y manual Carlos Beltran
Sig ii
Sistema de Información Gerencial
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
La cadena de valor de la administración del conocimiento
Presentacion sistema de informacion[1]
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de informacion
Sistema de información en las oranizaciones
Sistema de información en las oranizaciones
Sistema de información en las oranizaciones
Los sistemas de información y las instituciones
Gestion de la informacion dentro de las organizaciones
Características de un sistema de información administrativo
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Sistemas De Informacion
Emira arias
Publicidad

Similar a Tipos de si_yessika[1] (20)

PPTX
Presentacion de admistracion
DOCX
Individual
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Tipos de sistemas de información
DOCX
Sistemas de informacion word
PPTX
Sistema de informacion. wilfred
PPTX
PPTX
tipos de sistemas de informacion
PPTX
Tipos de sistemas de información leonel castillo
PPTX
Administración de los sistemas de información
PPTX
Sistema de informacion
ODP
Administración de sistemas de Información
PDF
Presentacion de Sistemas de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Admi de sistemas de informacion
PPTX
Tipos de sistema de informacion
PPTX
Expo de herramientas
PPTX
Expo de herramientas
PPTX
JavierMonge Sistemas de Información
PPTX
Los sistemas de Información
Presentacion de admistracion
Individual
Sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Sistemas de informacion word
Sistema de informacion. wilfred
tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de información leonel castillo
Administración de los sistemas de información
Sistema de informacion
Administración de sistemas de Información
Presentacion de Sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Admi de sistemas de informacion
Tipos de sistema de informacion
Expo de herramientas
Expo de herramientas
JavierMonge Sistemas de Información
Los sistemas de Información
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
diego universidad convergencia e información
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf

Tipos de si_yessika[1]

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” CATEDRA : ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEDE MARACAIBO SISTEMAS DE INFORMACIÓN Realizado por: Bachiller.: Yessika Tranchino C.I.: 23.768.473 #47 Maracaibo, Estado Zulia, 2017
  • 2. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistemas de procesamiento de transacciones. TPS por sus siglas en inglés, son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización. Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.
  • 3. Sistemas de Información de Gestión Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización. Los sistemas de información de gestión proporcionan información en forma de informe y estadisticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por gerentes y supervisores de bajo nivel. Este nivel contiene los sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la gestión operativa en la supervisión y control de las actividades de procesamiento de transacciones que se producen a nivel administrativo. Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el TPS para proporcionar a los supervisores los informes de control necesarios. Los sistemas de información de gestión son los tipos de sistemas de información que toman los datos internos del sistema y los resumen en formatos útiles como informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la toma de decisiones.
  • 4. Sistemas de Soporte a la toma de Decisiones en Grupo (GDSS) Ayuda a que la toma de decisiones sea más eficaz para todos los niveles de usuarios individuales. Ofrecen muchas herramientas útiles para el trabajo en grupo. Permiten que los documentos compuestos incluyan aplicaciones de diferentes compañías de software. El SW de GDSS, ayuda a la programación, comunicación y administración conjunta de grupos de trabajo. Características Diseño especial Facilidad de uso Flexibilidad Apoyo a la toma de decisiones Aportaciones anónimas Reducción del comportamiento negativo del grupo Mantenimiento de registros automáticos
  • 5. Sistemas de Trabajo con Conocimientos (KWS) Los sistemas de oficina y las estaciones de trabajo de diseño. Su principal cometido es integrar los conocimientos en el conjunto de la organización y canalizar los flujos de información asociados a puestos intensivos en información. Son denominados K.W.S (Knowledge Work Systems). Como se observa el conocimiento como activo intangible es difícil de administrar, incluso apenas se está comprendiendo cómo se puede administrar; el conocimiento es parte fundamental para las organizaciones y su forma de hacer negocios y tener ventajas competitivas. Dichas herramientas nos ayudan a identificar o clasificar nuestros activos de conocimiento y a llevar los procesos de su gestión de una manera más efectiva, todas las habilidades y los conocimientos deben de ser identificados y valorados, accesibles desde cualquier sitio, deben ser capturados o almacenados, para que a su vez se puedan desarrollar y mejorar. Para CREAR conocimiento: Knowledge Work Systems (KWS), apoyan las actividades de los empleados y profesionistas de alto desempeño y los ayudan a crear nuevos conocimientos e integrarlos a la empresa (CAD, sistemas de modelación y simulación). Para COMPARTIR conocimiento: Grupos de trabajo, donde se comparte el conocimiento, este puede ser presencial o a distancia (e-mail, teleconferencias, groupware). Para DISTRIBUIR conocimiento: Office Automation Systems, ayuda a controlar el flujo de información a través de la organización (procesamiento de datos, calendarios electrónicos).
  • 6. Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS) Es una aplicación de Tecnología de información diseñada para aumentar la productividad de los trabajadores de datos en la oficina, apoyando las actividades de coordinación y comunicación de la oficina típica. Coordinan a diversos trabajadores de información, unidades geográficas y áreas funcionales. Manejan y controlan documentos. Programan actividades. Comunican. Sirven a las necesidades de información en los niveles de conocimientos en la institución Coordinan y administran Enlazan el trabajo Acoplan a la institución Para cumplir con las funciones ya descritas, las oficinas en general llevan a cabo cinco actividades de oficinas principales: Administración de documentos Programación de las actividades de las personas y grupos Comunicación con personas y grupos Administración de los datos Administración de proyectos
  • 7. Sistemas de Información para la Administración (SIA) (MIS Management Information System) son un conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos y dispositivos para suministrar la información rutinaria a administradores y tomadores de decisiones. Caracteristicas • Un conjunto de datos Analizado y procesado. • Ofrece a la administraccion la información necesaria de manera habitual y continua
  • 8. Sistemas de información Estratégicos Son los que ayudan a los administradores del nivel superior (o alta gerencia) a abordar y resolver cuestiones estratégicas y tendencias a largo plazo, tanto en la compañía como en su entorno exterior. Caracteristicas • Contribuyen al logro de una meta estratégica. • Apoya él proceso de innovación De productos dentro de la empresa.
  • 9. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de informacion que ayudan a resolver problemas De la administracion Las organizaciones tanto lucrativas como no lucrativas deben mantenerse a la vanguardia en sus diferentes campos de acción, y para poder realizar esto deben contar con lo último en sistemas de información que puedan cubrir las necesidades tanto de su entorno interior como de su entorno exterior. El rediseño de una organización basado en la adquisición de nuevas tecnologías de información que den paso a un nuevo sistema de información no es tarea fácil, se tienen que tomar en cuenta muchos aspectos de la organización (recursos humanos, económicos y operativos) y se debe seguir un proceso previamente definido para poder renacer y hacer que este rediseño sea todo un éxito.
  • 10. APLICACIÓN AL CAMPO LABORAL Actualmente pueden encontrarse aplicaciones de la computación en todos los campos de la actividad humana, de modo que no es posible citarlas todas, sino sólo mencionar algunos campos de acción de la informática en nuestras vidas y en nuestra sociedad: Persona capaz de participar en un grupo de diseño de sistemas informáticos. Desarrollador de Software, o persona que es capaz de participar en un grupo de desarrollo de sistemas de información, asumiendo una función acorde con su experiencia. Soportes técnico a usuarios de informática, en función de las necesidades de los usuarios.