SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento es de mucha importancia para nuestra supervivencia: buscar alimento, protección y huir de los peligros. MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL APENDICULAR CAJA TORÁCICA CRÁNEO EXTREMIDADES DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS LISO ESTRIADO CARDÍACO
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples,  LOS HUESOS , que están unidos unos con otros para formar una armazón resistente y al mismo tiempo articulada. Está armazón  tiene diversas funciones: sostener el cuerpo, proteger algunos órganos (basta con pensar en la preciosa defensa que ofrece la caja craneana al cerebro) y formar una base sólida para el anclaje de los músculos, permitiendo el movimiento de todas las partes del cuerpo. Muchos huesos están formados de células del tejido conectivo llamado  CARTILAGO . El cartílago no cuenta con vasos sanguíneos, es denso y fibroso, puede soportar peso pero es muy flexible. Durante el crecimiento es remplazado por hueso mediante el proceso de  OSIFICACIÓN .
SISTEMA ESQUELETICO Los huesos están constituidos básicamente por tres tipos celulares Los  Osteocitos   que forman el tejido óseo, producen sales de calcio y fosfato para mantener la dureza del hueso. Los  Osteoblastos   producen colágeno y proteínas que le confieren al hueso flexibilidad y resistencia a las presiones. Los  Osteoclastos  digieren la masa ósea lesionada, dejando una cavidad que será ocupada por osteoblastos, los cuales originan tejido nuevo.
SISTEMA ESQUELETICO En un hueso podemos diferenciar con claridad dos zonas: Sustancia ósea donde se encuentra  el hueso compacto o diáfisis , que es la porción central de los huesos largos; el  hueso esponjoso  ubicado en los extremos de éste, y  el periostio o membrana fibrosa  de la superficie externa del hueso. La medula ósea  ubicada dentro del hueso compacto, es de color rojo o amarillo de acuerdo con la cantidad de grasa que contenga; los huesos del cráneo y del tórax contienen siempre medula roja. Los huesos que componen el esqueleto de los vertebrados tienen diversas formas y se dividen en:  HUESOS LARGOS  como las extremidades,  HUESOS PLANOS  como los del cráneo y  HUESOS CORTOS  como los de la mano.
SISTEMA ESQUELETICO Los huesos que conforman el esqueleto humano están organizados en dos grupos: El Esqueleto Axial , que está formado por los huesos de la cabeza, la columna vertebral, el esternón y las costillas. El Esqueleto Apendicular , que está formado por los huesos de las extremidades superiores o brazos y los de las extremidades inferiores o piernas.
HUESOS DEL CRÁNEO El cráneo está formado principalmente por ocho huesos que son: FRONTAL:  Ubicado en la frente PARIETALES:  Conforman la bóveda craneal TEMPORALES:  Cubren el oído. OCCIPITAL:  Donde se ubica la primera vértebra o atlas. ETMOIDES:  Ubicado detrás de la frente y detrás de la nariz. ESFENOIDES:  Detrás del etmoide. Actividad: Consulte cada nombre de los huesos del cráneo y ubique en la figura.
HUESOS DE LA CARA La cara comprende catorce huesos: MAXILARES SUPERIORES MALARES:  Huesos de los pómulos NASALES:  Forman el caballete de la nariz UNGUIS O LAGRIMALES CORNETES INFERIORES VÓMER:  Forma el tabique de la fosas  nasales MAXILAR INFERIOR PALATINOS:  Bóveda del paladar. Actividad: Consulte cada nombre de los huesos del cráneo y ubique en la figura.
HUESOS DEL TRONCO Los huesos del tronco se dividen en  COLUMNA VERTEBRAL ,  COSTILLAS  y  ESTERNÓN .   LAS COSTILLAS  son 24 huesos alargados y arqueados distribuidos doce a cada lado del tórax. Siete (7) pares se unen directamente al esternón y se denominan  COSTILLAS VERDADERAS ; las costillas falsas son tres (3) pares y se unen a este por medio de un cartílago costal y dos pares de costillas flotantes que se unen al esternón. El esternón es un hueso aplanado ubicado en la parte media y delantera del pecho.
HUESOS DEL TRONCO Huesos de la Caja Torácica o Tronco: CARTILAGO ESTERNÓN COSTILLAS
HUESOS DEL TRONCO La columna vertebral  es el eje posterior del tronco, apoyado en la pelvis que sostiene a la cabeza. Está formada por 33 vértebras que reciben un nombre de acuerdo a su ubicación. REGIÒN DE LA COLUMNA Nº DE VERTEBRAS Cervical Formada por 7 vértebras Dorsal Formada por 12 vértebras Lumbar Formada por 5 vértebras  Sacra Formada por 5 vértebras Coxigea Formada por cerca de cinco vértebras fusionadas
HUESOS DEL TRONCO Regiones de la columna vertebral: CERVICAL DORSAL LUMBAR SACRA COXIGEA
HUESOS DEL TRONCO Las vertebras se encuentrán separadas por los discos intervertebrales, que son cartilaginosos. Dentro de las vertebras se encuentra la medula espinal. En la grafica observamos los tipos de vertebras para cada región: vertebra cervical, vertebra torácica y vertebra lumbar.
HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES SUPERIORES CLAVÍCULA Hueso alargado que une los brazos al tronco HUMERO Hueso largo que forma el brazo OMOPLATO  Hueso plano, conectado con la clavícula y el humero . CUBITO Y  RADIO Forman el antebrazo HUESOS DE LA MANO Son 26 huesos Falanges Carpo Metacarpo
HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR Huesos de las EXTREMIDADES SUPERIORES: OMOPLATO CLAVICULA HUMERO CUBITO Y RADIO HUESOS DE LA MANO:  Carpo, Metacarpo y Falanges
HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES INFERIORES ROTULA Pequeño hueso de la rodilla que impide que la pierna se doble hacia adelante TIBIA Y PERONÉ Huesos de la pierna COXAL O ILÍACO Forma la pelvis que sostiene las vísceras y el vientre bajo. Estos dos huesos unen las piernas con el tronco. FEMUR Es el hueso mas largo del esqueleto y forma el muslo. HUESOS DEL PIE Distribuidos en Tarso Falanges Metatarso
HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR Huesos de las EXTREMIDADES INFERIORES: COXAL O ILIACO FEMUR ROTULA TIBIA Y PERONÉ HUESOS DEL PIE :  Tarso, Metatarso y Falanges
ARTICULACIONES CLASE DE ARTICULACIÓN CARACTERÍSTICA DIARTROSIS Son articulaciones muy móviles, están ubicadas entre los huesos largos de las extremidades y permiten movimientos de flexión, extensión aducción, abducción y rotación. La diartrosis presentan: Superficies Articulares  revestidas por cartílago que protegen las superficies óseas e impiden sus desgaste. Ligamentos  estructuras fibradas en forma de cordón, que se adhieren con fuerza a la superficies óseas de la articulación. Membrana sinovial   que produce un liquido viscoso llamado sinovia, el cual lubrica la articulación . Las articulaciones móviles son susceptibles de sufrir luxaciones y torceduras. ANFIARTROSIS Se hallan en lugares con poco movimiento como en las vértebras de la columna; entre los dos huesos que se articulan aparece cartílago. SINARTROSIS Son articulaciones sin movimiento, en las cuales los huesos comprometidos se adhieren formando una especie de sutura, como en el cráneo,
ARTICULACIONES Clases de  ARTICULACIONES: DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!
 
 
SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual sistema oseo
PPTX
Presentación educ. salud
PPTX
Tema 8 vertebrados
PPSX
El sistema oseo 1
DOCX
Esqueleto
PPT
Huesos 2
PPT
Huesos: Generalidades
PPT
Esqueleto Humano
Mapa conceptual sistema oseo
Presentación educ. salud
Tema 8 vertebrados
El sistema oseo 1
Esqueleto
Huesos 2
Huesos: Generalidades
Esqueleto Humano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de los huesos
PPT
Sistema óseo
PPT
Sistema oseo
PDF
Trabajo de ciencias naturales
PDF
Generalidades osteología
PPT
El sistema óseo
PPS
Aparato Locomotor Sistema Óseo
PPTX
Esqueleto humano
PPT
PresentacióN 3
PPTX
Ciencias de la saludcompleto
PDF
Esquema estructura delhueso
PPTX
sistema oseo
PPTX
Anatomia del sistema oseo
PPTX
El esqueleto humano
DOC
Sistema oseo
PPTX
Osteologia [Montalvo]
PPTX
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
PPTX
El SISTEMA OSEO
PPTX
Sistema oseo
PDF
Sistema oseo 2013
Clasificacion de los huesos
Sistema óseo
Sistema oseo
Trabajo de ciencias naturales
Generalidades osteología
El sistema óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Esqueleto humano
PresentacióN 3
Ciencias de la saludcompleto
Esquema estructura delhueso
sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
El esqueleto humano
Sistema oseo
Osteologia [Montalvo]
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
El SISTEMA OSEO
Sistema oseo
Sistema oseo 2013
Publicidad

Similar a Sistemaesqueletico9 (20)

PPT
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
PPTX
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
PPT
El sistema esqueletico
PPT
El sistema esqueletico
PPTX
sistema musculo esquelético 1 introducción a la anatomía muscular
PPT
Sistemaesqueletico9
PPT
Sistema esqueletico
PPT
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
PDF
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
PPT
PDF
Tema 4 (parte iii)
PPTX
Sistema óseo
PPT
Huesitos
PPT
Huesos del cuerpo
PPT
SISTEMA OSEO
PPTX
Aparatos y sistemas1
PPTX
SISTEMA OSEO-(FISIOTERAPIA CICLO I ) CLASE 3.pptx
PPTX
PPT
Presentacion Del Sistema Oseo
Elsistemaesqueletico 101101142354-phpapp01
elsistemaesqueletico-101101142354-phpapp01.pptx
El sistema esqueletico
El sistema esqueletico
sistema musculo esquelético 1 introducción a la anatomía muscular
Sistemaesqueletico9
Sistema esqueletico
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Tema 4 (parte iii)
Sistema óseo
Huesitos
Huesos del cuerpo
SISTEMA OSEO
Aparatos y sistemas1
SISTEMA OSEO-(FISIOTERAPIA CICLO I ) CLASE 3.pptx
Presentacion Del Sistema Oseo
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Sistemaesqueletico9

  • 1. El movimiento es de mucha importancia para nuestra supervivencia: buscar alimento, protección y huir de los peligros. MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL APENDICULAR CAJA TORÁCICA CRÁNEO EXTREMIDADES DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS LISO ESTRIADO CARDÍACO
  • 2. SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS , que están unidos unos con otros para formar una armazón resistente y al mismo tiempo articulada. Está armazón tiene diversas funciones: sostener el cuerpo, proteger algunos órganos (basta con pensar en la preciosa defensa que ofrece la caja craneana al cerebro) y formar una base sólida para el anclaje de los músculos, permitiendo el movimiento de todas las partes del cuerpo. Muchos huesos están formados de células del tejido conectivo llamado CARTILAGO . El cartílago no cuenta con vasos sanguíneos, es denso y fibroso, puede soportar peso pero es muy flexible. Durante el crecimiento es remplazado por hueso mediante el proceso de OSIFICACIÓN .
  • 3. SISTEMA ESQUELETICO Los huesos están constituidos básicamente por tres tipos celulares Los Osteocitos que forman el tejido óseo, producen sales de calcio y fosfato para mantener la dureza del hueso. Los Osteoblastos producen colágeno y proteínas que le confieren al hueso flexibilidad y resistencia a las presiones. Los Osteoclastos digieren la masa ósea lesionada, dejando una cavidad que será ocupada por osteoblastos, los cuales originan tejido nuevo.
  • 4. SISTEMA ESQUELETICO En un hueso podemos diferenciar con claridad dos zonas: Sustancia ósea donde se encuentra el hueso compacto o diáfisis , que es la porción central de los huesos largos; el hueso esponjoso ubicado en los extremos de éste, y el periostio o membrana fibrosa de la superficie externa del hueso. La medula ósea ubicada dentro del hueso compacto, es de color rojo o amarillo de acuerdo con la cantidad de grasa que contenga; los huesos del cráneo y del tórax contienen siempre medula roja. Los huesos que componen el esqueleto de los vertebrados tienen diversas formas y se dividen en: HUESOS LARGOS como las extremidades, HUESOS PLANOS como los del cráneo y HUESOS CORTOS como los de la mano.
  • 5. SISTEMA ESQUELETICO Los huesos que conforman el esqueleto humano están organizados en dos grupos: El Esqueleto Axial , que está formado por los huesos de la cabeza, la columna vertebral, el esternón y las costillas. El Esqueleto Apendicular , que está formado por los huesos de las extremidades superiores o brazos y los de las extremidades inferiores o piernas.
  • 6. HUESOS DEL CRÁNEO El cráneo está formado principalmente por ocho huesos que son: FRONTAL: Ubicado en la frente PARIETALES: Conforman la bóveda craneal TEMPORALES: Cubren el oído. OCCIPITAL: Donde se ubica la primera vértebra o atlas. ETMOIDES: Ubicado detrás de la frente y detrás de la nariz. ESFENOIDES: Detrás del etmoide. Actividad: Consulte cada nombre de los huesos del cráneo y ubique en la figura.
  • 7. HUESOS DE LA CARA La cara comprende catorce huesos: MAXILARES SUPERIORES MALARES: Huesos de los pómulos NASALES: Forman el caballete de la nariz UNGUIS O LAGRIMALES CORNETES INFERIORES VÓMER: Forma el tabique de la fosas nasales MAXILAR INFERIOR PALATINOS: Bóveda del paladar. Actividad: Consulte cada nombre de los huesos del cráneo y ubique en la figura.
  • 8. HUESOS DEL TRONCO Los huesos del tronco se dividen en COLUMNA VERTEBRAL , COSTILLAS y ESTERNÓN . LAS COSTILLAS son 24 huesos alargados y arqueados distribuidos doce a cada lado del tórax. Siete (7) pares se unen directamente al esternón y se denominan COSTILLAS VERDADERAS ; las costillas falsas son tres (3) pares y se unen a este por medio de un cartílago costal y dos pares de costillas flotantes que se unen al esternón. El esternón es un hueso aplanado ubicado en la parte media y delantera del pecho.
  • 9. HUESOS DEL TRONCO Huesos de la Caja Torácica o Tronco: CARTILAGO ESTERNÓN COSTILLAS
  • 10. HUESOS DEL TRONCO La columna vertebral es el eje posterior del tronco, apoyado en la pelvis que sostiene a la cabeza. Está formada por 33 vértebras que reciben un nombre de acuerdo a su ubicación. REGIÒN DE LA COLUMNA Nº DE VERTEBRAS Cervical Formada por 7 vértebras Dorsal Formada por 12 vértebras Lumbar Formada por 5 vértebras Sacra Formada por 5 vértebras Coxigea Formada por cerca de cinco vértebras fusionadas
  • 11. HUESOS DEL TRONCO Regiones de la columna vertebral: CERVICAL DORSAL LUMBAR SACRA COXIGEA
  • 12. HUESOS DEL TRONCO Las vertebras se encuentrán separadas por los discos intervertebrales, que son cartilaginosos. Dentro de las vertebras se encuentra la medula espinal. En la grafica observamos los tipos de vertebras para cada región: vertebra cervical, vertebra torácica y vertebra lumbar.
  • 13. HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES SUPERIORES CLAVÍCULA Hueso alargado que une los brazos al tronco HUMERO Hueso largo que forma el brazo OMOPLATO Hueso plano, conectado con la clavícula y el humero . CUBITO Y RADIO Forman el antebrazo HUESOS DE LA MANO Son 26 huesos Falanges Carpo Metacarpo
  • 14. HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR Huesos de las EXTREMIDADES SUPERIORES: OMOPLATO CLAVICULA HUMERO CUBITO Y RADIO HUESOS DE LA MANO: Carpo, Metacarpo y Falanges
  • 15. HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES INFERIORES ROTULA Pequeño hueso de la rodilla que impide que la pierna se doble hacia adelante TIBIA Y PERONÉ Huesos de la pierna COXAL O ILÍACO Forma la pelvis que sostiene las vísceras y el vientre bajo. Estos dos huesos unen las piernas con el tronco. FEMUR Es el hueso mas largo del esqueleto y forma el muslo. HUESOS DEL PIE Distribuidos en Tarso Falanges Metatarso
  • 16. HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR Huesos de las EXTREMIDADES INFERIORES: COXAL O ILIACO FEMUR ROTULA TIBIA Y PERONÉ HUESOS DEL PIE : Tarso, Metatarso y Falanges
  • 17. ARTICULACIONES CLASE DE ARTICULACIÓN CARACTERÍSTICA DIARTROSIS Son articulaciones muy móviles, están ubicadas entre los huesos largos de las extremidades y permiten movimientos de flexión, extensión aducción, abducción y rotación. La diartrosis presentan: Superficies Articulares revestidas por cartílago que protegen las superficies óseas e impiden sus desgaste. Ligamentos estructuras fibradas en forma de cordón, que se adhieren con fuerza a la superficies óseas de la articulación. Membrana sinovial que produce un liquido viscoso llamado sinovia, el cual lubrica la articulación . Las articulaciones móviles son susceptibles de sufrir luxaciones y torceduras. ANFIARTROSIS Se hallan en lugares con poco movimiento como en las vértebras de la columna; entre los dos huesos que se articulan aparece cartílago. SINARTROSIS Son articulaciones sin movimiento, en las cuales los huesos comprometidos se adhieren formando una especie de sutura, como en el cráneo,
  • 18. ARTICULACIONES Clases de ARTICULACIONES: DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!
  • 20.  
  • 21.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.