OSTEOLOGIA Viene del griego  ( ostión= hueso y logos= tratado). La osteología es una capitulo de la anatomía que se encarga del estudio de los huesos. Los huesos son piezas blancas, duras y resistentes que constituyen el esqueleto, cuya forma y tamaño son variables
 
Periostio Todo hueso fresco, está revestido de una membrana blanquecina, llamada periostio Cubre al hueso en toda su extensión, menos en sus extremidades  Esta membrana tiene dos capas: la externa de naturaleza fibrosay la capa interna es rica en fibras elásticas Al periostio se denomina también  membrana   nutricia  del hueso
Composición química del hueso Una orgánica, denominada oseína u osteína, con una proporción del 30 al 40% Una inorgánica o mineral, en una proporción del 60 al 70%. Se puede separar la sustancia orgánica sometiendo un hueso fresco a la acción del ácido clorhídrico diluido, que disuelve las sales, precipitándolas al fondo del recipiente Si se somete un hueso a la acción del fuego vivo en contacto del aire se destruye la oseína, y sólo queda la sustancia mineral en forma de ceniza blanca
Las sales minerales que forman parte de los huesos, son sobre todo: el fosfato tricalcico en una proporción del 85%; carbonato de calcio en un 8%. También hay fosfato de magnesio, cloruro de calcio y sodio; fluoruro de calcio Por la cantidad de fluoruro de calcio contenida en un hueso, es posible determinar su edad.
La locomoción en el ser humano   Es el resultado de la actividad de dos sistemas: el sistema esquelético y el sistema muscular. El esqueleto por si solo no puede determinar movimiento alguno
El Esqueleto Constituye un complejo y perfecto sistema, mecánicamente diseñado para el sostén del organismo, reserva de sales minerales, principalmente de calcio y protección de los órganos vitales Está formado de 206 huesos , en la porción media se halla la larga columna que es la vertebral formada por la superposición de vértebras que alcanzan aproximadamente de 33 a 34,en la cabeza se distinguen: el cráneo constituido por 8 huesos y la cara por 14 huesos.  La cintura toráxica está representada por dos huesos, las clavículas por delante y el omoplato por detrás De las vértebras se desprenden las costillas que se articulan con el esternón:
La cintura pélvica o pelviana presenta 4 regiones que son: la cadera, el muslo, la pierna y el pie. La cadera formada por dos huesos que son los iliacos, estos hueso más el saco y el coxis, el muslo constituido por un hueso el fémur, la pierna representada por dos huesos, la tibia por dentro y el peroné por fuera, el pie formado por 26 huesos distribuidos en tres regiones: tarso, metatarso y dedos.
Crecimiento del hueso en longitud   se realiza a nivel del cartílago de conjunción, que es una delgada lamina de tejido cartilaginoso,separa las epífisis de las diáfisis En un hueso largo, frecuentemente hay tres puntos de osificación, de los cuales uno mira a la diafisis. Estas zonas aumentan de tamaño lentamente, permaneciendo separadas durante mucho tiempo por el cartílago
Crecimiento en espesor:   Se debe al periostio En su cara interna profunda que esta en contacto con la pieza ósea se efectúa una osificación fribosa dando lugar a otras láminas  óseas El periostio pierde sus propiedades formadoras del hueso,  aumenta la edad, y en los ancianos se reduce a una envoltura fibrosa sin actividad celular
Medula ósea   es una variedad del tejido conjuntivo formado por células y fibras que se entrecruzan Contiene una gran cantidad de huesos sanguíneos dilatados, para formar verdaderos senos venosos; además tiene una gran cantidad de elementos figurados de la sangre: glóbulos rojos y blancos en días de crecimiento.
Clases de huesos según su forma   Varia de acuerdo a las funciones y por sus dimensiones pueden ser: a) Huesos largos b) huesos cortos c) Huesos planos d) Huesos Irregulares
Huesos largos  se los encuentra en las extremidades.  El humero: es un hueso par no simétrico que se dirige de arriba hacia abajo y de fuera hacia dentro podemos considerar el cuerpo o diafisis y extremidades o epífisis
cortos:  sus tres dimensiones son casi iguales La mano .- en ella se distinguen tres regiones: el carpo, metacarpo y los dedos. El carpo  o muñeca  se halla formado por ocho huesos que se distribuyen en dos filas
El metacarpo  formado por pequeños huesos largos se los distingue en primero, segundo, tercero, cuarto y quinto metacarpiano procediendo defuera hacia dentro de un metacarpiano a otro Los dedos  que son órganos movibles son el número de cinco, se los conoce con los nombres de pulgar, índice, medio, anular y meñique. El esqueleto de los dedos está formado por huesos cortos que se llaman  falange, falangina y falangeta, yendo de arriba hacia  abajo
Planos Hay predominio de la longitud y el ancho sobre el espesor; se los encuentra en el cráneo, en la pelvis y  al lado de las extremidades superiores
El omoplato   o escápula  Es un hueso par, delgado y no simétrico, se encuentra situado en la parte posterior superior y a los lados del tronco Desde el punto de vista morfológico presenta una forma triangular, por consiguiente presenta dos caras tres bordes, tres ángulos. La cara anterior presenta una superficie excavada que recibe el nombre de  fosa subescapular La cara posterior es ligeramente  convexa, llama la atención porque presenta una eminencia en sentido mas o menos transversal que se llama espina del omoplato Los bordes se distinguen interno, externo y superior  Los ángulos son: internos, externos e inferior.
Irregulares como las vértebras. Una porción anterior, maciza llamada cuerpo vertebral, es de forma cilíndrica y presenta dos caras planas la superior y la inferior  Un arco neural o anillo vertebral del cual se desprenden siete apófisis  La apófisis espinosa que se extiende hacia atrás y abajo .
Desarrollo del hueso   Los primeros huesos son originados a nivel embrionario por medio de  membranas . Además, en ciertos puntos del cuerpo el cartílago existente se transformará en hueso a medida que crecemos, proceso conocido como  osificación .   La osificación consiste en la incorporación de sales minerales al cartílago, reemplazando su conformación original de sustancias orgánicas como el  muco polisacárido  por sales de  calcio  y  magnesio . El lugar donde se produce este proceso en un hueso es conocido como  centro de osificación
Reparos Anatómicos Óseos  a)  Prominencias : Aquellas irregularidades que sobresalen en la superficie del hueso. De éstas podemos encontrar, entre muchas otras:  apófisis  o procesos,  tubérculos ,  trocánteres ,  tuberosidades ,  espinas  y  crestas . b)  Depresiones : Aquellas irregularidades que están deprimidas en el hueso. De éstas podemos encontrar  surcos ,  agujeros  y  fositas
El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo   a )  Axial : El esqueleto axial es aquél que forma el eje principal del cuerpo, y está formado por los huesos de la  columna vertebral , el  cráneo , el  tórax  y la  pelvis . b)  Apendicular : El esqueleto apendicular es aquél que se encuentra anexo al esqueleto axial, y está formado por los huesos de las extremidades superiores e inferiores. c)  Cinturas : Son aquellas zonas donde se une el esqueleto axial al apendicular. Se distinguen la  cintura escapular , que une las extremidades superiores, y la  cintura pelviana , que une las extremidades inferiores.

Más contenido relacionado

PPT
02) esqueleto axial 1
PPTX
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
PPT
Esqueleto Apendicular
PPT
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
PPTX
Tema 1 huesos y planos anatomicos
DOC
El sistema esquelético
PPTX
Extremidades superiores e inferiores
PPSX
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
02) esqueleto axial 1
Huesos irregulares de la cabeza y el cuello
Esqueleto Apendicular
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Tema 1 huesos y planos anatomicos
El sistema esquelético
Extremidades superiores e inferiores
Sistema oseo de la cabeza y el tronco

La actualidad más candente (20)

PPSX
Huesos del cuerpo humano
PPT
Esqueleto axial
PDF
206 huesos
PDF
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
PPT
PPTX
esqueleto axial
PPT
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
PPTX
Huesos/ diapositivas
PPTX
PPTX
Sistema Oseo
PPTX
Esqueleto axial
PPTX
Extremidades superiores e_inferiores
PPT
Sistema esquelético
PPTX
Sistema oseo
PPTX
Clasificacion de los huesos
PPTX
El sistema óseo
PPTX
División del esqueleto
PDF
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
PPS
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Huesos del cuerpo humano
Esqueleto axial
206 huesos
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
esqueleto axial
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Huesos/ diapositivas
Sistema Oseo
Esqueleto axial
Extremidades superiores e_inferiores
Sistema esquelético
Sistema oseo
Clasificacion de los huesos
El sistema óseo
División del esqueleto
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Publicidad

Similar a PresentacióN 3 (20)

PPT
Afgb Ut1 02 OsteomioartrologíA General I
PPTX
Sistema óseo
PPTX
Sistema óseo
PPTX
PPTX
Generalidades de los huesos
PPTX
Sistema óseo y articulaciones
PPT
Generalidades De AnatomíA
PPTX
Osteología
PPTX
Curso de auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. módulo 2
PPT
Osteo 2
PPTX
Generalidades de los Huesos
PPTX
Sistema oseo
PPTX
Sistema oseo´´
PPTX
Generalidades de los huesos
PPTX
Sistema Oseo
PPTX
EL SISTEMA LOCOMOTOR 6TO GRADO PRIMARIA TERMINADO.pptx
PDF
ANATOMIA.pdf
PPT
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
PDF
Anatomía ósea
DOC
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
Afgb Ut1 02 OsteomioartrologíA General I
Sistema óseo
Sistema óseo
Generalidades de los huesos
Sistema óseo y articulaciones
Generalidades De AnatomíA
Osteología
Curso de auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. módulo 2
Osteo 2
Generalidades de los Huesos
Sistema oseo
Sistema oseo´´
Generalidades de los huesos
Sistema Oseo
EL SISTEMA LOCOMOTOR 6TO GRADO PRIMARIA TERMINADO.pptx
ANATOMIA.pdf
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
Anatomía ósea
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
Publicidad

PresentacióN 3

  • 1.  
  • 2. OSTEOLOGIA Viene del griego ( ostión= hueso y logos= tratado). La osteología es una capitulo de la anatomía que se encarga del estudio de los huesos. Los huesos son piezas blancas, duras y resistentes que constituyen el esqueleto, cuya forma y tamaño son variables
  • 3.  
  • 4. Periostio Todo hueso fresco, está revestido de una membrana blanquecina, llamada periostio Cubre al hueso en toda su extensión, menos en sus extremidades Esta membrana tiene dos capas: la externa de naturaleza fibrosay la capa interna es rica en fibras elásticas Al periostio se denomina también membrana nutricia del hueso
  • 5. Composición química del hueso Una orgánica, denominada oseína u osteína, con una proporción del 30 al 40% Una inorgánica o mineral, en una proporción del 60 al 70%. Se puede separar la sustancia orgánica sometiendo un hueso fresco a la acción del ácido clorhídrico diluido, que disuelve las sales, precipitándolas al fondo del recipiente Si se somete un hueso a la acción del fuego vivo en contacto del aire se destruye la oseína, y sólo queda la sustancia mineral en forma de ceniza blanca
  • 6. Las sales minerales que forman parte de los huesos, son sobre todo: el fosfato tricalcico en una proporción del 85%; carbonato de calcio en un 8%. También hay fosfato de magnesio, cloruro de calcio y sodio; fluoruro de calcio Por la cantidad de fluoruro de calcio contenida en un hueso, es posible determinar su edad.
  • 7. La locomoción en el ser humano Es el resultado de la actividad de dos sistemas: el sistema esquelético y el sistema muscular. El esqueleto por si solo no puede determinar movimiento alguno
  • 8. El Esqueleto Constituye un complejo y perfecto sistema, mecánicamente diseñado para el sostén del organismo, reserva de sales minerales, principalmente de calcio y protección de los órganos vitales Está formado de 206 huesos , en la porción media se halla la larga columna que es la vertebral formada por la superposición de vértebras que alcanzan aproximadamente de 33 a 34,en la cabeza se distinguen: el cráneo constituido por 8 huesos y la cara por 14 huesos. La cintura toráxica está representada por dos huesos, las clavículas por delante y el omoplato por detrás De las vértebras se desprenden las costillas que se articulan con el esternón:
  • 9. La cintura pélvica o pelviana presenta 4 regiones que son: la cadera, el muslo, la pierna y el pie. La cadera formada por dos huesos que son los iliacos, estos hueso más el saco y el coxis, el muslo constituido por un hueso el fémur, la pierna representada por dos huesos, la tibia por dentro y el peroné por fuera, el pie formado por 26 huesos distribuidos en tres regiones: tarso, metatarso y dedos.
  • 10. Crecimiento del hueso en longitud se realiza a nivel del cartílago de conjunción, que es una delgada lamina de tejido cartilaginoso,separa las epífisis de las diáfisis En un hueso largo, frecuentemente hay tres puntos de osificación, de los cuales uno mira a la diafisis. Estas zonas aumentan de tamaño lentamente, permaneciendo separadas durante mucho tiempo por el cartílago
  • 11. Crecimiento en espesor: Se debe al periostio En su cara interna profunda que esta en contacto con la pieza ósea se efectúa una osificación fribosa dando lugar a otras láminas óseas El periostio pierde sus propiedades formadoras del hueso, aumenta la edad, y en los ancianos se reduce a una envoltura fibrosa sin actividad celular
  • 12. Medula ósea es una variedad del tejido conjuntivo formado por células y fibras que se entrecruzan Contiene una gran cantidad de huesos sanguíneos dilatados, para formar verdaderos senos venosos; además tiene una gran cantidad de elementos figurados de la sangre: glóbulos rojos y blancos en días de crecimiento.
  • 13. Clases de huesos según su forma Varia de acuerdo a las funciones y por sus dimensiones pueden ser: a) Huesos largos b) huesos cortos c) Huesos planos d) Huesos Irregulares
  • 14. Huesos largos se los encuentra en las extremidades. El humero: es un hueso par no simétrico que se dirige de arriba hacia abajo y de fuera hacia dentro podemos considerar el cuerpo o diafisis y extremidades o epífisis
  • 15. cortos: sus tres dimensiones son casi iguales La mano .- en ella se distinguen tres regiones: el carpo, metacarpo y los dedos. El carpo o muñeca se halla formado por ocho huesos que se distribuyen en dos filas
  • 16. El metacarpo formado por pequeños huesos largos se los distingue en primero, segundo, tercero, cuarto y quinto metacarpiano procediendo defuera hacia dentro de un metacarpiano a otro Los dedos que son órganos movibles son el número de cinco, se los conoce con los nombres de pulgar, índice, medio, anular y meñique. El esqueleto de los dedos está formado por huesos cortos que se llaman falange, falangina y falangeta, yendo de arriba hacia abajo
  • 17. Planos Hay predominio de la longitud y el ancho sobre el espesor; se los encuentra en el cráneo, en la pelvis y al lado de las extremidades superiores
  • 18. El omoplato o escápula Es un hueso par, delgado y no simétrico, se encuentra situado en la parte posterior superior y a los lados del tronco Desde el punto de vista morfológico presenta una forma triangular, por consiguiente presenta dos caras tres bordes, tres ángulos. La cara anterior presenta una superficie excavada que recibe el nombre de fosa subescapular La cara posterior es ligeramente convexa, llama la atención porque presenta una eminencia en sentido mas o menos transversal que se llama espina del omoplato Los bordes se distinguen interno, externo y superior Los ángulos son: internos, externos e inferior.
  • 19. Irregulares como las vértebras. Una porción anterior, maciza llamada cuerpo vertebral, es de forma cilíndrica y presenta dos caras planas la superior y la inferior Un arco neural o anillo vertebral del cual se desprenden siete apófisis La apófisis espinosa que se extiende hacia atrás y abajo .
  • 20. Desarrollo del hueso Los primeros huesos son originados a nivel embrionario por medio de membranas . Además, en ciertos puntos del cuerpo el cartílago existente se transformará en hueso a medida que crecemos, proceso conocido como osificación . La osificación consiste en la incorporación de sales minerales al cartílago, reemplazando su conformación original de sustancias orgánicas como el muco polisacárido por sales de calcio y magnesio . El lugar donde se produce este proceso en un hueso es conocido como centro de osificación
  • 21. Reparos Anatómicos Óseos a) Prominencias : Aquellas irregularidades que sobresalen en la superficie del hueso. De éstas podemos encontrar, entre muchas otras: apófisis o procesos, tubérculos , trocánteres , tuberosidades , espinas y crestas . b) Depresiones : Aquellas irregularidades que están deprimidas en el hueso. De éstas podemos encontrar surcos , agujeros y fositas
  • 22. El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo a ) Axial : El esqueleto axial es aquél que forma el eje principal del cuerpo, y está formado por los huesos de la columna vertebral , el cráneo , el tórax y la pelvis . b) Apendicular : El esqueleto apendicular es aquél que se encuentra anexo al esqueleto axial, y está formado por los huesos de las extremidades superiores e inferiores. c) Cinturas : Son aquellas zonas donde se une el esqueleto axial al apendicular. Se distinguen la cintura escapular , que une las extremidades superiores, y la cintura pelviana , que une las extremidades inferiores.