SlideShare una empresa de Scribd logo
Isidro Pérez CruzProyecto
Introducción a los sistemas de informaciónunidad:
Interacción del alumno con otros sistemasEnfoque de los  sistemasSistema es  un modelo de algo real sea cual sea la funciónlas características que lo describan y la funciones que realice así como los miembros que la conforman que también puede ser retirado un miembro del sistemay no afectaría  por lo general pero puede haberun caso en que  si puede cambiar el sistemase podrían tomar como Reglas, Leyes, Manuales).Unidad 1
En la opinionImaginemos cuando hablamos de sistema, el cuerpo humano comprendido en los órganos internos  y externos  como un sistema que le permite realizar varias funciones como la digestión, la respiración ahora imaginemos que le extraemos alguna parte interna, si la parte escogida es secundaria no afecta el orden natural del cuerpo, pero si es extraída una parte esencial entonces dejara de funcionar  al 100%.
Un sistema existe dentro de otro mas grandeTeoría general de sistemas (TGS)SISTEMA.- Conjunto de dos o mas elementos interrelacionados entre si que trabajan para lograr un objetivo.La TGS son teorías que describen la estructura y el comportamiento de sistemas desde los técnicos hasta los conceptuales aumentando su nivel de generalización y abstracción.
Objetivos generalesImpulsar el desarrollo de una terminología general  que permita describir las características funciones y comportamientos sistemáticos. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.Promover una formalización (matemática) de leyes.
Conceptos básicos de la TGSAmbiente.- Los sucesos que influyen sobre el comportamiento de un sistema en un área.Atributo.- son las características y propiedades que caracterizan un sistema.Cibernética.- Área que intenta abarcar el comportamiento de los seres vivos como maquinas.Elemento.- Las partes que constituyen un sistema  puede estar reflejado a un objetoEntropía.- Es la máxima probabilidad de los sistemas. Como son los sistemas cerrados .Información.- La cantidad de información que permanece  es igual a la información que entra mas la que existe.Input.- Sistema abierto que se requiere para dar inicio a las actividades de un sistema.
Output.- Denominado a las corrientes de salida de un sistema Observación.- En sentido de segundo orden se refiere a la nueva cibernética que incorpora como fundamento el problema de la observación de sistemas observadores.Servicio.- Son los outputs de un sistema que van a servir de inputs a otros sistemas o subsistemas equivalentes.Sistemas.- Sirve para la construcción de modelos se sistemas sociales que establecen procedimientos y técnicas  para el uso de lenguajes formalizados .
Elementos del Sistema	Las siguientes definiciones da una idea de cómo usar los elementos del sistema en nosotros y como interactúan regularmente formando un todo.Reproductor.- La definición es que da origen a otros sistemas.El Inyector.- Es la que transporta al través de la frontera hacia el medio ambiente.La Frontera.- Aquellos dispositivos de seguridad que impiden la entrada a sistemas no autorizados.El Distribuidor.- Trae el material desde el exterior y lo reparte entre los subsistemas.El Convertidor.- Tipos de Cambios en los sistemas.El Productor.- Son las modificaciones y actualizaciones hacia lo que es la frontera.El Expulsor.- Cuando de reemplazan sistemas por mejores.
El Motor.- Es el cerebro que mueve todo el sistema.El Soporte.- La manera de cómo se organizan los sistemas para evitar mezclarlas.El Transductor Externo.- Las diversas maneras de cómo la información puede llegar.El Transductor Interno.- Tiene la información de los subsistemas en particular.El Canal y la Red.- Compuesta por una o múltiples rutas interconectadas por las cuales viaja la información a todo el sistema.El Decodificador.- Altera la claves para entrar a un sistema.El Asociador .- Es aquel que forma relaciones duraderas entre elementos de información del sistema.La Memoria.- Son los diversos tipos de información almacenada.El codificador.- Convierte una clave en publica o privadaEl Transductor de salida.- La forma de cómo entra un dato a un sistema y como sale.
Epistemología de Sistemas
Ontología de Sistemas
AGRADECIMIENTOS

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de Sistemas
PPT
ADM
PPTX
Sitemas
PDF
Joomag
DOCX
Actividad 1.
PPT
Sistemas
PPTX
Mantenimiento de computo
Presentación de Sistemas
ADM
Sitemas
Joomag
Actividad 1.
Sistemas
Mantenimiento de computo

La actualidad más candente (8)

PPT
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
PPTX
Teoria de los sitemas
PPT
Claudia mayorga tarea 3
PPTX
Analisis de Sistemas
PDF
Sistema de informacion
PPTX
Informe final on delay
PDF
El sistema y sus características.
PPTX
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
Teoria de los sitemas
Claudia mayorga tarea 3
Analisis de Sistemas
Sistema de informacion
Informe final on delay
El sistema y sus características.
Publicidad

Similar a Sistemas D Info. (20)

DOCX
Trabajo de teoria de sistemas 1
PDF
Articulo TGS
PPTX
Veroo
PDF
Definion de sistema
PPT
Sistemas
PPT
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
PPT
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
PPT
Sistema bach 1
DOCX
Teoría de sistemas
PPTX
Teoría general de los sistemas y la organización
DOC
Trabajo terminado de sistemas tecnologicos
PPT
Sistema1unidad1
PPTX
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
PPT
Sistema bach 1
PDF
trabajo intro a la ingenieria por marlon
PPTX
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
PDF
Sistemas de Informacion
PPTX
mirtha sistemas 3.pptx
Trabajo de teoria de sistemas 1
Articulo TGS
Veroo
Definion de sistema
Sistemas
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
Sistema bach 1
Teoría de sistemas
Teoría general de los sistemas y la organización
Trabajo terminado de sistemas tecnologicos
Sistema1unidad1
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
Sistema bach 1
trabajo intro a la ingenieria por marlon
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Sistemas de Informacion
mirtha sistemas 3.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Sistemas D Info.

  • 2. Introducción a los sistemas de informaciónunidad:
  • 3. Interacción del alumno con otros sistemasEnfoque de los sistemasSistema es un modelo de algo real sea cual sea la funciónlas características que lo describan y la funciones que realice así como los miembros que la conforman que también puede ser retirado un miembro del sistemay no afectaría por lo general pero puede haberun caso en que si puede cambiar el sistemase podrían tomar como Reglas, Leyes, Manuales).Unidad 1
  • 4. En la opinionImaginemos cuando hablamos de sistema, el cuerpo humano comprendido en los órganos internos y externos como un sistema que le permite realizar varias funciones como la digestión, la respiración ahora imaginemos que le extraemos alguna parte interna, si la parte escogida es secundaria no afecta el orden natural del cuerpo, pero si es extraída una parte esencial entonces dejara de funcionar al 100%.
  • 5. Un sistema existe dentro de otro mas grandeTeoría general de sistemas (TGS)SISTEMA.- Conjunto de dos o mas elementos interrelacionados entre si que trabajan para lograr un objetivo.La TGS son teorías que describen la estructura y el comportamiento de sistemas desde los técnicos hasta los conceptuales aumentando su nivel de generalización y abstracción.
  • 6. Objetivos generalesImpulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características funciones y comportamientos sistemáticos. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.Promover una formalización (matemática) de leyes.
  • 7. Conceptos básicos de la TGSAmbiente.- Los sucesos que influyen sobre el comportamiento de un sistema en un área.Atributo.- son las características y propiedades que caracterizan un sistema.Cibernética.- Área que intenta abarcar el comportamiento de los seres vivos como maquinas.Elemento.- Las partes que constituyen un sistema puede estar reflejado a un objetoEntropía.- Es la máxima probabilidad de los sistemas. Como son los sistemas cerrados .Información.- La cantidad de información que permanece es igual a la información que entra mas la que existe.Input.- Sistema abierto que se requiere para dar inicio a las actividades de un sistema.
  • 8. Output.- Denominado a las corrientes de salida de un sistema Observación.- En sentido de segundo orden se refiere a la nueva cibernética que incorpora como fundamento el problema de la observación de sistemas observadores.Servicio.- Son los outputs de un sistema que van a servir de inputs a otros sistemas o subsistemas equivalentes.Sistemas.- Sirve para la construcción de modelos se sistemas sociales que establecen procedimientos y técnicas para el uso de lenguajes formalizados .
  • 9. Elementos del Sistema Las siguientes definiciones da una idea de cómo usar los elementos del sistema en nosotros y como interactúan regularmente formando un todo.Reproductor.- La definición es que da origen a otros sistemas.El Inyector.- Es la que transporta al través de la frontera hacia el medio ambiente.La Frontera.- Aquellos dispositivos de seguridad que impiden la entrada a sistemas no autorizados.El Distribuidor.- Trae el material desde el exterior y lo reparte entre los subsistemas.El Convertidor.- Tipos de Cambios en los sistemas.El Productor.- Son las modificaciones y actualizaciones hacia lo que es la frontera.El Expulsor.- Cuando de reemplazan sistemas por mejores.
  • 10. El Motor.- Es el cerebro que mueve todo el sistema.El Soporte.- La manera de cómo se organizan los sistemas para evitar mezclarlas.El Transductor Externo.- Las diversas maneras de cómo la información puede llegar.El Transductor Interno.- Tiene la información de los subsistemas en particular.El Canal y la Red.- Compuesta por una o múltiples rutas interconectadas por las cuales viaja la información a todo el sistema.El Decodificador.- Altera la claves para entrar a un sistema.El Asociador .- Es aquel que forma relaciones duraderas entre elementos de información del sistema.La Memoria.- Son los diversos tipos de información almacenada.El codificador.- Convierte una clave en publica o privadaEl Transductor de salida.- La forma de cómo entra un dato a un sistema y como sale.