Sitemas
 Un sistema es un conjunto de partes o
elementos organizadas y relacionadas que
interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Los sistemas reciben (entrada) datos,
energía o materia del ambiente y proveen
(salida) información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una
computadora, un televisor, un humano) o
puede ser abstracto o conceptual (un
software)
 Tipos de sistemas
Pueden ser físicos o abstractos:
Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El
hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen
en el pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza
Pueden cerrados o abiertos:
Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a
cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado
hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos
sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño
intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas
completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera
peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas.
Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.
Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es
óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación
adaptativa.
Sistemas aislados: son aquellos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energìa.
 El diseño de sistemas se ocupa de
desarrollar las directrices propuestas
durante el análisis en términos de
aquella configuración que tenga más
posibilidades de satisfacer los objetivos
planteados tanto desde el punto de
vista funcional como del no funcional (lo
que antes hemos denominado
constricciones).
 El desarrollo de sistemas es un proceso que consiste
en dos etapas principales de análisis y diseño de
sistemas; comienza cuando la gerencia, o en
algunas ocasiones el personal de desarrollo de
sistemas, se da cuenta de cierto sistema del negocio
necesita mejorarse.
 El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es el
conjunto de actividades de los analistas, diseñadores
y usuarios, que necesitan llevarse a cabo para
desarrollar y poner en marcha un sistema de
información. Se debe tener presente que en la
mayoría de las situaciones del negocio, las
actividades están íntimamente relacionadas y son
inseparables.

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo
PPT
Clasificacion de los sistemas
PPTX
Presentaci+¦n1
PDF
Sistemas de Informacion
PPTX
Administracion de Sistemas de Informacion
PPTX
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
DOCX
Clasificacion de los sistemas
PPTX
Objetivos y clasificacion de sistemas
Desarrollo
Clasificacion de los sistemas
Presentaci+¦n1
Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Clasificacion de los sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfoque teoría de sistemas
PPT
Unidad i elementos de un sistema ( clase 3 )
DOCX
PPTX
Los sistemas y el enfoque sistémico
PPTX
Teoría de sistemas
PPTX
Teoría general de los sistemas y la organización
PPTX
Presentación de Sistemas
PPTX
Precentacion tipos de sistema
PPTX
Los procesos tecnológicos como sistema
PPSX
Teoría de sistemas
PPT
Sistemas y Procesos
PPTX
Parámetros y características de los sistemas
PPTX
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
PPTX
Sistemas Abiertos Y Cerrados
PDF
Sistema abierto y cerrado
DOCX
Teoría de sistemas
PPTX
Ana informatica
PPTX
Teoria de sistemas
PPT
Tipos de sistemas
PPTX
Sistemas y procesos tecnologicos
Enfoque teoría de sistemas
Unidad i elementos de un sistema ( clase 3 )
Los sistemas y el enfoque sistémico
Teoría de sistemas
Teoría general de los sistemas y la organización
Presentación de Sistemas
Precentacion tipos de sistema
Los procesos tecnológicos como sistema
Teoría de sistemas
Sistemas y Procesos
Parámetros y características de los sistemas
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Sistemas Abiertos Y Cerrados
Sistema abierto y cerrado
Teoría de sistemas
Ana informatica
Teoria de sistemas
Tipos de sistemas
Sistemas y procesos tecnologicos
Publicidad

Similar a Sitemas (20)

PPTX
Desarrollo
DOCX
Administración de Sist. de Información
PPTX
Teoria del sistema
PPT
Sistemas sl
PPT
Sistemas sl
PPT
Sesion nº 1 informatica ii
PPT
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
PPT
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
PPTX
Administracion de Sistemas de Informacion
PDF
sistemas e ingeniería de sistemas
PPT
Teoria De Sistemas
DOCX
Modelo de sistemas administrativos
PPTX
Introduccion_para_descargas.pptx
PPTX
Introduccion_para_descargas.pptx
DOCX
Teoría de de los sistemas
PPT
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
Sistemas de Informacion
PPTX
Analisis de Sistemas
DOCX
Teoría de sistemas
DOCX
Tp2 sistémico
Desarrollo
Administración de Sist. de Información
Teoria del sistema
Sistemas sl
Sistemas sl
Sesion nº 1 informatica ii
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
Administracion de Sistemas de Informacion
sistemas e ingeniería de sistemas
Teoria De Sistemas
Modelo de sistemas administrativos
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
Teoría de de los sistemas
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Sistemas de Informacion
Analisis de Sistemas
Teoría de sistemas
Tp2 sistémico
Publicidad

Sitemas

  • 2.  Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)
  • 3.  Tipos de sistemas Pueden ser físicos o abstractos: Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware. Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software. En cuanto a su naturaleza Pueden cerrados o abiertos: Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas. Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. Sistemas aislados: son aquellos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energìa.
  • 4.  El diseño de sistemas se ocupa de desarrollar las directrices propuestas durante el análisis en términos de aquella configuración que tenga más posibilidades de satisfacer los objetivos planteados tanto desde el punto de vista funcional como del no funcional (lo que antes hemos denominado constricciones).
  • 5.  El desarrollo de sistemas es un proceso que consiste en dos etapas principales de análisis y diseño de sistemas; comienza cuando la gerencia, o en algunas ocasiones el personal de desarrollo de sistemas, se da cuenta de cierto sistema del negocio necesita mejorarse.  El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades de los analistas, diseñadores y usuarios, que necesitan llevarse a cabo para desarrollar y poner en marcha un sistema de información. Se debe tener presente que en la mayoría de las situaciones del negocio, las actividades están íntimamente relacionadas y son inseparables.