SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN


   INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES




   RESUMEN DE LOS SISTEMAS DE
           ARCHIVOS




         MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES


CATEDRATICO: M.C. FRANCISCO VAZQUEZ
             GUZMAN


     ALUMNO: FLORES CASTILLO ZARINA
SISTEMAS DE ARCHIVOS LINUX



       NATIVOS

   Se derivan delas tecnologías desistema de archivosque se remontan ala década de
1970,estossistemas de archivosse ven afectadosde la necesidad derealizar una
comprobación desistema de ficherosampliasi no secierra adecuadamente.

       Minix:
       Fue1er. sistema de archivos de Linux. Se origino con el sistema operativo Minix de
       ahí su nombre. Para los estándares actuales este fichero es muy primitivo, por
       ejemplo su tamaño es de 64 Mb. Sin embargo algunas personas lo siguen usando
       en discos flexibles.

       Extended:
       El sistema de archivos extendido más comúnmente conocido como ext o EXTFS.
       EXTFS ha sido superada y fue eliminado del núcleo estándar de Linux con la serie
       2.2.x del kernel.

       2do. Extended:
       El sistema de archivos extendido 2do. lugar, generalmente llamado ext2. Era el
       sistema de archivos estándar para los sistemas Linux hasta el año 2001 y 2002. Es la
       base para el desarrollo del sistema de archivos de diario.

       Xia:
       Era una extensión del sistema de ficheros Minix y compitió con EXTFS y ext2fs. Ext2fs
       ha opción de Xiafs fue eliminado del núcleo 2.2.x.

       ISO-9660:
       Este sistema de ficheros es inusual, ya que está restringido a los discos CD-ROM.
       Lanorma ISO-9660 es muy limitado en longitud de nombre de archivo, y carece de
       la propiedad de Linux y los permisos.



       JOURNALING

   Los sistemas de archivos journalinga menudo (pero no siempre) superan a los sistemas
de archivos tradicionales. Estos sistemas de archivos también suelen apoyar amucho más
grandes que el tamaño máximo de sistema de archivos ext2fs hace.

       3er. Extended:
       Es una extensión del sistema de ficheros ext2. La idea básica es tomar ext2 y añadir
       un diario. La gran ventaja es que puede convertir un sistema ext2 en un sistema
       ext3 ejecutando un solo comando, los comandos permanecen intactos. Este
       sistema de archivos está incluido en los kernels 2.4.x.


       ReiserFS:
       Este sistema de ficheros es un diseño completamente nuevo, que fue introducido
       en el kernel de Linux 2.4.1. Se ha ganado una reputación de estabilidad y uso
eficiente de espacio en disco, sobre todo cuando una partición tiene muchos
   archivos pequeños.


   XFS:
   Es de SiliconGraphics (SGI) del sistema de archivos de diario. Ha sido utilizado en la
   SGI de las estaciones de trabajo Unix y servidores, lo liberaron bajo la licencia GPL.
   Este sistema de ficheros es compatible con los tamaños máximos de hasta 16.384
   peta bytes (1Pb es 1024Tb), y máximo de archivo de hasta 8192Pb. XFS no está
   integrado en el kernel de Linux, desde la versión 2.4.18.


   JFS:
   Se desarrollo originalmente para el sistema operativo AIX, sin embargo, IBM ha
   lanzado su sistema de archivos avanzado bajo la GPL y está apoyando
   activamente la migración a Linux. Soporta sistema de archivos de un tamaño
   máximo de 32Pb. Aun no se ha incluido en el kernel estándar, a partir de la versión
   2.4.18.

   FORANEOS

     Estos sistemas de archivos a menudo carecen de las características que son
críticas para el uso de Linux, por ejemplo,como la propiedad y los permisos. En algunos
casos, los sistemas de archivos soportan estas características, pero en Linux la
aplicación del sistema de ficheros es débil en una forma u otra.


   Microsoft
      FAT:
   Se ha ampliado de 2 maneras: el tamaño de la estructura de datos FAT y la
   capacidad para almacenar nombres de archivos largos.

       HPFS:
   Es un sistema de archivos de alto rendimiento (HPFS). El soporte de Linux de HPFS
   era de solo lectura a través de la serie 2.2.x del kernel y ya de lectura/escritura a
   través de la serie 2.4.x.

        NTFS:
   Es el nuevo sistema de archivos de tecnología, es preferido para Windows NT, 2000
   y XP. Es un sistema de archivos de diario bastante avanzada que soporta un
   sistema de propiedad similar a los nombres de usuario de Linux. Por desgracias, el
   soporte de Linux de NTFS es débil.

   Apple
       MFS:
   Fue utilizado por los 1ros. Macintosh. Este se utiliza en disquetes de 400Kb que son
   extremadamente raros en la actualidad. Linux no incluye compatibilidad con MFS.


        HFS:
   El sistema de archivos jerárquico (HFS) fue el reemplazo del MFS. Utilizado en más
   de 800Kb y los disquetes y discos duros de Macintosh hasta 1998; es muy común en
el mundo Macintosh. Macintosh CD-ROM suelen utilizar HFS en lugar de la norma
      ISO-9660.

           HFS+:
      El seguimiento a HFS toma muchas características del estilo de sistemas de archivos
      Unix, pero no llega a la adición de un diario. Los nuevos Macintosh siempre vienen
      con discos con formato HFS+, pero este sistema de ficheros no se utiliza mucho en
      medios extraíbles. El soporte de Linux para HFS+ de encuentra en la fase alfa y
      todavía no se ha integrado en el kernel.

        FFS:
      MacOSX ofrece la opción de utilizar el sistema de archivos de Unix rápido (FFS).

      Misceláneos
           BeFS:
      Utiliza un sistema de archivos de diario propio, conocido como BeFS. Este es un
      sistema operativo mono usuarios, apoya archivo de propiedad y los permisos
      similares a los utilizados en Linux. Carece de soporte para acceso a archivos de
      marcas de tiempo, lo que puede dificultar su capacidad como sistema de
      archivos naticos de Linux.

           FFS/UFS:
      Sistema de ficheros rápido (FFS) o también conocido como sistema de archivos
      Unix (UFS) se desarrollo temprano en la historia de Unix. Es utilizado por muchos
      sistemas Unix y derivados, incluyendo FreeBSD y Solaris. El soporte de Linux de
      escritura para este sistema de archivos todavía se considera peligroso.

           UDF:
      Es el formato de disco universal; es un sistema de archivos diseñado para CD
      grabable, DVD y DVD grabables. Linux incluye soporte UDF en la serie 2.4.x del
      kernel, pero el soporte de escritura esta marcado como “peligroso” y es muy
      limitado en términos de hardware.

      RED

    Algunos sistemas de archivosestán diseñadospara su usoen una red,en lugar deen un
disco duro.

      NFS
      Es el método preferido para el intercambio de archivos para redes de ordenadores
      Unix o Linux.


      Coda
      Se trata de un sistema de archivos de red avanzada que soporta las
      características omitidas de NFS. Estas características incluyen una mayor seguridad
      (incluido el cifrado) y el almacenamiento en cache mejorada.

      SMB/CIFS
      El Server Message Block (SMB), es el medio habitual de intercambio de archivos en
      red entre los sistemas operativos de Microsoft. El kernel de Linux incluye SMB/CIFS
      cliente, para que pueda montar SMB/CIFS acciones.
NCP
El NetWare CoreProtocol (NCP) es un protocolo de intercambio de archivos
NetWare. Al igual que con SMB/CIFS, Linux incluye soporte básico de cliente NCP
en el núcleo, y se puede añadir paquetes de servidor distintos para convertir Linux
en un servidor NCP.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de archivos linux
PPTX
Sistemas virtual de archivos en linux.
PDF
Sistemas de archivos linux
PDF
Sistemas de archivos linux
DOCX
Sistema de archivos
PPTX
Administracion de redes
DOCX
Jose hamaliel flores ramirez
DOCX
Administracion de redes
Sistemas de archivos linux
Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas de archivos linux
Sistemas de archivos linux
Sistema de archivos
Administracion de redes
Jose hamaliel flores ramirez
Administracion de redes

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistema de archivos
PDF
Sistemas de archivos linux
PPTX
Administracion de Redes
PDF
Sistemas de archivos2
PDF
Sistemas de archivos 1
PPTX
Sistemas de archivos en diferentes sistemas operativos
PDF
Sistemade archivos
PDF
Mapa conceptual
PDF
Tatiana Sánchez 4
DOCX
Tipo de sistemas de archivos
PPTX
Sistemas de archivos ext y discos opticos
DOCX
PPTX
Sistemas de archivos
PPTX
Sistemas de archivo
PDF
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Sistema de archivos
Sistemas de archivos linux
Administracion de Redes
Sistemas de archivos2
Sistemas de archivos 1
Sistemas de archivos en diferentes sistemas operativos
Sistemade archivos
Mapa conceptual
Tatiana Sánchez 4
Tipo de sistemas de archivos
Sistemas de archivos ext y discos opticos
Sistemas de archivos
Sistemas de archivo
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Sistema de archivos HPFS
PPT
Gestion de dispositivos es
PDF
Como crear una carpeta encriptada en una memoria usb
PPTX
Requisitos, caracteristicas y sistemas de archivos de SOs XP,7,8 y Ubuntu
PDF
Caracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
PPTX
Como crear una carpeta en ubuntu
PDF
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
PDF
03 comandos para la gestion de archivos y carpetas
Sistema de archivos HPFS
Gestion de dispositivos es
Como crear una carpeta encriptada en una memoria usb
Requisitos, caracteristicas y sistemas de archivos de SOs XP,7,8 y Ubuntu
Caracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
Como crear una carpeta en ubuntu
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
03 comandos para la gestion de archivos y carpetas
Publicidad

Similar a Sistemas de archivos linux (20)

DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Administracion de redes
DOCX
Jose Hamaliel Flores Ramirez
PPSX
Sistemas de archivos (CuzMarinJakssieldeJesus)
PPTX
Sistema de archivos
PDF
Sistemas de archivos
PPTX
Tipo de Sistema de Archivos
PPTX
Sistemas de archivos
PPTX
Adm de archivos
PDF
Sistema de archivos
PDF
Sistemas de archivos
PPTX
Sistema de archivos
DOCX
El sistema de ficheros
PPTX
Sistema de archivos
PPTX
Sistemas de archivos
DOCX
JULIO REAÑO
PPTX
Sistema de archivo
PPTX
Sistema de archivos
PPTX
Sistema de archivos
PPTX
Sistemas operativos
Sistema de archivos
Administracion de redes
Jose Hamaliel Flores Ramirez
Sistemas de archivos (CuzMarinJakssieldeJesus)
Sistema de archivos
Sistemas de archivos
Tipo de Sistema de Archivos
Sistemas de archivos
Adm de archivos
Sistema de archivos
Sistemas de archivos
Sistema de archivos
El sistema de ficheros
Sistema de archivos
Sistemas de archivos
JULIO REAÑO
Sistema de archivo
Sistema de archivos
Sistema de archivos
Sistemas operativos

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Sistemas de archivos linux

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES RESUMEN DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES CATEDRATICO: M.C. FRANCISCO VAZQUEZ GUZMAN ALUMNO: FLORES CASTILLO ZARINA
  • 2. SISTEMAS DE ARCHIVOS LINUX NATIVOS Se derivan delas tecnologías desistema de archivosque se remontan ala década de 1970,estossistemas de archivosse ven afectadosde la necesidad derealizar una comprobación desistema de ficherosampliasi no secierra adecuadamente. Minix: Fue1er. sistema de archivos de Linux. Se origino con el sistema operativo Minix de ahí su nombre. Para los estándares actuales este fichero es muy primitivo, por ejemplo su tamaño es de 64 Mb. Sin embargo algunas personas lo siguen usando en discos flexibles. Extended: El sistema de archivos extendido más comúnmente conocido como ext o EXTFS. EXTFS ha sido superada y fue eliminado del núcleo estándar de Linux con la serie 2.2.x del kernel. 2do. Extended: El sistema de archivos extendido 2do. lugar, generalmente llamado ext2. Era el sistema de archivos estándar para los sistemas Linux hasta el año 2001 y 2002. Es la base para el desarrollo del sistema de archivos de diario. Xia: Era una extensión del sistema de ficheros Minix y compitió con EXTFS y ext2fs. Ext2fs ha opción de Xiafs fue eliminado del núcleo 2.2.x. ISO-9660: Este sistema de ficheros es inusual, ya que está restringido a los discos CD-ROM. Lanorma ISO-9660 es muy limitado en longitud de nombre de archivo, y carece de la propiedad de Linux y los permisos. JOURNALING Los sistemas de archivos journalinga menudo (pero no siempre) superan a los sistemas de archivos tradicionales. Estos sistemas de archivos también suelen apoyar amucho más grandes que el tamaño máximo de sistema de archivos ext2fs hace. 3er. Extended: Es una extensión del sistema de ficheros ext2. La idea básica es tomar ext2 y añadir un diario. La gran ventaja es que puede convertir un sistema ext2 en un sistema ext3 ejecutando un solo comando, los comandos permanecen intactos. Este sistema de archivos está incluido en los kernels 2.4.x. ReiserFS: Este sistema de ficheros es un diseño completamente nuevo, que fue introducido en el kernel de Linux 2.4.1. Se ha ganado una reputación de estabilidad y uso
  • 3. eficiente de espacio en disco, sobre todo cuando una partición tiene muchos archivos pequeños. XFS: Es de SiliconGraphics (SGI) del sistema de archivos de diario. Ha sido utilizado en la SGI de las estaciones de trabajo Unix y servidores, lo liberaron bajo la licencia GPL. Este sistema de ficheros es compatible con los tamaños máximos de hasta 16.384 peta bytes (1Pb es 1024Tb), y máximo de archivo de hasta 8192Pb. XFS no está integrado en el kernel de Linux, desde la versión 2.4.18. JFS: Se desarrollo originalmente para el sistema operativo AIX, sin embargo, IBM ha lanzado su sistema de archivos avanzado bajo la GPL y está apoyando activamente la migración a Linux. Soporta sistema de archivos de un tamaño máximo de 32Pb. Aun no se ha incluido en el kernel estándar, a partir de la versión 2.4.18. FORANEOS Estos sistemas de archivos a menudo carecen de las características que son críticas para el uso de Linux, por ejemplo,como la propiedad y los permisos. En algunos casos, los sistemas de archivos soportan estas características, pero en Linux la aplicación del sistema de ficheros es débil en una forma u otra. Microsoft FAT: Se ha ampliado de 2 maneras: el tamaño de la estructura de datos FAT y la capacidad para almacenar nombres de archivos largos. HPFS: Es un sistema de archivos de alto rendimiento (HPFS). El soporte de Linux de HPFS era de solo lectura a través de la serie 2.2.x del kernel y ya de lectura/escritura a través de la serie 2.4.x. NTFS: Es el nuevo sistema de archivos de tecnología, es preferido para Windows NT, 2000 y XP. Es un sistema de archivos de diario bastante avanzada que soporta un sistema de propiedad similar a los nombres de usuario de Linux. Por desgracias, el soporte de Linux de NTFS es débil. Apple MFS: Fue utilizado por los 1ros. Macintosh. Este se utiliza en disquetes de 400Kb que son extremadamente raros en la actualidad. Linux no incluye compatibilidad con MFS. HFS: El sistema de archivos jerárquico (HFS) fue el reemplazo del MFS. Utilizado en más de 800Kb y los disquetes y discos duros de Macintosh hasta 1998; es muy común en
  • 4. el mundo Macintosh. Macintosh CD-ROM suelen utilizar HFS en lugar de la norma ISO-9660. HFS+: El seguimiento a HFS toma muchas características del estilo de sistemas de archivos Unix, pero no llega a la adición de un diario. Los nuevos Macintosh siempre vienen con discos con formato HFS+, pero este sistema de ficheros no se utiliza mucho en medios extraíbles. El soporte de Linux para HFS+ de encuentra en la fase alfa y todavía no se ha integrado en el kernel. FFS: MacOSX ofrece la opción de utilizar el sistema de archivos de Unix rápido (FFS). Misceláneos BeFS: Utiliza un sistema de archivos de diario propio, conocido como BeFS. Este es un sistema operativo mono usuarios, apoya archivo de propiedad y los permisos similares a los utilizados en Linux. Carece de soporte para acceso a archivos de marcas de tiempo, lo que puede dificultar su capacidad como sistema de archivos naticos de Linux. FFS/UFS: Sistema de ficheros rápido (FFS) o también conocido como sistema de archivos Unix (UFS) se desarrollo temprano en la historia de Unix. Es utilizado por muchos sistemas Unix y derivados, incluyendo FreeBSD y Solaris. El soporte de Linux de escritura para este sistema de archivos todavía se considera peligroso. UDF: Es el formato de disco universal; es un sistema de archivos diseñado para CD grabable, DVD y DVD grabables. Linux incluye soporte UDF en la serie 2.4.x del kernel, pero el soporte de escritura esta marcado como “peligroso” y es muy limitado en términos de hardware. RED Algunos sistemas de archivosestán diseñadospara su usoen una red,en lugar deen un disco duro. NFS Es el método preferido para el intercambio de archivos para redes de ordenadores Unix o Linux. Coda Se trata de un sistema de archivos de red avanzada que soporta las características omitidas de NFS. Estas características incluyen una mayor seguridad (incluido el cifrado) y el almacenamiento en cache mejorada. SMB/CIFS El Server Message Block (SMB), es el medio habitual de intercambio de archivos en red entre los sistemas operativos de Microsoft. El kernel de Linux incluye SMB/CIFS cliente, para que pueda montar SMB/CIFS acciones.
  • 5. NCP El NetWare CoreProtocol (NCP) es un protocolo de intercambio de archivos NetWare. Al igual que con SMB/CIFS, Linux incluye soporte básico de cliente NCP en el núcleo, y se puede añadir paquetes de servidor distintos para convertir Linux en un servidor NCP.