SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE LA PRODUCCION
 MAQUINAS DE CONTROL NUMERICO: el sistema está conformado por un software, la unidad del
control y la máquina, herramienta que funciona según referencias numéricas basadas en variables para la
forma de la pieza a producir. Se utiliza para mecanización de piezas, en lotes de volúmenes reducidos o
medios. Se programa la máquina para lograr una producción automática, precisa y rápida con lo que se
reduce el costo.
 ROBOTICA: es la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en
sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales. Se
emplean en tareas peligrosas, insalubres, pesadas, para tareas que requieren una manipulación rápida,
exacta y repetitiva. En los últimos años, con el avance de inteligencia artificial, se han desarrollado
sistemas que realizan tareas que requieren decisiones y auto programación y se ha incorporados sensores
de visión y tacto artificial. Estos robots industriales poseen un brazo (que hace el trabajo), la fuente de
poder (hidráulica, eléctrica o neumática) y un controlador (computadora que controla sus movimientos y
almacena información). La empresa gana en rapidez, calidad y precisión.
 FABRICACIÓN INTEGRADA POR COMPUTADORA: todo el sistema de producción es manejado por
medio computarizados partiendo del diseño, producción, fabricación, control y seguridad en la calidad. De
esta manera se obtiene: flexibilidad en la línea de producción, precisión del proceso, protección y
seguridad, necesidad de información, flexibilidad del proceso.
 SISTEMA DE CONTROL DE PROCESO: el sistema abarca el control del proceso físico y el flujo de
información. Equipos y procesos se relacionan por medio de sensores (que miden y señalan entradas del
proceso de control), transductores (que trasforma magnitudes para que el sistema pueda interpretarlas),
transmisores. La industria continua lo ha incorporado para controlar y corregir las variables del proceso
por medio de la re alimentación con datos absorbidos si se presentan desajustes.
 SISTEMA FLEXIBLE DE FABRICACION: está conformado por estaciones de trabajo relativamente
independientes entre si pero vinculadas mediante control computarizado (de carga, operaciones de las
máquinas, el manejo de materiales por medios automáticos). El sistema permite elaborar diferentes
productos o partes, variar los trabajos a realizar, modificar lo volúmenes producidos sin interrumpir el
proceso de fabricación. Además maneja los flujos: de operación, manejo de materiales, herramientas,
energía e información mediante la programación y/o robótica y/o sistemas de control de procesos.
 AUTOMATIZACION EN LOS SERVICIOS: También los servicios han avanzado en su
automatización. Así, actualmente disponemos de bandaelectrónicas, sistema electrónico de correo,
aplicación informática a la salud, aplicación de sistema de control de procesos de ferrocarriles, sistema de
reserva y acceso en hoteles y hospitales modernos sistemas de comunicación: mail, internet
Actividad
1_ Complete el crucigrama
_ _ _A_ elemento que forma parte de un objeto/producto. (pieza)
_ _ _U_ _ _ instrumento que a base de números y variables-. (Maquina)
_ _ _ T_ lo que se reduce por medio de la mecanización. (Costo)
_ _ _ O_ _ _ _ ciencia que diseña y construye aparatos y sistemas que realizan tareas propias.
(Robotica)
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _M_ _ _ _ _ proceso que realizan ciertas maquinas gracias a la inteligencia
artificial. (autoprogramación)
_ _ _ _ _ _A conjunto de elementos y/o acciones que tienden a concretar un fin
determinado. (Sistema)
T_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ modifica magnitudes para que el sistema traduzca. (Transductor)
_ _ _ _ I_ _ _ _ _ _ _ permiten cambiar el tipo de producto original sin impactar mucho en
costos. (Flexibilidad)
_ _ _ Z_ parte que realiza el trabajo a escala industrial: (brazo)
_ _ _ _ _ _ A_ _ _ _ _ instrumento informático que funciona de sorporte para los diferentes software.
(Computadorta)
_ _ _ C_ _ _ conjunto de etapas que llevan a la concreción de un bien. Proceso
I_ _ _ _ _ _ _ sistema de comunicación: internet
_ _ _ _O_ secuencia de operaciones para verificar la calidad de la pieza. (control)
_ _N_ _ _ indica las entradas de procesos de control. (Sensor)
2_ Indique a que hace referencia la ilustración y explíquela

Más contenido relacionado

PPT
Que es la automatización
PPTX
Diapositivas -automatizacion
PPTX
Automatización
PPT
AutomatizacióN
PPT
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
ODP
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
DOCX
Automatización
Que es la automatización
Diapositivas -automatizacion
Automatización
AutomatizacióN
Automatizacion
Automatizacion
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatización

La actualidad más candente (20)

PDF
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Presentación de automatización industrial
PPT
AutomatizaciòN
DOCX
Proceso de-automatizacion
PPTX
Automatización
PPTX
Automatizacion industrial presentacion
PPT
Automatizacion
DOCX
Automatizacion Industrial
PPT
Automatizacion
PPTX
Sistemas de automatizacion
PPTX
Procesos de automatizacion
PPTX
Que es la automatización 1101
PPTX
Presentación 1101
DOCX
La implementación de la automatización, una opción favorable
PPT
Automatizacion industrial
PDF
Elroldel Ingeniero Industrial
PPT
Automatización Industrial
PPT
Automatizacion industrial
Automatizacion
Automatizacion
Automatización industrial
Presentación de automatización industrial
AutomatizaciòN
Proceso de-automatizacion
Automatización
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion
Automatizacion Industrial
Automatizacion
Sistemas de automatizacion
Procesos de automatizacion
Que es la automatización 1101
Presentación 1101
La implementación de la automatización, una opción favorable
Automatizacion industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
Automatización Industrial
Automatizacion industrial
Publicidad

Similar a Sistemas de automatizadion de laproduccion (20)

PPT
Presentacion electronica
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización industrial IME BUAP
DOCX
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
PPT
Taller De Cim
PPT
Taller De Cim
PPT
Taller De Cim
PDF
Tendencias actuales en los sistemas de producción
PPTX
AYUD. 4.pptx
PPT
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
Presentaciones de apuntes de integración cad cam
PPTX
Automatización industrial
PPT
Taller De Cim
PPTX
Automatizacion de proceso de negocios
PPTX
CLASE1 manufactura integrada por computadora.pptx
PPTX
automatizacion industrial para el sector industrial
DOC
Las tic en la automatización de la producción
Presentacion electronica
Automatización
Automatización
Automatización
Automatización industrial IME BUAP
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Taller De Cim
Taller De Cim
Taller De Cim
Tendencias actuales en los sistemas de producción
AYUD. 4.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Presentaciones de apuntes de integración cad cam
Automatización industrial
Taller De Cim
Automatizacion de proceso de negocios
CLASE1 manufactura integrada por computadora.pptx
automatizacion industrial para el sector industrial
Las tic en la automatización de la producción
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Sistemas de automatizadion de laproduccion

  • 1. SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE LA PRODUCCION  MAQUINAS DE CONTROL NUMERICO: el sistema está conformado por un software, la unidad del control y la máquina, herramienta que funciona según referencias numéricas basadas en variables para la forma de la pieza a producir. Se utiliza para mecanización de piezas, en lotes de volúmenes reducidos o medios. Se programa la máquina para lograr una producción automática, precisa y rápida con lo que se reduce el costo.  ROBOTICA: es la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales. Se emplean en tareas peligrosas, insalubres, pesadas, para tareas que requieren una manipulación rápida, exacta y repetitiva. En los últimos años, con el avance de inteligencia artificial, se han desarrollado sistemas que realizan tareas que requieren decisiones y auto programación y se ha incorporados sensores de visión y tacto artificial. Estos robots industriales poseen un brazo (que hace el trabajo), la fuente de poder (hidráulica, eléctrica o neumática) y un controlador (computadora que controla sus movimientos y almacena información). La empresa gana en rapidez, calidad y precisión.  FABRICACIÓN INTEGRADA POR COMPUTADORA: todo el sistema de producción es manejado por medio computarizados partiendo del diseño, producción, fabricación, control y seguridad en la calidad. De esta manera se obtiene: flexibilidad en la línea de producción, precisión del proceso, protección y seguridad, necesidad de información, flexibilidad del proceso.  SISTEMA DE CONTROL DE PROCESO: el sistema abarca el control del proceso físico y el flujo de información. Equipos y procesos se relacionan por medio de sensores (que miden y señalan entradas del proceso de control), transductores (que trasforma magnitudes para que el sistema pueda interpretarlas), transmisores. La industria continua lo ha incorporado para controlar y corregir las variables del proceso por medio de la re alimentación con datos absorbidos si se presentan desajustes.  SISTEMA FLEXIBLE DE FABRICACION: está conformado por estaciones de trabajo relativamente independientes entre si pero vinculadas mediante control computarizado (de carga, operaciones de las máquinas, el manejo de materiales por medios automáticos). El sistema permite elaborar diferentes productos o partes, variar los trabajos a realizar, modificar lo volúmenes producidos sin interrumpir el proceso de fabricación. Además maneja los flujos: de operación, manejo de materiales, herramientas, energía e información mediante la programación y/o robótica y/o sistemas de control de procesos.  AUTOMATIZACION EN LOS SERVICIOS: También los servicios han avanzado en su automatización. Así, actualmente disponemos de bandaelectrónicas, sistema electrónico de correo, aplicación informática a la salud, aplicación de sistema de control de procesos de ferrocarriles, sistema de reserva y acceso en hoteles y hospitales modernos sistemas de comunicación: mail, internet
  • 2. Actividad 1_ Complete el crucigrama _ _ _A_ elemento que forma parte de un objeto/producto. (pieza) _ _ _U_ _ _ instrumento que a base de números y variables-. (Maquina) _ _ _ T_ lo que se reduce por medio de la mecanización. (Costo) _ _ _ O_ _ _ _ ciencia que diseña y construye aparatos y sistemas que realizan tareas propias. (Robotica) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _M_ _ _ _ _ proceso que realizan ciertas maquinas gracias a la inteligencia artificial. (autoprogramación) _ _ _ _ _ _A conjunto de elementos y/o acciones que tienden a concretar un fin determinado. (Sistema) T_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ modifica magnitudes para que el sistema traduzca. (Transductor) _ _ _ _ I_ _ _ _ _ _ _ permiten cambiar el tipo de producto original sin impactar mucho en costos. (Flexibilidad) _ _ _ Z_ parte que realiza el trabajo a escala industrial: (brazo) _ _ _ _ _ _ A_ _ _ _ _ instrumento informático que funciona de sorporte para los diferentes software. (Computadorta) _ _ _ C_ _ _ conjunto de etapas que llevan a la concreción de un bien. Proceso I_ _ _ _ _ _ _ sistema de comunicación: internet _ _ _ _O_ secuencia de operaciones para verificar la calidad de la pieza. (control) _ _N_ _ _ indica las entradas de procesos de control. (Sensor) 2_ Indique a que hace referencia la ilustración y explíquela