6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Sistemas de control
de lazo
abierto/cerrado
Existen dos clases comunes de sistemas de control, sistemas de lazo abierto y sistemas de lazo cerrado.
Sistema de lazo abierto/cerrado
Mientras que en los sistemas
de lazo cerrado la salida
depende de las
consideraciones y correcciones
realizadas por
la retroalimentación.
Lazo cerrado
Lazo Abierto
En los sistemas de control de lazo abierto la
salida se genera dependiendo de la entrada.
Los componentes básicos de un sistema
de control pueden ser descritos por:
 Objetivos de control
 Componentes del sistema de control
 Resultados o salida
Sistema de lazo abierto/cerrado
Planta: se designa como planta a cualquier objeto físico que ha de ser controlado.
Entrada: se entiende como entrada o estímulo una señal de excitación que se aplica a un
sistema de control.
Proceso: es una operación progresivamente continua, caracterizada por una serie de
cambios graduales con tendencia a producir un resultado final
Salida: se define como la respuesta de un sistema
Sistema de control: es un arreglo de componentes físicos conectados de tal manera que el
arreglo pueda comandar, dirigir o regular, asimismo o a otro sistema.
Realimentación: es una propiedad de los sistemas que permiten que la salida del
sistema o
cualquier variable del mismo sea comparada con la entrada al sistema
Conceptos básicos
Sistema de lazo abierto
Es aquel sistema en el cual la acción de control es, en cierto modo, independiente
de la
salida. Este tipo de sistemas por lo general utiliza un regulador o actuador con la
finalidad
de obtener la respuesta deseada.
En estos sistemas la señal de salida
no influye sobre la señal de entrada.
La exactitud de estos sistemas
depende de su programación previa
y de la calibración del controlador.
Sistema de lazo abierto
En los sistemas de control de lazo abierto, no se compara la salida con la entrada de
referencia. Por lo tanto, para cada entrada de referencia corresponde una condición de operación fijada.
Así la exactitud del sistema depende de la calibración. Calibrar significa establecer una relación
entre la entrada y la salida con el fin de obtener del sistema la exactitud deseada.
Sistema de lazo abierto Programación
El control en lazo
cerrado se caracteriza
porque existe una
realimentación a
través de los sensores
desde el proceso
hacia el sistema de
control, que permite a
éste último conocer si
las acciones
ordenadas a los
actuadores se han
realizado
correctamente sobre
el proceso.
Sistema de lazo cerrado
Es aquel sistema en el cual la acción de control depende de la salida. Dicho sistema utiliza
un sensor que detecta la respuesta real para compararla, entonces, con una referencia a manera de entrada.
Sistema de lazo cerrado
Una de las ventajas importantes que presenta este tipo de
sistema de control es que se hace insensible a las
perturbaciones y mantiene su exactitud; de la
comparación de la señal realimentada y la señal de
entrada resulta la señal de error.

Más contenido relacionado

PDF
Qué es un sistema de control
PPTX
sistemas de control
PPT
Introducción sistemas de control
PPTX
Sistemas de control
PPTX
control de sistemas
PPTX
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
PPTX
Señales de control
PPTX
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Qué es un sistema de control
sistemas de control
Introducción sistemas de control
Sistemas de control
control de sistemas
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
Señales de control
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano

La actualidad más candente (15)

PPTX
Sistemas automaticos y de control
PPT
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
PPTX
Introducción a los sistemas de control
PPTX
Sistemas automaticos y de control
ODP
Sistemas De Control
PPTX
Sistemas de control - teoría de control
PPT
Sistemas de control y caracteristicas
ODP
Perturbaciones
PDF
Sistemas de control
PPTX
Introduccion a los sistemas de control
PPTX
Fundamentos de control automático
PPTX
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
PPTX
Teoria de control (sistemas de control)
DOCX
Sistema de control betty
PPS
Definiciones de Control
Sistemas automaticos y de control
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Introducción a los sistemas de control
Sistemas automaticos y de control
Sistemas De Control
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control y caracteristicas
Perturbaciones
Sistemas de control
Introduccion a los sistemas de control
Fundamentos de control automático
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control (sistemas de control)
Sistema de control betty
Definiciones de Control
Publicidad

Similar a Sistemas de control lazo (20)

PPTX
Sistemas de control de lazo abierto y cerrado-1.pptx
PPT
Mi primera clase
PPTX
tipos de sistemas de control
PPTX
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
PPTX
Lazos de control copia
PPT
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
ODP
Sistemas De Control
ODP
Sistemas De Control
ODP
Sistemas De Control
ODP
Sistemas De Control
DOCX
Sistema de control
PDF
Resumen Sistemas de Control
PPTX
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
PPTX
Albertr
ODP
Definiciones de control
PPTX
Sistemas de control
PDF
Unidad I_1 Teoría de Control. Conceptos basicos.pdf
PDF
(2) sistemas de control
DOCX
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
ODP
Trabajo blogger
Sistemas de control de lazo abierto y cerrado-1.pptx
Mi primera clase
tipos de sistemas de control
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Lazos de control copia
Unidad 1 - Introducción a los sistemas automáticos industriales.ppt
Sistemas De Control
Sistemas De Control
Sistemas De Control
Sistemas De Control
Sistema de control
Resumen Sistemas de Control
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Albertr
Definiciones de control
Sistemas de control
Unidad I_1 Teoría de Control. Conceptos basicos.pdf
(2) sistemas de control
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
Trabajo blogger
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Sistemas de control lazo

  • 1. Sistemas de control de lazo abierto/cerrado
  • 2. Existen dos clases comunes de sistemas de control, sistemas de lazo abierto y sistemas de lazo cerrado. Sistema de lazo abierto/cerrado Mientras que en los sistemas de lazo cerrado la salida depende de las consideraciones y correcciones realizadas por la retroalimentación. Lazo cerrado Lazo Abierto En los sistemas de control de lazo abierto la salida se genera dependiendo de la entrada. Los componentes básicos de un sistema de control pueden ser descritos por:  Objetivos de control  Componentes del sistema de control  Resultados o salida
  • 3. Sistema de lazo abierto/cerrado Planta: se designa como planta a cualquier objeto físico que ha de ser controlado. Entrada: se entiende como entrada o estímulo una señal de excitación que se aplica a un sistema de control. Proceso: es una operación progresivamente continua, caracterizada por una serie de cambios graduales con tendencia a producir un resultado final Salida: se define como la respuesta de un sistema Sistema de control: es un arreglo de componentes físicos conectados de tal manera que el arreglo pueda comandar, dirigir o regular, asimismo o a otro sistema. Realimentación: es una propiedad de los sistemas que permiten que la salida del sistema o cualquier variable del mismo sea comparada con la entrada al sistema Conceptos básicos
  • 4. Sistema de lazo abierto Es aquel sistema en el cual la acción de control es, en cierto modo, independiente de la salida. Este tipo de sistemas por lo general utiliza un regulador o actuador con la finalidad de obtener la respuesta deseada. En estos sistemas la señal de salida no influye sobre la señal de entrada. La exactitud de estos sistemas depende de su programación previa y de la calibración del controlador.
  • 5. Sistema de lazo abierto En los sistemas de control de lazo abierto, no se compara la salida con la entrada de referencia. Por lo tanto, para cada entrada de referencia corresponde una condición de operación fijada. Así la exactitud del sistema depende de la calibración. Calibrar significa establecer una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener del sistema la exactitud deseada.
  • 6. Sistema de lazo abierto Programación
  • 7. El control en lazo cerrado se caracteriza porque existe una realimentación a través de los sensores desde el proceso hacia el sistema de control, que permite a éste último conocer si las acciones ordenadas a los actuadores se han realizado correctamente sobre el proceso. Sistema de lazo cerrado Es aquel sistema en el cual la acción de control depende de la salida. Dicho sistema utiliza un sensor que detecta la respuesta real para compararla, entonces, con una referencia a manera de entrada.
  • 8. Sistema de lazo cerrado Una de las ventajas importantes que presenta este tipo de sistema de control es que se hace insensible a las perturbaciones y mantiene su exactitud; de la comparación de la señal realimentada y la señal de entrada resulta la señal de error.