SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de información
y sistemas objeto
Metodología de creación de bases de datos documentales

 Consiste en definir un sistemas
de información para registrar un
objeto en el sistema
 Es un intento de concebir un
modelo de aquella parte de la
realidad
 El concepto que lo une es que
modelarán un buen sistemas de
información justo a la medida
 Sistema de actividades humanas (SAH).
 Sistema de conocimiento (SIC).
 es el sistema social
 Por ejemplo el sistema
bibliotecario de un colegio
entonces justifica que esta
formado por personas y cosas para
proceder a los servicios que presta
 formado por los documentos o las
entidades
 Por ejemplo la descripción de sus
fondos documentales y una labor
de representación del
conocimiento que contienen lo
mismos fondos
 indica que el proceso comienza
siempre por un diseño lógico o
conceptual para proceder su
implantación
 Debe ir siempre desde los
aspecto lógicos hacia lo físicos
adquiriendo primero el ordenador
y el programa para después
poder diseñar la base de datos
 Es pretender visualizar
mentalmente el diseño sin saber
antes de nada del sistema e
ignorar los aspectos físicos
 Análisis
 Diseño
 Implantación
 Análisis
 Del sistema de actividades humanas
 Del sistema de conocimiento

 Diseño
 Del modelo conceptual
 Determinación de procedimientos de indexación

 Implantación






Selección del soporte informático (software y hardware)
Pruebas de rendimiento.
Elaboración del libro de estilo de la base de datos.
Formación de usuarios
Promoción, etc.
 El proceso de diseño es circular,
porque llegados a la fase 2b, por
ejemplo, es posible que el
diseñador desee considerar de
nuevo aspectos de 2a, o que
necesite aclarar mejor algunas
cuestiones de 1b, etc.
 No debe establecerse a priori sino
una cuestión sensible al contexto
 Cada una de las fases precedentes
(Análisis, Diseño, Implantación)
tiene unos objetivos, debe
producir unos resultados concretos
y utilizar unas herramientas
determinadas, extremos que serán
discutidos seguidamente
 Es el conocer bien la parte del
mundo real o llamado sistema
objeto en donde es una
descripción sobre el SAH que
incluye esto aspectos:
 Propósito y objetivos
 Actores principales
 Actividades relevantes
 Entorno
 consiste únicamente en una
descripción que recoja los aspectos
esenciales de la naturaleza y de las
actividades del SAH
 La herramienta principal aquí son
las entrevistas
 conocer el segundo componente
del sistema objeto que
determinará las características de
la base de datos
 Es resultado se demostrara en
documentos relevantes sin
ambigüedades
 El modelo E-R utiliza los siguientes
conceptos:
 Entidad
 Atributo
 Relación
 entidades
 almacena información una base de
datos
 Atributos propiedades relevantes
que caracterizan una entidad
 Registros representación de una
entidad en la base de datos
 En este punto, necesitamos
diferenciar entre los siguientes
conceptos:
 Nombre de campo(identifica zona)
 Valor de campo(variable)
 Dominio de campo(toma valores
campo)

 Es ignorar algunos aspectos y
generalizarlo en ciertos rasgos que
sean relevantes o ámbito
redundantes

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
PPSX
Sistemas de informacion y sistema objetoo
PPT
Sistemas de información
PPTX
Metodologia
PPT
Presproy
PPTX
Diseña y administra base de datos avanzada
PPTX
Diseña y administra base de datos avanzada
PPT
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
Sistemas de informacion y sistema objetoo
Sistemas de información
Metodologia
Presproy
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diseña y administra base de datos avanzada
PPT
Bases de datos
PPTX
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
DOCX
Análisis del esquema físico de datos
DOCX
Access
DOCX
Base de datos....
PPT
Diseño físico de la Base de Datos
DOCX
DiseñO De Base De Datos
PPTX
Ba se de datos
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos
PPTX
trabajo computacion 1 Juan iza
PPTX
Diseño del sistema de información
PPT
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
PPTX
Jesssica alexandra
PPT
Base de Datos
PPT
Manejo de bases de datos a traves de
PDF
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Diseña y administra base de datos avanzada
Bases de datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
Análisis del esquema físico de datos
Access
Base de datos....
Diseño físico de la Base de Datos
DiseñO De Base De Datos
Ba se de datos
Sistemas de gestión de bases de datos
trabajo computacion 1 Juan iza
Diseño del sistema de información
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Jesssica alexandra
Base de Datos
Manejo de bases de datos a traves de
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Presentation 6 estadísticas descriptivas I
PPTX
Concepto de sistema informático
PPT
Alcance Del Sistema
PPT
Concepto de Sistema Informático.
PPTX
Subsistemas de informacion
PPT
Metodo de Escenarios
PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Presentation 6 estadísticas descriptivas I
Concepto de sistema informático
Alcance Del Sistema
Concepto de Sistema Informático.
Subsistemas de informacion
Metodo de Escenarios
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Publicidad

Similar a Sistemas de informacion y sistema objetos (20)

DOCX
Actividad 1 conceptos
DOCX
Actividad 1 conceptos
PPTX
Webquest1
PPTX
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
PPT
diseño fisico de base de datos
PPT
DiseñO De Sitemas
PPTX
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
PPTX
planificación de proyecto de software
PPTX
Jose rojas
DOC
Domingo García 4A
DOCX
Ie ap01-aa1-ev03-foro-rol-analista-concepcion-inicial-si
PPTX
Lindsay (fundamentos y metodos de analisis y requirimientos)
PPTX
Diseño
PPTX
Proceso de análisis
PPTX
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
PPT
Base de datos
PDF
Guia de aprendizaje access
PPT
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
PPT
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
PPTX
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Actividad 1 conceptos
Actividad 1 conceptos
Webquest1
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
diseño fisico de base de datos
DiseñO De Sitemas
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
planificación de proyecto de software
Jose rojas
Domingo García 4A
Ie ap01-aa1-ev03-foro-rol-analista-concepcion-inicial-si
Lindsay (fundamentos y metodos de analisis y requirimientos)
Diseño
Proceso de análisis
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Base de datos
Guia de aprendizaje access
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Eje Tematico Uno Grupo Uno

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Sistemas de informacion y sistema objetos

  • 1. Sistema de información y sistemas objeto
  • 2. Metodología de creación de bases de datos documentales  Consiste en definir un sistemas de información para registrar un objeto en el sistema  Es un intento de concebir un modelo de aquella parte de la realidad  El concepto que lo une es que modelarán un buen sistemas de información justo a la medida
  • 3.  Sistema de actividades humanas (SAH).  Sistema de conocimiento (SIC).
  • 4.  es el sistema social  Por ejemplo el sistema bibliotecario de un colegio entonces justifica que esta formado por personas y cosas para proceder a los servicios que presta
  • 5.  formado por los documentos o las entidades  Por ejemplo la descripción de sus fondos documentales y una labor de representación del conocimiento que contienen lo mismos fondos
  • 6.  indica que el proceso comienza siempre por un diseño lógico o conceptual para proceder su implantación  Debe ir siempre desde los aspecto lógicos hacia lo físicos adquiriendo primero el ordenador y el programa para después poder diseñar la base de datos
  • 7.  Es pretender visualizar mentalmente el diseño sin saber antes de nada del sistema e ignorar los aspectos físicos
  • 9.  Análisis  Del sistema de actividades humanas  Del sistema de conocimiento  Diseño  Del modelo conceptual  Determinación de procedimientos de indexación  Implantación      Selección del soporte informático (software y hardware) Pruebas de rendimiento. Elaboración del libro de estilo de la base de datos. Formación de usuarios Promoción, etc.
  • 10.  El proceso de diseño es circular, porque llegados a la fase 2b, por ejemplo, es posible que el diseñador desee considerar de nuevo aspectos de 2a, o que necesite aclarar mejor algunas cuestiones de 1b, etc.  No debe establecerse a priori sino una cuestión sensible al contexto  Cada una de las fases precedentes (Análisis, Diseño, Implantación) tiene unos objetivos, debe producir unos resultados concretos y utilizar unas herramientas determinadas, extremos que serán discutidos seguidamente
  • 11.  Es el conocer bien la parte del mundo real o llamado sistema objeto en donde es una descripción sobre el SAH que incluye esto aspectos:  Propósito y objetivos  Actores principales  Actividades relevantes  Entorno
  • 12.  consiste únicamente en una descripción que recoja los aspectos esenciales de la naturaleza y de las actividades del SAH  La herramienta principal aquí son las entrevistas
  • 13.  conocer el segundo componente del sistema objeto que determinará las características de la base de datos  Es resultado se demostrara en documentos relevantes sin ambigüedades
  • 14.  El modelo E-R utiliza los siguientes conceptos:  Entidad  Atributo  Relación
  • 15.  entidades  almacena información una base de datos  Atributos propiedades relevantes que caracterizan una entidad  Registros representación de una entidad en la base de datos
  • 16.  En este punto, necesitamos diferenciar entre los siguientes conceptos:  Nombre de campo(identifica zona)  Valor de campo(variable)  Dominio de campo(toma valores campo) 
  • 17.  Es ignorar algunos aspectos y generalizarlo en ciertos rasgos que sean relevantes o ámbito redundantes