SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMERACIÓN DECIMAL Y 
BINARIA 
CORPORACION UNIVERSITARIA 
AMERICANA
UNIDAD 1 
INTRODUCCION 
SISTEMAS DE NUMERACION 
Los números se pueden representar en 
distintos sistemas de numeración que se 
diferencian entre si por su base. Así el sistema 
de numeración decimal es de base 10, el 
binario de base 2, el octal de base 8 y el 
hexadecimal de base 16. El diseño de todo 
sistema digital responde a operaciones con 
números discretos y por ello necesita utilizar 
los sistemas de numeración y sus códigos. 
En programación es frecuente acudir a 
diferentes sistemas de numeración según las 
circunstancias.
Hay que tener en cuenta que el hombre usa 
el sistema decimal, por la simple razón de 
que tiene diez dedos entre las dos manos. 
A menudo se usa el cinco como base de 
numeración auxiliar. La palabra dígito y 
dedo tienen la misma raíz latina, por eso 
usamos una numeración con 10 dígitos o 
dedos. Mientras que el método 
habitualmente utilizado por los sistemas 
electrónicos digitales es el Binario, que 
utiliza únicamente dos cifras para 
representar la información: el 0 y el 1.
La cantidad de información se mide por el 
numero de cambios: 
Unidad de información mínima = 1 bit 
(binary digit) 
Código mínimo de información = 1 byte 
(binary term) -> 8 bits 
1 nibble = 4 bits
1.1) NUMERACION DECIMAL 
Su origen lo encontramos en la India 
y fue introducido en España por los 
Árabes. Sistema numérico que usa 
10 símbolos en su implementación. 
Algo curioso es que en este sistema 
los números se leen y escriben de 
derecha a izquierda, al revés del la 
forma en que escribimos.
Unidades 
de 
Millón 
Centenas 
de 
Mil 
Decenas 
de 
Mil 
Unidades 
de 
Mil 
Centenas Decenas Unidades 
1’ 1 6 5. 5 3 2 
Un Millón Ciento Sesenta y Cinco Mil Quinientos Treinta y Dos
Ejemplo: 10 327 
Centenas Decenas Unidades 
3 2 7 
= 100 = 10 = 1 210 110 010 
3*10 2  2*10 1  
7*100 
3*100  2*10  
7 
300 20 7 
327 
 
Ejemplo: 
327 .4510 
Si tomamos en cuenta valores ubicados a la 
derecha del punto, hablaríamos de valores 
decimales: 
Centenas Decenas Unidades Décimas Centésimas 
1 
1 
10 1    0.01 
10 100 2  10 10 1  10 1 0  0.1 
10 
10 2    
100 
3 2 7 .4 5
327.45 
10 
2 1 0 1 2 
      
3*10 2*10 7*10 4*10 5*10 
3*100  2*10  7  4*0.1  
5*0.01 
300  20  7  0.4  
0.05 
327.45
1.2) NUMERACION BINARIA 
Es el sistema digital por excelencia, 
aunque no es el único, debido a su 
sencillez. Este sistema numérico, 
como el decimal, es un sistema 
posicional. 
Se basa en la representación de 
cantidades utilizando los dígitos 1 y 
0, por tanto su base es 2.
Los circuitos digitales internos que 
componen las computadoras utilizan 
el sistema de numeración binario 
para la interpretación y codificación 
de la misma. 
¿Por qué no utilizar el sistema de 
numeración decimal para el 
funcionamiento de las computadoras?
El uso del sistema numérico decimal 
en el funcionamiento de las 
computadoras exigiría una precisión 
difícil de conseguir ya que la maquina 
tendría que utilizar e interpretar 10 
símbolos en lugar de 2.
El 0 y el 1 se pueden asociar 
perfectamente a los dos posibles 
estados que pueden adoptar los 
circuitos y componentes electrónicos: 
Apagado y encendido.
La combinación de estos dos símbolos, un 
determinado numero de veces, permite la 
codificación de toda la información posible. 
El valor más alto que se puede expresar con n 
bits es = 
2 1 n 
7 2 6 2 5 2 4 2 3 2 2 2 1 2 0 2 
128 64 32 16 8 4 2 1
1.2.1)TRANSFORMACION DE 
DECIMAL A BINARIO 
Para cambiar un número decimal a 
número binario, se divide el número 
entre dos. Se escribe el cociente y el 
residuo. Si el cociente es mayor que 1, 
se vuelve a dividir este entre 2. El 
proceso se repite hasta que el cociente 
sea igual a 1.
Ejemplo: Decimal  Binario 
Se escribe el número binario de derecha a 
izquierda. 
10 2 26 11010
Ejercicios: Decimal  Binario 
 8 
 15 
 10 
 23 
 378
1.2.2)TRANSFORMACION DE 
BINARIO A DECIMAL 
Para cambiar un número binario a 
número decimal, se multiplica cada 
dígito binario por la potencia y se 
suman.
Ejemplo: Binario  Decimal 
Se multiplica cada dígito binario por su 
correspondiente posición, 11010 
Posición 
Dígito 
binario 
0 2 12 2 2 3 2 4 2 
1 1 0 1 0
4 3 2 1 0 
1*2  1*2  0*2  1*2  
0*2 
1*16 1*8 0*4 1*2 0*1 
16 8 0 2 0 
26 
    
10 
   
Lista de potencias del 1 al 29 con 
base 2:
Ejercicios: Binario  Decimal 
 1101 
 11111 
 101010 
 1110001 
 11001100
Tabla de números decimales vs 
binarios: 
Decimal Binario 
0 0000 
1 0001 
2 0010 
3 0011 
4 0100 
5 0101 
6 0110 
7 0111 
8 1000 
9 1001 
10 1010
1.2.3)OPERACIONES CON 
BINARIOS 
 SUMA: 
0 + 0 = 0 
0 + 1 = 1 
1 + 0 = 1 
1 + 1 = 
2 10
Ejemplo: 
 101010101 + 10011100
Ejercicios: Suma de Binarios 
 100110101 + 11010101 
 10 + 1 
 111 + 11 
 100111 + 11101 
 101001 + 10001
 RESTA: 
0 - 0 = 0 
0 - 1 = se pone 1 y la cantidad hacia la 
izquierda se disminuye en 1 
1 - 0 = 1 
1 - 1 = 0
Ejemplo: 
 10101 - 1011
Ejercicios: Resta de Binarios 
 111111 – 101010 
 1000 – 1011 
 1111 – 1110 
 100001 – 01110 
 11001100 - 101110
 MULTIPLICACION: 
0 * 0 = 0 
0 * 1 = 0 
1 * 0 = 0 
1 * 1 = 1
Ejemplo: 
 101 * 011
Ejercicio: Multiplicación de Binarios 
 110101 * 001101
 DIVISIÓN: 
Ejercicio: 100010 / 110
Ejercicio: División de Binarios 
 10001000100 / 101010

Más contenido relacionado

PDF
Guia Matriz Escalonada Reducina
PPTX
Sistema decimal
PPTX
Sistema quinario
PPTX
Evolucion del hardware
PDF
Arreglos
PDF
Presentacion sistema binario
ODP
Números Romanos Final TICs
PPTX
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones
Guia Matriz Escalonada Reducina
Sistema decimal
Sistema quinario
Evolucion del hardware
Arreglos
Presentacion sistema binario
Números Romanos Final TICs
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Determinantes
PPTX
Sistemas numericos y de conversion
PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
PPTX
Unidades de Medida
PPTX
Clasificación de los números
PDF
Ejercicios de suma y resta binaria
DOCX
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
PPTX
Visual Basic .NET
PPTX
Arreglos unidimensionales
PPT
El sistema métrico decimal
PPT
Numeros Naturales y Propiedades
PDF
Simbología de Diagramas de Flujo
DOCX
Sistema Binario
PDF
Sistemas numéricos programacion
PPTX
3. algoritmos de ordenamiento interno
PPTX
Distribución de frecuencias y representaciones graficas
PPTX
Sistemas numericos conversiones
DOCX
Método de sustitución
PPTX
Presentación historia del concepto de limite
PPTX
Sistema de Numeración Decimal
Determinantes
Sistemas numericos y de conversion
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Unidades de Medida
Clasificación de los números
Ejercicios de suma y resta binaria
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Visual Basic .NET
Arreglos unidimensionales
El sistema métrico decimal
Numeros Naturales y Propiedades
Simbología de Diagramas de Flujo
Sistema Binario
Sistemas numéricos programacion
3. algoritmos de ordenamiento interno
Distribución de frecuencias y representaciones graficas
Sistemas numericos conversiones
Método de sustitución
Presentación historia del concepto de limite
Sistema de Numeración Decimal
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Ports i connectors
PDF
Programación lineal entera y binaria
DOCX
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
DOCX
“Sistema de numeración decimal de valor posicional
PPT
Sistemas de numeracion(1)
PDF
Sistema de numeracion logica algoritmos
PDF
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
PPTX
Modelos De Programacion Entera
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
PPTX
Antecedentes de la recta númerica
PPT
Diofanto de Alejandria
Ports i connectors
Programación lineal entera y binaria
Ejercicios de conversión en Sistema Decimal,Binario,Hexadecimal
“Sistema de numeración decimal de valor posicional
Sistemas de numeracion(1)
Sistema de numeracion logica algoritmos
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Modelos De Programacion Entera
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Antecedentes de la recta númerica
Diofanto de Alejandria
Publicidad

Similar a Sistemas de Numeración decimal y binaria (20)

PPTX
Sistemas de numeracion
PDF
Logica computacional
PPTX
Sistemas numericos
PDF
Sistema numericos
DOCX
teo
PDF
Sistemas numericos
DOCX
PDF
sistema numérico binario y todos sus componentes.
PDF
Sistemas numericos
PPT
PPT
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Representacion de datos
PPT
Sistema Numeración
DOC
Guía de informática binarios
PPTX
Mantenimiento hardware
PPTX
Mantenimiento hardware
PDF
Mini curso assembly
PPTX
Sistema numeracion
Sistemas de numeracion
Logica computacional
Sistemas numericos
Sistema numericos
teo
Sistemas numericos
sistema numérico binario y todos sus componentes.
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Representacion de datos
Sistema Numeración
Guía de informática binarios
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
Mini curso assembly
Sistema numeracion

Más de Astrid Ximena Hernandez Piedrahita (12)

PPT
Teoría de conjuntos_clase final
PPTX
Como acceder a los contenidos del curso
PPTX
Cableado estructurado Parte N2
PPTX
Sistema de cableado_estructurado Parte N1
PPT
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
PPT
Sistemas de Numeración octal y hexadecimal
PPTX
Introducción a la asignatura Matemáticas Discretas
PPTX
Unidad aritmetico logica ALU
DOCX
Cuestionario socializacion microcurriculo
DOC
PPTX
Actividad 2 reconocimiento general de actores
Teoría de conjuntos_clase final
Como acceder a los contenidos del curso
Cableado estructurado Parte N2
Sistema de cableado_estructurado Parte N1
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
Sistemas de Numeración octal y hexadecimal
Introducción a la asignatura Matemáticas Discretas
Unidad aritmetico logica ALU
Cuestionario socializacion microcurriculo
Actividad 2 reconocimiento general de actores

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Sistemas de Numeración decimal y binaria

  • 1. NUMERACIÓN DECIMAL Y BINARIA CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA
  • 2. UNIDAD 1 INTRODUCCION SISTEMAS DE NUMERACION Los números se pueden representar en distintos sistemas de numeración que se diferencian entre si por su base. Así el sistema de numeración decimal es de base 10, el binario de base 2, el octal de base 8 y el hexadecimal de base 16. El diseño de todo sistema digital responde a operaciones con números discretos y por ello necesita utilizar los sistemas de numeración y sus códigos. En programación es frecuente acudir a diferentes sistemas de numeración según las circunstancias.
  • 3. Hay que tener en cuenta que el hombre usa el sistema decimal, por la simple razón de que tiene diez dedos entre las dos manos. A menudo se usa el cinco como base de numeración auxiliar. La palabra dígito y dedo tienen la misma raíz latina, por eso usamos una numeración con 10 dígitos o dedos. Mientras que el método habitualmente utilizado por los sistemas electrónicos digitales es el Binario, que utiliza únicamente dos cifras para representar la información: el 0 y el 1.
  • 4. La cantidad de información se mide por el numero de cambios: Unidad de información mínima = 1 bit (binary digit) Código mínimo de información = 1 byte (binary term) -> 8 bits 1 nibble = 4 bits
  • 5. 1.1) NUMERACION DECIMAL Su origen lo encontramos en la India y fue introducido en España por los Árabes. Sistema numérico que usa 10 símbolos en su implementación. Algo curioso es que en este sistema los números se leen y escriben de derecha a izquierda, al revés del la forma en que escribimos.
  • 6. Unidades de Millón Centenas de Mil Decenas de Mil Unidades de Mil Centenas Decenas Unidades 1’ 1 6 5. 5 3 2 Un Millón Ciento Sesenta y Cinco Mil Quinientos Treinta y Dos
  • 7. Ejemplo: 10 327 Centenas Decenas Unidades 3 2 7 = 100 = 10 = 1 210 110 010 3*10 2  2*10 1  7*100 3*100  2*10  7 300 20 7 327  
  • 8. Ejemplo: 327 .4510 Si tomamos en cuenta valores ubicados a la derecha del punto, hablaríamos de valores decimales: Centenas Decenas Unidades Décimas Centésimas 1 1 10 1    0.01 10 100 2  10 10 1  10 1 0  0.1 10 10 2    100 3 2 7 .4 5
  • 9. 327.45 10 2 1 0 1 2       3*10 2*10 7*10 4*10 5*10 3*100  2*10  7  4*0.1  5*0.01 300  20  7  0.4  0.05 327.45
  • 10. 1.2) NUMERACION BINARIA Es el sistema digital por excelencia, aunque no es el único, debido a su sencillez. Este sistema numérico, como el decimal, es un sistema posicional. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0, por tanto su base es 2.
  • 11. Los circuitos digitales internos que componen las computadoras utilizan el sistema de numeración binario para la interpretación y codificación de la misma. ¿Por qué no utilizar el sistema de numeración decimal para el funcionamiento de las computadoras?
  • 12. El uso del sistema numérico decimal en el funcionamiento de las computadoras exigiría una precisión difícil de conseguir ya que la maquina tendría que utilizar e interpretar 10 símbolos en lugar de 2.
  • 13. El 0 y el 1 se pueden asociar perfectamente a los dos posibles estados que pueden adoptar los circuitos y componentes electrónicos: Apagado y encendido.
  • 14. La combinación de estos dos símbolos, un determinado numero de veces, permite la codificación de toda la información posible. El valor más alto que se puede expresar con n bits es = 2 1 n 7 2 6 2 5 2 4 2 3 2 2 2 1 2 0 2 128 64 32 16 8 4 2 1
  • 15. 1.2.1)TRANSFORMACION DE DECIMAL A BINARIO Para cambiar un número decimal a número binario, se divide el número entre dos. Se escribe el cociente y el residuo. Si el cociente es mayor que 1, se vuelve a dividir este entre 2. El proceso se repite hasta que el cociente sea igual a 1.
  • 16. Ejemplo: Decimal  Binario Se escribe el número binario de derecha a izquierda. 10 2 26 11010
  • 17. Ejercicios: Decimal  Binario  8  15  10  23  378
  • 18. 1.2.2)TRANSFORMACION DE BINARIO A DECIMAL Para cambiar un número binario a número decimal, se multiplica cada dígito binario por la potencia y se suman.
  • 19. Ejemplo: Binario  Decimal Se multiplica cada dígito binario por su correspondiente posición, 11010 Posición Dígito binario 0 2 12 2 2 3 2 4 2 1 1 0 1 0
  • 20. 4 3 2 1 0 1*2  1*2  0*2  1*2  0*2 1*16 1*8 0*4 1*2 0*1 16 8 0 2 0 26     10    
  • 21. Lista de potencias del 1 al 29 con base 2:
  • 22. Ejercicios: Binario  Decimal  1101  11111  101010  1110001  11001100
  • 23. Tabla de números decimales vs binarios: Decimal Binario 0 0000 1 0001 2 0010 3 0011 4 0100 5 0101 6 0110 7 0111 8 1000 9 1001 10 1010
  • 24. 1.2.3)OPERACIONES CON BINARIOS  SUMA: 0 + 0 = 0 0 + 1 = 1 1 + 0 = 1 1 + 1 = 2 10
  • 26. Ejercicios: Suma de Binarios  100110101 + 11010101  10 + 1  111 + 11  100111 + 11101  101001 + 10001
  • 27.  RESTA: 0 - 0 = 0 0 - 1 = se pone 1 y la cantidad hacia la izquierda se disminuye en 1 1 - 0 = 1 1 - 1 = 0
  • 29. Ejercicios: Resta de Binarios  111111 – 101010  1000 – 1011  1111 – 1110  100001 – 01110  11001100 - 101110
  • 30.  MULTIPLICACION: 0 * 0 = 0 0 * 1 = 0 1 * 0 = 0 1 * 1 = 1
  • 32. Ejercicio: Multiplicación de Binarios  110101 * 001101
  • 34. Ejercicio: División de Binarios  10001000100 / 101010